ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.019
    Me Gusta recibidos:
    24.864
    Ubicación:
    llanes asturias
    Que fácil sería contestar con un si o un no , pero .......
     
  2. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Son bicicletas ¿si o no?
    Esas preguntas son fáciles de hacer... Por el enunciado de tu pregunta... Son bicicletas y llevan motor... Pero aquí se discute hasta sí es una bicicleta!!! Así que...

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    @uei065 @joliverf ... sólo digo que hay tres tipos de vehículos... vosotros diferenciáis entre moto y pedelec (yo también) porque en una hay que dar pedales y en la otra no... aunque alguien podría usar vuestros argumentos y decir que el motor de una moto es una asistencia más, que te ayuda a desplazarte cansándote menos, y permitiéndote hacer más km... pero yo le diría que el hecho de que no tengas que dar pedales cambia el vehículo en sí.
    Con la bici y la pedelec, pasa lo mismito... vosotros decís que el motor es una ayuda más que te permite cansarte menos y hacer más km. Y yo vuelvo a decir lo de antes... el hecho de poner un motor eléctrico cambia por completo el vehículo en sí (de hecho, llegados a este punto hay que empezar a legislar y poner límites).
    Para mí hay tres vehículos distintos: bici, pedelec y moto. Todos provienen del mismo sitio, pero son distintos.
     
  4. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Mejor no preguntes con cual te cansas más... puedes herir sensibilidades y ofender a la gente...
     
  5. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Hasta no hace mucho, la Ley no permitía votar a las mujeres... ponían el límite donde querían... las mujeres son distintas a los hombres?
    A veces va bien seguir la lógica y pensar por uno mismo. ;)
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El tema, es que el termino "bicis eléctricas" no están recogidas en ningún sitio... es la gente que les llama así... pues bicicletas que tengan algo eléctrico, hay de muchos tipos, las hay que tienen el cambio eléctrico (Di2, accionado por un motor eléctrico), hay otras que tienen horquillas eléctricas (Fox Live), Tijas telescópicas eléctricas (Magura Vyron), todos estos ejemplos llevan motores, servomotores, electro imanes, como lo quieras llamar... pero ninguno de los aquí presentes pone reticencias al uso de estas asistencias eléctricas. Y luego estan las que llevan cosas eléctricas, como luces y demás que no desplazan nada y por lo tanto no llevan motor.

    El termino correcto es "bicicleta con asistencia al pedaleo" y todas las que yo conozco, creo, llevan un motor eléctrico para asistir al pedaleo... ninguno de los motores que llevan éste tipo, puede desplazar por si sólo la bicicleta, sólo facilitan o asisten al pedaleo, y como consecuencia del pedaleo hay desplazamiento, pero no es una acción directa, requiere que exista el pedaleo para que el motor le ayude, no lo sustituye.
     
  7. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Engañar a la circunferencia de la rueda para que corte después de 25 km/h es otra E asistencia y el vehículo no cambia en nada, tengo que dar pedales para que funcione.
    Así como montar un motor de 350w igualmente tengo que dar pedales y me cansaría lo que quisiera.
    Por qué un vehículo cambia de categoría por una cosa tan trivial?
    Son e asistencias como poner unos puños de silicona, si es lo mismo por qué cambian la categoría de los vehículos?
    Yo en mi bici puedo llevar el cuadro de bambú, horquilla de madera y puños hechos de esparto que seguirá siendo una bicicleta.
    Por qué las vuestras tienen límites?
    Según vuestro criterio que más dará llevar x motor y x corte de velocidad?
    Decid lo que queráis pero son vehículos distintos, nunca podrán ser bicicletas.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Estoy de acuerdo en casi todo... el tema es que "pedelec" no existe... se llaman "bicicleta con asistencia al pedaleo".... si se llamara "vehículo con asistencia al pedaleo" si que tendría muy claro que hay 3 tipos... pero no.. dice "bicicleta..." y por lo tanto... es una bicicleta, con una peculiaridad, si, por supuesto, por eso lo lleva en su nombre... no es una bicicleta "a secas" pero... porque no se hace esa distinción entre bicicletas "rigidas" y "dobles"... si yo te digo "bicicleta" a cada uno se le viene a la cabeza una distinta.... por lo tanto es un termino que engloba muchos tipos de "bicicletas" entre ellas... las "rigidas", las "dobles", las "con asistencia al pedaleo" y todas las combinaciones entre ellas...
     
  9. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Te cansas más con un vehículo con motor, por qué si lo llevas apagado tienes más peso extra.
    Son perlas que he leído por aqui, la gente pone motores para llevarlos apagados y cansarse mas.
    Vas a la tienda y dices que quieres una bicicleta eléctrica para llevarla apagada ya que tú objetivo es cansarte más.
    No me quiero imaginar lo que te diría el tendero.
     
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Puede ser por qué no llevan motor?
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Porque son valores que pueden darse en casi cualquier ciclista aficionado, sin embargo 350w no es tan habitual... ¿porque 250w y no 251w? bueno, en algún sitio tenia que estar el límite.... supongo que miraron valores medios... no se, piensa que además el limite de W viene de Europa, en España era y es 500w (aunque la Europea prevalece sobre la Española)
     
  12. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    La categoría de bicicletas las engloba a todas, por el contrario que a vosotros os han legislado aparte.
    Yo nunca he visto legislación de bicicletas de paseo que las diferencie de las de carretera, por poner un ejemplo.
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No has entendido la pregunta...
    La pregunta es porque no dices "mi bicicleta doble" en lugar de "mi bicicleta", o "mi bicicleta rígida" en lugar de "mi bicicleta".... pues una bicicleta es rígida o es doble, nunca es bicicleta a secas... supongo que las originales como rígidas, en el caso de las rígidas no seria necesario indicarlo, pero... en el caso de las dobles, tendrían que tener el mismo tratamiento que las asistidas, pues son una variación, una peculiaridad concreta, por mucho que ahora sean las "normales".
     
  14. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Y por qué dependiendo de, puede o no puede cambiar la categoría del vehículo si es el mismo?
    En una bicicleta convencional se puede dar ese caso?
    Cómo para vosotros son iguales, por eso lo digo.
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Tienen unas características concretas, pero lo que dice que es que son "bicicletas..." mientras cumplan con esos límites... es una excepción, no es aparte, tienen la misma legislación, las incluyen en ella como tal, mientras tenga esas peculiaridades.
     
  16. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Te lo vuelvo a decir?
    Por qué no hay categorías sobre una bicicleta, las engloba a todas.
    A vuestros vehículos los han legislado a parte.
     
  17. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
     
  18. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    No le voy a poner nombres... a ver si así acercamos posturas. Para mi hay tres tipos de vehículos:

    1 - Uno en el que solo pedaleo yo
    2 - Uno en el que pedaleo yo más la ayuda de un motor
    3 - Uno en el que el motor lo hace todo y no hay que dar pedales

    Esto es lo que clasifica qué tipo de vehículo es... en qué es lo que lo mueve, no si lleva suspensión o no la lleva. Son tres maneras de mover un vehículo que los diferencia entre sí.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te equivocas de concepto... está exactamente igual de legislado, tiene que cumplir con las mismas leyes.... pues se considera como tal, mientras tenga unas características.

    El que tenga o no unas características, no es una legislación, es un límite, un límite más, aparte del que tienen el resto de bicicletas.
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Casi, pero no, esto es lo que clasifica que tipo de propulsión tiene el vehículo. Humana, mixta y autónoma.
    Creo que a efectos del Reglamento General de Vehículos, que es el que regula todo ésto, sólo existen de dos tipos, los que se propulsan de manera autónoma y el resto.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página