ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Ahí te equivocas... si yo le pongo una suspensión a una bici, no tengo que ir a mirar ninguna Ley, sigue siendo una bici.
    Si le pongo un motor, sí que tengo que mirar la Ley, para saber qué es lo que estoy haciendo legalmente, y si se puede considerar bici o no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Y te vuelvo a decir que me rijo por mi lógica... y no por lo que diga la Ley.
    Para mi no es lo mismo.
    Te vuelvo a poner el ejemplo de cuando las mujeres no podían votar?
     
  3. ninoninonino

    ninoninonino A pedales

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ufff... más de 1300 páginas de gente midiéndosela.

    Que si es una bici, que si es una moto, que si es mejor ir en burro....

    En fin, esto no es exclusivo de las bicicletas. Es aplicable a todos los ámbitos. Siempre que sale algo nuevo (y no entro a analizar si es bueno o malo, ahí cada uno que saque sus conclusiones), siempre hay algunos que no tienen nada que hacer, por uno y por otro bando, que se dedican a decirle al otro lo que tienen o no tienen que hacer, lo buenos o malos que son y dictan sentencia en uno u otro bando. Por ejemplo, la palabra "vago", porque claro, yo soy un Pro y yo digo lo que es o no correcto.

    Y a este "Pro", podía venir uno y contarle cómo se subía el Tourmalet con un hierrajo de 40 kg, tenías que portear tú tu comida y tenías que arreglarte el pinchazo a media cueta. Que eso era ciclismo, y que lo de hoy es una ******. Que lavar la ropa en la lavadora, eso no es lavar. Tú no lavas nada. Que lavar era bajarse la ropa al río, y cagar era irse a un bancal y limpiarse el culo con la mano.

    Yo no voy a decir qué es lo correcto o no, porque ni me corresponde, ni me apetece, ni soy yo nadie para decirle a alguien Vago o Pro. Cada uno toma (o debería tomar decisiones en función de sus circunstancias). En mi caso, acabo de comprar una eléctrica, que todavía ni me ha llegado. Tengo 4 bicicletas. Todas al uso. Normalitas. Voy a trabajar en bicicleta y hago sólo en desplazamientos al trabajo, unos 700 km al mes. Sin contar fines de semana.

    En mi caso, he decidido comprar una eléctrica para compaginar los desplazamientos al trabajo, entre otras cosas porque en Murcia, a 40 grados a las 4 de la tarde, sudas un poquito. Me parece un invento cojonudísimo (me la dejaron a probar y cumple su cometido). No rompes a sudar tanto, y te permite no llegar hecho unos zorros. Y no voy a ir, ni más cómodo, ni más rápido que con la híbrida de rueda 700c que tengo, que me permite ir a más de 30 km/h sin desriñonarme.

    Con esto quiero decir que todo tiene sus circunstancias. Me parece un invento buenísimo porque a todas luces, abre las puertas al uso de la bicicleta en aquellos aspectos que estaban acotados: sudor al trabajo, problemas físicos, o símplemente, sufrir menos. ****: será peor quedarse en el sofá tomando patatas fritas?

    Que cada uno disfrute con lo suyo y con su forma de ver el ciclismo. Yo seguiré con mis bicicletas, porque para eso las tengo. A cada una le daré el uso que me salga de las pelotas, que para eso las tengo, y ni me dedicaré a juzgar al que pase por mi lado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Entiendo que 250w es lo más normal a nivel aficionado?
    Entonces tú no pones nada?
    Si tú pones 250w que según el criterio tuyo es lo normal , hablamos de 250+250= 500, ya la cuentas no me cuadran.
    A no ser que esos vehículos se hayan diseñado para lo que se publicita, para las personas sedentarias/ con enfermedades, para que practiquen deporte sin cansarse, si ofrecen 100w+250 ya son 350w, aquí las cuentas me cuadran más.
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Por lo tanto ya no hablamos de los mismos vehículos
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro, y si le pones una tercera rueda? porque dejaría de ser una bicicleta legalmente...

    Mira, si lo pone clarito el RGV:

    Bicicleta con pedaleo asistido: Bicicleta que utiliza un motor,....

    http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2822-1998.anexo2.html#I153
     
  7. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Justo lo que era un velomotor, bicicleta que utiliza un motor.
    Si es lo mismo por qué está en un apartado distinto al de la bicicleta?
    Tan difícil era poner: bicicleta" ciclo de dos ruedas, se incluyen bicicletas con pedaleo asistido.
    Igual que están incluidas las de carretera, enduro, paseo etc etc., A estas por qué no las diferencia?
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Te lo diré yo.
    Por qué NO tienen MOTOR.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Un velomotor, podría ser una "bicicleta de asistencia al pedaleo" siempre que cumpla con los límites o caracteristicas que se detallan en ése Reglamento:

    Bicicleta que utiliza un motor, con potencia no superior a 0,5 kw. como ayuda al esfuerzo muscular del conductor. Dicho motor deberá detenerse cuando se dé cualquiera de los siguientes supuestos:

    • - El conductor deja de pedalear
    • - La velocidad supera los 25 km/h.
    Y los velomotores, no cumplen ninguno con los 2 puntos últimos, por eso no son "bicicletas con asistencia al pedaleo" y si son "ciclomotores"...
    Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

    upload_2018-6-13_11-4-24.png
    http://noticias.juridicas.com/base_...y-sobre-trafico-circulacion.html#anexo1anexo1

    Si que lo están, y tal y como dices, pero en el Reglamento de Vehículos no están incluidos sin más porque deben tener unas ciertas caracteristicas y deben detallarlas.
     
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Estoy de acuerdo, para eso se han inventado.
    Es que nadie pone un motor en su bici para cansarse más.
     
  11. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Te lo vuelvo a decir, justo lo que hace una ebike, pero ahora lo llaman así que queda más molón.
    Y la diferencia con el pedaleo asistido es un sensor que tiene a la misma máquina capada.
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que tu vas en bici para cansarte más? Has probado a hacer la misma ruta que haces en bici, pero corriendo? lo digo por aquello de hacerlo "por tus propios medios"... acaso desconoces el motivo de la existencia de la bicicleta?
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo que tu quieras, pero no lo tienen y por lo tanto, no lo son.
     
  14. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Lo digo por qué en este hilo ponéis motores para esforzarse más o igual que sin motor.
    Cosa que es un sin sentido.
    Yo el día que ponga un motor en mi bici es por algún problema físico y no pueda esforzarme lo que hoy en día o simplemente para cansarme menos haciendo las mismas rutas que hago ahora pero que la exigencia disminuya al llevar un motor.
    Pero lo que no hare es marear la perdiz como lo hacéis aquí.
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no he dicho nunca que me esfuerce más... y lo repetís como un mantra... me esfuerzo lo mismo, lo que me da la gana, como hacia antes (y haces tu) con la "normal".
    Tu ponlo para lo que quieras, yo lo he puesto para llegar más lejos / rápido... no para hacer los mismos tiempos/kms.
    Tendré yo la culpa que la perdiz no deje de dar vueltas....
     
  16. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Si claro.
    Lo bueno que tiene es que te lo crees, y si tú te lo crees que eres su usuario, pues no seré yo quien te quite esa idea.
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo mejor es que tu crees saber lo que yo hago o dejo de hacer... en fin.
     
  18. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Tus colegas no creo que hagan más km por qué tu tengas una bici con motor.
    Si antes cuando no tenías motor 4,5 o 6 personas se tenían que adaptar a tí esperándote, ahora con motor esas mismas personas también se tienen que adaptar a tí?
    J@er pues vaya, no es lo más normal, pero oye si lo que dices te lo crees, olé por ti.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues claro que hacen más kms. no una barbaridad más pero si que nos cunde mucho más la salida.
    Ahora no se adaptan a mi, yo me adapto a ellos suplementando con la asistencia para que quede más o menos a la par.
    No se lo que entiendes por normal (yo nunca he dicho que lo fuese) y por lo tanto no te lo puedo rebatir.
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Realmente hay cuatro vehiculos distintos: Bici, Pedelecs, Ebike y Moto
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página