ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Creo que te confundes como en muchas otras ocasiones, nunca he desprestigiado a nadie por ir en ebike, sólo digo y defiendo que el emtb no es comparable al realizado con las atmosféricas en cuanto a esfuerzo y "gestión " de mismo..
    Volvamos a matizar: has puesto un video de una bajada por pista de XC y lo quieres comparar con una bajada de enduro, pues nada, sigue comparando según te convenga.
    Las mismas ayudas que tenemos en las atmósfericas las tienen las ebikes, con lo que esa supuesta ayuda se compensa y solo queda un tipo de ayuda en una de ellas : UN MOTOR
    Respecto a mi colega: pues no soy adivino pero seguramente hubiese quedado entre los tres primeros de esa modalidad, pero logicamente no puede se pude comparar el rendimiento de una de enduro en una con una rígida en una modalidad donde prima la velocidad bajando "sorteando" obstáculos. Si quieres hacemos la prueba inversa: comparamos el rendimiento de las rígidas respecto a las de enduro en los tramos de enlace/cronometrados y luego divagamos si es más facil hacerlo más ràpido con una que con la otra.
    Respecto al asunto de mentiras/hipócritas también os lo podéis apliocar a los ebiker's: todos ajustáis con la mínima asistencia y resulta que hasta ahora incluso lo que llevan cepos de enduro de mas de 22kg le quitan las pegatinas subiendo a cualquier bici de XC e incluso a las de carretera cuando coinciden..
     
    Última edición: 15 Jun 2018
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    De acuerdo, pero ese conocimiento hace que puedas revatir lo que implica un aporte de W extra aunque haya ebikér's que no lo acepten.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    @jvr806 no se trata de "y tu más" se trata de "y tu también", tu también tienes ayudas... X, las que consideres para las rutas que practiques... igual no te compensa una doble y llevas una rígida, igual no te compensa la de 29 y coges la de 26, para subir allí donde indicaste... todo son ayudas... y está feo decir que los de las pedelc van con ayuda, cuando todos llevamos alguna... en mayor o menor cantidad, pero todos.

    Los flipaos que ahora le dan al botoncito para adelantarte son los que antes se desfondaban en una subida sólo por adelantarte... y te encontrabas unos metros más arriba en la cuneta cogiendo aire... eso no es exclusivo de las pedelecs, es la persona.
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Correcto, es lo que pasa cuando, por buena voluntad, intentas dar explicaciones sin conocimientos previos... que igual es peor el remedio que la enfermedad.

    En mi caso, me va bien con poca asistencia, porque es suficiente para que el pedaleo sea más "redondo", la verdad es que me atrancaba porque iba a pistonadas y con no mucha cadencia... supongo que en mi caso un plato ovalado bien ajustado, me hubiese ido muy bien... o eso o practicar la técnica de pedaleo para ampliar mi rango de acción... pues era o es tan corto que produce el efecto que comentas de las pistonadas.
     
  5. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Para saber la potencia que generas tienes que hqacer una prueba o bien de esfuerzo (es algo desvirtuada) o de campo y saber que W eres capaz de generar durante 20' en una subida de no mucho desnivel y por supuesto con un potenciometro.
    Que si el nivel de asistencia que teneis configurado es el mínimo para compensar ese lastre, no lo sé y respecto a si ayuda ese 30%: supongamos que eres capaza de manterner a pleno esfuerzo 200W-220W subiendo (un valor normalito), estas subiendo entre 260W-266W..
    http://diariodeuncampista.com/2017/07/cuantos-watios-debemos-mover-segun-nuestro-nivel-ciclismo/
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Por aclarar el tema garantía y revisiones....
    upload_2018-6-15_7-54-50.png
    http://www.biciescapa.com/news/CONDICIONES_DE_GARANTIA_SPECIALIZED.pdf

    Como podéis ver es para cualquier bicicleta Specialized (sea del tipo que sea), pero me temo que esto es aplicable a todas las marcas... todas recomiendan un mantenimiento, y debes poder demostrar que se le ha hecho (para que no aleguen eso) y ya que se ponen, pues en sus distribuidores oficiales...
     
  7. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Yo creo que no es así... Sobre un máximo de 320 (100% de potencia de motor )yo tengo un 30 . Entonces sobre 100 (mi potencia )es : el máximo 100+ 320 = 420w y mi mínimo es 100+30 = 130w
    Pero vamos... Tampoco pierdo mucho el tiempo en esto... Lo he hecho para intentar que el compi vea cómo funciona y tampoco voy a ser muy firme con mi opinión. Perfectamente puede ser que no esté en lo cierto. En el foro de e-bikes hay gente que sabe un nuevo de este tema y eso es lo que he entendido de leerlos...

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  8. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No es "ni tu mas" ni "tu también", es cuestión que una de ellas lleva una "ayuda" que marca diferencias muy claras respecto a la otra os guste o no y si queieres hacemos un desglose de las ayudas que lleva una y otra haber si encontramos la difrencia..
    Respecto al nivel de asistencia, aun siendo un 30% del 320% esa diferencia es brutal, te hice un simil hace unas pocas páginas comparandolo con el pulso:
    subir a 150ppm 0 bien subir a 165 ppm. dime cuanto tiempo eres capaz de aguantar en cada zona si reventar?
    Esos flipaos con la atmosféricas terminabas petando, pero amigo ahora con el botón mágico no los vuelves a ver, mas que nada porque en el campo mantener por tus propios medios más de 25km/h no es nada fácil, otro tema si es carril bici o carretera...
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El 320 me suena mucho a motor Brose... y ese porcentaje lo que indica es que está pensada para hacer 3,2 veces lo que tu hagas... con el turbo a 100%, como decías... si rebajas el turbo al 50% (la mitad de 100) por lógica, debe dar la mitad de lo de antes, no? si con el 100% daba 320w por cada 100w, ahora con el 50% debe dar 160w, y por esa regla de 3, con el 30% da 96W por cada 100W que tu le des.
     
  10. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No creo que sea relevante si suma 30W o 50W, lo relevante es como ese aporte hace que cambie totalmente el nivel de esfuerzo subiendo, llaneando con la propia inercia y un minimo puede ser suficiente..
     
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    La famosa letra pequeña de la garantia de por vida de Specialied y resulta que si tienes un problema con los perifericos te remiten a Fox, Shimano, etc...
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No es un tema de cantidad, si fuese de cantidad no se pondrían problemas a un motor que diese 25W máximo, y seguirían llamándole lo mismo y diciendo que no se es lo mismo... es un tema de ¿ética? y eso no es cuantificable, o se es o no se es... y me temo que el hecho de usar todas las ayudas que se ha considerado necesario hasta ahora, cada uno la que le ha convenido, resulta un tanto hipócrita criticar a otros por añadir una nueva ayuda o asistencia...

    Ayer estuve con el médico, por lo mismo... hace años que no consigo esas pulsaciones... de un par de años antes de tener la eléctrica... pero no le dió mayor importancia... en la prueba de esfuerzo de octubre, creo que de máxima di 137ppm o algo así... creo que indicaron un 78% de lo que corresponderia, pero dentro de los valores "normales"... supongo que tendré que probar otro médico...

    Ainsss que me he despitado, si, lo se, que sólo subir esas ppm te hace cambiar de zona y todo cambia...


    No los vuelves a ver porque cuando ven que se les acaba la batería se desvían... y a ti sin embargo te siguen quedando reservas para seguir ;)
     
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    No lo entiendo.
    Si yo pongo 250w subiendo, cuando me daría el vehículo?
    Otros 250 o 250× 3'2?
     
  14. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Ya he expuesto que no es una cuestión de cantidad:
    Ebikes: ayudas ergonómicas que "ahorran" esfuerzo + usuario +motor que aporta energia para el desplazamiento
    Atmosféricas: ayudas ergonómicas que "ahorran" esfuerzo + usuario+ ¿¿???
    En una de ellas falta un elemento en la ecuación
    Respecto a lo último...:rolleyes::rolleyes::rolleyes:
     
  15. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Muchas gracias por intentar ayudarme con este tema
    De todas maneras no es un tema que me quita el sueño, mi idea es salir, esforzarme e intentar mejorar a mi ritmo, pero divirtiéndome....y no teniendo la sensación de tener que salir a "entrenar".

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  16. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Pues llevalo a Watios que es la medida que usan los niveles de asistencia de la ebikes y entenderás por donde voy: ascensiones (bajando acepto que la otra ayuda facilitan el tema).
    Luego ya divagamos sobre Di2, puños de epuma/silicona, pedales ultraligeros y zapas con suela de fibra de carbono, etc
     
  17. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Según yo entiendo y con mi configuración ( piensa que se puede modificar y poner los valores que quieras ) sí sobre un valor máximo de 320 tengo un mínimo de 30 . Yo aportando 100w el motor me daría 30 w eso sería un total de 130w . En el caso de aportar 250w , el motor aportaría ( siempre hablo en mínimos ) 70w , esto sería 250w+70w = 320w


    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Esos datos son los que definen/diferencian a unos ciclistas de otros en cualquier modalidad y las ebikes consiguen que con menos nivel físico puedas seguir a los de más nivel, es más, es el argumento que poneis la mayoria cosa que me parece correcto, pero no se puede obviar.
    Es más cuantas veces hemos planteado esta interrogante: si la gente con la que sales habitualmente llevais ebikes que ocurriria?
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Una cosa es el porcentaje que le pidas en función de lo que tu le des... y otra es la cantidad máxima que el motor va a poder dar... ya sea en pico o sostenido.

    Quiero decir que si tu le metes 300w, y la tienes al 100%, osea al 320%, te debería dar 960W además de los que tu le das... pero eso no lo puede dar el motor, ni física ni lógicamente pues está limitado...
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si no estoy confundido, tienes una Bulls, con motor Brose... el mismo que la mía.
    Piensa que en el 100% la bici te da un 320% (no 320W) esto quiere decir que si pones 100W ella te va a intentar dar 320W, pero recuerda que legalmente está limitada a 250w nominales... aunque de pico he visto valores de 600W.
    Por lógica, si pones el 50% la bici te va a dar un 50% si, pero del 320%, osea, 160% de lo que tu hagas... si pones 100W ella te dara 160W.
    Y si la pones al 30%, del 320%, pues te dará un 96%, osea que si pones 100W ella te da 96W.

    No puede ser que si el 100% son 320, el 30% sean 30, no se si me he explicado bien.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página