Juan Carlos pon el manillar Notre Dame... (alias el jorobas) ya que estás por tierras francesas... Jijiji Una pregunta compi tú que tienes la pinkenflick... Con aros 27,5 de 23 mm internos tú crees que le caben gomas de 2.2??? Por cierto envidia y no de la buena me da de ese viajé en bike packing en compañía... Jijiji Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
creo que de todas las five ten se dice lo mismo...que la suela se gasta rapido y que la zapatilla es delicada. Y que dan mucho calor. Tambien creo que al ser las freerider seguramente las mas vendidas de largo para plataformas es normal que haya mas gente que se queje, como suele pasar. Hay unas zapatillas adidas exactamente con la misma suela (five ten es parte de adidas desde hace algun tiempo). Yo tengo zapatillas para plataformas (no esas, otras) y creo que en general son mucho mas rigidas de lo que la gente piensa.
Relación calidad precio muy buena. Te permite comprar la bici sabiendo que haces buena compra sin necesidad de bucear ofertas 2 semanas. La geometría es menos relajada de lo acostumbrado por aquí. Le han rascado 100 gramos a la anterior horquilla. Me llamó la atención lo de la horquilla y me olía que igual no era tan fuerte como la anterior. Lo que no sabía es que habían homologado una categoría por debajo. Eso me gusta menos. Puedo ser rasca con el peso, pero no comprometiendo funcionalidad. De hecho, una cosa que me gustaba de la Niner es que estaba homologada, si no recuerdo mal, como una BTT. Aun así, Canyon es garantía de buena compra. Por curiosidad miré la relación S - T. Efectivamente en L es 1.47, pero en S es 1.4. Bastante diferencia. A veces creo que según la talla llevas una bici u otra.
Hoy salimos por lo negro, Ti soso sin pintar, ni colorines... Jijiji pero a mi me gusta más así parece una bicicleta mala... Total sí no se va a dar cuenta casi nadie que es Ti... Jijiji Hoy me he hartado de negro, subido tres puertos y bajado uno... Jijiji saludos Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
El único sitio que la tienen es r2-bike.com (https://r2-bike.com/P-K-Lie_1) pero sale carilla aunque es difícil encontrar algo igual, la verdad que por ese precio me hubiera gustado que fuera de titanio como la que tengo ahora que es indestructible (lleva años conmigo y como el primer día, pero tienes que usarla con cuidado porque puede arañar los radios negros).
Bueno, probablemente sea conservador, no sé, en realidad no es un dogma, es la conclusión a la que ha llegado @LyN_Suiza en base a su experiencia y sus pruebas, pero evidentemente no es una regla rígida , ni tiene que ir bien a todo el mundo. Yo creo que lo que hay que tener claro es: Si montamos cubiertas más anchas, es para tener las ventajas que supone el poder ir a menos presión, por tanto hay que valorar si a las presiones que queremos ir, la cubierta funciona bien. Por ejemplo, si quiero montar ancho 42 para ir a 1,4 bar, y en la llanta que llevo pongo esa cubierta con 1,4 bar pero me flanea mucho, me produce autosteering, me puede desllantar....y esa misma cubierta la monto en una llanta con más graganta, la pruebo también a 1,4 bar y no me produce los inconvenientes anteriores, pués ya está. Lo que no nos producirá las ventajas que deseamos es tener que subir más la presión a la cubierta por culpa de ir con una llanta més estrecha, ya que entonces perdemos el efecto deseado.
y relacionado con esto, una duda que siempre me planteo...en cubiertas no muy anchas; de gravel o de mtb, yo suelo bajar presiones, pero las bajaría todavía más para descensos por terreno roto y no lo hago por "miedo" a llantazos y cargarme las llantas con una piedra/roca. Como llegáis a saber cuál es el límite? Pq si hacemos prueba-error igual te cargas la llanta no?? En la fat por ejemplo sí las bajo bastante (a 0,4bar) y no he tenido problemas de llantazos pq voy con 4,8" y ya veo que no llega a golpear la llanta aunque baje rápido por terreno muy roto. Y con 0,4 bar ya voy bien, no necesito bajar más. Pero en la gravel, a menos de 2 bar me da la sensación que ya está muy baja y tengo riesgo de pegarle un llantazo...
Yo en la gravel no sigo el sistema que voy a decirte pero en 29 con horquilla rígida y en plus o fat voy lo mas bajo de presión que puedo sin que la rueda me llegue a flanear en frenadas burras o apoyos laterales extremos. Con la Gravel (en tubeless) soy un poco mas insensible.
Yo la pillaría pink Pero las llaves estas no las hay de diferentes medidas? yo tengo una dtswiss roja pequeñita que va muy bien pero me he encontrado alguna rueda que no vale y me compré una que lleva varias medidas.
El límite viene dado por el recorrido que te permite el balón de la cubierta. Una cubierta de 4,8" es muy alta y puede permitirse absorber mucho antes de tocar en el suelo. En cambio una de carretera de 23mm es mucho más baja y tocaría enseguida. No hay una norma a seguir porque va a depender del peso bici+ciclista, de tu estilo de conducción, del terreno por el que te mueves... y por todo eso no hay más que seguir el conocido método de prueba y error. Yo empezaría por una presión más alta de la esperable e iría bajando poco a poco, porque así, cuando empiece a tocar, no será tan grave como para romper nada. Por cierto, perdona que no te conteste todavía nada de la ruta de Begur, pero después de haber hecho 763km de montaña con 18.000m de desnivel en una semana, ahora mismo no me aptece demasiado pensar en ir en bici...
Es mucho dinero para ser una llave de radios, pero teniendo en cuenta el funcionamiento yo no considero que sea cara. Es la mejor pensada con mucha diferencia. Ya me contarás cuando la hayas usado un poco. Y no marca nada las cabecillas.
El 99% de las cabecillas son de 3,23mm. Hay algunas de otras medidas, como las Wheelsmith, pero son una minoría. DT Swiss, Pillar, Sapim, etc. son todas de 3,23mm.
jajaja, tranqui, me lo imagino; ya me va bien que pase un tiempo y te desentrenes, porque sino no podré seguirte ni en el primer kilómetro .-)
Hola, a ver si podéis informarme , para bielas Force monoplato hay platos ovalados ? he preguntado a Rotor y me dicen que no tienen para esas bielas tienen puesto de 42 de origen y busco de 40 o 42 pero como digo ovalado , los tengo el la bici de carretera y me van muy bien , creo ver que se les puede quitar la araña donde van anclados y me pregunto si habría para poner directamente suprimiendo la araña. gracias
LyN-Suiza has hecho eso con bici de montaña o de estas ( gravel) salen a ciento y pico diarios , no me extraña que no quieras ni ver una bici , es por el Pirineo , no ?
ATENCION!!!!! PREGUNTA O CONSEJO Me acabo de llegar una KENDA FLINTRIDGE SPORT 35C y me dado cuenta que me equivocado. La que yo quería era la PRO. La diferencia creo que es que la SPORT no es TUBELESS y la PRO sí. Ahora la pregunta, puedo usar la SPORT sin cámara y con liquido? o mejor no jugármela? el aro es rígido.
No estoy seguro, pero las SRAM Force no son BCD 110 y 5 tornillos? Cualquier plato ovalado de 110 y 5 tornillos sirve.