ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues... depende... a igualdad de esfuerzo.... si vas en ECO vas algo más rápido y si vas en TURBO, vas "muy pero que muy rápido"...
    Lo de subir asistencia, igual está mal expresado... cuando el asunto se pone "feo" los colegas también aminoran la marcha... por lo que no hay porque cambiar... si lo colegas echan pie a tierra, yo también lo echo, pues normalmente no hay por donde pasar... no se, te puedes encontrar mil situaciones distintas... y no siempre resolverlas igual...
     
    Última edición: 20 Jun 2018
  2. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No, no pillas mi idea.
    No es mi caso, es el de muchos ciclistas de MTB que nos hemos pasado a las pedelecs cada uno por sus razones, unos por problemas físicos, edad, tiempo. Pero te aseguro que a todos esos les gusta llegar a casa como llegaban antes...reventaos y la forma es esa, usar eco y ahorrar batería y la forma de ahorrar es esa, usándola poco.
    ¿Porque tú idea principal fue subir el cerro en turbo?, ¿Porque no lo hicistes en eco y subir de modo según necesidad?
    Vale ya dijistes que fue por probar, pues ahora hazlo al reves y quizá me entiendas.

    Echando chispas
     
  3. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Jjjj si empuja la bicicleta también a tí ya que vas subido a ella.
    Dices lo mismo pero adornando un poco.
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Estoy harto de poner ejemplos con la palabra suplir.
    Ya te dije que podías adornarlo como quieras, pero es lo que hay.
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Aporte diferido?
    A quien me recordara esa expresión.. ......uuuummm.
    Tu motor te los da a la carta, como te dije anteriormente, con solo chasquear los dedos te puede meter 250w de empuje continuos.
    La amortiguación los da en diferido no?
    Vale, vale,xDD
     
  6. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    @joliverf , te pregunto, ya que rebates en cosas ilógicas.
    Dime las diferencias entre un velomotor y una ebike?
    Que no Pedelec.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Noooop, yo voy sentadito en ella... y nada me empuja..... yo no me "muevo" de la bicicleta..... ;) ni tampoco me mueve los pies...
    Te puede parecer parecido, pero es muy diferente....
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que a todo he aportado la lógica oportuna.... comparaciones similares en concepto y objetivo... pero si dices que son ilógicas... quizás lo parezcan a simple vista.
    Las diferencias? pufff... un velomotor es un ciclomotor, está regulado como tal.
    Una ebike, o bicicleta eléctrica, pues hay de dos tipos, unas que cumplen unos requisitos (respecto a peso, operativa, prestaciones, etc.) y otras que no... las que no los cumplen son ciclomotores eléctricos, las que los cumplen son bicicletas de asistencia al pedaleo.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro que si... todo lo que no gastas tuyo en suplir esas asistencias, es energía que tienes disponible para pedalear, podríamos decir que te aporta el que luego (o antes) tengas la energía que tienes para darle a los pedales.... aportación diferida.
     
  10. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Si lo pillo más que de sobra y los motivos de cada uno muy respetable al igual que de respetables son lo motivos por los que a dia de hoy no las aceptamos en nuestros grupos y pensamos que es una actividad disntinta.
    Por enésima vez, no subi ese tramo en "TURBO" ( el del video si) yo fui subiendo asistencia "solo" a según iban disminuyendo mis fuerzas. Ese último tramo no se sube en "eco" por lo menos yo, por lo que igual que se las limitaciones de los niveles de asistencia por arriba y por abajo....
    Para el resto de subidas del cerro con el "eco o un poco mas de asistencia", buscando el desarrollo y apretando me dió más que de sobra.


    No vas un poco más ràpido en "eco", vas bastante más rapido que con una atmosférica.
    Pues claro!!! si ellos bajan el ritmo a ti te sirve con tu nivel de ¿......? e incluso podrás bajar el ritmo y recuperar esto último eso me pasa a mi y a todos, es decir, cuando llegas a un tramo donde los que te preceden van más lentos, pero si te apretan tus colegas tu terminas apretando el botón (dicho por ti en infinidad de veces)..
    Buenos se te acumula el trabajo para buscar nuevas definiciones que se adapten a tu defensa del e-mtb: carencia y lo que hace un motor en una ebike de pedaleo "asistido"...;);) (eso si que estén recogidas en el RAE)
     
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No hay por donde cogerlo por mucho que insistas: busca la diferencia entre "apotar" y "ahorrar".
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que lo que dije es que ajusto el modo ECO (entre el 10 y 15%) en función de la orografía, y que alguna vez he pecado de ajustarlo bajo, y he tenido que recurrir al botoncito... me basta con subirlo al 15% directamente y casi nunca tendría que tocarlo... pero en ocasiones iria demasiado "suelto" para mi gusto... ;) por eso voy "trampeando" con ello...

    Ahora han sacado el "infinite tune" que puedes jugar con los límites de aportación (además del porcentaje) en los modos ECO y TRAIL... tengo que probarlo a ver si le encuentro ése punto.

    Nono, paso de más definiciones... ya digo que no me termina de "cuadrar" pero que igual es cosa mía.
     
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Si no te movieras no te desplazaba, pero la realidad es que al ir subido en ella, te desplaza de A a B.
    Los vehículos son para desplazarse.
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Para que tu puedas aportar, debes ahorrar... si lo "malgastas" en otras cosas... no tienes con que aportar....

    Cuanto más ahorres, más puedes aportar... no le veo la complejidad...
     
    Última edición: 20 Jun 2018
  15. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Me sigues sin contestar, parece que te da miedo jjj.
    Si una ebike( que no Pedelec) tiene la consideración de ciclomotor, dime la diferencia con un velomotor?
    En peso desde luego no.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No hombre, es que es algo que no me interesa y no lo tengo mirado... te comenté que ambos eran ciclomotores, uno eléctrico y el otro pues no, supongo que una lleva el motor eléctrico y el otro a combustión, no?

    Esto... te recuerdo que el término "e-bike" no se recoge en ninguna parte...
     
    Última edición: 20 Jun 2018
  17. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Son la misma cosa pero con tecnología diferente evidentemente.
    Y te lo volvere a repetir una vez mas.
    Con respecto a la pedelec, sigue siendo la misma cosa pero en la pedelec por sus sensores está capada.
    No pongas achaques del motor por qué la función es la misma, lo único que uno es de 250w y los otros de más w. Y por el peso tampoco puedes discutir, por qué un velomotor quizá pese menos que una pedelec.
    Edito. Y para que veas que es una impostura, si yo truco una pedelec para que corte a 30 en vez de a 25, automáticamente pasa a tener consideración de ciclomotor.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Que nOOOOO Miguel que NOOOOO

    Que uno es autopropulsado y el otro NOOOO, por un sensor o por lo que sea, pero no lo es... es una categoría distinta!! conceptualmente distinta!!!
    Si "trucas" una pedelec, lo que haces es llevar un vehículo ilegalizado, nada más, no se transforma en nada... cuando una 50cc le metías un 74cc, no se convertía en motocicleta, se convertia en ciclomotor ilegal.... y te multaban!!! pero no te podías meter por las autopistas... tu si que estas imposturado... :D:D:D:D:D
     
  19. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Pues deberias, porque por más que busco no encuentro donde dicen que son sinonímos o al menos en algo las definiciones de :ahorrar, aportar y suministar (bueno estas dos última si)
    Eso si, tu juego con la semántica y su adpatción a lo que me interesa, algo muy loable, se paracen lo mismo que una vaca y una pelota, aunque pensandolo bien tienen su relación..;););)
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo de las definiciones era por "carencia" no por esas que apuntas...
    Te he dicho que es una aportación diferida, porque el ahorro no aporta directamente, pero permite que puedas aportar más.... pues no gastas tanto... y ahorras... pero si tu dices que es un juego de palabras, adaptaciones y demás... pos fale... lo que tu digas.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página