ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No he dicho que tengas nada contra nadie, he dicho que tienes adversion hacia las ebikes.
    Muy licito tu pensamiento, pero a dia de hoy, los que mandan y hacen las leyes, no lo ven como tu, por eso la legislacion es la que es.

    Y a mi sentido comun me dice que un coche de 3501kg de peso, sigue siendo un coche, en cambio para la normativa, ya es un camion.

    Por eso te he dicho que la ley no va a cambiar, porque es un sinsentido que lo haga.

    La ley no es arbitraria... es que en algun momento hay que poner un punto y a parte para legislar....

    Si no fuera asi, como juzgas o legislas? En base a que? A tu sentido comun?
    El problema es que el sentido comun de cada uno es... de cada uno, con sus adversiones y sus favoritismos.

    A mi, mi sentido comun me dice, que es totalmente seguro que por una autopista con mi coche actual, pueda ir a 250 km/h, ya que el coche puede y lo hace con total seguridad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...

    Es lo mismo un vehículo con motor que uno sin motor? A ti, tu lógica qué te dice?
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es un poco ciclico esto.. pero .... a ver si vemos las diferencias..

    Es lo mismo un vehículo con motor y uno sin motor?, no, uno lleva motor y el otro no, el motor, en algunos casos no es para propulsar, en otros ayudan a la propulsión y en otro se encargan de toda la propulsión.

    Es lo mismo una bicicleta con amortiguación y una sin amortiguación? no, una lleva amortiguación y la otra no. Siempre que hay irregularidades, la amortiguación ayuda a absorberlas y que no lo tenga que hacer el usuario....


    Y tu dirás.... "me vas a comparar" pues bueno... sólo te diré que gracias a las suspensiones la bicicleta de montaña tiene la aceptación que tiene... que si fuesen todas totalmente rígidas.... no tendría los mismos adeptos ni de broma... así que... algo de importancia, igual si que tiene.
     
    Última edición: 25 Jun 2018
  4. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Si consideras que no es el mismo vehículo, uno que lleve motor a uno que no lo lleve, porqué consideras que una pedelec es una bici?

    Otra vez metiendo la amortiguación en el mismo saco que un motor, sólo para que parezca que es lo mismo... el tipo de vehículo no depende de si está amortiguado o no lo está. En cambio sí que depende de cómo esté propulsado. Poner amortiguación en un vehículo no cambia el tipo de vehículo que es, si le pones un motor, sí que lo hace.
     
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Depende del motor.
    Mira estos dos coches, tamaño similar... pero uno se conduce con carnet de ciclomotor y puedes hacerlo a partir de los 16 años, y el otro necesitas un carnet de coche, y hasta los 18 no puedes.
    La diferencia? el motor.


    [​IMG]
    [​IMG]

    Un motor de 250w es una potencia pauperrima,
    250w son un equivalente a 0.340cv (aprox)
    Basicamente no llega si quiera a la cuarta parte de la potencia que tiene un ciclomotor.

    Pero desde luego que no son lo mismo, la legislacion las separa una de otra, es decir, para la ley no es lo mismo una bici convencional y una pedelec, lo unico que las legislan bajo el mismo baremo.

    Tengo por ejemplo y este real:
    Tengo un vecino, que ya es un anciado y el hombre esta impedido fisicamente, cuando baja a la calle lo hace en una especie de carricoche/silla electrica, que se mueve por si sola con la accion de un boton.
    Asi mismo, hay otra señora, que puede caminar, pero a menudo la bajan a pasear en una silla de ruedas de toda la vida.

    Es lo mismo uno que el otro? Uno lleva motor y el otro no.
    Ponemos al señor de la silla electrica, una matricula luces, seguro y lo ponemos a circular por la carretera?
     
  6. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Entonces estamos de acuerdo, no? Nuestra lógica nos dice lo mismo. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Si claro, en eso lo estamos, yo estoy de acuerdo en que no son lo mismo, a estas alturas creo que no hay que explicar porque, pero si entiendo que la legislacion sea la misma.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Para mí no.
    Puedes jugar con los pesos de los vehículos, la potencia de los motores., Pero repito, en todos ellos se requiere la obtención de un permiso, independiente de que sea A,B,C o D.
    Aquí se pone un motor y no pasa nada, una auténtica impostura.
    Mi abuelo de 90 años también quiere ser ciclista, pero tal vez necesite un motor de 5000w para poder ir con sus nietos de entre 30 y 40 años, que más dará un poco más que menos.
    La impostura viene por qué si el motor es de 250w se considera vehiculo sin motor ergo a una bicicleta, si tengo un motor de 251 w ya SI que se considera un vehículo a motor y requiere la obtención de permisos, seguros etc etc., De la nada al todo.
     
  9. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Yo soy aficionado al Ajedrez desde niño, pero para poder competir al nivel de Kaspárov tal vez necesite la asistencia de un gran ordenador.
    Si juego contra un rival o contra mi mismo con esa asistencia, mi nivel de ELO será muy parecido al de un profesional, pero cuando me baje solo al ruedo, me daré cuenta que solo han sido ilusiones, y volveré a ser lo que soy, pero conforme con ello, no necesito engañarme para poder dar lo que yo no puedo por mí mismo.
     
  10. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    El MTB no es competición... Las pedelec cuando compitan tendrán un aparte de las tradicionales. Tienes un punto de vista de tradicional contra pedelec... Y no creo que sea el caso... Por lo menos desde un punto de vista general...

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  11. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    He dicho esto" Si juego contra un rival o contra mi mismo con esa asistencia".

    No hace falta competir para saber que no estás realizando la misma práctica en ese deporte.
    Lo que tienes que tener claro es que haces con la asistencia de ese ordenador y que haces sin la asistencia de ese ordenador. Es lo mismo? No.
    Con ordenador me siento muy grande y sin él soy el que soy.
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Para abrir mercado. Luego vendrá Paco con la rebaja.

    Antes nadie llevaba casco para andar en bicicleta.

    Ahora ... ya ni se anda en bicicleta. Ahora se sale de ruta.
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Te dirá que él deja su bici en el césped.

    ¿A quién le importa que "la bici" tenga motor?
    ¿A quién le importa que el "césped" sea petróleo transformado?


    P.D. A nosotros SÍ nos importa, más que nada para saber de qué estamos hablando.
     
  14. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Y que problema tienes con sentirte grande? Que es tu caso... En el mio, no me siento grande, salgo con la bici a la montaña y me lo paso pipa... Con una e-bike cuantificar tu estado de forma comparando con los demás no tiene sentido... Sí voy más rápido, es por la e-bike... Y entre e-bikes nunca sabes cuanta asistencia lleva tu compañero... La e-bike te quita esa posibilidad competitiva... Después, cómo siempre, depende del que esté montado encima, pero sí es normal, esa competitividad no existe.

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Donde pone que una bici no pueda llevar motor? en el Reglamento de Vehiculos dice que es una bicicleta con motor... si mo pudiese llevarlo, pondria vehiculo con motor, como hace con los ciclomotores... por ejemplo.

    En el caso de código de circulacion aun es mas flagante, pues las incluye en la misma definicion.

    Te repito, lo que define uno u otro vehiculo es el Reglamento General de VEHICULOS... fuera de eso, el motor es otro elemento mecánico que puede o no formar parte de la bici, al igual que la amortiguación.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  16. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Para mí si son importantes esos dos parámetros, aunque no teo creas en XC tienes que tener cierto control de ambos; peeeeer tu además tienes que controlar otros dos: controlar la potencia extra y la gestión de la duracion de la misma.
    Curiosa diferencia...
     
  17. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Joliverf, ese el gran problema de mucho proebike: cuando pregunamos por datos tangibles respondéis que no lo sabéis o no os interesa, pero cambio os falta tiempo para incluir lo intangible.
    Por lo menos Polete lo tiene claro y no entra en argumentos pueriles.
     
  18. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    LOL del mes.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Porque a esos datos no les doy el valor que le das tu... yo salgo a hacer lo que pueda/me apetezca, tu sales a mejorar tus registros.... yo disfruto con la bicicleta, tu mejorando tus registros... con la bicicleta... sin acritud, ehhh

    Ahora mirare lo de Polete... que veo nos tienes clasificados... y yo no.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Joli, yo también salgo cada salida a mejorar "mis" tiempos, eso no se lo puedes echar en cara a Jvr. Yo solo compito conmigo mismo

    Echando chispas
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página