ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Es que no pillaba el tema. Sí, claro que hay muchas bajadas que están muy trabajadas, peraltadas y ni una rama que moleste y saltos artificales.

    A mí eso no me gusta, es divertido, pero prefiero lo natural. Un sendero en una ladera no invita a correr precisamente, pero claro si esta llaneado.

    Y los peraltes ya son de juzgado de guardia.

    Yo limpio lo que ponen para que no pasemos y si ha caído algún árbol o rama gorda para que no hagan trazadas alternativas, y si se han cerrado de vegetación los caminos que no se usan apenas.
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ya, y te encuentras verdaderos circuitos en medio del bosque. Eso a mí no me va.

    Y lo que me da verdadero pánico es que pongan cables o trampas. En fin que si hace mucho que no he pasado, lo que hago es patearla de subida no vaya a ser que me lleve un susto.

    La otra tarde me encontré un montón de pinos caídos en un sendero, pero eso ya son palabras mayores, hay que ir con motosierra, nosotros avisamos al Ayuntamiento para que lo hagan ellos.
     
  3. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.276
    Me Gusta recibidos:
    7.719
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Por si sirve para aclarar un poco mas lo poco claro que queda este mundo:



     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Vamos que es más sacrificada la ebike, no? si tengo que controlar más cosas... :D

    Si ambas son igual de importantes, tanta importancia se le debería dar a una asistencia para tener más control, como se le da a una asistencia para tener más "pedaleo"... y ya ves que no es así....
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que es así, cada uno elige lo que se quiere esforzar.... pues sin darnos cuenta, elegimos el terreno por el que vamos a salir ése día, el desnivel que vamos a cubrir ése día.... la ruta que vamos a hacer ése día... el tiempo que vamos a emplear.... es en ése momento en el que eliges cuanto te quieres esforzar ése día.
    Luego puedes cambiar de opinión, por supuesto, cambiar la ruta a una más exigente o menos... depende de como te vas encontrando... pero claro que eliges cuanto te quieres esforzar, como todos.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No lo he dudado, claro que son importantes, yo no digo que no lo sean, sólo digo que yo no les doy mayor importancia, pues hago cuanto puedo/quiero, y por ello tengo mi conciencia tranquila, no pretendo mejorar nada.... ya me está bien así... por suerte van cambiando los horarios de los críos y a partir de septiembre voy a tener mejor combinación horaria... ya veremos que ocurre...
    Hombre, yo no he dicho que se puedan comparar (los resultados)... básicamente porque el esfuerzo se debe medir de otra manera, no "simplemente" con el que llega antes... yo he dicho que puedes hacer exactamente lo mismo, como humano (esfuerzo, potencia, consumo energético, ppm. etc), pero obtendrás registros del conjunto, distintos... (kms/h, desnivel, Kms, Tiempo, etc...) y por lo tanto se deben comparar entre máquinas más o menos similares.. nada más.... pero la actividad que realiza el humano, es la misma.
     
    Última edición: 26 Jun 2018
  7. Hilari

    Hilari Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Vitoria
    Hola

    Una pregunta tonta, (como muchas cosas que he leído por aquí).

    ¿Cuando le das al mando de bloqueo a la suspensión o amortiguación, es asistencia a la pedalada?

    Si es así, YO TAMBIEN TENGO UNA E,BIKE!!!

    Fijaté, que no me había enterao.

    En modo irónico y sin acritud, eh!!! que os conozco!!
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Y aún hay más. El hecho de recortar el recorrido de la horquilla es exactamente idéntico a los modos ECO - MEDIO - TURBO

    Yo con mi sistema aún juego con mayor ventaja porque puedo personalizar mi asistencia con mayor precisión. :D

    [​IMG]
     
  9. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Justo lo que unos pocos estamos defendiendo desde hace mucho. Creo que esta muy bien explicado y deja algunas incognitas muy claritas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por fin un vídeo que cuenta la cruda realidad.

    JOLI, veo tu "te gusta" y sin embargo en tus opiniones no asumes esa realidad.

    "Cómo funcionan las e-bikes? Son como es amigo que te empuja cuando no puedes con ese repechón imposible"

    "Más Kms en el mismo tiempo de entreno"

    "Cuando das una pedalada, la bici da otra pedalada por ti"

    "Otro modo que multiplica tu pedalada por dos"

    "Y un modo turbo que puede multiplicar tu pedalada hasta por 3.6"

    "Imagínata que tú das una pedalada y la bici dé tres por ti"

    "Ese pequeño tironcito que dan las e-bikes"

    Bueno, pues nada, ahora haremos un estudio pormenorizado de las asistencias equiparables

    [​IMG]
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Un concepto interesante, muy interesante es "Los profesionales utilizan las e-bikes para hacer más kms en el mismo tiempo de entreno"

    Bueno, perfecto, siempre es mejor que usar el rodillo dentro de una habitación.

    Pero cuidado, cuando utilizan el rodillo no están haciendo ciclismo, están entrenado y haciendo un ejercicio específico que aprovecharán en la práctica del ciclismo.

    P.D. Yo personalmente prefiero la asistencia de los ruedines :rolleyes:

    [​IMG]
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Que eres de puñetero....
    No da ninguna pedalada por ti, eso no es exacto... te reduce el esfuerzo a la mitad, a un tercio, a un.... lo que sea... hubiera sido más correcto, pero no hay más pedaladas que las que tu das. Lo ha explicado para .....
    No todas funcionan igual, está mal generalizado, muchas se puede personalizar y hacer que sean otros valores, lo que te de la real gana, con el límite ése del 3.2 o 3.6 que dice él... pero dentro de los valores máximos... que se le ha olvidado mencionar...

    No te voy a hacer de nuevo ningún estudio pormenorizado de nada...
    - El que a uno le cueste la mitad mover la bicicleta que a otro (ambas bicicletas "normales") no te hace dejar de ser nada... ni dejas de hacer nada... pues eso, se coherente y aplicalo a las pedelec.
    - Prueba a hacer una misma ruta que hayas hecho de enduro, y hazla igual que con la tuya en tiempos y kms... pero con una rígida de las de verdad, de las de nuestros tiempos... y luego si quieres asumes la cantidad de ayudas o asistencias que te proporciona tu bici actual, gracias a los ingenieros y los €, o sigues negando la realidad y te sigues creyendo que lo que haces actualmente lo haces sólo gracias a tu esfuerzo (tu eres el mismo en ambas bicis, con lo que es evidente que la diferencia la marca tu máquina, no tu).
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo me duermo con eso.... no puedo... me aburro como una ostra....

    Con esta igual...
     
    Última edición: 26 Jun 2018
  14. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Buenos días,

    Una pregunta para los que dominaís el tema de los watios. Más que una pregunta, se trata de un supuesto, a ver si podemos sacar algo en claro:

    Imaginemos al típico ciclista que, por motivos varios (familia, trabajo...) empieza a reducir sus salidas, coge peso de manera importante y ya no puede seguir a sus colegas (vamos a asumir que esto se debe, únicamente, al incremento de su peso corporal). Decide comprarse una ebike para poder seguir en la pomada, aunque sólo sea un día a la semana con los amigos y, eso sí, sólo utiliza la asistencia imprescindible para compensar la sobredimensión de su nueva máquina + su incremento de peso.

    Alguién sabría ponerle números a esto y decirnos cuanto peso debería perder el ciclista para compensar la potencia del motor?? O dicho de otra manera: cuántos watios de mejora supone cada kg que se quita un ciclista??

    Me estoy explicando??
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si el problema es únicamente el incremento de peso.... como planteas... el peso que debería perder el ciclista es... el que ha incrementado, no? fácil.
    En w, ni idea.... pero va a depender mucho del desnivel... me temo.
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Copón !! no lo había visto nunca.
    Me imagino que los indoorbikers son los que accionan la cinta para que chusque más o menos, y si el k-brón del compi le pega duro te hace ir a su ritmo o te das la nata al fondo.

    P.D:. Lo que sería la rehostia sería meter la eléctrica en ese sistema :D:D:D:D
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Contigo al lado... :p:p:p:p:p:D:D:D:D
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Que sí, que te doy toda la razón, por eso tengo una doble. Y por eso voy con doble carcasa en mis neumático y con 2.4o de anchura, y SuperTaki en rueda delantera.

    Y guardabarros para que no me suban las piedrecitas a los ojos. Y puños !!

    Pero no llevo a "un amigo que me empuja en ese repechón imposible" me bajo y empujo.
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Noooooor !!

     
  20. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Sí... Lo que me gustaría es ponerle números. Si nos olvidamos de los watios, la pregunta podría ser: Que incremento de peso hace que necesite una ebike para poder salir como antes. Cómo esto es muy relativo y dependerá de la ruta etc etc, digamos que lo que le exijo al motor son 100 w de manera constante. (por simplificar)
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página