ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ainsss, el problema es que hay mucho "flipao" que realmente se cree ése cuento... y para que eso fuese realidad, tendrías que ir corriendo o andado, y si me apuras, descalzo y en pelota picada... así si que te desplazarías sin necesidad de ningún tipo de ayuda... pero en el momento que te subes en una máquina (porque una bicicleta lo es) ya estas recibiendo ayudas... con esas rueditas tan monas y redonditas, que aprovechan la inercia para trasladarte , etc... y como eso todo, incluidos los puños, por lo que NO, no lo haces por tus medios... los haces gracias a las ayudas que recibes de tu máquina (bicicleta), diseñada por un ingeniero y fabricada por otras máquinas... pero nada, tu sigue creyéndote que te desplazas sólo por tus medios.

    Pero a ver, en donde estaban hablando de sistemas de tracción? no será que has querido ver la dicotomía donde no estaba presente? te repito, te lo has sacado de la manga, como te puse despues de otra frase,

    Para esta edición 2018, Eurobike se presenta con una nueva imagen y con el eslogan “Tomorrow starts here and now! (El mañana comienza aquí y ahora)”, enfocándose en la bicicleta como un elemento central para la movilidad del futuro.​

    Y como ves no son dicotomía alguna, ahora añade la variante eléctrica... y claro, tienes una bicicleta (eléctrica) para una movilidad eléctrica... que de eso hablaban, tampoco es tan dificil entenderlo...

    Upsss:D:D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 9 Jul 2018
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto, hace unos post se decía algo así como que " en una competición nada te impedía presentarte con una bici de 25 años, pesada y rígida.. pero estaba prohibida (de momento) hacerlo con una eléctrica.."

    Fijaos en la hipocresía de tal afirmación, si tienes menos ayudas que los demás está bien, pero claro, para el que se presenta con tal bicicleta, son los demás los que tienen más "ayudas"... pero no pasa nada, si no tiene un pepino bici es porque no quiere o que no se presente.
    Ahora si ése mismo, se presenta con una con más ayudas que los demás, entonces es un traidor del espíritu ciclista...

    Que no señor, que en una competición deportiva donde la máquina sea un factor decisivo, las máquinas deben ser "similares" pero tan mal está el ir por encima como por debajo, pues hay desigualdad de posibilidades, por ello deben competir en categorías distintas, tanto los unos como los otros.... tanto si llevas de más como si llevas de menos... sólo así es una competición deportiva a tener en cuenta.

    Pero que si no dudas que se trata de la misma "maquina" en un caso, tampoco puedes pretender tratar como "máquina distinta" en el otro caso...
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    J0DER, Joli que estamos hablando de un motor y tú metes en el mismo saco un motor,

    UN MOTOR,
    UN MOTOR,
    UN MOTOR,
    UN MOTOR,
    y unos puños (aunque sean de silicona)

    El motor te ayuda a pedalear, o en el pedaleo (versión edulzada de la cruda realidad: te ayuda a pedalear)
    Los puños te ayudan para que no se te resbalen las manos del manillar.

    Y por el hecho de compartir la palabra "ayuda" ya vale cualquier cosa.

    Métele una vela que también te ayuda a pedalear ... perdón ... al pe-da-le-o. Y seguimos hablando de ciclismo, y encima un ciclismo tope de ecológico (si bufa el viento, claro, de lo contrario pedalea con eso todo el put0 día)

    [​IMG]
     
  4. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Compañero, mientras no seas capaz de ver que una cosa es que te faciliten el pedaleo y otra cosa que te ayuden a pedalear...
    Poner un motor y una suspensión en una bici es lo mismo porque los dos te asisten (según tú mismo).
    Si tuvieras una suspensión que amortiguara TODO (como esas que pusiste en un vídeo), sería equiparable entonces a un motor que te asistiera el pedaleo completamente, no?
    O sea, que según tu razonamiento, si pones en una bici una suspensión que se lo traga TODO es como ir en moto, con un motor que te asiste completamente el pedaleo...
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Efectivamente, para mi, una bicicleta que no transmitiese ninguna irregularidad al usuario, no seria una bicicleta, o seria digno de estudio si acaso... pues perdería por completo uno de las actitudes o habilidades características de la bicicleta como es controlarla, que para mi es tan básica como moverla... aquello de la potencia sin control no sirve de nada.... por el mismo motivo, una bicicleta que se mueva sola por el motor, para mi, deja de ser una bicicleta... o de hacerse ciclismo, porque ya no es que hagas mucho o poco, es que no haces nada de nada de esa característica principal.

    Que te faciliten y que te ayuden, aunque parezcan muy distintas, ambas sirven para lo mismo, y producen el mismo efecto, te cuesta menos pedalear y por ello puedes ir más rápido/lejos.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Que obsesión con el motor... que solo se usaba antes para determinar si un vehículo era o no autopropulsado, que no hacia más labor que esa... y ahora hay bicicletas y vehículos de propulsión mixta y dependiendo de unos limites son una u otra cosa.

    Que creo que no pone en un ninguna parte que no pueda llevarlo. Como tampoco pone que no puedan llevar amortiguación, o que la lleven.

    Por cierto, si cargo mi batería con una placa solar, seria equivalente al vehículo ese que pones? viento = bateria? porque cuando no hay betria, tambien debo cargar con ello.
     
  7. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    O sea que para ti es lo mismo una bici con una amortiguación que se lo coma todo y una moto... curioso...


    Edito: lo que hay que llegar a decir para no bajarse del burro...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No me debo haber explicado bien.... para mi, el ciclismo es todo lo que conlleva ir en bicicleta, desde pedalear hasta controlar, manejar, dirigir y frenar una bicicleta... y todo es igual de importante, pues sin una de esas acciones, no podríamos ir en cualquier bicicleta actual (hay excepciones contadas de bicicletas de pista y tal)

    Quiero decir que para mi, todo es igual de importante, y mientras se hagan esas acciones sobre la bicicleta, practicas el mismo deporte, pero si dejas de hacer una sola de ellas, la que sea, ya no es el mismo deporte.

    Y en la misma linea, la mayoría de bicicletas actuales, tienes ayudas para todos las actividades que he mencionado, faltaba la de ayuda al pedaleo... pero para mi es tan transgesora como son el resto de ayudas, y debo darle la misma importancia.... que no le hemos dado al resto de ayudas... mientras se quede en eso, una ayuda.... no un dejar de hacer... si no hacer el diferente cantidad... para si quieres, poder hacerlo durante más rato, o más desnivel, o más kms. o más dificultad, etc...

    Añado: para mi, es tan ciclista el que lleva una XC de 100mm como el que lleva una Trail de 150mm, y a cada uno le ayuda y penaliza de una u otra manera si va o no por el terreno adecuado para su vehículo.

    Para mi es ciclista igual el que hace 150w de media como el que hace 250w de media, y sigue haciendo 150w de media el que su motor le ayuda con 100w extras.
     
    Última edición: 9 Jul 2018
  9. Jerobeam

    Jerobeam Miembro activo

    Registrado:
    23 Mar 2017
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    +
    El termino de "la bicicleta como un elemento central para la movilidad del futuro." solo es aplicable cuando una bicicleta electrica o no ,sustituye a un vehiculo de dos o cuatro ruedas con propulsion de motor de explosion en un desplazamiento urbano o interurbano. El problema es que los fabricantes de bicicletas electricas de MTB viendo el filon de dinero que pueden ganar quieren meter con calzador unos vehiculos destinados en muchos casos a ser un sucedaneo de motos de enduro de motor de explosion para que sus propietarios se gasten un pastizal en una herramienta de flipe y descarga de adrenalina bajo el paraguas mediatico de la "movilidad electrica del futuro" , cuando cualquier persona con dos dedos de frente sabe que no tiene absolutamente nada que ver con movilidad electrica con el chute de adrenalina.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Ahí está el problema... a ti te da igual de donde vengan los vatios que mueven el vehículo... y eso es básico para saber de qué tipo de vehículo estamos hablando.
    Si el motor aportara 500w y el usuario 50W también sería ciclista, porque hay ciclistas que gastan 50w? Yo creo que el tema no depende de los números.
    Hay tres opciones claramente diferenciadas: los vatios vienen sólo del usuario, vienen del motor y el usuario, o sólo del motor.
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es básico pasa saber en que categoría se encuadra el vehículo , y de eso se encarga el Reglamento General de Vehículos y segun dice éste, mientras cumpla una serie de requisitos, sigue siendo una bicicleta.... a partir de esos requisitos, es un vehículo, pero ya no es una bicicleta.

    Mira, el deporte, lo hace el usuario, no el vehículo, tenéis/tenemos/teniamos la mala costumbre de pensar que si uno llega antes que otro, ha hecho más deporte el primero, o es mejor deportista el primero, y esto, no es siempre así, pues influye mucho la calidad y equipamiento de la bicicleta. Para mi son igual de validos los 50w del que sale de paseo con su bici de paseo, como los 50w que hace el que lleva una pedelec, él hace lo mismo, pero a algunos les parece que hace más o que quiere hacer ver que hace más, y no, hace los mismos 50w... pero ahora ya no puedes mirar que maquina llega antes.... a no ser que se vaya en cierta igualdad de condiciones.

    Si la máquina aportase 500w, ya no seria una bicicleta segun la Ley, seria un ciclomotor, y por lo tanto, no estaría haciendo ciclismo, pues no cumpliria el requisito de hacerlo sobre una bicicleta.
     
  12. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Y que pasa con la cuarta opción. Un tándem en el que uno aporta 300w y su compañero por el motivo que sea solo 50w. Por obra y gracia de los iluminados del ciclismo, este último deja de ser un ciclista para convertirse en una remora. Siguiendo esa lógica los que van chupando rueda tampoco son ciclistas, ya que se están aprovechandose de los w que produce el que los precede para asistirlos en el avance de sus ciclos.
    Si es que puestos a ser mas papistas que el papa...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Siento decirte que la bicicleta se inventó como un elemento de movilidad.... luego la gente se flipó (como dices) y se puso a descargar adrenalina con ella y a practicar deporte, gastándose un pastizal... eso ha sido así de toda la vida.
     
  14. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Según tu lógica, si yo cojo una moto, y le pongo unos pedales, y voy pedaleando mientras la moto está en marcha, estoy haciendo ciclismo.
    Es así?

    Edito: es más, sigue siendo una bici porque puedo ir pedaleando... no?
     
  15. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Menos mal que no os aficionasteis a la vela, porque no podríais dormir con el sin vivir de saber que los veleros en su mayoría tienen motor y a pesar de todo siguen siendo veleros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    El ciclismo. Ese gran deporte donde siempre abra quien quiera venir a imponer su criterio por encima de los demás.
    Como echo de menos cuando las BTT no eran bicis, ni sus usuarios ciclistas, sino otra cosa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Yo no intento imponer nada a nadie... pero tampoco me gusta que me lo impongan a mi, y me hagan comulgar con ruedas de molino totalmente ilógicas.

    Ahora te pregunto... un velero con motor se conduce igual que uno sin motor? A lo mejor con uno dependes totalmente del viento, y en el otro no... si, si, realmente es el mismo vehículo.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, no es una bici, porque puedes ir sin pedalear, por eso es una moto... y si no es una bici.. lo demás cae por si solo.
    Es el RGV lo que te dice que es y que no es una bicicleta.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No se trata de que se conduzcan o no igual... evidentemente uno que lleve ayuda sera más cómodo que el otro, pero ayudas de todo tipo, como izar las velas con motor, etc... se trata de que AMBOS SON VELEROS, por mucho que los de competición, no lleven motor de propulsión.
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.894
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Un velero con motor se conduce lo mismo con y sin motor, tienes que hacer lo mismo. Ahora bien, por supuesto que se moverá más ágilmente propulsado por el motor, pero las maniobras son las mismas con y sin. Igual que una bici y una bici de pedaleo asistido o pedelecs

    Echando chispas
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página