ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.384
    Me Gusta recibidos:
    1.047
    Ubicación:
    Pamplona
    Es que es así. Tal cual. Mi BTT normal pesa 14, la ebike 25. Con una hago 35 km. Con la otra 62. En las dos estoy todo el rato pedaleando. Todo es todo. En bajadas y muchos llanos apago el motor y arrastró de esos 25 kg. Así que al final de esas 4 h que suelo hacer llego cansado parecido porque las rutas NO SON las mismas. No es tan complicado de entender. Lo de hacer la ruta 4 veces para cansarte lo mismo es broma no?
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Se puede estar en desacuerdo con esta opinión?
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te cuento, el tema de que sea un elemento disruptor, es simplemente porque los vehículos se catalogan por su sistema de propulsión.... para poder legislar sobre ellos, pues se pueden convertir en objetos "peligrosos" y por ello se acotan de inicio por sus capacidades de desplazamiento, por eso son vehículos.
    Pero el que no exista una clasificación jurídica por si llevan o no llevan suspensión, no quita que también tengan elementos distintos y que cuando nos referimos a ellas indicamos si los tienen o no (una doble, una rígida, una semi-rígida), entiendo que cierta importancia debe tener. Tanto como que en pocas competiciones conviven ambos sistemas, sólo en aquellas en las que no está claro el balance positivo de su incorporación.
    Y por último, no son vehículos distintos, está clasificada como una variante de bicicleta, pero sigue siendo bicicleta (al menos las pedelec) el resto de eléctricas, sí, ya son "vehículos" pero no son "bicicletas".... así lo indica el RGV, que es quien dice aquí que es cada vehículo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Se puede matizar... :D
     
  5. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Hace mucho que no entro, y lo primero es desearte un pronta recuperación, pero no es así: el mínimo de asistencia que aporta es para compensar el peso extra que supone la instalacion de un motor y lo que conlleva..
    Respecto a la conviciencia, no depende de la ebike, depende del grupo...
     
  6. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    https://www.adnciclista.com/ir-a-rueda/
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    q , en muchos casos es gente q sin el motor no estaría rulando por el monte sino viendo el partido en San Mamés con un bokata en la mano, una cerveza en la otra y llamando vagos a los futbolistas. estos tipos sin los q se suman al ya elevado número de personas( montañeros ciclistas) q circulan por el monte con lo q el impacto medioambiental es mayor.
    Y por ello podrían empezar a limitar accesos.
    Mi impresión es q los ciclistas tienen menos conciencia ecológica q los montañeros y llenan el monte y carreteras de papeles y envoltorios, no hay más q ver el Tour, el soplao o la QH( claro q hay excepciones). Los ebikers pues no sé aún cómo son
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    esto mismo venimos defendiendo desde hace tiempo y la gente aquí se siente ofendida
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Tooodo se puede matizar. Incluso la sostenibilidad de La Creación.

    Pero, Aaaahmigo, con la Iglesia hemos topado.


    Eppur si muove
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias rey ;)
    El otro día, hice una ruta "exigente" por cuanto era una especie de circuito de senderos, con constantes subidas y bajadas a poca velocidad, arranca-para, etc... y eso se come la batería que da gusto, por ello, le puse el modo eco al 0%, pues en otra ocasión me había quedado sin batería a los 3/4 de ruta.. pero ese no es el tema... el tema es que, como yo decia, la puedes graduar como quieras, incluso por debajo de esa compensación, si quieres...
    Evidentemente hablo de la mía, que es la que conozco, no hablo de todas... donde lo lógico es eso que comentas, que el modo más ECOnómico, sea en el que asiste lo mínimo para compensar.
    Por ultimo, totalmente de acuerdo, todo depende de la persona que la lleve y sus compañeros de ruta, que es a lo que me he referido siempre, la voluntad, cada uno hace lo que quiere hacer, lleve una u otra.
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Efectivamente, MUR1LLO, si no con las mismas palabras y en algunos casos con una construcción sintáctica no tan exquisita lo hemos venido diciendo desde hace mucho tiempo atrás.

    En algunos casos han llegado a insultarnos, a descalificarnos y ridiculizarnos y todo por no aceptar la realidad. En un afán desmedido por retorcer la evidencia se buscan similitudes y justificaciones que rayan lo grotesco.

    Pero, bueno, en cualquiera de los casos la cosa tiene fácil solución: con ignorarlos es suficiente.
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te aseguro que si es de ver el partido en San Mamés, la ebike acabará en el trastero junto a la anterior bicicleta del anterior "intento".... si no tienes voluntad, no la tienes.
    ¿Que puede ocurrir? pues que con la ebike se pueda esforzar de manera más gradual y termine enganchándose y en ese caso, creo que es muy positivo, pues ni que decir tiene que si finalmente se pone en forma, volverá a coger la normal, o no.
    Lo de que sea un guarro, es la persona, no la máquina, y sin pretender excusarlos es muy probable que en esas carreras tengan ya contratado el servicio de limpieza posterior, o deberían tenerlo, y los pro asuman que es así y que no deben llevar ningún peso extra... por ridículo que sea... o que les pueda provocar una caída al ir a guardarlo... que no lo se, como he dicho varias veces no soy seguidor de carreras... y desconozco sus protocolos.

    Desde hace un mes tengo una perrilla, pues como llevo bolsas para sus necesidades, he recogido unas cuantas que no eran de mi perra, por lo mismo, porque si se quejan y prohiben, nos lo prohibirán a todos....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Hay guarros tanto en bici, ebike, senderistas, motañeros y demás especimenes que purulan por el monte. Cuando subo a la Sierra de Guadarrama a dar un paseo por zonas donde solo puedes ir a pie, veo muchisima ****** que ho ha llegado sola ...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo de los insultos, descalificaciones y ridiculizaciones, han venido de todas partes... y tu, particularmente, eres experto en esto ultimo... lo que ha molestado a algunos y han llevado al resto de improperios....
    No se retuerce la realidad, tiene un sentido y es que ante una situación nueva, la manera de valorarla es buscar situaciones "similares" para posicionarse de la misma manera... tener el mismo criterio.
    - Tanto un amortiguador como un motor, son dos elementos mecánicos, deben tener el mismo criterio.
    - Tanto un amortiguador como un motor, ayudan a que el ciclista pueda llegar más lejos (en según que situaciones), deben tener el mismo criterio.
    - El amortiguador ayuda al control, el motor ayuda a la propulsión, para mi es tan importante lo uno como lo otro (el control y la propulsión), en el ciclismo que yo practico al menos, entiendo que según que terrenos tiene más importancia una que la otra... pero no es en todas... por ejemplo, para DH es más importante la amortiguación que el motor, para otras modalidades será al revés.
    -Tanto el amortiguador como el motor, ayudan a que el usuario se canse menos, consuma menos energía própia, deben tener el mismo criterio. Los valores de ambos sistemas son muy dispares, posiblemente, pero me remito al ejemplo anterior, en una DH te ahorras más energía con una amortiguación que con un motor... también es relativo.
    Y podemos seguir.... si queréis... con cualquier otro concepto a la hora de valorarlos... que yo lo entiendo.. que "OTTIA!!!! QUE LLEVA UN MOTOR!!!", claro, así... ostras, cuidado... pero, a ver... valoremoslo como corresponde, pormenoricemos o desgranemos sus afecciones e implicaciones para poder evaluarlo adecuadamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 20 Jul 2018
  15. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.790
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    En esto, como en todo, también hay una cierta dosis de autoconvencimiento, todos vamos mejor con la nueva y flamante bike, porque estamos seguros de que hemos acertado de pleno. O en este caso hemos comprado un pedelec para entrenar lo mismo solo que en otras condiciones
    Pero voy a hacer una pregunta a los usuarios de E-bike. con sinceridad

    Está claro que en unos años, los motores serán más potentes (que no más rápidos) y las baterías tendrán una autonomía mayor (pongamos que llegan a 100km a tope)

    -Imaginemos que, como ya se ha propuesto, se crea una nueva categoría para vehículos eléctricos donde se unifican las bicicletas eléctricas y desaparece la obligación del sensor del pedaleo de las pedelec. O sea, la bici lleva pedales pero no tienes por que tocarlos pues puede andar solo con el motor.
    Lógicamente los fabricantes de bicicletas aplicarán estas tecnologías, haciendo desaparecer el concepto de pedelec como hoy lo conocemos (este no es el punto de discusión, supongamos que ocurre)

    Ahora viene la pregunta a los usuarios de Ebike, En ese momento, tenéis que cambiar la bici. ¿que elegiréis?
    A) la nuevas ebike, recuerdo que con autonomías de cerca de 100km y sin necesidad de pedaleo o solo testimonial
    B) o volvéis a la bici normal

    El que elija la A, que no se lleve a engaño,(salvo casos muy puntuales) lo único que le ha impedido hacer esa elección ahora es, que a día de hoy, la tecnología/legislación no lo permite. Aquí podríamos excluir los que se han tenido que comprar la pedelec (casi obligados) por una lesión o limitación física.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Amén, cuando las baterías te permitan q el motor empuje 250w durante 5horas también dirán q sigue siendo ciclismo porque deben mantener el equilibrio, girar bielas( o girar el puño q prácticamente es el mismo esfuerzo para alguien entrenado)
     
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Yo seguiría eligiendo una pedelecs como las de ahora, si no tuviera que dar pedales me compraría una scooter. Di pondría una batería con más autonomía para hacer más kilometros.

    Echando chispas
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    curioso q para hacer más Km te plantees otra betería adicional, pero no te plantees entrenar más, y pretendas asimilar tu actividad al ciclismo.
    Si llevas más baterías ya tienes más autonomía y podrás llevar el modo turbo o trasil más tiempo. Harás más Km pero no más ejercicio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.790
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Estás evitando la pregunta. si tuvieras que elegir entre la respuesta A o B, ¿Cuál elegirías? (o elegirás porque puede que ocurra).
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Centras tu argumentación en una clasificación administrativa. Totalmente legítima y legal. El legislador dice que son

    - CICLO: VEHICULO DE DOS RUEDAS POR LO MENOS,
    ACCIONADO POR EL ESFUERZO MUSCULAR DE LAS
    PERSONAS QUE LO OCUPAN, EN PARTICULAR
    MEDIANTE PEDALES O MANIVELAS.
    - BICICLETA: CICLO DE DOS RUEDAS.
    -BICICLETA CON PEDALEO ASISTIDO: USA UN MOTOR
    NO SUPERIOR A 0,5 KW, COMO AYUDA AL
    CONDUCTOR. EL MOTOR SE PARA CUANDO EL
    CONDUCTOR DEJA DE PEDALEAR O LA VELOCIDAD
    SUPERA LOS 25 KM/H (NO ESTA SUJETO SU
    CONDUCTOR A TIPO DE PERMISO O AUTORIZACIÓN
    ADMINISTRATIVA (PERMISO, FICHA TÉCNICA O
    SEGURO), según escrito 05 junio 2005 de la SGNRDGT.
    - CONDUCTOR: PERSONA QUE, CON LAS
    EXCEPCIONES DEL ART. 2 DEL RGCIR (PEATON),
    MANEJA EL MECANISMO DE DIRECCIÓN O VA AL
    MANDO DE UN VEHÍCULO....



    Fíjate en una sutileza, "
    ACCIONADO POR EL ESFUERZO MUSCULAR DE LAS
    PERSONAS QUE LO OCUPAN, EN PARTICULAR
    MEDIANTE PEDALES O MANIVELAS.


    Te explico, si me lo permites:

    Bicicleta = Ciclo
    Bicicleta con Pedaleo Asistido NO= a Bicicleta ni a Ciclo.

    Nunca hay que poner palabras en la boca (escrito) del legislador, si él quiere que se incluya lo hace de forma expresa, o dicho de otra manera, lo excluye expresamente.

    Dos categorías que accionan (exclusivamente) por el esfuerzo muscular de las personas (no de los burros) (personas NO máquinas)
    Los ciclos
    Las bicicletas

    Otra categoría (las pedelecs)


    No, no están en la categoría de bicicletas (aunque lo parezca) " USA UN MOTOR "


    Aquí la madre del cordero está en "muscular" "personas" "motor" de lo contrario se hablaría de CICLO con pedaleo asistido.

    Por deducción NO puede existir con cobertura legal un triciclo con pedaleo asistido.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página