ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    Correcto, aquí llevamos servicio de remonte incorporado, se sige sudando y haciendo deporte pero no te matas y terminas empujando menos la bici.
    Tío, te veo más moderado así da gusto.
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es porque falta información.... si haces la misma ruta que antes, en menos tiempo, aunque te hayas esforzado lo mismo, como has estado menos rato (porque te ayuda el motor) al final, has estado menos rato esforzándote lo mismo... con lo cual el computo total de esfuerzo es menor.
    El tema es hacer más tramo, ampliar el recorrido, para estar el mismo rato que estabas antes, si quieres hacer lo mismo... y si te esfuerzas lo mismo, durante el mismo tiempo, entonces te habrás esforzado lo mismo, pero habrás hecho más kms. (ampliando rango de territorio) si haces los mismos kms.... difícilmente te habrás esforzado más o igual... a no ser que la lleves en modo de asistencia justa para compensar, lo cual es ciertamente dificil... y estarías malgastando el equipo, pues no aprovecharías ninguna de sus virtudes....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pero Joli, esto ya se ha explicado mil veces. A mismo recorrido en mismo tiempo = menor esfuerzo y menos cansancio, esto es de lógica.

    Echando chispas
     
  4. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Te aconsejo que las pruebes antes de comprarla. En tema de carretera no estoy muy puesto, pero creo que la autonomía es muy limitada, y al pesar 13 o 14kg es muy pesada, con lo cuál sí la llevas desconectada te lastra el peso, y sí la llevas con la asistencia no da para más de 90kms... Asegúrate bien que cubre tus necesidades.

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    claro carlos, en sto estamos todos de acuerdo
     
  6. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Entonces, si doblas kilómetros en el mismo tiempo ¿que ocurre?

    Echando chispas
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Pues q habrás quemado aproximadamente la misma energía q en una bici. Pero ojo no todo es quemar kcal.
    Un corredor en 1500mts a tope quema menos kcal q una persona q trote/camine 15km pero o puedes comparar , seguramente esos 4-5min al Umbral Anaróbico implicarán un cansancio mucho mayor.
     
  8. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Que el e-biker muere. La pedelec no da para hacer el doble de kms en el mismo tiempo...hacer 40 kms y 800 de desnivel con la tradicional en 3 horas y hacer 80kms y 1600 de desnivel con la pedelec en 3 horas no lo veo viable...vale más poner datos más reales , que después todo se enreda...

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  9. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Seguramente te saldrá bastante mas diferencia e incluso la fatiga final será muchisimo mayor por un detalle: la energia del biker se agota de forma exponencial y va menguando el rendimiemto mientras la ebike lo va compensando y manteniendo unos niveles minimos aceptables: recuerda que los watios de tu ebike los pudes generar por "potencia" lo que implica fatiga muscular o por "cadencia" en este último caso con mantener un ritmo constantes en las bielas te vuelve a dar los watios que te falten.
    Ya se que alguno no sabe o quiere saber quien es Froome (;)) pero ahi tienes el claro ejemplo de como generar watios: por cadencia (piñones altos) como el o por potencia como el resto.
     
  10. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Con una ebike es: vaso medio lleno o medio vacio?
     
  11. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Puede ser...porque los últimos kms seguro que ya iré fundido y con la pedelec puedo darle al botoncito...ya os contaré cuando haga alguna.

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  12. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Según tú idea de usar una ebike. La mía....usarla como una MTB. Si en la mtb vas siempre con el plato mediano y cambias a otro plato segun necesidad y vas jugando con las velocidades. En una ebike voy en modo eco jugando con las velocidades y cambio de modo según necesidad.
    Diferencias: con una ebike vas subiendo más rapido, en llanos pocas veces irás más rápido de 25 kmh y bajando bajarás más rápido.

    Echando chispas
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Creo q te has liado en tu post. cuando dices q hay 2 maneras de generar vatios debes decir:
    por fuerza o por cadencia porque es absurdo debir q hay 2 formas de generar potencia( por potencia o por velocidad;))

    La potencia es producto de la fuerza(Newton) multiplicada por la velocidad( en ciclismo la potencia se calcula midiendo la fuerza q haces en el pedal * velocidad angular(cadencia).
    Generas la misma potencia si haces la mitad de presión en los pedales( fuerza) pero si gitras las bielas el doble de rápido q otro ciclista.

    El componente fuerza implica mayor descaste muscular y el componente cadencia implica mayor componente cardiaco. quiero decir q yo puedo generar 250w a 70 o a 90rpm( en este segundo caso mi pulso irá más alto y mis cuádriceps tendrán menos riesgo de calambres)
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Mira que eres ...

    Oye, tú cuando te levantas te tomas el desayuno, el almuerzo, la comida y la cena todo a la vez?

    Así el resto del día no tienes que perder tiempo comiendo ... Eing?

    Vaaale, es una gilipollada. Pero, a la hora de comer, podrías mezclar la sopa, el bisté, el melón y el café en el mismo plato, no?


    No, no es lo mismo estar ciclando 30 min. a tope que 3 horas despacito ...

    Por esa misma regla de tres el plus marquista de 100 metros libres podría hacer tres veces más de tiempo si corriera 300 metros ... Los cajones !! para hacer 300 metros se necesita más tiempo en proporción.


    P.D. Es plástico ... y lo sabes ...
     
  15. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Correcto, me refiería a generar Watios y yo lo tengo bastante claro como se generan tanto en una convencional como en una ebike..;);)
     
  16. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Según mi idea no, es según la tuya que todos tus argumentas los basas en que haces mas distancia..
    Claro que subes más ràpido, no pasas de 25Km/h porque entonces se acaba el empuje extra
     
  17. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    Se puede ir a más de 25km/h pero al igual que con cualquier otra plus arrastrar gomas a más de esa velocidad cuesta y mucho.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no decia eso, decia que si antes estaba 2 horas a una media de 226w, ahora tambien puedo hacerlo... solo que antes hacia 30 kms y ahora hare 35kms o 40kms o... depende la asistencia... no son datos exactos.... no me he puesto a probarlo.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Añadiria, de peso similar...

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Claro que si, puedes ir a lo que den tus piernas, unos mas y otros menos, pero como tu dices, llevas unos buenos balones, estas bicis pesan ventitantos kilos mas el peso del ciclista, en mi caso rondara el total los 100 kilos. Claro que ire en alguna ocasion a mas de 25 y alguna con el motor apagado, pero eso en un llano no se mantiene asi como asi.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página