ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Se que se puede ir a 25km/h acosta de anular el prefijo "e", ahora bien cuanto tiempo vais llaneando a más de 25km/h con la ebike como norma general?
     
  2. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No no es mi idea, es la realidad. Te voy a poner dos datos de mis salidas una de 2016 con la mtb y la otra de 2017 con la ebike.
    2016: 65 salidas. total 2069 km. Media km por salida 31,800.
    Ruta 56,617 km en 2:56:18 Rotonda Convento (carril san Martin)
    2017: 98 salidas. total 4.992 km. Media por salida 51 km.
    Ruta 65.594 km en 2:57:41 Parque Warner
    Casi 9 kilometros mas en poco mas de un minuto de diferencia entre ambas salidas.
    Subiendo aun no he pasado de 25kmh, de hecho dudo mucho que alguien lo sobrepase, si va en eco claro y si esta muy empinado......ni de coña
     
  3. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Eso ya depende de muchas cosas, si vas a favor del aire, si tiene un poco caida....llanear llanear a 27kmh mas o menos creo yo. Pero ya te digo que depende de muchas cosas.
    Hace un tiempò sali con unos amigos y fuimos a Ontigola, por los caminos y subidas yo era uno mas, pero a la vuelta fuimos un tramo por la antigua carretera y para mi era imposible seguirlos, yo no podia mantener su ritmo ni de coña.
    Penaliza mucho el peso extra que llevas, las ruedas tambien tienen mucho que ver y si ya hace aire como es normal..olvidate
     
  4. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pues entonces acabaras más o menos igual de cansado en una u otra ¿No?.


    Echando chispas
     
  5. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.790
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Interesante observacion.
    O sea lo que te limita el uso del motor es la capacidad de la batería, si tuvieras una batería de mayor capacidad usarías más asistencia ¿no?. Cosa lógica, pues para eso se compran las ebike, y cada vez se le montan baterías más potentes

    Se dosifica con el fin de terminar con batería la salida, no con el fin de hacer casi lo mismo que con la bici normal .-Pudiendo ir en turbo voy en eco y así entreno para usar menos asistencia en la próxima salida (que parece que es lo que alguno cree o quiere hacer creer en este post)
    Simplemente es una restricción tecnológica.

    Sí, ya se.-"Es que si tengo una batería de más capacidad haré más km y tendré que dosificar". Claro y en unos años las rutas de wikiloc serán de 150km que tendrás que hacer en una ebike, porque en una bici normal ni de coña, y tú colega más fuerte ya se habrá dado la vuelta en el km 80, eso sí sobrado de entrenamiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No estoy de acuerdo contigo. Si un día las baterías aguantarán 200 km en turbo, seguro que muchos ebikers seguirían usando el modo más bajo (eco), ya no por hacer más km, si no para seguir cansandote dando pedales, aunque sea menos que en una normal. No cabe duda que si en un momento necesito más asistencia la usaré, seguro. Pero también es seguro que en cuanto pase ese momento de necesidad puntual, volveré a eco.

    Echando chispas
     
  7. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.790
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Eso es, la necesidad puntual. La mayoría seguirá pedalenado en eco (mientras ruede comodo), y cuando llegue una rampa pondrá más asistencia, y la cuesta que ahora sube con eco (por miedo a terminar con las baterías), si tiene posibilidades, la subirá en turbo. Y cuanta más capacidad más prescindirá del eco en las rampas. Porque eso es lo que hacemos incluso en las bicis normales con los piñones.
    Sino no se donde está el negocio de la ebike
     
  8. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Eso ya depende de lo que quiera cada uno. Yo en mi caso te puedo asegurar que en salidas de 60 km he vuelto con más del 40% de batería y eso solo se consigue utilizando poco la asistencia.

    Echando chispas
     
  9. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.384
    Me Gusta recibidos:
    1.047
    Ubicación:
    Pamplona
    Bpl sigues estando equivocado metiendo a todos en el mismo saco. Por supuesto que nos compramos la ebike para cansarnos menos pero también para alargar las salidas. Te digo lo mismo que Carlos habrá gente que lo usa en plan vago y otros para entrenar como antes pero más tiempo y más distancia, es mi caso. Tienes obsesión por el modo turbo, lo citas una y otra vez y te aseguro que los que hacemos caminos, pisteo, XC o allmountain lo usamos lo mínimo posible pues es muy artificial. Igual tu idea del ebike es el endurero que pone el turbo en casa y se dedica a subir y bajar como en el esquí, yo de esos no conozco y tampoco me interesa, aunque en foros son mayoría. Y aún así te repito que si no pedaleas y con cadencia NO se mueven, NO son motos
     
  10. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    580
    Tengo unas dudas/curiosidades acerca de las mtb eléctricas, a ver que decís por aquí.
    Compraríais una bici eléctrica en una tienda online o sólo en tienda física? por el tema del mantenimiento, si tienen mas mantenimiento o el que tienen es mas complejo.
    Hay peligro de fastidiar algo si hay que cruzar ríos? que tal se llevan estas bicis con el agua? y en zonas muy polvorientas y secas?
    Veo que unos de los principales inconvenientes de estas bicis es la autonomía, pero, no es posible agenciarse una segunda batería y hacer el cambio sobre la marcha para así doblar la autonomía?
     
  11. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    A todo....pues si y no.
    Yo me hubiera ahorrado 100€ online, pero prefiero una tienda para cualquier cosa y por supuesto la garantía.
    Baterías puedes comprar las que quieras, pero ten en cuenta que pesan lo suyo y es sumar peso al conjunto

    Echando chispas
     
  12. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    580
    Por 100€ no creo que merezca la pena irse a una tienda online, teniendo en cuenta lo que ya de por sí valen estas bicis, pero si encuentras una oferta de 400/500€ menos ya sería para pensárselo. La cuestión es si estas bicis tienen mas mantenimiento que las convencionales o si el que tienen es mas complejo.
     
  13. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    No os enteráis de nada...parece que no sabéis leer o no queréis daros por enterados. Has leído que me acabo de comprar una fat? Has leído que siempre voy con la asistencia mínima? Porque no me mencionas esos posts. Cojes el post que te da la gana y lo interpretas cómo quieres . En qué parte de la ecuación conjuga salir con una fat tradicional y completamente rígida no con el ir con la asistencia máxima cuando voy en pedelec? No entiendo nada...

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  14. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    No te compres una pedelec...que acabarás yendo en moto jajajajajajajaja

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  15. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Yo nunca he salido a agotar la batería...es más, nunca la he agotado...pero sí salgo y agoto la batería a mitad de excursión es lo mismo que sí salgo con la fat y peto a mitad de la excursión... Cuando salgo con la fat dosifico "mi batería" y cuando salgo con la pedelec dosifico la batería de la bici. Os garantizo que mover los 25kg de la pedelec en una subida tiene que ser la muerte y más sí ya te has cascado 50 kms.

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Mantenimiento si tiene más, al pesar más gastas más frenos, las cadenas también hay que cambiarlas más a menudo. Yo con la mía ya llevo 7.000 km y ya he cambiado 3 cadenas, 1 pastillas delanteras y traseras y ahora me están cambiando cassete y plato.
    Sin contar con esta última factura, en un año me he gastado 55 € en el mantenimiento

    Echando chispas
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 23 Jul 2018
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Yo solo he agotado una vez, ruta Madrid Colmenar viejo. Era de las primeras rutas que hacía y aún no dominaba bien la asistencia, al volver, a unos 4 o 5 km de casa se me quedó en 0%, un poco cuesta y con más de 75 km en el cuerpo. Pues con dos cajones llegue a casa, destrozao pero llegue.
    No es bueno que se agote del todo, se puede jorobar la batería.

    Echando chispas
     
  18. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    580
    Bueno, no deja de ser el mismo mantenimiento que en una bici normal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Piensa que hay más cosas que se pueden romper, motor , batería...

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Si, poco más o menos. La batería tiene aproximadamente unos 1.000 ciclos de carga. Si yo en un año he hecho casi 100 salidas, pues....
    El motor va estanco y se supone que no entraría fácilmente agua, aunque hay que tener precaución.
    No me han dicho mantenimiento del motor, supongo que en algún momento tendré que cambiar alguna correa o algo. De momento en 7.000 km no he tenido ningún problema.


    Echando chispas
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página