ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.384
    Me Gusta recibidos:
    1.047
    Ubicación:
    Pamplona
    Carlos los Brose se desmontan y van enteros a Alemania cada 15.000 km, eso te lo tenía que haber dicho el tendero. A la gente no le importa porque suelen venderla antes pero los que nos gusta estirar las cosas si son buenas y funcionan, pues eso lo llevo a rajatabla con el Garmin y el Connect, se sube automáticamente y cuando lleves 1500 km a cambiar cadena. Al ser moniplato y tirar de mucho más peso sufren más. Las pastillas lo mismo, trabajan el doble. La horquilla lo que te diga el tendero, varía según marcas y peso del biker y tipo de rutas
    Los ciclos de batería y su estado lo mismo, apuntar todo pero con tu media tienes para 10 años ... Rueda trasera pues lo mismo, durará menos pues el conjunto pesa +10 kg más. Pero el mantenimiento es parecido
     
  2. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Mi motor creo que no es Brose, es Shimano step 6.010.
    La cubierta trasera la cambie con unos 3.500 km más o menos. La delantera lleva los 7.000 y aún aguantan otros 2.000 a mi modo de ver.
    La horquilla si la quiero cambiar pero porque es muy mala, hace mucho ruido al ir por zona bacheada, la he engrasado varias veces y no hay manera.

    Echando chispas
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    .
    Está clarísimo, cuando venga el Putonio, lo más chachi será chuscar toda la ruta a 25 Kms/h ... bueno, en medio de los Monegros igual se le quita el limitador, más de uno se sentirá legitimado, total ahí no puedes atropellar a naide ni a nenguno, y si se puede ir por tierra a 50 Kms/h ... Fuaaaah adrenalina a tope !!


    No me gusta como caza la perrica ...

    Yo conozco a mi especie, y más de un imbécil también se sentirá legitimado para ir a más de 25Kms/h por parques naturales cercanos a las ciudades.


    Hoy por hoy, el único impedimento para no ir a 25Kms/h durante toda la ruta es la duración de la batería.

    ¿Qué más da el porcentaje de ayuda? Aquí lo que importa es ahcer el máximo de Kms/ en menos tiempo.

    Más Kms = a más entrenamiento ... Los c0jones !!

    Y entrenamiento para seguir enganchado a la dependencia de la asistencia, el día que no hay luz, no se entrena, así de sencillo.
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Creo que hay hilos específicos de e-bikes donde hablan de sus "m1erdas"

    Aquí sólo opinamos que son unas "m1erdas"

    :D

    ¿Para qué quieres una e-bike?
    Sincérate.
    Para que no te cueste pedalear en las subidas, Eing, pillín? :cool:
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Los momentos de necesidad puntual son las subidas empinadas. Ya sé q para llanear o bajar no necesitamos el motor. Copmo sion precisamene las subidas lo q cuesta y este esfuerzo lo eliminamos con el motor, creo q el ejercicio q hacéis en una salida de ebike es entre poco y nada( bajar y llanos)
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    tu te cansas igual corriendo 1500mts en 5min a 175ppmq caminando 10km a 4kmh a 80ppm?
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Crees mal, aun en modo turbo, lo mínimo mínimo que se hace es una cuarta parte de lo que se necesitaría, lo que equivaldría a reducir el desnivel hasta 1/4 del mismo... otra cosa es la sensación extraña de que parece que subes sólo, pero sólo es eso, una sensación, en realidad no es así.
    Eso en el modo de mayor asistencia, turbo, pero no conozco a nadie que lo utilice por costumbre, lo normal es utilizar las distintas asistencias para que el porcentaje reducido sea menor o mayor, según tus posibilidades pero nunca más de 3/4....
    La gente que yo conozco que usan pedelec, es gente a la que les gusta la bici... y quieren seguir dándole a los pedales... supongo que tienes en mente la gente que las utiliza como un simple medio de transporte, donde cuanto menos se esfuercen, mejor... pero de esos, también hay en bicicleta tradicional, no es exclusivo de las pedelec.
     
  8. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Aqui es donde los m1erdecillas que no los quieren ni en su casa vienen vienen a decir muchas tonterias.

    :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    La cruda realidad es que las bicis eléctricas nacen para el uso urbano para que no cueste pedalear, eso es así. Ése es el gancho comercial. Está todo disfrazado de ecológico y de sostenible y de mandangas varias.

    La cruda realidad es la fuente de ingresos en forma de impuestos.

    Evidentemente no se va a abrir ningún mercado diciendo que os vamos a crujir en cuantito hayamos colocado el "invento"

    Luego, y en un afán de ampliar el mercado porque no ha tenido toda la aceptación que esperaban (son muy caras) lo han trasladado al mundo del deporte. Ahí ha hecho pleno al 15. Este sector nuestro es un sector de ocio y de bien estar. Antes de llegar las eléctricas estos "deportistas" se gastaban una cantidad de pasta considerable en su pasatiempo (bicicletas de 4.000 €)

    Pero no iban destinadas a estos deportistas del ocio, el mercado mayoritariamente fue encaminado a los que nunca se habían planteado hacer lo que se ha venido a llamar el deporte de los esforzados de la carretera (o de la montaña)

    JOLI, no nos vendas la moto, los motorciclistas no usan todo el tiempo el turbo porque se quedan sin batería.

    La finalidad de un motorciclista es citius, altius, vaccius.
     
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Esa es tu opinión y te digo que estás muy equivocado. Es otra cosa

    Echando chispas
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Qué problema hay con el término motorciclista?

    Pues que n0 es chuguay, es ... un tanto desprestigioso y casi peyorativo.

    Claaaaaro, por eso preferís acuñar el de ciclistas. Pero ... ¿y el motor?

    Aquí se han llegado a decir auténticas barbaridades del palo: Si llevo el motor apagado ya estoy haciendo ciclismo?

    Pues claro que estaréis haciendo ciclismo, porque el ciclismo entraña eso mismo: tirar con los riñones, no con los vatios.
     
  12. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    ¿Tú te cansas igual subiendo un monte en eco que en turbo?

    Echando chispas
     
  13. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Ahora resulta que los que corren en velódromo no hacen nada de esfuerzo. Está claro que el que no se esfuerza nada a la hora de opinar eres tú.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    A 25kmh no hacen apenas nada, casi el mismo q yo paseando por la playa con mis hijos y el perro
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Rey, igual te interesa caerte del burro y recordar para que se inventó la bicicleta... veras que las coincidencias son plenas... hay los que las utilizan como medio de trasporte y los que las utilizan para hacer deporte... eso mismo ocurre con las pedelec....pero nacieron con el espiritu de cansarse menos para desplazarse... osea, como medio de transporte eficiente.
    Tus afirmaciones serian similares a decir que todos los que van en bicicleta, van porque son unos vagos al no querer cansarse tanto como si fuesen corriendo a los sitios...

    Os molestan los que las utilizan como medio de transporte pues ahora llegan a donde antes no llegaban, pero éstos no llegaran mucho más lejos de los que podría hacer cualquiera con un mínimo de entreno, pues no hacen tantas maravillas si no te esfuerzas también. Luego están los que hacen deporte con ellas que llegan donde unos pocos llegaban con las normales, pero están haciendo también deporte... cambia el límite de kms. y desnivel, pero no el concepto... y ya habíamos quedado en que los kms y el desnivel no afectaba a la condición de ciclista o de bicicleta.
     
    Última edición: 24 Jul 2018
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te repito de nuevo, que problema hay en el termino ciclistamortiguado? pues lo mismo... y los amortiguadores? me dirás que es lo mismo que ir sin ellos? has probado a hacer lo que tu haces con una rígida total? vamos hombre...

    Te pego un fragmento de la Biblia que habla de ello....
    “No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os serás medido. ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.” (Mateo 7:1-5). En este fragmento de la Biblia nace la famosa expresión que condena la manera de juzgar que tienen muchas personas, aquellas que ven todos los defectos en los demás, pero que no pueden o no quieren ver los propios.
    Has sido capaz de decir que tu no eres ciclista con tal de poder decir que los demás no lo somos... pero no te ha seguido nadie, los endureros son ciclistas también, y los que hacen DH también... en el momento que hacen deporte sobre una bicicleta, se es ciclista... le des a los pedales más o les des menos, amortigües más o menos....

    Cuando tu vayas con una bicicleta sin ninguna asistencia (ni tan siquiera al frenado) entonces criticas las demás, de mientras, no seas lo que decía el texto ese que te puse antes...
     
    Última edición: 24 Jul 2018
  17. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Esfuerzate un poco más, no seas tan vago. Quien no hace casi nada a de esfuerzo a 25 kmh?
    El perro?
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Con la iglesia hemos topado!!!:eek::eek::eek:
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D si es que es más viejo que el andar....
    No, para nada, es simplemente el primer texto que he encontrado con aquello de la paja en el ojo ajeno...
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Y si vas bajando haces menos

    Echando chispas
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página