ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Eh, eeeh, eeeeh !! Te estás autocitando ... Eso es asistencia, así no tienes que volver a escribir.

    Además los autocitadores no somos e-bikers. Pfffff ...
     
  2. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No, no es "según mi concepto" es según la física, una ciencia.
    Y si, tanto en la entrega de energía como en la absorción de energía se realiza un trabajo. Y en la bicicleta, la asistencia eléctrica hace parte del trabajo que tendría que realizar el ciclista, y la suspensión hace parte del trabajo que tendría que realizar el ciclista.

    No, no tiene ningún interés hacer la comparativa de ambos sistemas en las mismas condiciones, por que esos dos sistemas no trabajan en las mismas condiciones, ni hacen el mismo tipo de trabajo, por lo que no tiene sentido compararlas haciendo exactamente lo mismo. Del mismo modo que tampoco tendría sentido comparar la energía que se transforma con la asistencia eléctrica con la energía que se transforma cuando usas los frenos de tu bici.

    Tampoco vas a poder aprender como la suspensión transforma la oscilación en energía cinética, por que eso no pasa, y nadie ha dicho que eso pase, salvo tu, que tergiversando las explicaciones que se te dan de lo que hace una asistencia y otra, tratas de atribuir a los demás cosas que no han dicho.
    Lo que la suspensión hace, es absorber energía energía cinética, disipándola en forma de calor.

    PD.- No, no molesta que tu chaval, su amigo, o quien quieras, se ponga en contacto conmigo si quieren que les aclare lo que sea.
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    joliverf dijo:
    Entonces, y aun dando por buenos tus cálculos, que son discutibles, podríamos decir que si llevásemos un motor que SOLO aportase un 2% de energía, estaría bien visto? también seria la envidia del resto de los ciclistas?



    Bueno, vamos a ponernos serios (un poquito)

    JOLI, esto es muy interesante. Establecer la frontera siempre es complicado. Dos pueblos, atravesados por un río. La frontera es el río. Recemos para que no se seque, porque empezarán los problemas.

    Sigo hablando en serio.

    Tú pedelec debe cortar a 25 Kms/h a 26Kms/h si te sigue asistiendo pasa a ser motocicleta (siendo conceptualmente una pedelec homologada)

    Ahora olvidémonos de la norma.

    Instalemos un motor de pocos watios en nuestra bicicleta, y que requiere muy poca capacidad de batería.

    Querido, JOLI, ha dejado de ser una bicicleta y estará muy mal visto en competición. Fuera de la competición

    ¿Para qué lo instalas?
    ¿Para qué lo ocultas?

    [​IMG]
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ahora te toca responder a ti.

    ¿Cuantos elementos diferenciadores encuentras entre tu Specialized y la mía?

    Para empezar,

    mi tija pija está en un cajón, tengo que parar para bajar y subir el sillín con la consiguiente pérdida de energía.
    tu manillar es más ancho, lo que se traduce en mejor control y menor consumo de energía con respecto a la mía que también es ancho.
    tus frenos son de doble pistón?
    Tus ruedas se ven muy grandotas y gordotas, eso añade una absorción extra con respecto a la mía.
    Tu cuadro es de carbono?
    Yo no llevo porta bidón, también tengo que bajar y sacar la botella, eso cansa.
    Tu horquilla es de aire? La mía es de muelle, pesa un quintal da 160 mm
    La tuya da más?
    Tus ruedas son de 27,5"? Las mías de 26"
    La tuya está diseñada para hacer enduro, verdad? La mía sí.
    La tuya cuanta distancia entre ejes tiene? se le ve muy estable. La mía también, quizás no tanto.

    Y bueno, no sé si habrá alguna cosilla más ... Por favor si encuentras "algo" háznoslo saber ;)





    [​IMG]
     
  5. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    En efecto, no se puede aprender algo que no ocurre, ahora bien, si ambos sistemas están diseñados para trabajar de distinta forma aún basandose en la misma ciencia algúnpro ebike los mete continumente en el mismo saco y los compara?
    Y no doy la vuelta a los argumentos para llevarlo a mi terreno, no fui yo quien metió la amortiguacion, puños de silicona y demás ayudas en la misma saca.
    Tengo muy claro como ttrabaja un amortiguador, un motor y los controladores de estos últimos.
    Por mi profesión y formación en electrónica llevo manejando/reparando focos robotizados de esos que ves en los conciertos y te puedo asegurar que entres luces convencionales ( sin robotizar) y robotizada hay muchísima diferencia entre el manejo de una y otra, a pesar de que ambas necesitan un controlador externo y están diseñados para lo mismo: dar luz, pues lo mismo ocurre entre el pedaleado asistido y no asistido
    Es más la mayoría de los e'bikers la usan el motor para "subir" más descansados las mismas cuestas que antes subían por sus propios medios.
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Está clarísimo que la suspensión te ayuda, te asitse, te auxilia para bajar, como bien nos apuntó JOLI en su día.

    NUNCA ha tenido la delicadeza de admitir que esa ayuda se convierte en un lastre considerable a la hora de subir.

    La modalidad que yo practico se caracteriza por buscar el máximo de pendiente posible, a veces va emparejado con el desnivel.

    Subir a casi 3000m de altura para bajar durante muuuuucho rato y hacerlo rapidito requiere esa amortiguación y esos recorridos y geometrías, se puede hacer en triciclo o en gravel? pues claro que sí, si no puedes ciclar te bajas y empujas como hago yo durante la subida.

    ¿Estaría justificado la instalación de un motor que me ayudara a empujar mi bici?
    ¿Está justificado meter la bici en el coche para llegar lo más arriba posible y empezar a empujar?
    ¿Es ciclismo eso que hago?
     
  7. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No, no, no, de "en efecto" nada; vuelves a tergiversar las palabras y sesgar las explicaciones que se te dan para tratar de atribuirnos afirmaciones que no son ciertas.
    Nadie, salvo tu, ha dicho la barbaridad de que la suspensión transforme oscilación en energía cinética, por que eso es una paja mental que te has sacado de la manga y encima tratas de atribuirsela a los demás.
    Lo que estamos diciendo es que la suspensión es una asistencia equivalente a la asistencia eléctrica, que es algo muy distinto, y son perfectamente comparables, dado que ambas realizan un trabajo que debería realizar el ciclista.
    Y no, evidentemente, no tienes nada claro como trabaja un amortiguador.
     
    Última edición: 27 Jul 2018
  8. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Entiendo que el motor ayuda a que el ciclista se canse menos y también entiendo que las suspensiones ayudan a que el ciclista se canse menos, y que una bici de 10kg en comparación con una de 17kg ayuda a que el ciclista se canse menos. De todas estas ayudas creo que el motor es la que más ayuda o puede ayudar potencialmente. De la misma forma que no entiendo porque objetivamente unas son válidas y otras no. Desde un punto de vista subjetivo hasta los puños de silicona o los tornillos de titanio ayudan a que el ciclista se canse menos.


    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  9. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Reconozco que puede ser una paja mental y una barbaridad el insistir en preguntar cómo transforma una suspensión en energía cinética, pero igual de barbarifad y paja mental es querer comparar un diseñado para absorber irregularidades con otro para aportar movimiento..
     
  10. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Tal vez los comparan porque los dos sirven para que el ciclista se canse menos?

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Madre de Dios.

    O sea que la amortiguación es una asistencia equiparable al motor.

    Por favor.

    Yo cuando empiezo a bajar voy cansado de subir.

    El motorizado va descansado y apaga el motor para bajar.

    O sea, pasamos directamente a la categoría de asistencia a la bajada.

    Asistencia que también llevan las motorcletas.

    Alguien se ha olvidado que van descansados antes de bajar?

    De verdad que es de risa.

    Eso en enduro, ahora que alguien ponga un ejemplo de bici de carretera.

    Qué asistencia de más lleva el no asistido? El gel de la badana?
     
  12. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Creo que hay aún siendo cierto que ambos se diseñaron para que te canses menos, su funcionamiento no tienen nada que ver: uno absorbe energía y otro la aporta.
    En el día a dia hay muchos ejemplos elevar una carga se puede hacer de 3 modos:
    - manual: una cuerda y tus brazos.
    - asistido con polipastomanual ( trocola): un sistema de coronas que desmultiplican tu esfuerzo para hacerlo más liviano; la energía proviene de tus brazos
    - polipasto eléctrico: un boton ( según el tipo se te cansa el dedo) y para arriba..
    Son lo mismo?
    Según vuestra teoría si: en todos de cansas
     
    Última edición: 28 Jul 2018
  13. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    La cinta de gel del manillar.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pero qué ocurre cuando instalas un motor en dos bicis iguales?

    Ahí nadie contesta.
     
  15. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No, no es ninguna barbaridad ni ninguna paja mental comparar un sistema diseñado para entregar energía con otro sistema diseñado para absorber energía.
    Es aplicacion de la física, aplicando los conceptos de potencia, trabajo y energía.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Rey, no te puedo contestar porque no tengo ni idea del tema guitarreo...

    El ciclista de delante del tandem, ni se ha enterado que le han cambiado el compañero por uno eléctrico... y sin darse cuenta y haciendo lo mismo, se ha transmutado en otra cosa.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pues nada, hombre, nada, juguemos en esa liga.

    Vamos a cambiar de estrategia. Vamos a desenmascarar LA GRAN FALACIA.

    Todos los elementos de una bicicleta están diseñadas para la asistencia del ciclista.

    Cualquier elemento nuevo será válido y legitimado para conseguir ese fin: la asistencia.

    Entendamos por bicicleta un artefacto de dos ruedas cuya tracción se lleva a cabo por mediación de una transmisión en la rueda trasera.

    Y poco más que añadir. La norma queda al margen. La normas pueden ser instauradas o no, y están sujetas a cambios generacionales, por tanto no las contemplaremos.

    Artefacto: Invento artificial construido en cualquier material natural o artifical
    Rueda: Aro provisto de un eje.
    Tracción: Acción de avanzar.
    Transmisión: Mecanismos que comunican un cuerpo a otro.

    Si queréis añadimos el concepto pedales por no alejarnos demasiado del concepto: bicicleta tradicional.

    Pedales: Palancas que acciona un mecanismo con el pie.


    Pero en aras de la asistencia, no debería ser un factor imprescindible. Quizás un sistema de plataformas de desplazamiento horizontal de vaivén pudiera llegar a ser tan efectivo o más si ingeniamos asistencias novedosas.


    Hala pues, ya tenemos medio gorrino cazao.
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Estupendo. Yo voy a cambiar de discurso.

    ¿Has pensado la posibilidad de sustituir al ciclista de delante también?

    No hace falta hacer la pantomima de sustituirlo por un adrómata. Unos sensores electrónicos teledirigidos sería muy oportuno.

    Por otro lado podríamos ir reduciendo las dimensiones del tándem.

    Ahora ya no será necesario conservar las proporciones humanas.


    P.D. Lo vas a flipar con mi nuevo discurso. VIVA EL TRANSFUGUISMO !!
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro que las monto, pero como tengo una mas, ya KK... pero eso mismo te podrian decir a ti los que van en rigida... que tu tienes una asistencia mas.

    Y no, los componentes basicos en transmisiones y frenos, Sram Gx,Nx y frenos Db5 de 4 pistones delante... bastante basico todo, pero gratamente sorprendido de sus efectividad y durabilidad.

    Los amotiguadores, tija y demas, si se han estido un poco mas, pero nada del otro mundo... la mia es de la parte baja de precios.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Quien lo ha ocultado?

    No te ciegues, un motor que aporte un 2% de energia, no mueve la bici por si solo.

    Por que no analizas cual es el problema de ponerle un motor? porque en otro elemento no se transforma, sigue siendo el mismo con una cosa mas... analiza tu reticencia.

    Pero si asistiese, ayudase lo mismo que una bici 2 kilos mas liviana, explicame porque uno esta super bien y el otro super mal.


    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página