ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Déjame que pruebe la tuya, igual yo si puedo levantarla ...

    Copón !! esto es categoría bujarra full :(
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Te vendieron la moto bien. Igual no necesitabas tantas alforjas ...

    :D
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Totalmente de acuerdo.

    Hay que reconocerlo, tienes toda la razón del mundo.

    Créeme, no necesitabas tantas alforjas. Simplemente un buen amigo que te fuera empujando cuando las cosas se pusieran difíciles.

    Claro que también podrías ponerte detrás en un tandem e ir "esbufegant" para engañar al compi de delante y que se zurrara todo el trabajo.

    También podrías llevar un motor auxiliar y enchufarlo en el tandem, así no tendrías que fingir resoplando ...

    En ciclismo vale todo, lo malo es si te pillan ...
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    O sea, que se puede engañar a industria diciéndole al controlador que tu rueda es más grande y pasar de los 25Kms/h y sigue siendo una PEDELC.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, me lie, hablabas de un polipasto simple y yo de uno con reductora, que son los que se utilizan habitualmente.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Solo queria decir que os limitais a decir que lleva un motor, y no es llevar un motor pues se puede llevar para otras cosas... y no se ve como llevar un motor, que lo que se debe analizar es lo que hace el motor por llevarlo.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Bufff !! no he entendido nada, pero si se trata de analizar lo que hace el motor es muy sencillo: Te ayuda a pedalear.

    ¿Eso es malo? Para nada
    ¿Eso es lícito? Por supuesto
    ¿Eso es ético? Depende.

    Si lo que quieres es practicar ciclismo, no es ético, ya que traicionas el espíritu de este deporte.

    ¿Puedes traicionar el espíritu del este deporte? Por supuestísimo que sí.
    ¿Puedes modificar el concepto del ciclismo? Pues claro que sí.

    Por poder puedes ponerle una vela a tu bicicleta, y un motor nuclear, y unas alas. Lo que quieras
    Y te puedes coger a un coche para que te remolque.

    Y puedes aprovechar el rebufo de un camión ...

    Pero si lo haces no estás haciendo ciclismo, estás haciendo otra cosa.
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Nunca hemos hablado del rebufo, y es un tema muy importante.

    Fijaos que en competición está muy mal visto aprovecharse de todo el esfuerzo de un contrincante colocándose a su rebufo y no pasar a dar un relevo.

    En las salidas de amiguetes, podemos encontrar a uno que está muy fuerte y/o quiere entrenarse y se coloca delante. Pues muy bien.

    Pero si no se da ese caso te exigen a que pases delante, si no pasas te miran mal.

    Y es que este deporte se basa en algo tan simple como tirar gracias a tus propias fuerzas.

    Hemos llegado a retorcer tanto el discurso que incluso tenemos que escuchar que ir con un motor también cuenta como tus propias fuerzas para activarlo. Esto es una FALACIA.

    Y se ha vuelto a retorcer al asegurar que toda ayuda para pedalear es lícita. Y se ha metido en el mismo saco a la amortiguación y al motor.

    La amortiguación NO ayuda a pedalear: penaliza. Es un elemento pesado que absorbe las inercias contrarrestando el esfuerzo del ciclista.
     
  9. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.384
    Me Gusta recibidos:
    1.047
    Ubicación:
    Pamplona
    Desmontando topicazos:

    - si te has comprado una ebike es para usar el motor siempre. Depende, hay días que le quito la batería y salgo con mis críos por el paseo fluvial, es como una fat
    - y para eso por qué no usas una normal? La tengo reparando y tampoco la haría, es mejor talla y geometría la nueva
    - si tienes 4 niveles de asistencia vas siempre en turbo. Mentira, ayer hice una marcha popular de 3 h y media y lo habría usado en los rampones unos 5'. Además de cuidar la mecánica para no quemarla quieres pedalear y aumentar autonomía
    - es tan pesada que las cuestas fuertes te obligan a ir en turbo. Falso, si estás algo en forma y sales con intención de pedalear se sube perfectamente con nivel 2 de 4 y pedaleando con cadencia, no atrancado, por lo menos el Brose
    - vas a una marcha popular a destrozar tiempos y koms. Falso, no uso Strava ni segmentos. Mis rutas en web, Connect y Wikiloc empiezan por eBTT. El chico que quedó primero nos sacó hora y cuarto en 53 km... Sin palabras
    - en las marchas populares sales de los primeros. Salimos y llegamos de los últimos y nos lo pasamos pipa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Y eso que valor tiene?
    Que topicazos desmonta en opiniones personales?
    Es como si digo....
    Usas el motor siempre? Si
    Se va en turbo siempre? Yo si.
    Es verdad que te gusta el amarillo? Si y también el rojo..
    Etc etc etc.
    Vamos que si lo que quieres es desmontar algo, con eso no creo que consigas nada.
     
  11. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    No te das cuenta que eso lo hace un sensor?
    Tú velomotor funciona solo cuando acompañas, pero igual ese sensor si le amañas también hace que funcione cuando te subas..
    Son mecánicas de motos, no te das cuenta que lo que llevas es un ciclomotor capado?
     
  12. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Todavía me acuerdo cuando me comentaste que buscará en mi bici la chapita de industria que tenía tu velomotor, y me porfiabas que la debería de tener, y yo te dije que eso solo lo había visto en los electrodomésticos que tenía en casa.
    Y ahora creo que pocas bicis has tenido, a ti te gusta el ciclismo como a mí los toros, es decir nada.
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @joliverf

    JOlI, las bicicletas no están homologadas por Industria.

    Sigues despreciando las coletillas.

    Las bicicletas municipales de alquiler quizás pasen algún filtro porque en caso de mal funcionamiento les crugirían con responsabilidad patrimonial.

    Tu motorcleta también tiene que pasar filtros. Otra cosa es que Doña Angelines mienta como nos tiene acostumbrados con su industria automovilística y con su interpretación del Derecho extramuros ...

    JOLI, créeme, puedes hacerte una bici de PVC o de maderas del Bajaus y circular con ella por BCN sin casco.

    En septiembte ya hablaremos ... la Colau la va a liar parda.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Asúmidlo, no lo interptetéis.

    Las bicicletas con motor no son bicicletas a secas.

    Son bicicletas con motor.

    No son bicicletas de motor, son CON motor.

    Las bicicletas de carretera NO son bicicletas CON carretera.

    Las de descenso NO llevan incorporado el descenso, son DE descenso.

    Bufff, si seguimos así chapamos el hilo antes del mes de agosto.

    Vamos a aflojar...

    Claro que es el futuro, hay que ser gilitonto para darse una panzá a pedalear pudiendo ponerle un motor a la bici.

    Pero hay que ser más gilichorra para no ponerlo en turbo toda la subida.

    Qué pasa? Que entonces sacaba la batería y nos adelanta cualquier ciclista?

    Pos vaya m1erda invento, no?
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    PUTONIO

    Esto lo cambiará todo. piedrecita de Putonio, un chorrito de agua ... fusión nuclear y energía pa tol día.

    Los residuos ... los podemos tirar a la cuneta, como se ha hecho siempre ...

    Bienvenidos a mi pueblo, semos la H0stia bajo palio :cool:
     
  16. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Tú la ley la interpretas según te venga el aire, no?
    Te recuerdo que en la Directiva UE que tanto te gusta poner lo dice bien claro.
    No sé consideran vehículos a motor si cumple X requisitos.
    Lo que entiendo es que si no los cumples pasa a ser vehículo a motor, ergo otra categoría diferente ( permiso circulación, seguro etc etc).


    Por el simple hecho de deslimitar su velocidad a más de 25 km/h, dejamos de llevar una bicicleta reguladacomo pedelec por la administración y pasamos a tener e-bike con su correspondiente regulación como vehículo a motor. Deberemos tener todo en regla: seguro, matrícula, etc
    https://www.mtbpro.es/blogs/ebikemania/deslimitar-una-e-bike-pros-y-contras
     
  17. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    En un foro muy popular sobre bicis eléctricas de montaña, dicen esto en un hilo sobre deslimitadores:

    En resumen:
    Para mi el invento es muy útil, ya que permite disponer ocasionalmente de una S-pedelec sin lo que ello implica (matricula, seguro, etc) y sobre todo porque me permite no trucar la bici de forma definitiva, cosa que podría implicarte problemas legales y decidir yo cuando quiero usarlo y cuando no.
    El kit es fácil de instalar y sacar, así que dependerá del usuario, y de su responsabilidad, cuando y como lo utiliza..

    Y luego al final matiza diciendo:

    Casi tres años después de haber escrito esta entrada, este continua siendo el artículo más popular de nuestro blog y el que más entradas recibe


    No quiero poner el enlace por no hacer publicidad a la competencia foril jjjj.
     
  18. jagatomey

    jagatomey Globero de fin de semana

    Registrado:
    9 Nov 2006
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    183
    Ubicación:
    En las carreteras Riojanas
    https://www.heraldo.es/noticias/soc...ectrica-que-una-convencional-1259637-310.html

    Al parecer ya hay estudios objetivos, la mejora física en individuos sedentarios o con sobrepeso fue similar independientemente de la bici utilizada.

    Yo no soy usuario de ebikes, pero pensaba que no era lo mismo, hasta que la probé, y mi idea cambio.
    Mi padre se compró una hace un mes, siendo reacio, ahora está encantado, alterna con su bici de carretera, pero en monte puede venir conmigo y hacer rutas duras qué hacía años que no realizaba. Va siempre en modo eco, y aunque le apriete y le dejé de rueda, sigue en eco forzando su propio cuerpo.
    Resumiendo, en nuestro caso una gran inversión, una pena que me quede pequeña, porque si no la usaría seguro para complementar mi entrenamiento.

    Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
     
  19. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.384
    Me Gusta recibidos:
    1.047
    Ubicación:
    Pamplona
    Efectivamente tiene ese efecto contradictorio: sales más, vences la pereza, acumulas km semanales y esfuerzos y al final del mes has hecho más ejercicio que antes y vas mejorando la forma y necesitando menos asistencia. Qué haces menos ejercicio que con la normal? Por supuesto, pero en el acumulado del mes, no
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Pues efectivamente tienes razón...y todo lo que dices es correcto......pero.....No haces ciclismo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página