ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, ya te diste cuenta tu mismo, que si modificas algo que estaba homologado como una cosa, no se transforma en otra, debes homologarla como tal para que sea otra cosa, si no, tienes un "algo" ilegal, por lo que te sancionan.
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Como te dije ayer (estaba un poco "alegre") igual te llevas una sorpresa, sólo he dicho que cuesta más moverla pues pesa bastante más, pero a todo te acostumbras, eso si, hay que acostumbrarse.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Son mecánicas de elevalunas y direcciones asistidas, de hay viene mi motor pues es a lo que se dedica Brose.
    Pero de verdad te crees que tiene algo que ver con una moto? que sigue siendo una bicicleta, con asistencia al pedaleo, punto, no le atribuyas más cosas...

    Y por cuanto a restarle trascendencia, pues mira, no se, yo me considero poco entrenado, con respecto a algunos, no soy un fanatico de los tiempos, marcas, etc... pero el motor de mi bici, tiene un pico de potencia de 503 o 530W (yo he visto 620W, pero en la parte de consumo, no es potencia a la trasmisión) pero también he visto que yo he pegado algunos picos de potencia (míos, con las piernas) de 1300W y no soy nada del otro mundo.
    Luego, mi bateria tiene 460W, si le quito un 20% de perdida (no de consumo del motor, pero bueno, pongamos que está incluido) se queda en 368W, y yo hace un año un día cualquiera entresemana, con la LaPierre, un par de horitas que tenia, me salió una media de 226w en una hora y tres cuartos...(ya puse las capturas) lo que son 395W, vamos que tanto por duración como por potencia, yo que no soy nada del otro mundo, lo supero con facilidad.
     
    Última edición: 30 Jul 2018
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues pasa que para eso te compras una moto y no tiene sentido alguno la pedelec, si no quieres pedalear, nadie te obliga a hacerlo, si lo haces es porque quieres.
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    c calcula el % que suponen 20gramos/peso total (ciclista+bicicleta)=0,22% de ahorro energético subiendo. Nadie es capaz de percibir estas diferencias de peso pero semos unos frikis la sugestión juega un papel importante
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Para orientarte un poco copn ,os datos tal vez te sea útil conocer q los mejores esprinters del pelotón profesional desarrollan como máxim esos 1200w durante 5-6", Yo nunca he pasado de 500w en 10"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ya te iba a saltar al cuello. :D

    Entonces se puede instalar un kit pedelc Bafang a una bicicleta e ir legalizado?
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues puse las capturas, y como digo, no es sostenido, sólo me marca el máximo, igual sólo fue una pedalada, no tengo ni idea.
     
    Última edición: 30 Jul 2018
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo creo que no.... que hablan de la homologación de la bicicleta, no del kit, pero no lo investigué mucho... no se si lo puedes/debes llevar a industria a que lo revisen, con la homologación del kit, pero seguramente instalado por un profesional.... y si funciona como con los otros vehículos, con el certificado de conformidad del fabricante del vehículo, lo cual te seria muy complicado obtener.... vamos que igual me equivoco, pero me suena que no es tan sencillo como explican los vendedores.
     
    Última edición: 30 Jul 2018
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    A mí me suena que las autoridades sólo se fijan en el acelerador de puño para que tengas que pedalear.

    Pues ya tenemos el cirio montado. Una cosa es que nos metamos en un sendero, y otra que atropellemos a una vieja.
     
    Última edición: 30 Jul 2018
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ese es otro tema, que los agentes hagan una u otra cosa y que estén al día de lo que deben mirar...
    Y desde luego, como hagas daño a alguien con un vehículo no regularizado, tu seguro de RC seguramente no se haga cargo.... o lo haga y luego te lo repercuta... no se, suelo ser bastante legal por convicción, no por obligación, y no estoy muy puesto en las consecuencias de ir irregular.
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Es lo primero que he pensado. Una cosa es la montaña, pero para llegar a ella se sale de una ciudad, pueblo, urbanización ... vamos lo que viene siendo la vía pública. Y ahí si vas ilegal te crujen.

    Yo pagué, hace años, 100 € por ir hablando con el móvil :(
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Luego el tema acelerador, no recuerdo ahora porque no se puede llevar, mientras corte cuando debe cortar y actúe sólo cuando debe actuar... entre llevar un "acelerador" (selector de nivel de asistencia) y llevar un mando para seleccionar 4 niveles de asistencia prefijados, no veo conceptualmente mucha diferencia, a bote pronto.
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Hombre !! el acelerador mata el concepto PEDELEC.


    Manda carallo
    Manda c0jones
    Té collons

    Que tenga yo que venir a defender el concepto PEDELEC :(
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Me voy de ruta. Mira tú si no podíamos quedar un día y nos pollamos las chupas (sin mariconás)
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El acelerador, entiéndase como un selector de nivel de asistencia, no un acelerador que hace acelerar por si sólo el vehículo... quiero decir que sigues igualmente pedaleando, y con el "acelerador" ajustas el nivel de asistencia...
    No digo éticamente, digo que legalmente, no me suena que no lo pueda llevar como te digo... que igual si, ehhh, recuerdo que hubo mucha controversia en su día.

    Que lo disfrutes! ayer nosotros nos fuimos a Comarruga con las bicis de montaña, por la montaña, claro... 70kms y 1200 de desnivel en 4 horas y poco... pero muy chula la zona del pantano de Foix.
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Mezclas conceptos: la potencia (eléctrica) de tu bateria no tiene nada que ver con la potencia (trabajo) que suministra tu motor. Y esta muy bien que pongas la potencia que generas siempre y cuando que sea " la medida" y no "estimada" por mucho se parezcan.. Ya te hemos explicado que la medida de la potencia media y nada es lo misno, hay quye utilziar la "ponderada" y esa ningún estimador la da.
     
  19. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Llevo dando vueltas a un tema varios días (posiblemente sea una paja mental): una de las formas que teneis de "falsear" el límite de asistencia de la e'bike es dismuyendo la circunferencia de la rueda, en principio tienen incluidos es su base de datos dichas circunferencias en función de la medida de la cubierta :¿cómo corrigen ese desgaste y por tanto esa disminución de la circufencia en 3-4mm? ¿afecta al limíte de corte asistencia por velocidad?
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Precisamente para que el límite de 25kms/h sea más o menos fidedigno, se debe poner el diámetro exacto de la cubierta, en teoría, te debes montar encima y dar una vuelta entera a la rueda para después medirlo (por el tema de la presión de inflado también) y entonces se lo pones en la app para que haga los cálculos bien.
    Creo que la mía, viene de serie puesto a 2255, y lo mínimo que permite poner es 2000, supongo que de una 27,5 "normal", lo que supondría un desvarío de un 10% en el límite, vamos cortaría a 27,5 kms/h suponiendo que mi rueda diese 2255mm conmigo encima. Luego están otras app que permiten poner menos, pero... creo que se pierde la garantía demasiado rápido, y siendo algo tan nuevo (que no sabemos que problemas de mantenimiento van a tener) me parece muy osado... pero cada uno que haga lo que considere... y se atenga a las consecuencias, claro.
    En el caso de la Turbo Levo, se pone el diámetro en mm, no tienen un selector, es una casilla que puedes rellenar con lo que quieras, pero mínimo 2000mm. Supongo que si le pones una rueda más alta (todo lo que pueda) y le dices que es lo más pequeña que deja, seguramente llegarías a los 30kms fácilmente... no se... no lo he mirado.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página