ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    La potencia máxima mía que he puesto, ha salido del potenciometro de mi bici, la media de la LaPierre como no tenia potenciometro, es lo que me ha puesto Strava.
     
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Curioso lo facil que es engañar al sistema para que corte por encima de los 25km/h..
    Tu aplicación mide los Watios que das tu y los del motor por separado?
    Respeto a tu picos de W: eres un portento desaprochechado (;)).
    http://msa.training/cual-es-la-potencia-maxima-necesaria-para-ganar-sprints-en-ciclismo-profesional/
     
  3. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Algunos para poder engañar al ordenata de la bici para que corte antes o después, tienes que comprar un aparato para conectar con el pc, pero cuesta una pasta o lo llevas a la tienda. Estos tienen que llevarlo al servicio técnico de Orbea el día que te citen....mucho jaleo, mejor lo dejo como está.

    Echando chispas
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Mi aplicación mide mis watios, pero del motor, sólo pone el consumo.
    Ya he dicho que lo marca como máximo, pero puede ser una sóla pedalada puntual, no que lo pueda mantener.... lo normal de máximo que he visto antes es que marque 800-900w, sólo he visto uno de 1000 y poco... porque cuando cambié le movil hace poco, se me perdieron todos los registros que tenia de antes... es una castaña de app.

    Bueno, es un arma de doble filo... las demás no dejan modificar el tema diámetro, y las mediciones pueden ser bastante incorrectas, ésta como permite que lo pongas bien... pues claro, también lo puedes poner mal a posta...

    En otros sistemas, modificaban la posición del sensor para ponerlo un poco más alejado del eje de la rueda, y de ésa manera el controlador pensaba que estaba dando menos vueltas que las que realmente daba... supongo que en la mía también funcionaria...
     
  5. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No hablo de engañar al ordenador de la ebike, se de sobra que se puede a costa de la garantia, es cómo corrige el cambio de cubierta o su desgaste, mas que nada porque a menor diametro mas tarde corta..
     
  6. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Queda casi claro que jugando con el balón y el perfil puedes engañar perfectamente a los limitadores para que corten al menos un 10% por encima de lo que permite "la normtiva"...
     
  7. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    3.672
    Me Gusta recibidos:
    2.036
    Ubicación:
    Donde la lluvia es arte
    Vatios, se escribe vatios con v ;-)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, igualmente, no se cuanto de fácil es realizar la comprobación, estamos hablando de 2,5kms/h
     
  9. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Hoy he hecho una ruta con la fat buscando una subida con rampas del 25% , con la pedelec la subo sin poner pie al suelo ( me cuesta, pero la subo ) con la fat, en esas rampas he puesto pie a las primeras de cambio , cosa que ya sabes por hecho, pero lo que más me ha chocado ha sido la bajada... Es una bajada con mucha piedra y llena de trialeras. Pues bajando también he echado en falta la suspensión y el amortiguador... Pero bastante!! No sé el tiempo que no bajáis sin suspensión, pero se nota muchísimo!!

    Por cierto Melorri, la amortiguación de la fat ( neumáticos ) no la quiero para ti!!! No amortigua un pimiento, voy a aprender a bajar por cojines

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  10. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Deformación profesional; cualquier datos que implique potencia la escribimos con W para diferenciarla del V (voltio)..;);).
     
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Subida principalmente pistera?

    Tanto o más que el motor para subir?;);)
    Yo ayer por error, me tire por una mini trialera con la suspensión bloquedas y si que cuesta manterer la trazada, pero bueno las piernas trabajan bastante menos que subiendo/llanenado..
     
  12. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Claro... llevas páginas y páginas con la normativa/legislación que ahora ese posible 10% puede hacer que se imcumpla una de ellas para considerarla bicicleta de pedaleo asistido y pasar a engrosar "otro tipo de vehículo": corte de asistencia >25km/h..
    Pd.- Con con 25,1/km ya estaría fuera de esas normas...
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, y sigo con ello, la mía está tal y como vino de la casa a 2255mm...
    Pero ya lo he aclarado antes también, que el que pase a 25,1kms/h inhabilita su homologación y por lo tanto NO puedes circular con ella, no la convierte en un ciclomotor como se pretendía.

    El ejemplo más claro es el de cargar tu coche con 4000kilos, no se convierte en un camión, te lo inmovilizan, sancionan y hasta que no esté conforme a normativa, no te lo llevas "rodando".
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    .
     
    Última edición: 30 Jul 2018
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Volandooo[​IMG]

    Echando chispas
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pero cuidado con la velocidad. Las autoridades en sus controles sancionadores también tienen un margen de tolerancia.

    En este hilo se ha dicho de todo en su día y de vez en cuando hay que volver a sacar conceptos.


    ¿Qué grosor debe tener una frontera?

    ¿El río?

    ¿Y cuando no hay río?

    En nuestro pueblo se comercializan kits de pedelecs para instalarlos en las bicicletas. NO hay instaladores oficiales. NO hay ITVPEDELÉGICOS.

    Está todo muy verde, pero primero hay que abrir mercado, luego ya vendrá Paco con la rebaja.

    Y se liará parda. Mi PITCH no pagará impuestos, las PEDELECS Sí pagarán impuestos.

    La matrícula está al caer

    [​IMG]
     
  17. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Si, subida pistera y los rampones asfaltados con mini surcos transversales para poder traccionar. En la subida no me ha sorprendido porque ya me lo esperaba pero todavía no había hecho una bajada trialera con piedras haciendo escalones ,fuerte pendiente...y aquí es dónde me he sorprendido...con la doble bajo sin problemas y con la fat...*****, me las he visto negras...y me he tirado porque ya la había hecho con la otra...osea que seguramente cuando hablamos de ayudas , infravaloramos las suspensiones ,ya no tanto por la velocidad ( que también y hay mucha diferencia ) sino por la seguridad que transmiten... Ojo , sigo opinando que el motor ayuda más que las suspensiones, pero que no damos la importancia que tienen...


    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Por eso te digo que en otros hilos y foros hablan de permisividad pero crujen si ven aceleradores.

    Que corte a 26 Kms/h no es relevante, pero nunca pasa nada hasta que pasa. Si una pedelec atropella a una vieja se abre un atestado y entonces pasa, ya lo creo que pasa algo.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Apuestate algo a que si yo pago matrícula, tu no tardaras en pagarla también.. no semos nadie... ;)
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Pues eso, es lo que tiene las normas "cogidas" con pinzas..
    PD: tampoco las considero un ciclomotor aunque su funcionamiento no diste mucho..
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página