Flexiones y holguras... eso puede hacer que en una curva te suene el disco a izquierda, y a derechas no. Los radios no tienen nada que ver para el disco, en el v´brake si le puede pasar por temas de flexiones del aro, pero eso al disco no tiene que afectarle. Viendo tu mensaje mejor... podría ser que al calentarse el disco este se deforme ligeramente, regresando a su posición al enfriarse. También puede ser aceite ya en mal estado y que sufra mas de calentamiento impidiendo al piston el regreso, y con poco margen pues te roza hasta que vuelve. También podría tener algo de aire... Dijiste que tenias xt, prueba a aflojarle el free stoke, que en teoría acerca y aleja las pastillas del disco. No se si te puede cuadrar algo de eso. Al final, algo tienes que lo hace de forma puntual. Yo en mi caso, cuando me roza suele ser tras un buen calentón en una bajada, y como eso son unos segundos, no me como la cabeza. Si lo hace mas, entonces voy revisando todo hasta quitarlo, pero para algo puntual no hay que preocuparse.
Justo eso me pasa... Voy sentado, por terreno tranquilo, y, ni un ruido. Me pongo de pie, subiendo un repecho, comienzo a bailar encima de la bicicleta, aparecen los ruidos... Corono la cuesta, viene un trecho fácil, y, vuelve el sigilo... Bajo por terreno algo complicado, deprisa, zigzageando, y, vuelta la orquesta cacofónica... Sólo cuando me inclino hacia el lado derecho (creo recordar). Respecto a si tiene aire, he comprobado que si pongo la bicicleta en corbeta (rueda delantera levantada, moviéndola en vacío) la maneta del freno delantero tiene mucho más recorrido que la del trasero, casi dando en el puño. En cuanto pongo la rueda delantera en el suelo, la maneta del freno delantero se comporta de un modo normal, como la del freno trasero. ¿Significa esto que tiene aire?
Te digo yo que tuve durante semanas ese roce continuo en el disco cada vez que cogía una curva y fue tensar los radios y roce se acabo.. Enviado desde mi SM-T555 mediante Tapatalk
Daría la casualidad de que al volver a montar la rueda, el buje quedase bien colocado y sujeto. Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Como te han dicho, me inclino a que era tema de colocación de la rueda mas que nada, porque no tiene nada que ver la tensión de los radios. El disco va al buje, si roza sin estar alabeado probablemente sea holgura, o que no estaba bién colodada. En el v-brake o en carretera si le puede suceder porque se frena en el aro, que este si flexa. Pero en un disco... lo dudo. Si es cierto que hay ocasiones que suenan en curvas, pero ya digo, holgura o flexión del buje.
Pues... depende, puede deberse simplemente a que tienes el ajuste de alcance diferente, o que el free stoke este diferente. Lo que tienes que comparar es el mismo freno. Levanta rueda y luego frena, si ves que así tienes mas recorrido... y que lo recupera al poner la bici otra vez en el suelo... sintoma de que alguna burbuja tiene. Tampoco es descartable tener el líquido ya en mal estado... No es algo preocupante si es poca diferencia. Pero puede que sea eso, aire o aceite en mal estado, y eso hace que no retraiga del todo el pistón, y con temperatura mas le costará retraerse. Al roce de tumbar la bici no le des tampoco muchas vueltas, si es puntual y ves que todo esta aparentemente bién. Purgar y cambiar aceite en los shimano es algo muy fácil, no descartes hacerlo tu mismo, la inversión inicial puede parecer "alta", pero ya tienes para mantener los frenos casi de por vida, y puedes hasta recuperar el dinero evitando ir al taller y haciendo algun purgado a algún colega. Si no te quieres complicar, que en taller te purgen el freno, si fuera necesario, aunque sea sólo con el "vaso" que se usa, y sin cambiar de aceite.
Pues justo lo que has descrito al principio. Alguna burbuja, o, falta de líquido ha de tener. Recuerdo puse ese freno tal y como vino de fábrica. El trasero sí que corté, purgué y demás. Bueno, un servidor no, me lo hizo un colega. Tengo un bidón (de 1l) de líquido para el freno Shimano, y, el "vaso", en algún lugar del trastero. No creo esté en mal estado el líquido, pues tiene poco tiempo y poco trote. Pero tampoco lo descarto. Me regalaron una torre de trabajo hace poco, y, pretendo amortizarla. Alguna que otra decepción con el taller de bicicletas ha hecho que me ponga las pilas y le meta yo mano. Luzco una hermosa "L" en la espalda. Gracias!
Hola compis, hace poco que tengo la bici y hasta este finde iba bien. Este finde salí un rato y noté lo siguiente: Cuando le doy a subir o bajar piño, algunas veces cambia y otras se queda como enmedio, tienes que ayudar un poco con la palanca para que cambie del todo. Alguna vez le doy y no me cambia, hasta que pillo una subida y al hacer un poco de fuerza cambia el piño de golpe. Otra vez le doy a cambiar y me baja dos de golpe. Que creeis que puede ser? Está algo roto o solo es un desajuste?? Porque llevo solo un mes con la bici y no sé yo si le he dado tanta caña como para que esté así...
Ajusta la tensión del cable del cambio Si era nueva con los primeros usos se destensa algo y toca reajustar
Muchas gracias. Como te decía llevo un mes con ella, la tengo que llevar para que me reaprieten todo y se lo comentaré.
No te mosquees si sale de la tienda con todo funcionando OK y, en cuanto empieces a darle cera, empieza a dar guerra de nuevo. El cable trasero del cambio trasero es así de puñetero. Paciencia. Con el tiempo aprenderás que, girando un pelín la "rosca" del mando del cambio, podrás hacer los ajustes en marcha.
Hola chicos, a ver si alguien puede ayudarme. Tengo una BH Quart de carretera de carbono del año pasado en cuya descripción pone lo siguiente: Horquilla: Quartz Full Carbon 1.5". Dirección: BH Lite 1.5". https://www.bicispina.com/home/510-bicicleta-bh-quartz-105-lr307-2017.html Me gustaría comprar una potencia regulable de estas que pueden bajar o subir el manillar, y quisiera saber si me vale cualquiera o tengo que fijarme en esas 1.5 pulgadas. Muchas gracias.
Bueno, pues si dispones de ello, no te va a costar nada un purgado y otra cosa que descartas. Yo he cambiado alguna vez el líquido con apenas un año y estaba negro negro... Siempre recomiendan cambiar cada año, pero yo si no veo problemas espero 18-24 meses, pero quitar burbujas con el vaso, lo hago cada cambio de pastilla. Lo único, purga con la pieza amarilla de simano, o bién antes de cerrar el circuito has de retraer los pistones, para evitar tener exceso de líquido y que puedas cambiar luego de pastillas.
Seguramente desajuste, suele pasar si tienes la bici hace poco. Seguramente girando un poco la ruleta de la maneta 1/4 o 1/2 de vuelta para darle mas tensión, se solucione.
Ya, pero ¿en qué sentido? Porque como lo haga en el inverso al necesario la puede liar parda... Creo recordar que, para el desviador trasero (mando derecho en el manillar), mirando desde el puño derecho hacia la potencia, hay que girar en sentido horario. Y, para el desviador delantero, al revés. ¿Cierto?
Si vas de a poco no te equivocas. Gira 1/4 vuelta. Cualquier lado. Va algo mejor? Vas bien. Sigue a cuartos de vuelta. Va peor? Lo has aflojado. Cambia el sentido. Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Sentido agujas del reloj, destensas. Sentido antihorario, tensas cable. Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk