Yo llevo tiempo tambien buscando y nada. De momento llevo una proteccion que me hice de aluminio(ya que se puede curvar un poco sin problema) y de momento bien. Colgue la foto hace dias. Miratelo y si encontrais proteccion o algun invento no dudeis en subirlo Mersi Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
De momento le he puesto unas tiras de caucho 3M recubiertas con cinta aislante, y aguantan, más de lo que esperaba. El caucho es cinta 3M vulcanizante para proteger empalmes de cableado aereo. Cubreplatos me parece que no se puede poner, no hay donde fijarlo.
Esa es la proteccion que tengo montada. Estoy pensando en hacerla de nuevo un pelin mas larga y ancha y sujetarla con bridas o tiras de velcro. Esta la sujete con adeshivo de doble cara y de momento va bien Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
Muy buena idea el protege motor que le has echo,está semana intentaré hacer uno sujetandolo con los mismos tornillos que sujeta el motor.Si me sale bien pondré fotos.
Yo lo tengo hecho con un trozo de paragolpes trasero de una Ford tourneo que me encontré...lo corte a medida más o menos y lo fui curvando con una pistola de calor....en medio le puse material de ese gris que viene en los envíos de paquetería...y todo ello cogido con cinta americana....no es muy estético , pero si 100% efectivo.
Así queda por el momento. Una pena los adhesivos de la horquilla, pues al ponerlos parecen algo amarillos más que verdes. Con menos luz son clavados al cuadro.
Yo podría fabricarlos en aluminio sin problemas pero casi que es mejor es en plástico, pero si no los hay... A ver si me paro un momento este finde y veo como se podría sujetar y me hago uno, por lo demás tengo maquina de corte laser, soldadura para aluminio TIG y MIG, plegadora CNC, software para diseño de piezas, etc...
Lo suyo seria poder hacer un molde para hacer una pieza que se pudiera adaptar al motor, el cuadro no tiene mas medio de sujeccion que los propios soportes del motor, quizas se podria sujetar ahi...
La semana pasada le presté la eOne Sixty 900 (la roja) a un amigo para hacer la primera etapa de la Travesía Nacional de la Cordillera Cantábrica. 73 kms y 2700 de desnivel. Motivos? Este año ha sido padre y estaba muy flojo. Llevaba 1000 kms desde enero y estaba acojonado de no poder hacerla jajaja Otro dato importante: sólo pesa 68 kgs. Os dejo fotos de lo que le duró la batería.
Si estuviese en forma, ya te digo yo que no llevaba la eléctrica . Si pudo acabar la ruta fue gracias a la eBike
Pues... es que no sé... Se me antoja un poco raro llegar a 2000m de desnivel acumulado habiendo consumido sólo 2 rayas de batería, si dices que estaba muy flojo de forma. Hay que poner mucho de parte de uno para lograr eso. Mi tope, pesando lo mismo que tu amigo y estando en forma para mis posibilidades, fue de 2200-2300m en unos 80km, agotando la batería casi al completo y desactivando la asistencia en algunos llanos. Lo que significa que ni en mi mejor estado de forma hubiera podido hacer esa ruta con e-bike, porque hubiera agotado la batería antes de acabar y entonces no hubiera podido tirar del monstruo que supone una ebike sin asistencia. Con bici normal, sí. Pero depende, claro, del punto de vista y de cada individuo. Mi estado de forma bueno, en mí, puede ser equivalente al estado de forma bajo de tu amigo. Pero entonces también me extraña lo que dices de que sin ebike no la hubiera hecho...
Ya ya, jeje, que no voy por ahí! Está claro que lo hizo. El algodón no, pero el que creo que sí engaña es tu amigo con lo de su "bajo" estado de forma... Suelo leer los comentarios de la gente acerca de la autonomía y los números que ha hecho tu amigo se pueden calificar como excelentes! Por eso me extraña lo de que está muy flojo. Si no llega a estarlo cuánto podría hacer con una batería??? Recuerdo algunos comentarios con resultados que se acercaban, pero siempre eran de gente que reconocía estar en forma, pesar poco, desactivar la asistencia en sitios en los que se lo podían permitir (de nuevo, y en parte, por estar en forma), etc...
Claro, el tema que he visto es que no hay donde anclar el protector, porque se podrian hacer en impresora 3D, pero donde lo sujetas a no ser que se fije con alguna silicona. Hay una forma de poner soportes y es con tuercas remachables como las que se ponen en los cuadros para colocar el botellero, pero ya hay que taladrar y la garantia fuera...
-5kgs de lorzas equivalen a 100w mas de batería , osea que en cuanto me quite 12 kgs que me sobran me hago a la idea de que tengo 700w
No me explico bien, si miras mi post donde desmonte el motor, se ven los 3 tornillos por cada lado, creo que hay longitud de tornillos de sobra para anclar ahi el soporte, de alguna manera, no se como la verdad xDDDD
Pero por mucho de tu parte que pongas, o llevas asistencia o no, si llevas asistencia, puedes ayudar un poco al motor llevando cadencias mas altas para que trabaje menos, pero milagros no hace, me parece una pasada de consumo, y lo unico que se me ocurre es el peso del rider....