ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No rey, hablábamos de las modalidades del ciclismo... y lo sabes perfectamente... me refería a que si vas con una bicicleta de enduro por la carretera, no estas haciendo enduro, estás haciendo ciclismo de carretera...
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Por regla general se estableció así por ése motivo, y no tener que pararte a evaluar si el que sube es un máquina que no le va a costar nada reemprender la marcha o no... esas cosas no se evalúan, en una subida complicada es muy dificil iniciar la marcha... detenerte, debes ser capaz de hacerlo en cualquier momento en tu campo de visión, eso es de primero de lógica (y circulación)

    Igualmente si vas subiendo y ves que el que baja no puede parar, te echas a un lado y ya está, que tampoco pasa nada por ceder el paso siempre... cualquiera diría que vais siempre en busca de un KOM.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    :D:D:D:D:D:D:D:D:D que malvado eres tu también.

    Eso iba para los del "por mis propios medios" que ya no se acuerdan que hace 20 o 25 años, no hacían las rutas que hacen hoy día ni de broma (evidentemente no serán todos) y no es precisamente por su propios medios (si no incluimos en ellos los propios medios económicos), si no gracias a la tecnología que incorpora su máquina actual... pero en ése caso es glorioso, mientras que en otros es una abominación... vamos que no lo termino de ver tan claro como otros.
     
  4. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    No te líes. Te pone un lugar que no te corresponde porque no podrías hacer esa distancia en ese tiempo sin motor.

    Esto que dices de los complejos esta muy bien como terapia psicológica. Pero no hablo de los que "llevan ebike". Hablo de los que defienden con vehemencia que hacen lo mismo. Salí el martes con 2 ebikers. Yo era el único, vamos a llamarlo "muscular". Me dejaron bien pero bien a gusto. Ellos poco sudaron porque trataban de no perderme. Lo pasamos muy bien los 3, ellos con lo suyo y yo con lo mio.

    Apuntar que mi estado de forma es aplastantemente mejor que el de ellos. Como podemos entonces hablar de la misma actividad?. Cuando algo no es comparable no puede hablarse de lo mismo.

    Tampoco he dicho nunca que sea "completamente distinto". Ambos deportes tienen el mismo origen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. joancarles

    joancarles Saltacharcas

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues entonces no respondas ni comentes si no te importa ¿No? A mi el dopaje tecnológico me parece mal y no lo considero ciclismo como muchos en este post.
     
  6. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    El problema (uno) es que con las ebikes las "reglas generales" pueden dejar de ser válidas. Por según que sitios, jamás esperaría encontrar una bici subiendo pero ahora... De hecho para mí, lo más divertido de una ebike es poder subir por trialeras (como si fueras con una moto)
     
  7. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    Claro. Lo que no terminas de ver es la diferencia entre "evolucionar" y cambiar el concepto añadiendo un motor.

    Los coches han evolucionado mucho también en 20 años. Si mañana inventamos y les incorporamos una función que permita el teletransporte, pasan a ser otra cosa.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No me lío, si he dicho exactamente eso mismo....

    Imagina por un segundo que ellos haciendo el mismo esfuerzo que hicieron, hubiesen ido con una bicicleta "normal", hubiesen echo menos kms en el mismo tiempo, no? y estaría mal? si en ambos casos, la persona (que es la que hace el deporte), hace lo mismo (en ejercicio, en esfuerzo), porque uno es tan bueno y el otro caso tan malo?
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Tu bicicleta está exageradamente dopada tecnológicamente en comparación con una equivalente de hace 20-25 años... pero no te parece mal. Una Specialized Epic S-Works está dopada tecnológicamente en comparación con la básica del Decatlhon, pero no te parece mal... no termino de ver tu criterio, la verdad.
     
  10. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.458
    Me Gusta recibidos:
    846
    No terminas de verlo. No es una cuestión de hacer más o menos. Es una cuestión de "ser capaz" de hacerlo.


    La ruta que hicimos y el esfuerzo que ellos hicieron no es compatible ni tan siquiera con hacerlo caminando. Ya digo que se esforzaron poco porque debían esperarme. Si no, seguramente se hubieran esforzado más y habrían tardado menos.

    De nuevo: no ves que si estoy infinitamente mejor de forma que ellos y aún así en la misma ruta y tiempo yo acabo muerto y ellos apenas rompen a sudar no puede hablarse de una actividad comparable??
     
  11. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.184
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Respondere lo que considere oportuno que para eso esto es un foro publico.

    Hablar de dopaje solo tiene sentido en competiciones regladas. En el uso ludico es absurdo. Me parece a mi que en el mundo de la bicicleta hay mucho flipao que se cree que cada vez que sale a hacer el moñas esta haciendo una gesta. Y resulta que nunca han ganado ni la marcha de su pueblo.

    ¿Tu eres de esos?
     
  12. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Estoy de acuerdo en todo...salvo en el tema "ayudas"...porque no se puede comparar meter un motor a poner frenos de disco o unas ruedas más ligeras :D

    Yo lo hago a veces...cojo mi Kona de 1995...y no sé cómo pude andar tanto tiempo con ella, acabo rebentado...soy un desagradecido con las alegrías que me dió...que pronto nos acostumbramos a las comodidades :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Voy a hacer un examen y tengo todas las respuestas... pero es igual, porque yo hago el examen porque me gusta, me es igual el resultado del mismo, no soy competitivo (eso sí, quiero sacar un notable sin haber estudiado), porque claro, mi compañero sí que ha estudiado mucho, si yo no tuviera las respuestas, no podría haber hecho el examen con él... además a lo mejor, me pico con alguno que ha estudiado (será pringao del esfuerzo... pudiendo tener las respuestas).
    Los dos hacemos lo mismo, yo con las respuestas y mi compañero estudiando.
    Por cierto, él también ha tenido ayuda, ya que teníamos un muy buen profesor que ayuda mucho a estudiar (los dos lo hemos tenido, pero sólo me fijo que lo ayuda a él).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Ni bueno ni malo.....es otra cosa. Es tan complicado reconocerlo?
    La verdad que no entiendo vuestro insistencia en que tengamos que reconocer "vuestros esfuerzos" (que seguramente habrá) por encima del hecho de que estan conduciendo un vehículo a un motor....esto es vuestro verdadero complejo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Sep 2018
  15. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Muy bueno...luego está el que lleva la chuletilla pero dice que no la mira tan sólo es una referencia :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Es un buen intento de silogismo, pero lamentablemente, no concuerda con la realidad.

    Salir en bici sales porque quieres, el examen lo haces por obligacion.
     
  17. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Hombre...subir el Veleta lloviendo no se le ocurre ni al que asó la manteca...

    Bufff...¿sabes el frio y las condiciones que hacen allí arriba? puede ser bastante desagradable...bajar sería tu menor preocupación.

    El Veleta no se va a mover de allí...te emplazo a hacer la cicloturista que hacen en Julio cada año...y aún entonces puedes tragarte una buena dosis de viento y frio si el tiempo se pone tonto.
     
  18. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Copio y pego un post sobre mi punto de vista que se quedó al final de una página y creo que no se ha visto :



    Vengo a meterme en la boca del lobo, igual luego me arrepiento de haberme metido.
    Al tema, no suelo meterme en esta clase de guerras pero estos temas me terminan tocando la moral por no poner otras partes.
    A ver pongo mi situación, me apasiona el ciclismo como el que más, tengo flaca y gorda. Antes de poner un motor en la gorda he hecho más de 20. 000 km entre la 2 con una pierna que la tengo casi rígida debido a un accidente que tuve hace años modificando la biela, suelo hacer en cada salida entre 50 y 100 aunque he llegado a hacer bastantes más.
    Hace poco decidí poner un motor porque Tuve varios episodios con la patata y no me recomendaron subir las pulsaciones por el sobreesfuerzo de ir con pata y media. Ahora suelo hacer medidas de pulsaciones sobre 130 en cada salida antes eran sobre 140-145.
    Por cierto suelo poner solo la ayuda necesaria para cuando me van a subir las pulsaciones al cielo en rampas luego lo bajo al minimo posible para tirar con mis 22 kilitos de bici y llevar las pulsaciones controladas.

    Digo yo donde esta el problema, acaso no debo considerarme ciclista como los pro de esta clase de hilos por no tener la suerte de tener 2 patas enteras?
    Lo mismo el que no se quiere pegar la pechada y disfrutar un domingo yendo donde lee salga del rabo para luego hacer una vida normal con la mujer y no tirarse todo el día en el sofá porque está reventao, luego vienen los divorcios y esas cosas.

    Estoy casi seguro que la mayor parte de los pro anti ebikes de estos lugares cuando les toca ir a por el hijo al colegio o a por el pan cojen el coche porque igual se le resienten las piernas al andar más de 500 metros seguidos.

    En fin.... saldría con el típico "Saludos" pero pensandolo bien y abriendo paraguas antipro salgo con....


    .... A CASCARLA!!!!!
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Cada uno es capaz de lo que es capaz, independientemente de con lo que vaya... el problema son los registros (tiempo, kms. , desnivel, terrenos) que se usaban hasta ahora para ver quien era más o menos capaz, que ya no sirven, ahora no sabes cuanto realmente le ha costado... (tampoco cuesta lo mismo con una Epic S-Works que con una RockRider básica, y no es mayor problema) pero el deporte, no lo hace la máquina, la máquina "sólo" es requisito para etiquetar el tipo de deporte que se hace, y es gracias a las "ventajas" que te aporta la máquina concreta que consigues unos registros u otros, pero, la persona que la lleva, se puede esforzar la misma cantidad y de la misma manera, con los mismos movimientos y aptitudes en todas ellas, obteniendo resultados totalmente dispares dependiendo de la máquina que use, y la persona sigue siendo la misma y haciendo lo mismo. Es por eso que no termino de ver la ética aplicada, si al fin y al cabo hablamos de lo que hace la persona, no del rédito en kms./desnivel que obtiene de la conjunción con su máquina.

    Igual iban en modo turbo, y la ruta fue muy corta en tiempo, ya te digo que llevándola a tope, no dura más de una hora y media (la probé el otro día para venir al trabajo y no quería llegar muy sudado) pero claro, mi batería es de las "pequeñas" hay unas cuantas que tienen un 50% más que la mía, lo que daría para 2 horas a tope... y aun y así, no me pareció ninguna cosa tan extraordinaria, ni mucho menos me pareció 3 veces lo que yo daba, como mucho me pareció quizás 1 vez lo que yo daba, pero nada más... que es mucho, claro, pero era a tope de tope.... a 25kms./h (por lo de no sudar) aunque saque una media de 21kms/h o así si no recuerdo mal.. sólo fueron 600 de desnivel... todo por pista buena.

    Quiero decir, que cuando yo salgo con la bici (no para ir al trabajo, se entiende) siempre la llevo a lo mínimo que puedo o necesito llevarla, porque aparte de salir con los colegas, salgo a hacer deporte, y sólo se puede hacer deporte si te esfuerzas.... tus colegas sólo fueron a acompañarte, por lo que entiendo.
     
  20. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Hay examenes que son totalmente voluntarios... o te obligan a ir a la universidad?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página