ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Enseñaríais a vuestros hijos a andar en bicicleta o a ir en bici eléctrica?

    [​IMG]
     
  2. cisco

    cisco Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    28770, Colmenar Viejo
    ¿Entrenar? Creo que no está viendo el enfoque, es un medio de transporte, es algo que te lleva mucho más rapido de A a B que si fueras en tu bici, si tienes ganas te esfuerzas y sino te dejas llevar mucho más barato que si fueras en coche.
     
    Última edición: 12 Sep 2018
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Es que precisamente se trata de eso. De un medio de transporte específico y novedoso para la ciudad porque las bicicletas no están concebidas para ello.

    Esperad, NO matéis al mensajero !!

    En cuanto las calles pican hacia arriba, la bicicleta no es una alternativa a la automoción.

    Cansa, pedalear hacia arriba cansa y más en en una posición cómoda. Eso todos lo sabemos ya que somos o fuimos ciclistas. La ropa de ciudad no es la adecuada, la carga extra tampoco ayuda mucho, luego vienen esas lluvias molestas a las cuales no será muy difícil hallar una solución gracias a la movilidad de automoción.

    [​IMG]
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Porque de ello se derivan grandes transcendencias.

    Voy a largar la Continuación ...

    (No te la pierdas, ya verás como NO te va a gustar) :cool:
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Continuación.

    Es decir, que todos y cada uno de los elementos comunes a todas las bicicletas pueden sufrir modificaciones para adaptarse a las distintas modalidades.

    No obstante, algunas modalidades requieren elementos diferenciadores: Cuadro articulado, amortiguaciones, ruedas gruesas, etc

    De todos esos elementos diferenciadores las amortiguaciones merecen mención a parte, el resto son simples modificaciones sobre la misma base. Una rueda más gruesa o de mayor diámetro NO traiciona la esencia de rueda.

    Las amortiguaciones son elementos indispensables para las modalidades que las incluyen: mayor estabilidad en velocidad al bajar en velocidad. Absorción del terreno muy accidentado y muy irregular en mucha pendiente.

    Esas amortiguaciones penalizan a la hora de ciclar, entenderemos y convendremos que ciclar es avanzar gracias a la acción de pedalear.

    Por otro lado existen mecanismos capaces de bloquear el trabajo de amortiguación para conseguir el mismo efecto que una bicicleta sin amortiguación y de cuadro sin articulaciones. Evidentemente la penalización del peso extraordinario seguirá existiendo.

    ... Continuará ...
     
  6. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Vistas[​IMG]

    Echando chispas
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El motor y la batería, así como las modificaciones y refuerzos que sus alojamientos requieren, también penalizan a la hora de ciclar, aumentan considerablemente el peso desplazado y entendemos y convendremos que el aumento de peso requiere de una mayor acción de pedaleo para obtener los mismos resultados.

    El tema, es que en el momento que decidimos incorporar uno u otro elemento, es simplemente porque en el balance de lo que aporta contra lo que penaliza, en el terreno que nos movemos principalmente, es más lo que aporta que lo que penaliza, en ambos casos.

    Evidentemente se puede apagar el motor, o poner en asistencia 0 (incluso si me apuras en una asistencia inferior al nivel mínimo de compensación, por lo que la penalización seguiría existiendo, desapareciendo sus beneficios..

    Apa
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Si hicieras eso, entonces irías en bicicleta.

    Pero eso lo hablaremos en el siguiente ... Continuarà ...
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Sip, penalizada por el sobrepeso, pero si.
    Exactamente igual que si tu llevases los amortiguadores bloqueados, misma acción (bloquear, desactivar, inutilizar), mismas consecuencias.
     
  10. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Insisto, lee bien mis comentarios y respuestas. Te retroalimentas de tus propios comentarios. Te digo que una ebike tiene ventaja bajando porque puede permitirse llevar elementos que al usuario de mtb le penalizan y normalmente no lleva.

    A esto me dices que hay uno que lleva fat. Vale. Y? Yo jamás me compraría una fat para hacer las rutas que hago. El que la tenga sabrá por qué y lo que hace con ella. Pero es que no hay conexión entre lo que yo digo, que son hechos físicamente ciertos; y lo que estás contando de uno que tiene ebike y fat. Por cierto, creo que ese al que te refieres también va al gimnasio y seguro que allí también se esfuerza mucho. Y?

    Ahora me vuelves a preguntar que quién se esfuerza más y ya te contesto con un croquis.
     
  11. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Da igual, lo importante es que cada uno busca hacer lo mismo con menos esfuerzo. Solo que unas cosas son pecaminosas y otras virtuosas. Cosas de las creencias personales de cada uno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Exacto !! se trata de una bicicleta a la cual se le han instalado una serie de particularidades que exigen la nueva modalidad.

    Un cuadro específico que puede ser rígido o articulado (doble)


    Pero eso lo ampliaremos con detalle (ya lo hicimos en su día, pero estamos como estamos)


    [​IMG]
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Llegados a este punto nos encontramos con una bicicleta a la cual se le ha instalado un motor para que nos auxilie en el pedaleo.

    El pedaleo en una bicicleta es innerente a su condición. Es decir, que es esencial y permanente y no se puede prescindir de él por formar parte de su naturaleza y no depender de algo externo.

    Una bicicleta sin pedales ya no es una bicicleta, aunque guarde gran parecido y comparta la mayoría o casi todos sus elementos. Es más podríamos conservar todo el sistema de transmisión, pero si suprimimos los pedales ya no tendríamos una bicicleta, ya que para avanzar nos obligaría a remar con los pies.

    Un motor por poca ayuda que proporcione si contribuye a repartir el esfuerzo que supone el pedaleo mata la esencia de la bicicleta.

    Debemos seguir llamando bicicleta a esa máquina que lleva un motor instalado? Bueno, dado que su uso es arbitrario, claro que podremos ciclar como si de una bicicleta se tratara, desactivando el motor.

    De igual modo que podemos bloquear los sistemas de amortiguación en una bicicleta doble y transformarla en una bicicleta rígida, ya que como es sabido y harto conocido cualquier sistema de amortiguación penaliza el pedaleo.

    Se da la coincidencia que algunas bicicletas con motor eléctrico son de cuadro articulado y provistas de sistemas de amortiguación autobloqueante. Por tanto pueden transformarse en auténticas bicicletas independientemente que vayan provistas de ruedas anchas o de distintos diámetros.

    Como ya quedó explicado, la rueda no dejará de serlo por muchas variaciones que hagamos (llantas de radios, venticulares, carbono, 29" ... etc) Al igual que los tipos de cuadros (carretera, mtb, trial, descenso, paseo ... etc)

    ... Continuará ...
     
  14. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Y yo me pregunto... El objetivo del mtb, cuál es para vosotros? El esfuerzo que haces? O salir con tu bici al monte?
    Es que todo se enfoca al esfuerzo, a el sufrimiento y nadie habla de salir al monte con la bici, sea la que sea...

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.028
    Me Gusta recibidos:
    24.871
    Ubicación:
    llanes asturias
    Para mi disfrutar
    Y depende qué días esforzarme al máximo , con lo que también disfruto
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Para mí, que me suban en remonte y bajar hasta que funda unas pastillas.

    [​IMG]

    No contemplo dar una pedalada en toda la bajada, para pedalear me quedo en casa y pongo una toalla en el suelo y no tengo que aguantar las pütas moscas que no te dejan vivir.

    [​IMG]
     
    Última edición: 13 Sep 2018
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Puedo incluirme en el colectivo de ciclista de montaña?
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    .
     
    Última edición: 13 Sep 2018
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Efectivamente, y sobretodo, porque si fuese cierto, y nos paramos un momento a pensarlo..
    Todo el mundo intenta esforzarse menos, rebajando en la medida que puede el esfuerzo requerido para realizar su actividad habitual, ya sea rebajando peso en general de cualquier componente, frenos más efectivos pero manteniendo el espíritu de la ligereza, suspensiones igual... etc etc etc.... y todo ésto se consigue gracias a los € y la ingeniería.

    Por lo tanto, dado que todo el mundo mira de esforzarse menos, para así llegar más lejos/alto/rápido, por mucho que le llamen "optimizar" "afinar" "efectividad" "control" "seguridad" etc etc etc... en realidad lo que tratan/mos es de optimizar el balance entre esfuerzo y rendimiento adecuado... todos miramos de tener lo "mejor" (para ése propósito) pero que no penalice más de lo estrictamente necesario, y esa penalización suele ser un mayor peso y por lo tanto esfuerzo, vamos, que vuelvo a lo mismo, todos intentan tener la mejor maquina, la que menos esfuerzo le cueste para conseguir sus objetivos.

    Si el pedaleo fuese la esencia del ciclismo, en la estática estaríamos haciendo ciclismo, y no es así, para mi es importante todo, tanto el pedaleo, como el control, etc...

    PD: El que está en el rodillo, técnicamente está haciendo ciclismo, "deporte sobre la bicicleta" pese a que para mi, no está entrenando o ejercitando todos los sentidos y habilidades que requiere la bicicleta en su campo habitual de trabajo.
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Jejejeje. Interesante reflexión (nadie mejor que yo sabe sacar lo mejor de ti ... :rolleyes: )

    Cierto, muy cierto, un ciclista de carretera es capaz de rebajar cabezas de tornillos de titanio para conseguir unos gramos menos. Pone cientos de euros encima de la mesa para que su máquina sea muy ligera.

    Claro, él mejor que nadie sabe que como entre aire de cara le costará mucho avanzar.

    En otras modalidades de ciclismo prima más la resistencia que el peso. Si bien intentan que eso no sea así y el carbono se va adueñando de la montaña ...

    Pero bueno, ahora estamos asistiendo a confesiones del tipo de: 22 Kgs de bici bajan muy bien, vamos que bajan mejor que "las otras"

    Digamos que el dinero se invierte en otros "componentes" ;)
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página