ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Muy probablemente ese sistema es que instalaré en mi bici. Un motor de buje trasero.

    Me permitirá ayudarle.

    Fíjate en la sutileza.

    Yo ayudaré al motor (a que no trabaje tan forzado, a que no se caliente, a que no consuma tanta batería, vamos a que no se esfuerce tanto)
    En una pedelec quien ayuda al biker es el motor (a que no trabaje tan forzado, a que no se caliente, a que no consuma tanta energía, vamos a que no se esfuerce tanto)

    No, no funciona al revés, en una pedelec si no se pedalea previamente no se acciona el motor. Si no es así es un vehículo que no cumple los requisitos pedelegianos.
     
  2. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    El sábado me casque 110kms con la fat (y eramos 10, y todos iban con 29ers dobles XC) y la pedelec la dejé en casa. Hay gustos para todos los colores...

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Me estoy poniendo al día y voy leyendo secuencialmente.



    Madre de Dios Bendito.

    A veces ves cosas, verdad?

    Tranquilo, eso se cura.

    Se cura sin cura, vamos que no hay que exortizar, algo de litio y adiós a la esquizofrenia paranoide ;)
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    ciclismo


    Del fr. cyclisme.

    1. m. Deporte que se practica montando en bicicleta.


    Vaya !! nada de pedales ... sigamos buscando.

    bicicleta


    Del fr. bicyclette, de bicycle 'biciclo' y el suf. dim. -ette '-eta', por el menor tamaño de sus ruedas.

    1. f. Vehículo de dos ruedas, normalmente de igual tamaño, cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de un plato, un piñón y una cadena.

    bicicleta de montaña

    1. f. bicicleta que es ligera, de ruedas anchas y con diferentes combinaciones de platos y piñones para facilitar el pedaleo por terrenos accidentados.

    bicicleta estática

    1. f. Aparato gimnástico fijo con manillar, sillín y pedales, en el que se hace el mismo ejercicio que en una bicicleta.

    bicicleta fija

    1. f. Arg. bicicleta estática.

    Bueno algo de pedales ha salido ... sigamos buscando.

    A ver qué dice la ley


    - CICLO: VEHICULO DE DOS RUEDAS POR LO MENOS,
    ACCIONADO POR EL ESFUERZO MUSCULAR DE LAS
    PERSONAS QUE LO OCUPAN, EN PARTICULAR
    MEDIANTE PEDALES O MANIVELAS.
    - BICICLETA: CICLO DE DOS RUEDAS.
    -BICICLETA CON PEDALEO ASISTIDO: USA UN MOTOR
    NO SUPERIOR A 0,5 KW, COMO AYUDA AL
    CONDUCTOR. EL MOTOR SE PARA CUANDO EL
    CONDUCTOR DEJA DE PEDALEAR O LA VELOCIDAD
    SUPERA LOS 25 KM/H (NO ESTA SUJETO SU
    CONDUCTOR A TIPO DE PERMISO O AUTORIZACIÓN
    ADMINISTRATIVA (PERMISO, FICHA TÉCNICA O
    SEGURO), según escrito 05 junio 2005 de la SGNRDGT.
    - CONDUCTOR: PERSONA QUE, CON LAS
    EXCEPCIONES DEL ART. 2 DEL RGCIR (PEATON),
    MANEJA EL MECANISMO DE DIRECCIÓN O VA AL
    MANDO DE UN VEHÍCULO....
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    No nos sacamos nada de la manga.

    En el texto legal se deja bien claro lo del esfuerzo muscular..

    También se deja bien claro que la Bicicleta es una generalidad y que la bicicleta con pedal asistido es un ciclo de dos ruedas con "algo" más. (coletillas)

    Y las coletillas no son menudencias que digamos.

    Usa un motor de una potencia tasada
    Y ese motor ayuda al conductor.
    El motor deja de ayudar al conductor cuando se supera cierta velocidad.
    El conductor no requiere permiso o autorización para su conducción.


    Posts atrás se suscitó la sutiliza de quién o qué ayuda a qué o a quién.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    La soga te la has puesto tu sólito... en las definiciones que pusiste después, en ninguna decía nada del esfuerzo... te dice que "es el deporte que se practica montando en bicicleta", en la definición de bicicleta no menciona en ningún momento nada del esfuerzo, y es en la definición legal, que no se de donde has sacado (bueno, si lo se, de un pdf que circula por ahí, pero no del BOE) pues en el RGV actual, lo pone tal que así.
    upload_2018-9-17_14-13-43.png

    Si te fijas, se te "ha olvidado" lo de "BICICLETA QUE".... en la definición que pusiste antes... ¿descuido? va a ser que no, que nos conocemos.... pero que vamos, ambas las etiqueta como bicicleta, a partir de ahí.. hay una que funciona por "únicamente por esfuerzo muscular", y la otra además cuenta con "un motor que ayuda al esfuerzo muscular"... pero ambas consideradas por igual como bicicleta, pese a que su nombre determina el que lleve "ayuda" o no...

    A partir de ahí, en el momento que a la de "pedaleo asistido" le pone la etiqueta de "bicicleta", lo demás importa poco... pues ése es el nexo de unión con las definiciones literales anterior y el ciclismo "en el deporte que se practica montando en bicicleta"...
     
    Última edición: 17 Sep 2018
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Por qué dices que no pedalearé? Al igual que tú yo decidiré las pedaladas que dé.

    Yo ayudaré a mi motor, tu motor te ayuda a ti.

    La diferencia entre tu motor y el mío residirá en la potencia (la mía más grande) :rolleyes:
    La diferencia entre la prestaciones de tu motor y el mío es que yo no tendré que accionarlo con el pedaleo, ni mantenerlo pedaleando, ni limitación de la velocidad normativa, bueno eso lo decidiré yo por soft, igual le digo que corte a los 20 Kms/h, incluso a los 10 o 15 Kms/h.

    La verdad es que no me seduce en absoluto la velocidad subiendo por una pista o sendero. Con que me ayuden a subir es suficiente.


    Cuidado que aquí aparece otro concepto semático. "Ayuda a subir" es un concepto abstracto, no tiene nada que ver con los pedales ;)
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No seas mentirosillo... que en el BOE no pone lo que dices...

    https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1999-1826&p=20180731&tn=1#iia

    Aparte que también dice que una bicicleta es un ciclo de dos ruedas...

    Potencia MÁXIMA tasada... (que según norma de rango Europeo y por lo tanto, por encima de la nacional es de 0,25KW)
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    La diferencia es que si en la mía no pedaleas, el motor no se mueve y la bicicleta no avanza, en la tuya si, conceptualmente no es lo mismo, ni de broma.

    Por cierto, que lo sepas, que si te metes un motor más grande... también necesitas una batería más grande... porque si no, te va a durar un suspiro... vamos que te vas a plantar en una "enkilada" interesante... igual luego no te defiendes tan bien con ella... aviso ;-)
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Perdona, tú ves alguna diferencia sustancial entre la literalidad y mi transcripción?




    [​IMG]

    No nos sacamos nada de la manga.

    En el texto legal se deja bien claro lo del esfuerzo muscular..

    También se deja bien claro que la Bicicleta es una generalidad y que la bicicleta con pedal asistido es un ciclo de dos ruedas con "algo" más. (coletillas)


    Y las coletillas no son menudencias que digamos.

    Usa un motor de una potencia tasada
    Y ese motor ayuda al conductor.
    El motor deja de ayudar al conductor cuando se supera cierta velocidad.
    El conductor no requiere permiso o autorización para su conducción.
     
  11. alfredoford

    alfredoford Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2009
    Mensajes:
    1.325
    Me Gusta recibidos:
    351
    Ubicación:
    Maracaibo
    No te preocupes por la denuncia ya te e dennunciado yo por spam que eres.

    Lo de la h tienes toda la razon solo pude acabar la EGB por que me dedique a trabajar ,quizas tu este trabajando en el disccionario de la real academia de España.

    No creo que me puedas dar leccion de intelecto por que no me dejaria,es mas como soy tan torpe no se lo que es.

    Se conoce y se ve que eres un tipo listo y a la vez enterado ,aparte de ser muy salao.
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    upload_2018-9-17_14-29-21.png

    Hombre, rey... Ves como empieza la definición en tu literal después de los dos puntos? y ves como empieza en la que he puesto yo capturada del BOE? creo que son distintas... en una se omite la obviedad de que es una bicicleta.
    Lo de la bicicleta con pedal aisistido (tambien otra de la tuyas, pedaleo asistido, no es lo mismo asistir al elemento (pedal) que a la accion de pedalear) es un ciclo de dos ruedas... pues como que tampoco lo veo, ésta vez ni en la tuya ni en la mía... pero sin embargo lo repites.. donde si lo veo es en la definición de bicicleta, quizas lo has sacado de Código de Tráfico, que ahí si las cita como tal.. creo recordar.

    Te lo pongo y así no lo tienes que buscar, queda aun más clarito que van de la mano...
    upload_2018-9-17_14-42-57.png
    https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11722&p=20151031&tn=1#ani

    Las coletillas, tambien las manipulas, potencia tasada, si, pero sólo indica que no debe superar una cantidad, no que tenga que ser de esa cantidad.

    Ese motor ayuda al pedaleo, a nada más.
     
    Última edición: 17 Sep 2018
  13. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    El sábado hiciste 110 kms de puro ciclismo. Cuando vas con la ebike haces otra cosa. Una pregunta, por curiosidad. Por qué te dió x comprar fat? Quiero decir, desconociendo cual es el terreno donde sueles andar y asumiendo que no es el desierto o zonas con mucha nieve etc... Que te atrajo de una fat? A mi me gustaría tener una para hacer el cabra x la playa o x la nieve, pero como "juguete".
     
  14. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.384
    Me Gusta recibidos:
    1.047
    Ubicación:
    Pamplona
    Pues al tipo le tengo contados mínimo 4 nicks, este podría ser el quinto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Huy, huy ... que te estás radicalizando, fundamentalizando, extrematizando, talibanizando ... sólo te falta veganizarte :eek:

    ¿No aceptas mi furura ayuda?
    ¿Ya no se trata de disfrutar de la bici?
    Porque la bici va a ser la misma (pero con botoncito)
    Digamos que la sufrirá una evolución natural (reversible en todo momento)


    Tengo entendido que la tuya ya nació así, verdá?
    Tengo entendido que la tuya le es innerente esa evolución, eing?
    Tengo entendido que la tuya nace, no se hace, vamos que de reversible nanai.

    Bueno, en fin ...
     
  16. alfredoford

    alfredoford Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2009
    Mensajes:
    1.325
    Me Gusta recibidos:
    351
    Ubicación:
    Maracaibo
    Pues dice el amigo que no.No entiendo a los moderadores como no lo controlan mas y lo banean.
    Resulta que con pedir perdon y ser bueno te admiten de nuevo,sinceramente no lo entiendo
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Sólo era un "consejo de amigo", por supuesto eres libre de hacer lo que quieras, pero creo que se hace indenfendible a nivel legal y conceptual, si no has de pedalear... es otra cosa.... pues la bicicleta requiere de pedaleo, como has podido ver en tus definiciones... ya sea sólo por la fuerza muscular para pedalear o con ayuda a esa fuerza muscular (para pedalear) pero siempre requiere pedalear...

    Aparte de eso, el ponerle un motor trasero te va a producir un desequilibrio importante en la bici, y más con un motor de cierta envergadura/peso... todos los que lo han probado con cierto nivel, lo han mencionado... porque para ir a dar una vuelta, sirve, pero como te pongas a bajar rápido... se te va hacer "rara"... y te va a culear más de lo "normal".
     
  18. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Leyendo tus últimos comentarios junto con los de otros individuos que pastan por aquí no me voy a meter en valorarlos porque seguramente me juegue el baneo como el tuyo.
    Solo me voy a centrar en este y como te veo que no sabes ni por donde te pega el aire te voy a poner al día ya que el sistema que dices que vas a poner es el que tengo yo.
    Dices que tu eres el que ayuda al motor y no al revés :D Si y no, depende del nivel que pongas.
    Te propongo un ejercicio cuando lo montes, pon el máximo nivel que tengas móntate en la bici y comienza a pedalear pero solo la fuerza necesaria para dar media pedalada.
    Luego me cuentas quien ayuda a quien :D
    Si no te ha quedado claro haz la misma prueba pero esta vez quitas la cadena y luego me vuelves a contar quien ayuda a quien :D

    Por cierto si es como el mio tienes la opción de poner el famoso botóncito tan mono por unos 10-15€ que viene muy bien en las salidas de los stop para salir pitando, eso si no lo uses en marcha porque sino puedes enojar al dios del ciclismo.

    Saludos y que disfrutes del parato;)
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Jajajaja. Otro que necesita litio o_O

    Anda, dinos los otros nicks que nos echaremos unas risas.

    Igual tengo que denunciar a alguno de ... plagio

    Pero qué os pasa? Por qué queréis que me baneen?

    Porque quiero instalarme un motor en mi bici y seguir diciendo que hago ciclismo?
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Ya me imagino que no podré hacer lo mismo. Igual tengo que sacrificar algunas cosas.

    El motor central es ideal, pero mi bici tiene tubo curvo y queda muy expuesto. Y los motores que van dentro del cuadro son carísimos.

    Las baterías lo tengo claro: en la mochila.

    Ah !! una cosa, yo seguiré pedaleando al subir, pero no será imprescindible, podré superar un escalón perfectamente sin necesidad de pedalear.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página