En respuesta a zfuel "el embolo del amortiguador tampoco se ha de engrasar", te digo lo siguiente: Para horquillas, las que tiene los retenes de baja fricción, como Fox o Manitou, hay que limpiar continuamente las barras y no hace falta añadir aceite; en el caso de alta fricción, tipo Rock Shok, Magura o Marzzochi, los retenes aislan bien el interior, pero no lubrican apenas las barras, por lo que además de limpiarlas con un trapo, hay que aplicarles unas gotas de aceite con tefón y repartirlo con el dedo por toda la barra. Perdona mi ignorancia ¿que es el émbolo? Y de donde has sacado esa información, pues no lo encuentro en los manuales de Internet. Gracias.
Hay que tener cuidado con los aceites con teflon. No todos son recomendables para los retenes. Algunos los resecan. Depende de no recuerdo que compuesto. Por eso es mejor utilizar un lubricante específico para horquillas. Yo uso el Brunox: http://www.kingbarcelona.com/es/lubricante-de-horquilla-amortiguador-brunox-p-254.html
Ahi van dos fotos. Solo puedo decir que me encanta mi Fuel Ex6... pero siento debilidad también por la Fuel 80... menos mal que mi mujer la conserva porque es una bici que me vuelve loco!!!
El embolo es lo que a la horquilla serian las barras. En el rock shox es una mera guía, lo que hace fricción es la parte interior del amortiguador, y en la parte del mantenimiento del manual del usuario pone que se limpie con un trapo húmedo y con uncepillo suave, nada de engrase, ya que la camara negativa en realidad es un elastometro, y aun siendo de teflón el aceite, puedes dañarlo, además llevo más de 1000km y va como la seda. Esto no es extensible a otros amortiguadores, yo hablo exclusivamente del 3.3 3.0 o 3. Un saludo
Bueno, pues como sabreis estube en Andorra estos dias y paseando paseando esto es lo que me encontré. El deseado disco de 180mm que tenia encargado y mi tendero no me puso, no habia XT así que me "conformé" con el XTR jejej Y mirando por ahí, otra cosa que me hacia grácia era el GPS de Garmin Vista, así que pa la saca!!! En actualizarlo y probarlo ya comentaré como funciona.
Vaya tela! Parece ser que no has podido evitar la vena consumista que a uno le sale cuando entra en Andorra... jeje Eso si, ya podrías haber comprado el disco de 160mm para atrás... ahora no queda bien con un disco de cada... Así que ya sabes lo que toca... jeje En cuanto a frenada has notado la diferencia? Donde compraste el disco? y el GPS? Precios? Sobre el GPS, cuenta tus impresiones cuando lo pruebes.
Lo del disco trasero, tiempo al tiempo, no sea que quiera montar el de 203 delante y ese lo paso detras jejej Aún no se nota, ya que está por desvirgar, lo compre en joma a 35 euros o algo así. El Gps canta 260 euracos ya contaré como funciona en probarlo.
Os comenté de los problemas de desajuste del cambio XT invertido y de las dificultades en ajustarlo. Le he dado al buscador y he preguntado a compañeros...que si la pata es doblada, que si cambio de fundas, de cables , revisión de manetas, el invertido es una ****** etc etc... Ayer por la tarde tenía algo de tiempo y me dediqué a limpiar los cables del cambio con un trapo y KH-7, sequé todo bien y le metí unas gotitas del aceite de teflon que uso para la cadena. Resultado...el cambio fino fino, mejor que el primer día. Se acabó lo de encontrar el ajuste nanométrico con el tensor. El proceso dura 10' y es muy sencillo: 1. para destensar el cable poner la cadena en el plato pequeño y, sin mover la rueda, darle a la maneta para subir piñones (los que tengan cambio de tiro normal pondrán en piñon grande le darán a las manetas para bajar). El cable quedará lo suficiente destensado sin tener que soltarlo del prisionero. 2. Sacar las fundas del tensor y de los aros del cuadro hasta dejar a la vista el cable que está en el interior. 3. Paso a paso llimpiar el cable con un trapo húmedo, utilizando si hace falta jabón o desengrasante, secarlo bien para que no quede humedad. 4. Antes de volver a meter el cable en la funda, lubricarlo con unas gotas de aceite o deslizarlo sobre una capa fina de grasa (yo puse el aceite de teflon que uso para la cadena, alguien dice que va mejor porqué más fluido aunque dure algo menos que la grasa, la grasa que no sea de litio porque se come la funda). 5. Volver a colocar las fundas en su sitio, recuperar la tensión dándole a la maneta y ajustar el cambio si hace falta. Este finde iré a una marcha y os comentaré si los resultados son fiables y de larga duración, pero las primeras sensaciones son de mejora total en el cambio de marcha, lo noto mucho más suave y preciso. A lo mejor he descubierto el agua caliente, pero con lo fácil y lo rapido que es la operación y los beneficios que da, yo me planteo efectuar limpieza y engrase de cables cada pocas salidas. El coste....calcular una gotitas de aceite y unos chorritos de KH-7. Por ahora el cambio de funda y cables puede esperar. En la rígida veo que el cambio (un XT normal) monta unos protectores de goma que cubren totalmente el tensor y sellan el extremo de la funda a la altura del tirante trasero, supongo que limiten el acceso de suciedad en la funda, a ver si encuentro algo parecido en la tienda. Saludos...¡ y a engrasar cables!
INCREIBLE, solo han pasado 2 meses desde que la pedí y ya tengo mi ex6 en la tienda, ha llegado hoy y mañana por la tarde paso a recogerla, después de un fin de semana de pruebas y reportajes fotograficos ya os la enseñare y contaré que tal va. Por cierto siguen estando solteras en ciclenatura (Gandia) dos ex6 17,5 y una 19,5
Enhorabuena Forny!! Te tomamos la palabra. Esperamos fotos e impresiones. Yo esta tarde he salido y el recorrido ha sido 100% pista y la verdad es que con el amortiguador en posición GATE se parece mucho a la Fuel... pero algo más sensible. La verdad es que sigo muy contento con la bici. Cumple mis espectativas: bici para hacer pista con comodidad y que me permita de vez en cuando alguna otra alegría... y siempre sin ánimo de competir, solo de disfrutar. Eso si, la bici ha terminado con muuuucho polvo del camino... tanto que al final la cadena sonaba bastante porque se ha quedado seca, seca... ahora toca limpieza rápida y engrase. Aporto algunas fotos de la ruta de esta tarde.
El otro día me pase por la tienda donde compré la bici y le comenté que me sonaba bastante el amortiguador central,en el grupo q salgo hay otro que tiene la misma bici y no le suena nada. Me dijo que ya había llevado uno al servicio técnico por un ruido similar así que llevaré la bici el mañana a ver lo q me dice. Asimismo le comenté q conocía a uno (davis) q llevaba el amortiguador un par de meses en el taller y me comentó q a el otro en una semana le dieron uno nuevo y q no me preocupase. A mi los cambios también se me han desajustado bastante, el mecánico me ha dicho q se debe a q los cables q tiene son bastantes malos y con la lluvia y el barro hace q vayan mal. La solución según él es cambiar los cables y fundas por unos XTR que aguantan mejor el agua. Lo que he hecho a sido engrasar muy bien los cables y he notado bastante mejoría. Saludos
¿Te dijeron en la tienda a que se debe el ruido en el amortiguador? Cuidado con los servicios técnicos, si miras en el foro hay bastantes post de gente que se queja porqué no se han cumplido los plazos previsto para la reparación. Mi consejo es que presiones la tienda para que te dejen un amortiguador de repuesto...por si las moscas. Supongo que además dependa de las presiones que reciben por parte de los clientes, yo tengo un amortiguador de repuesto, sino ahora estaría delante de la puerta del servicio técnico amenazandoles :nunchakus Si pasas a menudo por barro y zonas húmedas lo mejor serían unos cables recubiertos con teflon, eso mejora el aguante frente al agua pero tampoco te evita hacer mantenimiento de vez en cuando.
Se me está ocurriendo q la ley de derechos del consumidar te da el derecho a devolver el producto dentro de los 6 primeros meses si tiene algún defecto. Yo compré un cargador de pilas en Alcampo y se negaban pq era un producto chino y no se hacían responsables, puse una denuncia en consumo y me devolvieron el dinero. como me toquen las pelo... directamente les digo q o me dan una bici nueva o el dinero. Saludos
¿Estás seguro de esto? Que yo sepa en Europa es obligatorio para el VENDEDOR cumplir con un plazo de garantía de 2 años. Esto quiere decir que el producto te lo pueden cambiar o arreglar según el caso durante los primeros 2 años, pero no sabía que existe un plazo de devolución de 6 meses. Obviamente los comerciante exigen a los fabricantes que se hagan cargo de la garantía en lo 2 años, pero en principio son ellos los responsables. Otra cosa es el tiempo de espera para la reparación, se puede hacer una denuncia en este caso para reclamar una compensación en caso de una espera excesiva. Si se puede devolver el producto defectuoso a los 6 meses es una buena novedad.
Estamos hablando del mismo ruidito, como si fuera el muelle de una cama vieja en uso marital?.........es para aclarar el tema ya que este es el que me hace a mi, como si tuviera un rocecillo.
La Ley de Garantía en la venta de bienes de consumo entra en vigor A partir de hoy, todos los productos nuevos que se vendan tendrán 2 años de garantía y los de segunda mano 1 año Durante los 6 primeros meses, el consumidor podrá reclamar de forma automática el cambio o la reparación El vendedor no podrá cobrar, en ningún caso, por los gastos de desplazamiento, materiales o mano de obra La Ley de Garantía en la venta de bienes de consumo, que amplia los derechos del consumidor frente a los productos defectuosos en su origen, entra hoy en vigor. Esto supone en la práctica que a partir de esta fecha, todos los productos que se vendan tendrán 2 años de garantía. Hasta ahora, la garantía obligatoria sólo tenía una duración de seis meses. La nueva Ley responsabiliza al vendedor de que los bienes se ajustan exactamente a lo estipulado en el contrato de compraventa. Asimismo, extiende la garantía a todos los bienes muebles, hasta los de segunda mano y los llamados productos consumibles (pilas, baterias, etc… e incluye asimismo a las instalaciones, cuando éstas se contemplan en la compraventa de un producto y el vendedor se responsabiliza o encarga de su instalación. En el caso de los bienes de segunda mano, la norma establece un periodo mínimo de garantía de 1 año. Sólo quedan excluidos los servicios, los bienes inmuebles ( la vivienda), el gas y el agua ( cuando se suministran sin envasar, puesto que envasados están dentro de la norma) y la electricidad. CAMBIO O REPARACIÓN AUTOMÁTICO El texto establece el derecho del consumidor a reclamar de forma automática el cambio o la reparación del bien adquirido, a su elección, durante los seis primeros meses. En los dieciocho meses restantes, el comprador deberá probar que el defecto es de origen y que en ningún caso se debe a un uso incorrecto. En el caso de que resulte imposible el cambio del producto o su reparación, la Ley permite al consumidor optar por una rebaja adecuada en el precio, o por la resolución del contrato, con devolución de la cantidad pagada. Por su parte, el consumidor no podrá exigir la sustitución cuando se trate de bienes de segunda mano o bienes de imposible sustitución por otros similares. GRATUIDAD TOTAL También estipula que la reparación o el cambio son completamente gratuitos y subraya que en ningún caso el vendedor podrá cobrar por los gastos de desplazamiento, materiales o mano de obra. LEY CONSENSUADA La Ley equipara al consumidor español con el europeo, al incorporar a nuestro ordenamiento jurídico una Directiva comunitaria. El Ministerio de Sanidad y Consumo ha consensuado esta nueva ley con todos los sectores implicados ( consumidores, comerciantes y fabricantes), antes de trasponer la Directiva Europea El Instituto Nacional de Consumo ha comenzado a distribuir un folleto informativo, con el fin de dar a conocer a los consumidores y usuarios de los derechos y obligaciones establecidos por esta nueva Ley. CAMPAÑA DE INFORMACIÓN La edición de este material informativo es un primer adelanto de la campaña, prevista en la misma norma, que desarrollará el Gobierno en los próximos seis meses, para informar adecuadamente a los consumidores y usuarios de los derechos y obligaciones contenidos en esta ley y para alentar a las organizaciones profesionales a que informen a los consumidores sobre sus derechos. Dicho programa se realizará de acuerdo con las Comunidades Autónomas y en colaboración con las asociaciones de consumidores y usuarios. GARANTÍA COMERCIAL La ley deja abierta la posibilidad de que el vendedor ofrezca adicionalmente una garantía comercial más ventajosa que tendrá en todo caso el contenido mínimo que exige la norma y que a petición del consumidor deberá formalizarse al menos en castellano, por escrito o en cualquier otro soporte duradero. ORIENTACIÓN Para más información sobre el contenido de esta ley y sobre el procedimiento para presentar una reclamación relacionada con la garantía de bienes de consumo, los consumidores podrán dirigirse a las asociaciones de consumidores o usuarios, a los Servicios de Consumo de su Comunidad Autónoma o a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor de su Ayuntamiento. Tanto el texto de la Ley como el contenido del folleto que ha sido editado pueden obtenerse en la página web del Instituto Nacional del Consumo (www.consumo-inc.es)