ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...

    Y aquí el de la envidia sana..........:eek:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Ya ha dicho que se refiere a las que llevan el sistema en la rueda delantera, caso en el que tiene toda la razón del mundo.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Según el diccionario de la RAE, NO:
    bicicleta
    Del fr. bicyclette, de bicycle 'biciclo' y el suf. dim. -ette '-eta', por el menor tamaño de sus ruedas.
    1. f. Vehículo de dos ruedas, normalmente de igual tamaño, cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de un plato, un piñón y una cadena.
    http://dle.rae.es/?id=5T5im1x

    Según la normativa legal actual tampoco:
    Vehículo: Aparato apto para circular por las vías o terrenos a que se refiere el Artículo 2 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
    Vehículo de tracción animal: Vehículo arrastrado por animales.
    Ciclo: Vehículo de dos ruedas por lo menos, accionado por el esfuerzo muscular de las personas que lo ocupan, en particular mediante pedales o manivelas.
    Bicicleta: Ciclo de dos ruedas.
    http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2822-1998.anexo2.html#I153

    No ibas en un ciclo y por lo tanto tampoco en bicicleta... ibas en un Vehículo, sin más... y como "hacías el animal"... pues... :D:D:D:D
     
    Última edición: 21 Sep 2018
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    O trasera... para el caso es el mismo.... al notar el sensor de pedaleo que pedaleas, activa la asistencia y ésta sóla es la que propulsa... en éstos casos... no encajaría en la definición de bicicleta, pero si en la de velomotor o ciclomotor... ainssss, si estuviese @Miguel @@@ por aquí.... :(
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Hummm ... el JOLI nos está metiendo un nuevo concepto, una nueva denominación.

    Es listo el j0dío, es muuuu listo. Con la nueva denominación intenta arrimar el ascua a su sardina.

    LA MUSCULAR

    ¿Qué pasa? ¿Ahora hay que ponerle una coletilla al vocablo que lleva dos siglos usándose y que es inequívoco?

    Ains ... no os escuece la vista ante estas coletillas del todo innecesarias?

    Pura lana virgen
    Leche entera
    Aceite de oliva virgen extra
    Seda natural
    Agua mineral natural
    Madre biológica


    ¿Estamos tontos de la cabeza?

    ¿Acaso no son suficientemente descriptivas esas palabras?

    La tontería humana no tiene límites. Una madre es una madre, para esa condición no se requiere ninguna coletilla. Una madre adoptiva es una persona del género femenino que adopta a alguien.


    En el caso del término bicicleta no se requiere ninguna coletilla para referirse a ella como concepto. Claro que hay diferentes tipos de bicicletas y que cada uno de esos tipos requerirá una etiqueta (coletilla) para que sepamos de qué estamos hablando:

    Bicicleta de carretera, de montaña, de enduro, de paseo, eléctrica ... etc.

    Pero lo de JOLI es de juzgao de guardia, para diferenciar una bicicleta en términos general de una eléctrica vamos a tener que coletillarizarla con: BICICLETA MUSCULAR?

    Como si una eléctrica no requiere una musculación para ser conducida !!

    ¿Qué pasa que las eléctricas las pilotan robots? :confused:
     
  6. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Si ya...¿Y como transmite la orden de Movimiento?
    En una pedelecs "legal" te digo ya que no se va a mover nada más que lo que tú la empujes o cuesta abajo. El motor nunca va a funcionar ni a asistir si no hay una cadena que lo mueva.

    Echando chispas
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Leches, se han molestado por llamarla "normal", "analógica", "muscular", "clásica"... ainssss
    La eléctrica es de propulsión mixta (muscular y eléctrica), y la de toda la vida es de propulsión muscular exclusivamente.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El sensor de pedaleo obrará la mágia... si es que lo tiene, pero en teoría una legal debería llevarlo, pues el motor debe detenerse cuando el usuario deja de pedalear.

    En cuanto el sensor de pedaleo, detecte que estas pedaleando, activará el motor y éste te moverá.
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Jajajaja, pero NO ARRASTRABA DE ÉL !!

    O sea que sin cadena, piñón, plato y pedales que accionen el movimiento a la rueda gracias al esfuerzo muscular de la persona o personas ocupantes, NO podemos hablar de BICICLETA.

    OK.

    A partir de ahí cualquier cosita que se le ponga y que sea sustancialmente modificadora en parte o en su totalidad ... coletilla que te crió.

    Ejemplo: Bicicleta muscular


    NO, HOMBRE, NOOOOO, MUSCULAR NO !!

    Eso no le añada absolutamente nada que la modifique sustancialmente, eso ya lo lleva innerentemente.
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Y trasera también ;)
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Vale, te gusta más "normal" (aunque las eléctricas también comienzan a ser bastante "normales") ;)

    La bicicleta, por definición es propulsión de origen muscular, y a la que se ha variado ésta premisa, y han entendido que seguida siendo en sustancialmente el mismo vehículo, pues le añaden la coletilla "con asistencia al pedaleo" y ya puede tener propulsión mixta.
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Vamos a poner una serie de conceptos claros (por enésima vez) .

    Bicicleta eléctrica, aquella que va provista de un motor eléctrico. Punto Pelota.

    Pedelec, aquella bicicleta eléctrica que ... lo que dice la norma, que corte a 25Km/h la asistencia del motor eléctrico, que no pese más de 40 Kg, que tenga potencia nominal menor o igual a 250W, que sólo se active la asistencia gracias al pedaleo.

    ¿Quiere eso decir que todas las bicicletas eléctricas son pedelecs? NO
    ¿Quiere eso decir que todas las pedelecs son bicicletas eléctricas? SÍ

    Y las pedelecs llevarán sus coletillas correspondientes: De paseo, de montaña, de enduro, de carretera, de ... de ... quiero y no puedo, perdón, perdóooon ... quizás sería mejor aquello de:

    Puedo y no quiero :p
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    En la Unión Europea, legalmente tienen la consideración de bicicletas a efectos de circulación, siempre que:
    • Sólo proporcionen asistencia mientras se pedalea. Pueden tener acelerador siempre y cuando este sólo sea efectivo cuando se pedalee.
    • El motor se desconecta a partir de 25 km/h.
    • Su potencia no sea superior a 250 W.
    • El peso del conjunto no supere los 40 kilos.
    Al resto de las bicicletas eléctricas se las considera ciclomotores eléctricos, y requieren licencia de conducción y seguro específico de accidentes.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta_eléctrica
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te libras, por la coletilla del "a efectos de circulación"... que aunque se entiende que sale del Reglamento de circulación, y solo trata de ello, ahí está... a efectos coloquiales... admite su tema...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Claro, Pero si no hay cadena y por tanto tampoco pedaleo...mi motor no funciona ni asisté de ninguna manera. Desconozco si algún artefacto de los que está comentando funcionarían, pero si no necesitan del pedaleo...ya no son bicicletas

    Echando chispas
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Tu keram es de motor central, no? entonces claro que no funcionará.
    Hablábamos de motor en rueda (trasera o delantera), en estos casos tienen un sensor de pedaleo, y tu puedes pedalear (esta vez si, en el aire como dice @melorri) y el sensor detecta que estas pedaleando... por lo que puede poner en marcha en motor... y digo puede porque a poco lista que sea tambien tendrá un sensor de movimiento (para calcular la velocidad) y se dará cuenta que aunque pedaleas, la bicicleta no avanza, por lo que seguramente saque un fallo y no funcione...
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Seguimos ...

    ¿Qué pasa con los motores eléctricos para bicicletas? Pues nada, son simplemente unos motores con o sin escobillas alimentados por corriente continua de una batería.

    Su transmisión puede ser por:
    Rozamiento
    Por cadena primaria
    Por cadena secundaria
    Por tracción directa


    Salvo al motor de rozamiento al resto de motores se les puede instalar un sensor de PAS que detecta por mediación de imanes el pedaleo y envía la señal a un controlador que a su vez accionará el motor.

    Todo ello es controlable y podremos decidir qué comportamiento tendrá el controlador.

    También existe la posibilidad de regular la señal y accionar el motor a voluntad sin necesidad del sensor de PAS
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto, ahora que lo pienso, @melorri, la que probaste de tu cuñada era de motor trasero? porque me imagino que estos casos, solo llevan sensor de pedaleo (el PAS de @Collserolo), pero no de potencia, y casi casi me atrevería a decir que claro, si no sabe lo que estas apretando, el motor seguramente empuje una constante... pero no acorde a tu esfuerzo, lo que produce un efecto de poca naturalidad, aparte de empujar más hasta que no llegas al máximo...
     
  19. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Si, es motor central, y dos veces que he roto cadena, me ha tocado andar o llamar un taxi jeje.
    Pero si es motor en rueda....y no hace falta que los pedales muevan una cadena.....mucha película me parece

    Echando chispas
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Sasto !! o Sastamente!!

    Una cosa es el PAS y otra el control de torque.

    El PAS es simplemente unos imanes cuyo sensor detecta la cantidad de veces que recibe señal.

    Contri más rápido gire ... pos el controlador que está programado para ello sabrá que superas los 25 Kms/h y cortará (o no ;))

     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página