ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Estas seguro que no se puede hacer con cualquier bici "similar" (una RR5.1 es de montaña tambien...) simplemente tendrías menos desnivel acumulado, menos distancia, o más tiempo... tendrías más miedo a empuntar, a bajar el tranco, a retenerla y sentirías más alto y claro la muelte", aquello de bajar "a tumba abierta"... si seria fantástico!!! no se porque vas con una Pitch en lugar de la RR5.1...

    Por cierto, siempre cito la RR5.1 de hace 20 años, porque es un modelo que conocemos todos, no lo hago en tono despectivo (de hecho tengo varias en casa)

    Pues es fácil, enciendes el motor para llegar más lejos, para hacer más kms. para hacer más desnivel... para que la bici me ayude más de lo que haría otra más "pepino"....

    Que no, @Collserolo que todos, absolutamente todos, miramos de tener la "mejor" bici, que es justamente con la que avanzamos más con el mismo esfuerzo, que nadie se la compra para esforzarse menos y seguir haciendo lo mismo en tiempo/distancia/recorrido, pero que vamos, que si alguien se la compra para esforzarse menos, es porque la necesita para desplazarse, no para hacer deporte.... hablamos de cosas distintas.
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

    Estas fatal!!!

    Muy currado chaval!!! no tienes que dar viajes arriba y abajo para poder grabar las distintas tomas ni nada... y encima por partida doble...

    Mis sinceras felicitaciones ;)
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No son los kms que dices, pero se asemeja... pisteando puedes hacer muuucho, donde más consume es en AM, Enduro y similares... lo normal, como también ocurre en las "normales".
     
  4. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Pues con la mía no creo ya que esta preparada para carretera pero con una apropiada con batería acorde porque no lo vas a hacer, e incluso más, gestionando la batería se pueden hacer maravillas, recuerda que después de una gran subida hay una gran bajada donde puedes desconectar el motor y en las subidas tirando de cambios y apretando el culo que es de lo que se trata para hacer un poco de deporte solo necesitas ese punto de ayuda necesario para no reventar a la primera de cambio.
    Sobre el tiempo que necesito, pues no lo sé porque no me va ese rollo, pero uno de tu nivel seguro que mucho menos y disfrutando el doble por no decir que seguro que subirá por sitios que tu no te lo planteas
     
    Última edición: 26 Sep 2018
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Buenos días a todos.

    A ver si hoy dejamos zanjada una cuestión.

    El debate se está llevando bien, no? Quizás contribuya la calidad humana de los contertulios, tiempo atrás no se podía decir lo mismo. Se encuentra a faltar a algunos, pero bueno.

    Así por encima ha quedado claro que con una bici provista de motor
    se suda menos
    se esfuerza uno menos
    se trabaja menos
    se cansa uno menos
    se machaca menos
    se machaca uno menos

    Claro, este discurso NO gusta, esto nos aleja por completo del ciclismo.

    Pero, queridos, toda esa ristra va a misa.

    NO, no vengáis con pamplinas y con chuminás y no distraigáis al respetable. No vendáis la moto que sudáis más y que hacéis más de todo eso.

    Que la cosa es muy sencillita, no maréis la perdiz.

    Lo que os ocurre es que perdéis (porque queréis) el norte, os olvidáis de la coletilla que da sentido a que el césped es de plástico y no es césped.

    La coletilla en el caso que nos ocupa es: EN IGUALDAD DE CONDICIONES

    Y esa coletilla se aplica a la misma bici, al mismo biker, a la misma distancia recorrida, al mismo desnivel y a la misma velocidad, y ya que estamos a lo mismo que queráis.

    Que es muy fácil de entender, sois vosotros mismo haciendo lo mismo pero con el motor encendido o con el motor apagado.

    Queréis convencernos que da lo mismo llevar el motor encendido que apagado?
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Que da igual los casos personales de cada uno.

    Aquí se está hablando de generalidades.

    Aquí se está hablando de una prueba empírica (con el método científico) y se llega a la conclusión de que haciendo lo mismo y el mismo tío se suda menos si la bicicleta incorpora un motor.

    Qué problema tenéis?

    No os distraigáis con la abuela fumadora.

    Se suda menos por la sencilla razón que el trabajo se comparte con ese coso llamado MOTOR.

    Yo no pienso hablar de na más hasta que esto quede zanjao.

    [​IMG]
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Que obcecado te veo...

    Podrías mirar si cambiando lo que te he puesto en negrita por un "Así por encima ha quedado claro que con una Epic S-Works 2018 en lugar de una RR 5.1 2008" y siguen funcionando todas tus afirmaciones? porque si sigue funcionando y no es "malo"... porque debe serlo con tu frase original?
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Que sí, CAPARRÓN, que tienes toda la razón del mundo. Y yo lo comparto y lo admiro, de verdad te lo digo. Si en realidad entiendo la postura de cada uno de vosotros y la comparto, la respeto, la admiro y la defiendo si es necesario.


    Pero ...


    ¿Quita o pone algo en la argumentación generalizadora?


    ¿Es lo mismo llevar el motor encendido que apagado?

    No, no es lo mismo, cómo va a ser lo mismo. De lo contrario no tendría sentido poner un motor a una bici.

    Quédate ahí, no llames a la abuela que llenará todo de humo y no podremos ver con claridad.

    Sencillez: encendido/apagado. J0der !! que son términos antagónicos.
     
  9. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No Joli claro, lo decia por estos tertulianos que realmente no tienen ni idea de lo que es una pedelecs, que solo han oído cosas pero que no se han montado en una y han comprobado por si mismos que todo lo que dicen no es verdad.

    Echando chispas
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Aquí siempre nos hemos estado pollando las medidas y claro, así no había forma de entenderse.

    Pero ahora vamos a ir un poquito más lejos.

    Mirad, últimamente salgo sin protes, con el calimero y con la mochila con un multiherramientas, una cámara, una bomba de aire y un litro de agua.

    No queráis saber la diferencia que eso supone con respecto a llevar toda la parafernalia que pesa un quintal.

    Ah !! también aprovecho la luz y evito salir en las horas centrales cuando hace más calor.

    Bueno pues todo eso sólo lo puedo comparar conmigo mismo y con la misma ruta para poder establecer conclusiones.


    No es lo mismo salir en igualdad de condiciones a las 11:00h que a las 19:00h
     
  11. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    A ver, cuando te refieres "haciendo lo mismo" ocurren 2 situaciones, pongo en llano para que nos entendamos mejor 10 km a 25 km/h y 125 ppm

    1- Poner la ayuda y seguir a la misma velocidad, evidentemente llegaremos al mismo tiempo y sudaremos menos ya que bajarémos pulsaciones para mantener la velocidad. Hacer el vago por alusión al titulo, cuanta más potencia más vago ya que haremos mucho menos para llegar al mismo tiempo a la misma velocidad.

    2- Poner la ayuda manteniendo el mismo esfuerzo/pulsaciónes/potencia(en caso de poder medirla con potenciómetro), si o si tendremos que subir desarrollo o pedalear más para no bajar intensidad, resultado llegaremos antes ya que iremos a mayor velocidad CON EL MISMO ESFUERZO. El futuro por alusión al titulo, cuanta más potencia pongamos más velocidad y más rápido llegaremos porque HACEMOS EL MISMO Esfuerzo y por lo tanto sudamos lo mismo.

    Pondría un croquis pero no se me da bien estas cosas de capturas y me da mucha pereza:D, de todas formas es una prueba que puedes realizar contigo mismo como dices
     
    Última edición: 26 Sep 2018
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Bueeeno, es un buen comienzo. A ver si lo suscribe el resto de tertuli anos.

    Síntesis:

    Para hacer exactamente lo mismo (Km/h y %) con la misma (e-bike) y el mismo (e-biker), si usamos el motor nos esforzaremos menos.
    Ergo,
    Para hacer exactamente lo mismo (Km/h y %) con la misma (e-bike) y el mismo (e-biker), si NO usamos el motor nos esforzaremos más.
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Igual se refiere a que como se va más rápido, por ende se va más "fresquito" y por lo tanto.. se suda menos, igual va a tener razón y todo... :D
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Nos esforzaremos más o menos que que?
     
  15. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Pocas rutas de 120km/2200 habéis hecho con y sin e'bike si pensáis que es todo pista.
    En la Madrid/Segovia, no termina casi ninguna y las que terminan lo hacen mas tarde que las convencionales.
    Por cierto, estaría bien que se argumentara con lo que hace uno y no lo que hacen los demas.
    Joliverf, sabes de sobra que cualquier pepino compararte todas las ayudas para la conducción con una preselección excepto dos elementos: motor y bateris.
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Te esperaba, lladre.

    La gracia está en nuestro estudio (ficticio) que estamos llevando a cabo.

    Evidentemente si no hacemos la comparación ... pues nos encontraremos en la caverna platónica.

    Como no tenemos ninguna referencia exterior pues nos creemos que todo nuestro universo se centra en el esfuerzo que hacemos siempre con nuestro motor.

    Aaaaamhmigo !! hasta que un día vemos la luz ... mejor dicho ... se nos apaga la luz (motor) y entonces somos conscientes de lo que cuesta hacer lo que veníamos haciendo siempre.


    Pillas, bandido?

    P.D. El segundo que debería acentuarse ;)
     
  17. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Con bici de montaña sea pepino o cepo, a cuantos conoces que llaneen a 25 km/h a 125 ppm?
    Yo para ir a esa velocidad en las pruebas que participo no bajo de 160ppm y no llevo un cepo precisamente...
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Pues en realidad la pregunta debería ser:

    Nos esforzaremos más o menos que quién?

    Pues muy sencillo: Que nosotros mismos.

    No te entra en la cabeza porque sigues dentro de la caverna y no se te ha apagado nunca "la luz"

    Sé que lo entiendes perfectamente, pero no te dejas acorralar.

    Pilla la Levo y sube a Tiana con el motor encendido
    Mañana vuelve a pillar la Levo y vuelve a subir a Tiana con el motor apagado.

    Espera que te veo venir.

    Invierte el orden.

    El primer día sal con el motor apagado
    El segundo día sal con el motor encendido

    El tercer día vienes y nos cuentas.

    Como se te ocurra decir que no has notado ninguna diferencia ... tienes un problema porque te engañaron como a un chino. Tú no necesitas motor porque estás mazao, rey.
     
  19. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Bueno, si te compras una ebike para llegar a la misma velocidad y al mismo tiempo, chiflado la canción de verano azul por el camino pues si que tienes razón pero sinceramente no conozco a nadie que le guste hacer deporte y machacarse que haya comprado una ebike para esto.
     
  20. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    He puesto un ejemplo en llano en carretera para que se entienda mejor. Yo en la mía que está preparada para carretera rígida full carbono sin problemas, pero cualquier que ande normalmente por carretera para ir a25 seguro que no va ni a115 ppm
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página