ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    A ver, Joli, cómo se va a esforzar lo mismo con o sin motor?

    No habíamos quedado que se suda menos?

    Y que el sudor es la reacción de esfuerzo?

    No te distraigas porque nos van a dar 1000 páginas más
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Cuidao, que subimos el listón.

    Un e-biker hace lo que hace gracias a que lleva motor.

    Cierto?

    Bona nit.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero es una comparación impropia, pues no haces los mismo movimientos, no haces lo mismo patinando que corriendo... ahora, que si todo lo reduces a que te desplazas, pues bueno, todo vale.... hasta una motocicleta.
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Evidentemente que no ;)
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No te lo compro... lo siento... cansa más si obtienes el mismo resultado, si lo mejoras, no, cansa lo mismo.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ainsssss, acorralando dice... :D
    Con una pedelec se suda menos si rindes lo mismo, si llegas al mismo sitio en el mismo tiempo, sip.... se viene diciendo desde hace mucho.
    Con una bici ligera se suda menos si rindes lo mismo, si llegas al mismo sitio en el mismo tiempo, sip.... se viene diciendo desde hace mucho.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso te lo dices tu, desde hace mucho se dice que cada uno se esfuerza lo que quiere/puede, y eso, lo puede hacer en una pedelec y en una bici "normal", que las metas u objetivos te los fijas tu mismo y puedes escoger hacer 30 o 60, 900 o 1500, estar una hora o tres....
    Que sudas tanto como te esfuerces y te esfuerzas lo que quieres.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Un endurero hace lo que hace gracias a que lleva amortiguación.

    Cierto?

    Uno de Rally hace lo que hace gracias a que lleva una bici ligera.

    Cierto?

    Que no me estáis contando nada nuevo, nada que marque una diferencia de lo que ya viene ocurriendo desde que se inventó la bicicleta.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El Visual Partner, me imagino que es eso que te pone en pantalla una ruta realizada con anterioridad y te va marcando por donde ibas en ése momento, no? si es así, estabas siguiendo una ruta que ya habías hecho con la "normal" y entiendo que a la velocidad de la "normal", no? en ése caso, evidentemente te esforzabas menos, el motor añade... si vas igual es porque tu aportas menos...
    No probaste a ir más rápido, a ir a todo lo que tu podías, como habías grabado en el Virtual Partner, para ver lo que tardabas con una y con otra y ver el esfuerzo con una y con otra?
    Aunque la fuerza fuese la misma, al ir más rápido, estas menos rato haciendo esa fuerza, por lo que en una ruta igual, en el global te has esforzado menos, eso se ve en la calorías, pues si miras potencia, normalmente te pone potencia media y máxima, y esos datos pueden o deben ser iguales si quieres que la salida merezca la pena... ahora que si ya que has llegado antes, sigues en ruta hasta hacer las mismas calorías/tiempo también, no veo cual es el problema, mismo esfuerzo durante el mismo tiempo, debe producir el mismo resultado personal... no?

    (Llámalo calorías, Kcalorias, Kjulios o como se llame, tu me has entendido, que es lo que pretendía)
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546





    Hala pues !! Vuelta a empezar desde cero.

    O sea que da lo mismo que lleve o no lleve motor un bicicleta, es eso lo que pretendes transmitir?

    Un momento, un momento, creo que hay que leerle entre líneas ...

    Claro que está diciendo que cansa más !! Cuando dice: "el mismo resultado" se está refiriendo a hacer lo mismo, exactamente lo mismo.

    Vaaale, creí queeee. O sea, dice que no lo dice pero lo dice :confused:
     
  11. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ostras @Collserolo, sí que te lo has currado para que lo entiendan!!! jajaja. Alabo tus esfuerzos, pero no vas a conseguir nada. Lo entienden perfectamente (casi todos) pero jamás darán su brazo a torcer, porque esto es un foro y está para eso. Y además me parece bien que así sea, porque si no, el hilo moriría y a mí, personalmente, de vez en cuando me entretiene un rato.

    De todas formas, analiza los muros contra los que estás golpeando... Santa paciencia tienes!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Viendo el video no me queda la menor duda. Y sin integral ni suspension trasera ni tantas mariconadas que llevais los "jovencitos".

    Cierto es que en los videos las pendientes y dificultades siempre parecen menores pero no veo nada del otro mundo en tu video, y no es que yo sea ningun trialero, por no saber no se ni andar solo con la rueda trasera.
     
  13. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Tu condescendencia para con los demas en un foro publico me asquea.

    Si, ya se que con ignorarte seria suficiente...
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ainsssss, que torticero eres...

    - Si haces el mismo tiempo/kms/desnivel, vamos misma ruta en el mismo tiempo, cansa menos (salvo que sea la Madrid-Segovia que comentó el compañero, que la batería no da para tanto y te va a tocar achuchar los 24 kilos)
    - Si haces el mismo esfuerzo (y por ende, haces más kms./desnivel / o en menos tiempo), cansa igual.


    Lo que te digo, que eso mismo se puede decir con cualquier elemento que le pongas a la bici...

    Si le pones una amortiguación mejor, o llevas una bici más ligera, o mejores desarrollos....
    - Si haces lo mismo que hacias con la "mala", "anterior", etc... es porque te has cansado menos, te has esforzado menos...
    - Si ahora haces más (kms./desnivel) o en menos tiempo, te cansas igual.

    Todos, ¿para que mejoramos las bicicletas? ¿para hacer lo mismo? o para hacer más?, pregunto. Porque siendo la misma persona, con el mismo esfuerzo, al cambiar la máquina conseguimos llegar más lejos o rápido... y si nosotros somos los mismos... gracias a que hemos hecho más?
     
  15. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Estoy bastante acostumbrado a ver videos de bajadas que luego hago o he hecho. Si vas sin suspensión trasera ni "tantas mariconadas" te apuesto pincho y caña a que no eres ni medio capaz de bajar po ahí. Me puedo equivocar pero no lo creo.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro que le entiendo, y perfectamente.... pero no me dice nada que no se pueda aplicar a cualquier otro elemento de una bicicleta "normal"... y por lo tanto, no veo el motivo por le cual deba ser tan "diferente".
    Está haciendo preguntas donde omite partes imprescindibles para poderlas responder si no es respondiendo lo que él quiere que se le responda... y de una pregunta a medias, solo puedes recibir respuestas a medias, no recibirá una categórica, como pretende.
     
  17. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Y q hay de malo en ser condescendiente? Hay gente (yo el primero) que le cuesta más entender que a otra.
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Ya está, ya está haciéndose la lía un picho.

    ¿Ya te has vuelto a perder?

    Que la prueba, el test, el estudio, el análisis, el trabajo se basa en

    LA MISMA PEDELEC
    LA MISMA RUTA
    LA MISMA PERSONA
    ENCENDIDA
    APAGADA


    Tú mismo te metes en berejenales.
    En nuestro estudio, el sudor es producto del cansancio, y este último estás directamente en proporción con el rendimiento.

    Bueno, pues todos esos parámetros son idénticos. La prueba reside en ON/OFF

    No pongas ningún condicionante de que si esto, si aquello, si la abuela fuma ... es todo LO MISMO, salvo encender o apagar el motor.

    rendimiento

    1. m. Producto o utilidad que rinde o da alguien o algo.

    2. m. Proporción entre el producto o el resultado obtenido y los medios utilizados.

    3. m. cansancio (‖ falta de fuerzas).

    4. m. Sumisión, subordinación, humildad.

    5. m. Obsequiosa expresión de la sujeción a la voluntad de otro en orden a servirle o complacerle.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Y dale.

    Déjate de comparaciones entre nosotros o entre nuestras bicis o nuestras rutas.

    Aquí de lo que se trata es de llegar al consenso de que en condiciones idénticas cansa más o menos llevar el motor encendido.


    Ya te digo que tarde o temprano lo dirás, porque de lo contrario ... en fin tú mismo, si quieres negar la evidencia ... pos eso, quedarás en evidencia :)
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te falta:
    EL MISMO TIEMPO.

    Si es así, como ya te decía en el comentario que has citado... si, te cansas menos, te esfuerzas menos... si.

    Venga, sigue.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página