ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Esto es muy importante.

    ¿Puedes desarrollarlo? Sin compromiso, pero encuentro muy interesante cómo poder programar la fuerza en la pedalada.

    El resultado va a ser que giren las bielas y se ponga en funcionamiento la transmisión.
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Exacto !! ahí estaba la cosa. Lo había escrito y no lo he lanzado.

    Se pasaría de distancia o acabaría antes.

    Y entonces qué tendríamos que programarle? Pues contrarestar lo que haga el motor ...
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro, y ambas deben girar a la misma cadencia y desarrollo para lograr el mismo tiempo/distancia, no?
    Pues es fácil si la del motor apagado requiere una fuerza de 5 para cumplir su cometido, y el motor encendido proporciona 2, el del motor encendido debe apretar 3, para mantener lo mismo que el otro.
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues lo que hacen las pedelec, que no tengas que apretar tan fuerte el pedal, pero manteniendo los mismos desarrollos.
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ergo inhibe el pedaleo?
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, la frecuencia de pedaleo, la cadencia, es la misma.
    Lo que disminuye es la fuerza necesaria para lograr el objetivo establecido.

    (por supuesto, siempre hablamos de éste escenario concreto, no pretendas convertirlo en una máxima)
     
  7. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Pues claro hombre. Despues de 1500 paginas ya os deberia haber quedado claro que ese es el tipo de rutas ideales para las ebikes. No tienen rival subiendo y bajan como cualquier bici o mejor si llevan ruedas tochas.

    Su punto flaco es el llaneo, y mas en caso del motor bosch, que lastra un moton por encima de los 25km/h.

    Ademas de que si tus colegas ya se conocen la ruta y saben cuanto de bateria van a gastar seguramente fueran en todo menos en eco.
     
    Última edición: 27 Sep 2018
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si tienes el mismo desarrollo, y debes cubrir la misma distancia en el mismo tiempo, a narices has de llevar la misma cadencia.
    Otra cosa es el esfuerzo necesario para mantener ésa cadencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Sí, sí, mantengamos este escenario de laboratorio, la vida real es demasiao complicá.

    Estamos en laboratorio y la rueda es la que transmite la info de la distancia recorrida, piensa que el primer pavo va a pelo ...

    También has de tener en cuenta que toda la info del motor viene dada por el giro de las bielas o del eje según sea el sistema PAS o Torque.
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Cómo podremos programar ese esfuerzo? rebajando cadencia?
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hummm, es al reves, toda la información AL motor la recibe de los parámetros de PAS y Torque, el PAS debe arrojar lo mismo en ambos, sólo has dejado como variable el Torque... por lo tanto, el humanoide, sólo puede actuar sobre éste.
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, la cadencia debe ser la misma, pues a cada vuelta de pedales avanzas X, y debes cumplir 30X en el tiempo establecido.
    La cadencia no la puedes tocar... pero para mantener una cadencia de X debes ejercer una fuerza de Y sobre los pedales... es ésa Y la que hay que manipular... si ejerces menos fuerza, no consigues mantener la cadencia, si ejerces más fuerza, te pasas de cadencia, por lo tanto, ajustas la fuerza que debes ejercer para mantener ésa cadencia... no hay más.
     
  13. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Vaya película, el señor de los anillos parece

    Echando chispas
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546


    [​IMG]

    Creo que éste no va a entender el concepto humano de esfuerzo.

    Éste pavo sólo entiende que tiene que hacer girar las bielas.

    Girar las bielas se lo "diras" con cadencia formulada de tal manera que puedas introducir la variable esfuerzo, léase:

    - Mira pavo, le vas a dar tal cadencia a las bielas, pero de vez en cuando réstale ... cadencia porque el motor también moverá el desarrollo.



    ¿Vamos bien?
    ¿Se lo transmitimos al Servicio de Programación?
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Espera espera a ver por donde sale, que luego tenemos las segunda parte... cuando saque una conclusión, le demostraré que no es concluyente pues con otros elementos y/o escenarios consigues los mismos resultados y no se concluye lo mismo....
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te equivocas...
    Si gira las bielas más rápido, acabará antes de tiempo.
    Si las gira más lento, tardará más.

    No cumple con tus requisitos, debe llegar al mismo tiempo, por lo tanto, debe avanzar lo mismo, y con el mismo desarrollo, debe llevar la misma cadencia, o lo que es lo mismo, las mismas vuelta de pedal, las mismas rpm.

    Pero claro, esto no es pedaladas al aire, se supone que esos pedales no giran solos, sino que hay que ejercer una presión sobre ellos para que empiecen a girar... y como gradúas la velocidad a la que giran, pues haciendo más o menos fuerza sobre ellos...

    No se, me la da la sensación que te has metido en un jardín que...

    PD: para que el motor mueva el desarrollo, éste ¿debería girar más rápido que tu, no? quiero decir que las bielas que las mueve el humanoide giraría a X y el plato giraría a Y, es éso lo que crees que hace una pedelec?
     
  17. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857

    Si, en version rusa ts-screener y con subtitulos en koreano.

    Todo para llegar a la conclusion de que las ebikes pedelec "llevan motor pero no acelerador".

    Pero bueno al menos mientras que debaten en foromtb no estan en la calle drogandose.

    :D:p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    claro, con motor lo q pasa es q necesitas generar menos potencia pedaleando: por 2 motivos:
    porque llevas menor cadencia o porque haces menos fuerza en cada pedalada.
    Ya sabéis aquello de Potencia= fuerza*velocidad( o lo q es lo mismo en ciclismo: W= Nm*rpm Presión sobre el pedal* velocidad angular(rpm).
    Y no hay más misterio. Con el motor haces menos fuerza o si haces la misma potencia vas mucho más rápido( mayor desarrollo requerido)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Justamente.... esa es la base de todo...
    Lo único a puntualizar es lo de mucho más rápido.... que puede ser sólo algo más rápido también, eso ya.. a gusto del consumidor....
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Con tu bici, en una subida "fuerte" en la que subes todo lo fuerte que puedes, tu puedes decidir subir más "flojo"... quiero decir que a la misma cadencia, si pones un desarrollo más corto, vas a tener que hacer menos fuerza para seguir con la misma cadencia, no? tu decides cuanto te quieres esforzar, con la pedelec, ocurre lo mismo....
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página