ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, simplemente ha salido otra forma de usarla, o te atreves a decir que todo el mundo utiliza las bicicletas "normales" de la misma manera?
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso que dices, es lo que queda quizás, porque todo lo demás ya ha sido asistido, la máxima del ciclismo, es darle a los pedales, es lo primero... pero no lo único, y mientras le tengas que dar a los pedales, poco más hay que discutir, cada uno le da a los pedales cuanto quiere, sea una bici de uno u otro tipo, tu eliges si subes o bajas, si llaneas o haces sendero técnico, si piedras o asfalto, tu eliges siempre lo que quieras hacer y esforzarte, ni lo uno es tan "va sólo" ni lo otro es tan "soy un atleta de elite"...
     
  3. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Discutible lo de subir mas, será más rápido o veces (enduro) y respecto a lo de más lejos....
    Por cierto, compara bicis del mismo tipo
    es decir, diseñadas para lo mismo ( otro tema es el uso que la des)
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, claro, hablaba de por regla general, en una salida "normal".... en resistencia de momento no puede ser, ya lo comenté en su día también, que si, que ayuda mucho, pero de forma muy limitada en el tiempo, que las otras ayudas que aportan menos (si supiéramos lo que te ahorran) las tienes para toda la ruta, vamos que no se agotan... y eso, depende la situación, mueve la balanza en uno u otro sentido.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    @jvr806 el domingo le dejé a un compañero la TL, para que bajase a buscar a otro que se había quedado abajo de una subidita de esas "majas" (no sabria decirte el % pero iban con todo el desarrollo quitado y con piedra suelta, vamos una riera o así, de unos 200 metros quizas)

    Como tardaban (ya me imagine que estaban "jugando" con la mía) pues cogí la del colega que se había bajado la mía, una Epic de carbono, con ruedas de 29".... y la probé... las tres primeras pedaladas me acordé de ti... "ufff esto debe estar pinchado", me dije.... y luego me acordé de lo que dijiste que "ya no me acordaba de lo que era pedalear" y me asusté... pero nahhh, fue un momento, estaba en asfalto, si, pero pendiente hacia arriba importante.... y las 29" que lleva, si, pero Hutchinson Squale 2.25 delante y Gila 2.25 detrás, unas lapas en asfalto, y en todas partes,claro... en nada, 15 segundos, ya estaba subiendo como si nada, total que me baje la riera a buscar a los colegas, que subian a medio camino con la sonrisa de oreja a oreja... sobretodo el que no había podido subir, pues llevaba la mía, y con el turbo puesto (que lo había reseteado y estaba al 100%, vamos a todo lo que podía)

    Total, que subi con ellos, a la par con la 29", sin problema alguno, ésto.. no se olvida ;) claro, sólo fueron unos 120metros o así,no fue más... pero ya llevábamos unos 800 de desnivel subidos por trialeras, senderos y rieras... hicimos unos 26kms con 980 de desnivel positivo, todo por terreno "complicadete"
     
  6. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Lo de señor era una forma de hablar, nada mas lejos de la realidad, es como tu moto y una bici, que no tienen ninguna similitud.
    Lo de aligerado, porque tu lo digas, mi bici es bastante normalita.
    Lo de la legislacion me hace reir, con ese boton que decias que no tenias, luego si, ahora no y la homologacion te la han dado en una tombola.
    Las lecciones "machote" te las metes donde te quepan, lo de machote va entrecomillado no te lo creas, igual que te crees ciclista.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    en poco tiempo las baterías tendrán mayr capacidad y los motores más potencia, permitirán asistirte con 250w medios durante toda una salida aunq tu sólo debas hacer 50e( es decir girar bielas en el vacío) Entonces, TAMBIÉN Habrá q pedalear y según tu teoría también será ciclismo Aunq un tipo como yo pueda hacer gracias a los 250w salidas de 200km y +10.000mts en 12horas?
     
  8. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Saludos "campeón"
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Ahí iba yo con el experimento.

    Girar bielas en vacío.

    Cuando dije que un muñeco pedalearía más rápido/despacio que el otro, dijeron que NO, que ni hablar, que las pedaladas son las misma.

    Y a partir de ahí tuve que montar toda la historia del laboratorio y empezar desde cero para llegar a la conclusión de que en igual de condiciones no se puede jamas hacer lo mismo porque el motor hará su trabajo.
     
  10. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    No sé si quieres vacilar, si es que no te enteras de la misa la mitad o si simplemente te frustra que no te den mucha vidilla y estás intentando por todos los medios meter baza.

    En cualquier caso, un saludo, crack.
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @joliverf

    Te ha quedado claro ya?

    Quieres que sigamos con el experimento?

    La cosa es muy sencillita: IMPO que el mismo haga lo mismo con la misma si lleva el motor apagado o encendido.

    Y eso se debe a que el motor entrará en funcionamiento sí o sí en cuanto se presione el torque o éste empiece a girar.

    Y todo eso intentamos demostrarlo científicamente.
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay muchas cosas que no me cuadran, tienen mucho por mejorar, la bici consume una barbaridad en los arranca-para, cuando hacemos rutas más constantes, si que dura bastante... pero montaña a través, consume mucho.
    Yo no se como será cuando puedas ir todo el rato muy asistido y no te queden horas por hacer sin quedarte sin batería, pero si que se que todos (creo) los que estamos aquí, salimos a darle a los pedales por puro placer, placer de esforzarnos, y hacer algo de deporte, mantenernos en forma, no se, llámalo como quieras, y mientras eso se pueda hacer, que es lo que me gusta del ciclismo, creo que se podrá llamar así.... ya hay alternativas que te permitiría estar todos el día sin pedalear, una moto, por ejemplo, no creo que el tema sea el que sea eléctrica o no...

    A día de hoy, en la mía podría llevar la batería de 504Wh, y otra donde la botella de otros 504Wh, conectadas en paralelo, y me consta que bastantes ya la llevan, quizas éstos si son más del perfil de @Collserolo que sólo disfrutan bajando por sitios complicados y la subida no les importa, pero cuando descubres que las subidas complicadas también son divertidas, es otro rollo.

    La TL de 2019, ya sale con batería de 700Wh, y si llevas otra en la mochila o le pones el extender que te decia, te plantas en cacharros con mucha duración, pero lo veo más para afrontar muchas horas sobre la bici... aunque estaria feo catalogar como bueno o malo el simple hecho de llevar mucha batería, ello no implica que hagas más o menos...

    Un tipo como tu, quizás pudieras hacer eso... en carretera.... y sólo quizás, no me planteo esos nros. porque lo que suelo hacer yo, no se pueden hacer... pero se me antoja imposible cuando lo más que he visto han sido 90kms y 2500 de desnivel, que yo recuerde ahora, aunque seguro que alguno ha hecho algo más... pero multiplicar por 4 el desnivel y duplicar distancia... no se, se me antoja complicado.
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero si eso ya se sabe desde el primer momento, si es el objetivo del motor... que me estas contando?
    Pero te recuerdo que únicamente se circunscribe a las condiciones que tu has escogido específicamente, que no es una regla universal.

    Tan imposible como que tu hagas lo mismo en una de tus bajadas con la horquilla OPEN o CLOSE, exactamente igual.
     
  14. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Vuélvete a leer tu propio post y sobre la red de seguridad y el colchón y lo meditas, a ver quien es el que no se entera.
    Lo mismo que opinas tu opino yo, a ver si crees que llevas la verdad absoluta.

    Adiós "campeón"
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    POR FIN !!

    Pues ya está, ya lo has dicho. Yo con eso ya tengo bastante.

    Te recuerdo que monté la m1erda del experimento para eso: para que dijeras lo que antes cuestionabas.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    A ver, no se si es que no te enteras o que no te quieres enterar....

    Si para recorrer la distancia, a cada pedalada avanzas 3 metros, y has de recorrer 30 metros, como tienes en ambas el mismo desarrollo, vas a dar sólo 10 pedaladas, las pedaladas son las mismas, 10.

    Como además tienes que hacerlo en el mismo tiempo, la velocidad de la pedalada, debe ser la misma, si das una pedalada por minuto, tardaras 30 minutos es llegar.

    Insisto, como el desarrollo es el mismo, sólo puedes dar 10 pedaladas para recorrer la distancia, y como la has de hacer en el mismo tiempo además debes darlas a la misma velocidad.

    Lo que te he dicho desde el primer momento, que lo único que quedaba por cambiar era lo que costaría dar esa pedalada, pues si el motor hace la mitad del esfuerzo necesario para dar cada pedalada (a esa velocidad y con ese desarrollo), el monigote tendría que hacer sólo la otra mitad, pues si hace más, giraría más rápido y si empuja menos, giraría más lento... para mantener la velocidad tiene que hacer la fuerza necesaria para ella.
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y que pretendías? demostrar que hay una condición concreta en la cual el esfuerzo es menor? y que deduces de ello?
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Claro que es una regla universal, la que no es, ni puede ser universal es que cambie cualquiera de las circustancias.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Sabes cual es la regla universal?

    Que cualquier elemento que mejores en la bicicleta, si continuas realizando los mismos tiempos/distancias/recorridos, etc... es porque te has esforzado menos.

    Por ejemplo, si te compras una bici más ligera, con los mismos elementos restantes y haces los mismos registros que antes, te has esforzado menos... pues vaya... menuda cosa has descubierto. ;)
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y para que te compras una bici más ligera? pues fácil, para esforzándote lo mismo, llegar más lejos/rápido/alto... pues vaya elucubración, lo mismo que ocurre con "el coco"... ainssss

    Que seguro alguno se la compra para esforzarse menos, puede ser, pero no lo establecería como lo "normal"... pues cuando sus compañeros se pasen también a bicis más ligeras, volverá a estar en la misma desventaja... vaya, me va sonando de otros ejemplo...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página