ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    ¿Cómo va a hacer lo mismo?

    De lo contrario no le daría al OPEN
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No te lo crees ni tu, anda anda.... anda que no se nota nada...

    Así que tambien eres de los que no te gusta esforzarte? hinchas las ruedas a 9, lubricas.. etc.. :D:D:D (es coña, por supuesto)

    Lo del motor, es una cosa limitada (si, vale por la batería y seguro mejoran, pero de momento es asi) el resto de cosas que mejoran en la de 500€ a 9kilos y tal, son para toda la jornada.... no se agotan... las tienes siempre ahí.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues aplica el mismo criterio, no?
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues eso, no es nada nuevo y ocurre con cualquier elemento que mejoras en cualquier bicicleta.
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ningún problema en aplicarlo.

    Se diseña e instala una ayuda para obtener mejores resultados.

    Eso es lo que se hizo en su día con los puños de silicona y con cualquier otro elemento que instalemos en una bicicleta.

    Venga, vamos a ir matando cosillas que tenemos mucho de qué hablar.

    [​IMG]
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    0% asistencia = bicicleta
    1% asistencia = pedelec
    99% asistencia = pedelec
    100% asistencia = bicicleta eléctrica


    ¿Estamos todos de acuerdo?

    Es que tengo a todo el equipo del laboratorio con los brazos cruzaos.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, si es 100% asistencia es ciclomotor eléctrico.... (ciclomotor si tiene y puede ir a pedales también, si no, es motocicleta eléctrica)

    Lo del 99%, pues... legalmente si lo seria.... aunque eso si se podría discutir... pues me suena haber leído algo como "movido principalmente por el esfuerzo humano" y claro... eso del 99%.... bueno.. discutible, si....
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Tipos de motorización eléctrica para biciletas.

    Motor de buje (HUB)

    [​IMG]

    Motor de transmisión primaria

    [​IMG]


    Y motor de eje (CENTRAL)

    [​IMG]
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Bueno, tú llámale como quieras o acójete a la nomenclatura normativa, pero no distraigas la atención.

    Los porcentajes son muy exagerados con fines didácticos.

    Podríamos haber dicho perfectamente
    0,10,90,100 y todas las combinaciones que quisiéramos.

    Pero es mucho más significativo

    0% asistencia = bicicleta
    1% asistencia = pedelec
    99% asistencia = pedelec
    100% asistencia = bicicleta eléctrica


    La norma no nos limita el porcentaje de asistencia, nos condiciona a que pedaleemos o de lo contrario cortará el suministro eléctrico.

    Punto Pelota.

    Por tanto podemos ir con una asistencia del 99% sin transgredir la norma.

    ¿Seguimos?
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Nope, rectifica lo del 100% = bicicleta eléctrica, para que sea una bicicleta, los pedales deben transmitir su movimiento a la rueda por medio de un plato, cadena, piñón... si no lo hace, no es una bicicleta.. y para que sea el 100% los pedales no deberían transmitir nada.

    Por lo demás, sigue, a ver por donde sales.
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Es decir que si vas con el 100% de asistencia se pierde la condición de bicicleta.

    ¿Es eso?

    Yo lo encuentro bastante razonable, peeeero, qué pasa con la coletilla?

    Aceptamos césped alternativo y no aceptamos bicicleta eléctrica?


    Abramos el debate al resto de los participantes.

    Pero de momento, mueve ficha, pisha.
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Nos acordamos de aquello que hace un montón de años se acuñó como

    VELOMOTOR

    velomotor


    Del fr. vélomoteur, de vélocipède 'velocípedo' y moteur 'motor'.

    1. m. Bicicleta provista de un pequeño motor propulsor.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    JOLI, si te parece acercamos posturas y acordamos un punto de encuentro.

    Estás de acuerdo en llamarle velomotor si vamos con 100% de asistencia?

    A efectos normativos, por supuesto que es un ciclomotor, pero para la comunidad ciclista es una bici eléctrica y bueno, velomotor podría ser un término común, no?
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Maticemos, que el 100% de asistencia, te refieres a que el motor realiza el 100% de la propulsión.... no que el motor está al 100% de sus posibilidades, que es lo que solemos indicar con que asistencia llevamos la bici... no te refieres a aquello de ECO = 15%, Trail al 25% y Turbo al 100%, sino a que el motor realiza toda la propulsión, que si entra alguno y lee lo del 100% =ciclomotor, la tenemos.
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya, pero en el momento que es un "motor propulsor" vamos que es el motor que en algún momento puede ser "EL" propulsor (vamos que no participa el humano) ya pierde la condición de bicicleta...

    Cuales son las características de un velomotor? un pequeño motor se refiere a que sea chiquitin? a que sea poco potente? si ponemos un motor de las prestaciones actuales con el tamaño que tenian los "pequeños" de su epoca, seguirá siendo pequeño?

    A poco que busques, un velomotor es a efectos prácticos un ciclomotor, por la sencilla razón de que podían propulsarse, si se quería, únicamente por el motor (por eso lo de "motor propulsor") y eso no lo puede hacer una bicicleta, y por extensión tampoco una pedelec.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El tema es que es inviable aplicarle eso, pues no hay normativa al respecto, no está regulado, y entonces, no podemos acotarlo a nada...
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Exacto, por 100% de asistencia me refiero a no tener que dar ni una pedalada, vamos que ni tan siquiera hay que darle un empujoncito para que actúe el motor.

    Es una situación totalmente ficticia, para eso pillamos una moto, lo sé.

    Se trata de establecer unos parámetros consensuados y que incluso podemos introducir uno nuevo (50%) para empezar a trabajar en el laboratorio.

    Asistencia 0%
    Asistencia 1%
    Asistencia 50%
    Asistencia 99%
    Asistencia 100%

    1% y 99% son para alejarnos del 0% y del 100% absolutos

    Ya veremos qué hacemos con ellos.
     
  18. Sven Parguelson

    Sven Parguelson Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jul 2016
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    884
    Ubicación:
    Stockholm
    Esos porcentajes son sobre rendimiento del motor o sobre lo que añade a nuestros watios?

    Yo pensaba que el 100% implicaba que si yo doy 100w el motor me da otros 100.

    Se puede dar el caso entonces de yo dar 50 y el motor 250w?
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Que sí, que sí, que estamos de acuerdo, pero nosotros tenemos unos sponsors del copón y estamos haciendo las pruebas en un circuito cerrado privado donde no afectan las normas de circulación. Es más estoy tramitando las licencias y permisos para hacerlo en un circuito de F1

    Chúpate esa !!

    Venga, hombre, venga, deja de sacar a la abuela, a ver si podemos tirar pa'lante.

    Es más, ahora te toca a ti seguir con las condiciones para demostrar que se puede uno cansar lo mismo usando una propulsión porcentual.

    Mueve ficha, prenda.
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No, no, que va.

    Era más simplón que todo eso.

    0% asistencia tienes que pedalear sin ayuda del motor
    100% asistencia NO tienes que pedalear porque te propulsa el motor
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página