ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    @Collserolo mandame un MP que te tengo que hacer una proposición "indecente" ;)
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Sabía que algún día necesitaría tirar de esto.
    Captura de pantalla 2018-10-01 a las 14.01.35.png


    Con esta contestación iniciamos nuestro experimento en el Laboratorio para demostrar que es impo que se den las mismas vueltas a los pedales ya que entonces desarrollaríamos lo mismo y el motor nos empujaría literalmente a hacer más kms.

    Pero entonces apareció el concepto "hacer menos fuerza en ellos" Eso qué significa ¿pérdida de efectividad en el pedaleo?

    Significa que "algo" transmite a la rueda la potencia W para poderla mover?

    Ese "algo" en este tipo de pedelecs de motor de eje no puede ser otra cosa que la cadena de la transmisión.

    Ello implica que las bielas y el eje de pedalier van montados en sistemas independientes ¿Una especie de rueda libre?

    Para conseguir la misma distancia a la misma velocidad con el mismo desarrollo es inevitable que la pedelec de menos pedaladas.

    NO estamos diciendo que la rueda gire exactamente igual que la bicicleta sin motor.

    Simplemente es que el motor hace el trabajo supletorio.


    ¿Estamos de acuerdo?

    En el laboratorio hubiera quedado científicamente demostrado. (Mucho más sencillo con un motor de buje donde no existe la presión sobre los pedales, sólo el giro de las bielas)
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Dame tiempo, tengo todo desconfigurao, me cosían a MP en el Mundo GoPro y prefería hablarlo todo en abierto ;)
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Rey, pero te cuesta lo mismo dar 100 pedaladas por minuto en bajada, que en llano que en subida con el mismo desarrollo? si siempre das 100 pedaladas por minuto, como llamas a lo que es diferente, porque igual no es .... no será la fuerza que tienes que hacer sobre los pedales para poder dar 100 pedaladas por minuto?

    En el laboratorio, tendrías la presión sobre el casete o sobre el eje directamente, pusiste tu los ejemplos de los sensores de torque.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No te sale para enviarme a mi un MP? aunque tu no los aceptes?
    Bueno, lo digo porque es un evento con plazas limitadas...

    Pincha en mi nick y dale a "Start a conversation", si no te sale, es porque como no quieres recibir, tampoco puedes hacer...
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Mira, para dar una vuelta de pedal, necesitas ejercer una fuerza determinada sobre éste, con la asistencia, la fuerza a ejercer es menor porque él mismo ya está aplicando algo de fuerza... en el momento que tu has ejercido algo de fuerza...

    La rueda libre que tiene la mía (pero no la tienen todas) es un tema de seguridad (por si se vuelve loco el motor y anda por si solo), y para que no penalice cuando vas sin motor...
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Entre 2 tenéis que empujar un coche a 3kms/h (pongamos que aplicando una fuerza equivalente a 60Nm se mueve a 3kms/h), si los dos empujáis más de eso, el coche se mueve a más de 3kms si un empuja menos que el otro, el otro tiene que empujar más... para mantenerse en los 3kms/h, todo lo que no empuje uno, lo ha de empujar el otro, si los 2 empujáis a 30Nm, empujareis los dos por igual, si tu empujas 10Nm el otro empujará 50Nm, pero ambos, caminareis a 3kms/h.

    Ahora coge éste ejemplo y pásalo a una rueda de molino, y ahí tienes como funciona el motor de mi pedelec...
     
    Última edición: 1 Oct 2018
  8. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    No te creas todo lo que lees.. el motor Yamaha no va así.
    yamaha.png




    Saludos
     
    Última edición: 1 Oct 2018
  9. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Es lo que tiene pedalear sin asistencia cuesta arriba.. que tus fuerzas son las que son y no hay ni trampa ni motor...
    Cuando me refiero a que es una medida habitual en las cubiertas de 29r
     
  10. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Ya te explique por ahi atras lo que significa Potencia Nominal y como se generan los picos de potencia..
     
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Curioso ejemplo.. pero quien empuja menos hace menos esfuerzo o es el mismo dentro de sus posibilidades?
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    En cantidad de esfuerzo es menos, pero ello no implica que ése valor no sea su 100% ;)

    Ambos puede empujar por igual su 100%, y para uno de ellos su 100% es de 10 y hacer 10 y el otro 50.... ambos dando su 100%.
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya, y que esas cubiertas se agarran como lapas.... pero nada, duró apenas 15 segundos y porque había pendiente....
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Ah !! bueno. Pero no es necesario que acuda al evento, sé perfectamente qué sensaciones voy a sentir.

    Las que dice todo el mundo cuando las prueba por primera vez: "Es como si te empujaran"

    Sólo es cuestión de solicitar la asistencia adecuada para que eso sea así.
    Por el contrario, si vas reduciendo la asistencia claro que te machacarás y sudarás un montón. Yo ya puedo decirlo desde aquí: No muevo una tanqueta de 25 Kg ni jarto de vino.

    Vamos que iría todo el tiempo en el máximo de asistencia. ¿Para eso está, no?

    Porque digo yo que no se pierde la condición de ciclista si vas en TURBO todo el tiempo, no?

    Espera, vamos a subir la apuesta al 99% de asistencia, vamos que yo sólo haga el 1% del esfuerzo, tampoco pierdo la condición de ciclista, Eing?

    Y encima voy legal !!
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Tu mismo, pero es tu oportunidad... aparte en estos eventos, como te puedes imaginar, las ponen subiditas de asistencia para que impresione mas...

    Una cosa, cuantifica ese 1% y piensa si puedes pedalear a esa potencia, ni que sea cuesta abajo y si en ese caso dejas de ser ciclista....

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Hummm, interesante eso de pedalear cuesta abajo.

    Si la pedalada es efectiva debe de experimentarse lo mismo que cuesta arriba con asistencia.
     
  17. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Por Dios, que tio mas brasas.
     
    Última edición: 1 Oct 2018
  18. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    La asistencia se puede ajustar, yo llevo en la más baja menos de un 10% de la potencia total del motor, que en teoria por cada 100w que yo aporto, el motor aporta 30w para un total de 130w.
    La segunda la tengo un Pelín más baja del 20%, cada 100w que aporto, el motor aporta 60w para un total de 160w.
    La tercera ya no me acuerdo, no le presté mucha atención cuando la retoqué
    La cuarta no la puedo tocar y me dá el 100%hasta el límite de 250w. Cada 100w aporta 250w. Hablo desde la teoría, porque nunca me he parado a comprobarlo. No tengo potenciómetro, no sé usarlo y no voy a comprar uno... Creo que es para un uso mucho más "profesional" que el uso que yo le doy a la bici.

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Si tío!!!....estos no se callan ni debajo del agua......

    Yo voy a pedir un tiempo muerto.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    En W nominales de la potencia del motor el 1% sería

    100% ----> 250W
    1%--------> x W

    Pues eso 2,5 W

    ¿Qué problema hay?
    ¿A qué potencia se empieza a ser catalogado como ciclista?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página