Buenas UltraFenix y gracias por responder. Con lo de la talla creo que tendrás razón pero quizás me surja la posibilidad de probarla y si surge podré salir de dudas a ese respecto. En cuanto al equipamiento, creo que el resto de componentes son los de serie... horquilla Yaris, amortiguador Fox (no sé exactamente cual) y frenos Guide...por las fotos las cubiertas son las purgatory así que creo que no tiene más cambios. De todas maneras si la pruebo y me veo cómodo, intentaré bajar el precio.... El no ya lo tengo!
Mejor talla M Por los componentes que comentas parece ser la Levo Comp del 2017 que estaba a 5000€ menos un 15% de descuento se quedaba en 4250€. Además como la compró a finales del 2017 y y ya estaba el modelo nuevo, o era de test o eran últimas unidades que las han liquidado al 25% que son 3750€ que es el mismo precio que te pide. Pídele la factura original, haber que dice, jjjj Ten en cuenta que trae el motor antiguo. Además la básica del 2018 te la dejaban con una tija telescópica por unos 3600€ y no diferenciaba mucho de esa. Por ahí las venden mucho más baratas en el mercado de segunda mano.
Buenos dias a todos. Ya me queda claro lo de la talla y sobre todo, el factor precio que piden. Dejo el hilo libre para que sigais hablando de la maquina....yo seguiré leyendo y aprendiendo. Muchas gracias a todos por las respuestas
Parece que ya se vendieron unas cuantas unidades del nuevo modelo. A ver si algún propietario cuelga fotos y comenta como va con respecto a la anterior.
La he estado probando este fin de semana para ver cómo se comporta, y tiene luces y algunas sombras. Subiendo evidentemente es su punto fuerte, y se suben las trialeras más difíciles. Llaneando es un lastre, y es lógico al terminar la asistencia hay que mantener la cadencia con los 20kg de peso y cuesta, y bajando es donde me entran las dudas. La he probado en tramos de enduro revirados y me cuesta meterla en las curvas, además me derrapa la rueda trasera, y eso es por la mala gestión del freno, tendré que corregir la frenada por el peso de la bici, es decir frenar antes para meterla en la curva sin freno. Bajando tramos rotos , la bici traga todo, pero eso no es lo que busco, yo siempre busco la trazada y procuro ir suelto con flow, y he bajado algo agarrotado. Tendré que seguir probando, pero cierto es que la otra bici que tengo es para mi gusto una de las mejores del mercado tanto para enduro como para allmountain, como es la Santa Cruz Bronson. Lógicamente no espero las mismas prestaciones dado que son bicis distintas para ciclar distinto, pero aun asi espero aproximarme. He rodado en la prueba 57 km, con 1500 ac. y que ha quedado el 20% de la bateria disponible.
Yo te recomiendo que deslimites porque eso de que corte a 25km/h es un truño grande. Y claro que tendrás que cambiar la forma de conducción, pero todo a costa de hacer lo mismo más rápido o más veces. Al igual que subir por sitios imposibles.
Buenas, no se si este es el sitio correcto, alguno habéis cambiado las ruedas de 27,5+ por unas de 29"?, se puede hacer esto en esta bicicleta?. Supongo que mejorara la distancia que se pueda recorrer sin quedarte sin batería y que cambiara algo el comportamiento de la bicicleta.
A ver una duda con la Revelation que monta algunos modelos TL: ¿sus barras son 34mm ....como pone en la ficha y pagina de specialized....o de 35mm como dice algun forero? No es un detalle pequeño, pues si son de 35mm quiere decir que es la Revelation que Rock Shox vende en aftermarker, y que comparteel chasis de la Pike. Esto significa que se le puede hacer la mejora del cambio de cartucho (charger 2, Avalanche o Fast) y tambien colocarle el cartucho de aire MRP para control externo de la progresividad en tramo final (sin afectar a sensibilidad en zona inicial y media) Con estos upgrade (que se pueden hacer poco a poco) la horquila se convierte en UN PEDAZO DE HORQUILLA, por encima de una Pike de serie. Si esta horquilla es de 34mm de barras, significa que es un producto fabricado especparao Specialized, y eso quiere decir que no hay ni respuestos ni mejoras en aftermarker. Y tal como viene de serie, es una horquilla que deja mucho de desear para un uso allmountain serio
Enhorabuena Salva, veo que eres de mi tierra también. Me da la sensación que te la ha vendido un pedazo de tío como la copa de un pino.
Enhorabuena a ti también chaval. No pretendas dominarla con una salida, hay que hacerse a ella. Cuando lo consigas el disfrute será máximo, te lo garantizo.
Tr Bueno no se cuales habras probado, pero desde luego comparando con Capra, Nomad, Bronson, Patrol, Dune....osea cualquier enduro puntera...esta a años luz de ellas. Para allmountain es una bici SUPEREFICAZ pero no le pidas lo que no pueda dar. En cuanto el terreno se pone realmente complicado y se le exige ....le salen las limitaciones debido al peso y debido a su sistema de suspension. El FSR de Specialized es un sistema con grandes puntos a favor, pero tambien graves contras en su cinematica. A favor: - es muy sensible - tiene mucha capacidad de absorcion bruta - tiene muy poca interferencia con frenada (muy bajo brake-squat) En contra: - la eficacia de pedaleo de los FSR de Specialized, por lo general, es mala, con unos por % de anti-squat muy bajos. Esto le obliga a depender en exceso del bloqueo del amortiguador. Sorprende entonces como la TL ga montado en los modelos mas bajos, amortiguadores de trail, muy simples, con bloqueos muy poco capaces...en vez de usar un Fox DPS Evol, que es MUCHO mas eficaz - el sistema es bastante lineal, con una curva LR casi plana. Esto en bicis de XC esta wuai porque permite aprovechar mejor el recorrido; pero para un uso allmountain fuerte, exige llevar un buen amortiguador con un potente hidraulico que compense y de soporte al sistema...Y la TL lleva un simple Monarch y antes un Fox Float...claramente insuficientes; una bici asi deberia montar un Fox Float X como poco - el anclaje del amortiguador en la bieleta es especifico de Specialized. NINGUNA marca mas lleva este sistema. Con lo cual si quieres cambiar de amortiguador lo tienes ******, porque te tienes que gastar otros 150 pavos para ponerle una bieleta BikeYoke que adapta la medida (tambien especifica) y el anclaje, a los amortiguadores que venden en mercado.
Asi que, por favor, seamos serios: la TL es UNA GRAN BICI. Specialized ha revolucionado el mercado de la e-mtb con su obra maestra de integracion y diseño; y su app prodigiosa para controla asistencia al pedaleo. Pero en cuanto a prestaciones subiendo y (sobretodo) bajando, esta bastante por detras de Giant (con su impecable sistema Maestro) o Trek
Si, la geo de la LT esta muy bien conseguida, pero su punto flaco (como todas allmounta/enduro de Specialized) es su cinematica de suspension