ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pero yo he entrado aquí a hablar de lo mío ...

    Tres tipos de motores para una bicicleta:

    - Buje
    - Central
    - Externo

    Todos ellos pueden usarse sin necesidad de pedalear o si se prefiere en asistencia con la ayuda de un controlador.

    El controlador acabará moviendo la rueda motriz en función de unos cálculos a partir del pedaleo.

    Hasta aquí, lo siento mucho pero chitón, porque esto va a misa.

    Pero como yo conozco el percal, mejor me espero a que pataleen con eso del "movimiento de la rueda motriz"
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No ha sido torticero... ha sido erroneo ;-)
    Dispones del doble de tu fuerza.. o así y tampoco es exacto pues cada uno tiene la suya... pero ya me has entendido, no estés todo el día con la lupa y la escopeta cargada, hombre....

    Tampoco has dicho nada del "sin apenas despeinarme".... más que nada porque seria difícil ahora me queda poco pelo.... :D:D
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Vaaale, peeeeero, no podemos confundir a la peña.

    Tu tienes la fuerza que tienes y ella se debe a tu estado y condición física sujeta a mil variables (depende lo que se haya hecho o dejar de hacer la noche anterior, por ejemplo ...)

    Y toda la Fuerza que requiera la ruta con unos objetivos a cumplir (distancia, desnivel, tiempo) la deberá hacer alguien y algo.

    A mí personalmente me gustaría traducirlo a porcentajes de vatios. 50% humano - 50% motor (125 w cada uno)
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Cómo funciona exactamente el sensor de torque y cómo se traduce su respuesta a la rueda motriz?
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Estamos de acuerdo con esto?

    http://www.uualk.com/por-que-una-bicicleta-electrica/torque-system/?lang=es


    El Sistema Torque Sensor también llamado Sistema de par o de esfuerzo es el sistema más innovador y eficaz para bicicletas eléctricas que hay actualmente en el mercado. Pero no todas las bicicletas eléctricas incorporan este sistema de ayuda al pedaleo, a pesar de sus ventajas.

    El Sistema de par es inteligente: No tiene en cuenta sólo la velocidad de la bici para decidir qué empuje darte. Va más allá, el motor se basa en la fuerza que ejecutas sobre los pedales. Cuando más fuerza hagas para pedalear, es cuando más te ayudará y más notarás que trabaja la batería.

    ¿Mágico? ¡No, ciencia y tecnología!

    Veamos algunas de las ventajas del Sistema de par

    • SUBIDAS FÁCILES: El motor proporciona al ciclista la fuerza necesaria cuando él lo desea. En subidas el ciclista notará como el motor le empuja tanto cómo necesite.
    • REACCIÓN INMEDIATA: El sistema de par se activa 0,2 segundos después de que empieces a pedalear. Te facilita las paradas y arranques en los semáforos, paso de peatones,…
    • AHORRO INTELIGENTE: cuando el ciclista no necesita la ayuda del motor (en las bajadas, en la frenada), el motor se para. Así aumenta la autonomía de la batería.
    • CONTROLADOR LCD: el control total de tu bicicleta eléctrica desde la pantalla de tu manillar. Podrás ajustar la potencia del motor (entre 5 niveles) y ver velocidad, km recorridos y carga de la batería. Además puedes cargar tu GPS o móvil con el USB incorporado.
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Si me parece muy bien pero entonces, si te compras una ebike para hacer 50km en lugar de hacer los 25km q harías con una bici, sí te importas el "cuán lejos"
     
  7. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Lo que yo no entiendo es:

    - Porque a unos les interesan tanto las motivaciones personales de los demas para llevar esto u o lo otro entre las piernas.

    - Porque los otros se ven en la necesidad de justificar dichas motivaciones personales.

    Esta claro que se puede debatir, que para eso esta el foro, pero tener que justificarse ante extraños y exijir justificaciones a extraños raya lo absurdo.

    Es solo mi opinion personal.
     
  8. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Claro... siempre hay unos mínimos... Sino no podría salir con nadie... Sí quería salir con algún amigo o con un grupo, era lo más práctico.

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Mismo biker, misma ruta y cada vez con una...
     
  10. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Tal y como pronostiqué vuelves a la carga con tus cositas. Demagogia, palabrería, terjiversaciones y contorsionismo semántico. Baja a la realidad. Sal de tu matrix. Aléjate un poco para ver en perspectiva.

    Qué dónde lo pone? No sabría decirte, seguramente lo pondrá... o quizás cualquier persona con sentido común es capaz de entender que para que una actividad deportiva pueda ser catalogada de ciclismo, a parte de dar pedales, se deben dar otros condicionantes. Por ejemplo, que exista desplazamiento. Aunque para tí el spinning también será el mismo deporte que el ciclismo no? Como se dan pedales...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Pues nada, prueba lo mismo que ellos y ve a su ritmo a ver que ocurre o bien mejor: ya que ellos van a probar ebikes prueba esos pepinos sin asistencia que según tu teoria de las acerca al nivel de ayuda de una ebike y nos cuentas...:rolleyes::rolleyes::rolleyes:
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Tendré que poner los ajustes de fabrica a la mía, con eso me bastará para tener las sensaciones que habeis tenido la mayoria, y seguramente pueda ir de manera similar a las que han cogido... no se que características tienen... han cogido una LaPierre Overvolt Team no se que (no es la e-Zesty), que se ve es un pepino y una BH no se cuantos... la Lobito no la dejan reservar, pero hacia muy buena pinta...
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No son palabras mías, están sacadas del diccionario, y traducidas por mi, creo que de manera literal... pero sin manipular nada.
    Creo, no lo he pensado mucho, que con la de spinning, se practica ciclismo, pero no se hace ciclismo... sólo se practica... concretamente una parte del ciclismo... pero no pienso discutir sobre ello.

    No te planteas ni por un momento que quizás seas tu el que está en un matrix construido a TU medida, a lo que TU haces?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Yo continúo esperando que alguien nos diga qué hace exactamente el motor cuando es activado por el sensor.

    Durante muchas páginas hemos venido arrastrando falacias del tipo:

    Si no pedaleas NO avanzas
    Se dan las mismas pedaladas con o sin motor


    Lo que traducido para el resto de mortales musculares nos vuelve locos.

    Tenemos que discernir entre pedalear y dar pedales?
    Entre pedaleo efectivo y pedaleo virtual?
    Tenemos que entender que dar las mismas pedaladas es sinónimo de dar el mismo número vueltas a las bielas?

    ¿Qué hace exactamente el motor? Al parecer cuando se dice que da ciertas pedaladas más por cada pedalada que da el biker no acaba de gustar.

    Es lo que tiene jugar con el lenguaje, luego se nos vuelve en contra, porque todo es en sentido figurado.

    ¿Qué hace exactamente el motor de una PEDELEC?
     
  15. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Yo creo que en una grupeta de e-bikes todos van más o menos al mismo ritmo, uno irá con la segunda asistencia y otro con la tercera. El tema está en los kms de la ruta, ya que uno se quedará antes sin batería que el otro...

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si te aplicas el cuento de empujar un coche, lo entenderás enseguida...
    2 tipos lo empujan, el coche va a la misma velocidad, ellos van a la misma velocidad que el coche, uno empuja un 30% y el otro el 70%, o mira, éste ejemplo seguro te gustará más, uno sólo se apoya en el coche y el otro es quien realmente lo empuja, pero ambos van a la misma velocidad, insisto.
    Las pedaladas son las mismas, a la misma velocidad las dos partes implicadas, sólo que la fuerza o torque para poder mover la biela y conseguir dar ésa pedalada a la velocidad que quieres, es compartida.
     
  17. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Sí. Claro que me lo he planteado. En mi vida, en general, tiendo a evaluar y a sopesar antes de dar opinión sobre cualquier cosa y siempre o casi siempre soy consciente de que esa opinión puede cambiar en función de muchas varias variables.

    En este caso, sabes cuál es problema? que algunos ebikers (no la mayoría, ni mucho menos) como tú, por ejemplo, os queréis meter con calzador en un sitio que no os corresponde. Y cuando digo que no os corresponde no me refiero a que no os lo hayáis gando, me refiero, simplemente a que sois algo diferente. Y no pasa nada. Todavía estoy esperando a que tú o alguno de tu cuerda me responda a algo tan sencillo como qué hay de malo en que se trate de un deporte diferente...

    Y a pesar de ser un globero bastante paquete, me meto un mínimo de hora y media diaria de bici durante un mínimo de 5 días por semana entre mtb, ciclocross, carretera y bmx (carretera poco ultimamente, para ser francos), además de haber probado una ebike de manera intensiva. Con lo cual creo que sobre esto de pedalear puedo aportar una opinión fundada.

    Por eso estoy insistiendo en que te bajes a la realidad. Yo estoy en la realidad. Paso mucho tiempo encima de mis bicis y he pasado de todo. Cuando tratáis de equiparar una cosa con la otra intento responder educadamente pero te aseguro que en mi fuero interno me estoy partiendo el cul0 de la risa.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ainsss, mira que te lo dije... que no discutía, sólo cuestionaba... esperando argumentos tajantes más allá del "porque yo lo digo" o el "porque si".

    A mi, personalmente, me da exactamente igual lo que algunos de éste hilo piensen que hago o dejo de hacer, es que no me importa ni un poquito...

    No necesito el reconocimiento de nadie de éste hilo/foro, no se si me explico, simplemente cuestionaba o pongo en duda alguna de las afirmaciones que en éste hilo se hace.

    No entiendo como te preocupa tanto lo que yo piense o deje de pensar que hago o dejo de hacer...

    Yo llevo muchos años montando en bicicleta, no necesito mucho más para opinar o cuestionar algunas opiniones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    OK !! Eso lo entendemos perfectamente.

    Ambos dan la misma cantidad de pasos, uno empuja y el otro sólo lleva las manos apoyadas. Perfecto.

    En el caso de la bici no me cuadra en absoluto. Lo siento, no alcanzo a visualizarlo.


    Simplifiquemos:

    El pedalier hace posible girar la cadena que mueve el desarrollo y éste la rueda.
    Quién mueve el pedalier?
    Se comparte entre humano /motor?
    30% - 70% por ejemplo?

    Cómo se lleva eso a cabo?
    Cómo se puede hacer girar un pedalier si no es al 100% ?

    Tiene el pedalier dos engranajes diferenciados?
    Uno para el humano a través de las bielas y pedales y otro para el motor?
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Quizás este vídeo nos muestre algo ...

    Min. 03:17 !! UN TRINQUETE !!


     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página