ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ktmmtb

    ktmmtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Oct 2015
    Mensajes:
    2.849
    Me Gusta recibidos:
    1.305
    ¿De verdad alguien del Real Madrid (E BIKES p.ej) cree que alguno del Barsa (MTB CLASICA p.ej) se va a cambiar de equipo por muchos argumentos que le ponga encima de la mesa?
     
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Pues yo creo que, la necesidad de intentar denigrar una actividad tanto como un usuario de una ebike, para intentar o querer quedar siempre por encima de esos usuarios, o actividad,o la necesidad intrinseca de separarlo a toda costa demuestra tener bastante complejo.
    Aunque realmente no entiendo muy bien de que, pero bueno. Alla cada cual.
     
  3. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    No esperaba menos de ti, cualquier opinion distinta de la tuya son estupideces, ni yo, ni nadie del foro ni el mismisimo Isaac Newton, esta a tu altura, se me olvidaba que tu estas por encima de dios y los hombres, eres una entidad superior.
    De hecho pasaste de ser tan "antiebike" o mas que yo a ser un firme defensor, eso si en ambos casos teniendo la razon , aunque sean opiniones contrarias e incompatibles. Son las ventajas que teneis las deidades
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Aquí mucho hablar de las e-bikes, y de Dios en la tierra, pero ni Dios sabe cómo funcionan.

    Asistencia al pedaleo.
    Es como si te empujaran.


    Ah, vale, pero cómo funciona?
     
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No, no es asi, cualquier opinion distinta a la mia es una opinion distinta a la mia, y respetable.

    Decir estupideces es decir estupideces. Por ejemplo la que estoy citandote en esta respuesta.
    Existe un termino medio en las posiciones de la gente, pero es muy normal en los anti-algo, que si no estas con el, estas contra el, de hecho, es requisito indispensable para ser anti-algo.

    Yo ni he sido ni soy ni sere antiebike (como nunca sere anti-ninguna disciplina) ni son un firme defensor. Tengo mi opinion sobre ellas, y disfruto mogollon con la mia, para la cual la doy un uso muy concreto, la cual me permite hacer cosas que con la normal, en el mismo tiempo, no puedo.
    Ni opino que te canses igual ni que sea igual que una normal, ni opino que son como motos que aqui intentais hacer ver de continuo.
    Ni opino que sea hacer el mismo ejercicio, ni opino que sean para vagos, como intentais hacer ver de continuo.

    Lo que si soy es un anti-gente que es anti-algo eso si.

    Pd: Decirme que digo que son estupideces porque no opinas como yo, es como llamar vago al que se compra una ebike porque no opina que el ciclismo tenga que ser exactamente punto por punto como tu dices ;)
     
  6. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Es que hay bikers que también son e-bikers o e-bikers que también son bikers ( yo por ejemplo y no soy el único )

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  7. ktmmtb

    ktmmtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Oct 2015
    Mensajes:
    2.849
    Me Gusta recibidos:
    1.305
    Por eso lo decia.Yo soy BIKER de todo lo que tenga ruedas y pedales,incluso algún motorcillo acoplado.
    Pero veo muy complicado que un ANTIEBIKER y un ANTIBIKER se puedan convencer mutuamente por muchas formulas magicas y calculos matematicos que usen.
    Lo mismo que uno del MADRID a uno del BARSA,Por usar un simil y dos equipos,Se puede trasladar a los ANTI LORENZO,ANTIROSSI y una larga lista.................
     
  8. Ciclopes

    Ciclopes Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2018
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Analogico si, obsoleto no. No es estar a favor o en contra. Esta un corredor de maraton en contra del coche o de las motos ?.

    Yo ya he dicho que estoy a favor de la movilidad electrica, pero que en deporte, seguiran habiendo siempre gente que lo hara como se ha hecho toda la vida. Por que supone un reto, una dificultad, como los que se hacen una ultra de montaña de 160 km, o suben al everest sin oxigeno, o regatas de vela en vez de ponerles motores a los barcos. .

    Con tantos años de civilización la gente sigue corriendo y haciendo deporte 100 % sin ayudas activas y no se considera obsoleto. Esta el tour de francia obsoleto ?? No creo, el que quiere ver motores tiene Moto Gp por ejemplo.

    Va a haber gente que se pegue una maraton de 42 km y otros diran que para que correr tanto, mejor hacer tramos con otro medio y hacer 80 km, pero ya no es lo mismo.

    Son cosas distintas.
     
  9. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pues cojete una y así lo sabes de primera mano, así dejas de elucubrar con ellas sin tener ni idea

    Echando chispas
     
  10. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Te veo inconexo. Como poco en tu creativo ejemplo.

    Los "obsoletos" están en contra de catalogarlas como ciclismo. Aunque bicicletas y ebikes tienen bastante relación. Entre otras cosas, por eso llevamos > 1.500 páginas.

    En tu ejemplo no hay relación alguna entre corredores de maratón y coches.
     
  11. Ciclopes

    Ciclopes Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2018
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Veo que no lo has entendido.

    No es que haya relación, es que es una comparación, una simplificación para explicar una idea.

    La comparación con las carreras a pie es para explicar que un deportista no tiene por que estar en contra de las maquinas que en cierto momento ayudan a dar movilidad, ya sean coches o e-bikes, solo que en el momento que muchos vayan a hacer deporte, van a preferir no usar las asistencias, y quedarse "obsoleto" por que si no , no es un reto ni es 100 % fisico, que es lo que muchos o la mayoria buscan. Para que va uno a sufrir 10 kilometros corriendo si puedes hacerlo mas facil ? , para que sufrir subiendo un puerto de montaña ?? pues por eso, por que se sufre.

    Ahora va a parecer que los que lo hacen todo sin asistencia son tontos, cuando es asi como ha sido hasta ahora.

    Esto por cierto , es una jugada maestra de marketing, por que pone un producto con unas caracteristicas que enganchan tanto a ciclistas como a motoristas. Y son gastos añadidos a los de una bicicleta normal, posibles averias de electronica, motor, y baterias. Por eso las marcas apuestan tanto por ellas. Siempre buscando mas nichos de consumo.
     
  12. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    No puedo estar más de acuerdo con tus últimas palabras!!!

    Pero vamos, que es la tónica general de estos últimos años, consumismo total.

    Mentémonos todos y sálvese el que pueda....


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te lo he explicado unas cuantas veces, si @jvr806 fuese bondadoso te lo explicaría mejor que yo seguro, pero como se lo pasa pipa leyéndonos haciendo los canelos pues no dice nada.

    Te pongo otro ejemplo, de como funciona y que lo puedes probar tu mismo.

    Te sientas en tu coche, NO lo enciendes, giras el volante a tope a la derecha, y ahora cuentas las vueltas que da el volante hacia la izquierda, lo que se mueven las ruedas hacia la izquierda, y a la velocidad que has dado una vuelta de volante, fácil.

    Ahora enciende el coche, y haz la misma operación, pero ojo, debes girar el volante a la misma velocidad que con el coche apagado. Comprobarás que ha dado las mismas vueltas de volante, que las ruedas han girado lo mismo, recuerda debes girar el volante a la misma velocidad que con el coche apagado...

    ¿Que ha cambiado? el esfuerzo que tu has realizado para girar el volante, ahora has aplicado mucha menos fuerza para hacerlo por mantener la misma velocidad.

    Pero una vuelta de volante equivale al mismo giro de las ruedas, ni ahora gira más, ni menos, si haces una vuelta por segundo, ha girado el volante a la misma velocidad, lo que ha cambiado es que antes se ha movido únicamente por tu fuerza y ahora se ha movido por tu fuerza más la de la asistencia.

    Tienes un eje solidario, fijo, no corre más ni menos, gira a la velocidad que gira el volante... ni más rápido ni más lento, ni avanza más ni avanza menos, simplemente cuesta menos moverlo... nada más, vamos que cambia el torque que debes realizar sobre ello, pues la asistencia (sea eléctrica o hidráulica) aplica también su parte de torque a la misma velocidad que tu pues recuerda, estáis los dos conectados al mismo eje, no puede girar uno más rápido que el otro. ¿porque gira más rápido con el motor encendido? pues porque como te cuesta menos girarlo, lo haces más rápido, pero la asistencia siempre gira a tu misma velocidad.

    Y un poco más técnico:
    Potencia (w) = Torque (Nm) x Cadencia o velocidad (radianes por segundo, o por simplificar vueltas por minuto, rpm)

    Si el eje es solidario para ambos (pedal y motor), por güebs, la cadencia o velocidad debe ser la misma pues van solidarios, unidos, por lo que lo único que puede cambiar en la operación es el Torque.

    El Torque, es el producto de la fuerza por la distancia al eje o centro de giro, y por lo mismo, como el centro de giro es siempre el mismo, lo único que puede cambiar es la fuerza aplicada.

    Por lo tanto, lo que hace mi motor es girando a la misma velocidad que mis pedales (se entiende que en su desmultiplicación última, cuando se conecta con el eje), aplicar fuerza, pues es lo único que puede hacer al estar el resto de parámetros fijos por lo mismo, por estar solidario al mismo eje, al aplicar fuerza, ésta genera torque, y ése torque genera w... si el motor aporta X fuerza, para yo ir con mi bici a la misma velocidad, cadencia y desarrollo que con ella apagada, debo aplicar menos fuerza, pero pedalear a la misma velocidad.

    El motor no pedalea por si sólo, como la dirección de tu coche no gira por si sola, recorre lo mismo, simplemente requieres hacer menos fuerza.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Buenos días a todos !!

    Los que pensamos de una forma u otra podemos llegar a consensuar con aquellos que piensan de modo contrario.

    En ocasiones nos calentamos y perdemos los papeles, bueeeno. Pero escribiendo o hablando no se mata a nadie, se hace pupita, de acuerdo, pero nunca podrá llegar la sangre al río.

    Una persona maleducada, no deja de ser persona, pero esa coletilla,l ains ... esa coletilla prevalece (en ocasiones) ante el sustantivo. En ocasiones hasta lo puede llegar a suplantar.

    Fulanito es un maleducado, y ahí se queda con su sambenito. Su coletilla pasa a ser atributo, su atributo a condición y su condición ... bueno, pues eso: le condiciona.

    Y esa condición se adquiere por mérito propio, y no es subjetiva, todos reconocemos a un maleducado.

    P.D. Sustituir el término maleducado por el de hidepú y nos entenderemos perfectamente ;)
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Con ello motor se tiende a dar menos pedaladas porque, gracias a los W q aporta el motor, pueds ir m,ás rápido (y esto implica desarrollo más largo). A desarrollo más largo= menos pedaladas.
    Es absurdo negar esto.
    Está claro q también se puede optar por ir más rápido subiendo la cadencia. Es difícil porque yo siempre yo ( independientemente del que sea llano o subida) a una cadencia entre 77-87rpm. Si le pusiera un motor mantendría mi cadencia "optima" y , para poder hacer la misma potencia,( cansarme igual) debería bajar un par de coronas lo q se traducirá en menos pedaladas con la misma fuerza= menor potencia y la diferencia será exactamente lo q hayas aportado el motor( física de EGB o Instituto) vamos
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Por alusiones te respondo, yo no soy tali e-bike, no pretendo que todo el mundo la use, me importa un carajo quien la use o no, me importa lo mismo lo que opines de ellas, simplemente te digo que la bicicleta está cargadita de ayudas de todo tipo y es tan sencillo de ver como que casi nadie prescinde de ellas, y sin embargo ninguna de ellas está incluida en la defición de bicicleta, y eso mismo, es lo que ocurre con la asistencia al pedaleo.

    Lo que te digo es que tengas coherencia y resuelvas si es o no, con un mismo criterio, que no apliques cosas a un sistema que no aplicas a otros.

    Para ser ciclista, hay que hacer deporte con la bicicleta, y las pedelecs, son bicicletas con motor... pero bicicletas. Y según el Reglamento que define los distintos tipos de vehículos, dice que sigue teniendo tal consideración mientras esté en unos parámetros concretos. Por lo tanto, de momento, a todos los efectos, sigue siendo una bicicleta y por lo tanto el deporte que se practica sobre ella es el ciclismo, te guste o no.

    Eso es lo que me dice la lógica, si la busco, pero personalmente, me importa un pepino ser o no ciclista, yo hago deporte con mi bicicleta, llámalo como te de la gana.
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No se si te has dado cuenta, pero "es como si te empujaran" no es lo mismo que "te empujan", vamos que quiere decir que lo parece pero no lo es.
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Vale, me gusta más el ejemplo del servo de la dirección de un coche. El de la rueda de molino no tenía parangón con "lo nuestro"

    Tampoco me valían los ejemplos tipo:

    Es como cuando pedaleas en bajada
    Es como si alguien te fuera ayudando

    Ya que en ambos casos se llega a pedalear en vacío.

    De momento queda claro el resultado obtenido (siempre lo ha estado): Cuesta menos avanzar con el servo ON (asistencia)

    Ahora lo que me interesa es saber cómo se logra eso.

    JOLI, muchas gracias por tu explicación y por las molestias que te tomas. Yo también busco info.

    Seguimos, verdá?

    PD. Messi está que se sale, qué asistencias, madre de Dios bendito, QUÉ ASISTENCIAS !!
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Cierto. Yo he empujado a mi wife subiendo collados en el Pirineo y no me cuadraba el resultado.

    Si traccionaba ella, mi empuje dejaba de ser efectivo y viceversa.
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Todo eso estaría muy bien si no fuese porque no te puedes equiparar a un corredor por la sencilla razón de que tu vas encima de una máquina, exactamente igual que un formula uno que también es una máquina (tu bicicleta lo es, por si no te lo has parado a pensar), y por lo tanto no vas a pie, ni dependes únicamente de tus recursos, dependes también de tu máquina, exactamente igual que los que comparas, y por lo tanto no es un reto 100% físico como dices buscar, hola? siento el jarro de agua fría.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página