Por picadas en el cuadro o bielas si xro al ver esa grieta.... me asustado Y no se como hacerlo la verdad si tirar de garantía o no preocuparme mucho, perdona si parecía otra cosa Gracias por tu respuesta
Si te entra en garantía ni lo dudes, pero si te dicen que ha sido por cambiar mal el pedalier tendrás que lucharlo...
Puedes purgar con pastillas nuevas, y a priorí no tendrás problemas. De purgar con viejas, acuerdate de retraer los pistones antes de cerrar la maneta, para evitar que el circuito tenga exceso de aceite. Si no lo haces, luego es posible que no te deje poner pastillas nuevas, porque los pistones no retraeran del todo.
Para hacer un buen sangrado,lo mejor es utilizar los tacos para retraer los pistones en su totalidad dentro de su alojamiento.
Pues yo con el propio "autoajuste" del freno (salen los pistones conforme se gastan las pastillas) y tocando el ajuste de alcance consigo que funcione siempre igual, no necesito inventar nada. También es indiferente como este el tornillo de alcance durante la purga, el free stoke ya lo desconozco.
Buenas noches, soy de los que siempre ha llevado cámara con liquido antipinchazos, pero me he animado hoy a intentar tubelizar sin liquido (por que la semana que viene pondré las cubiertas de invierno y quería ver que tal era el procedimiento). Primero he puesto “Gorila-Tape” de fondo de llanta (lo mas recomendado), 20mm de ancho, todo bien puesto, fijado y pegado. He puesto la válvula, he hinchado y talonado y demás, pero pierde mucho aire por la válvula, en 1 minuto deshinchada. He puesto grasa en la válvula incluso tipex (para ver si fugaba por la válvula), pero nada. He probado con válvula de Mavic y tampoco lo consigo, y después he puesto fondo de llanta de Kapton, con mismo resultado. Todo comprobado varias veces, casi 20 pruebas realizadas, no hay manera SIN liquido. Debería probar a meter liquido y dejar que haga su trabajo tapando la fuga de aire allá donde este? Gracias.
Yo lo hice de la siguiente manera y éxito a la primera. Mi llanta tiene un interior de 25 mm. 1º Doble cara de la marca Tesa en el fondo curvo de la llanta para tener la certeza de que por los radios no perderá nada. 2º 2 vueltas de cinta Kapton de 30 mm. 3º Un cuadradito de doble cara de 20mm x 20 mm justo en el agujero de la valvula. 4º Pinchar en el centro del agujero de la válvula y meter la válvula para que ella misma agrande la perforación y se quede bien rodeada de las 2 capas de doble cara y las 2 capas de Kapton. 5º Apretar firmemente la válvula. 6º Montar la cubierta. Este proceso lo he hecho de idéntica forma en 2 llantas de válvula fina y en otras 2 de válvula gorda y el éxito ha sido perfecto. Sumergí las 4 ruedas en la bañera y ni una burbuja y a los 4 días tenían la misma presión y fue entonces cuando les metí la morcilla antipellizcos y el liquido X-sauce.
Que suerte la tuya, un método curioso (no entiendo para que usas cinta de doble cara ni por que meter cinta Tesa y Kapton, pero bueno, te funciona), a mi la experiencia me ha quitado las ganas de hacer nada. Yo creo que las válvulas no son muy buenas (son estas), no creo que el Gorilla-Tape tenga fuga, muchos lo usan (incluso algunas marcas lo ponen de fabrica) y a todos les funciona (y según quitaba tras la primera prueba se veía todo el pegamento despegandose de la rueda sin ninguna burbuja ni nada). Mi aro es uno chungo de AlexRims de hace 4 años con 21mm internos, para mi que la válvula apoyaba en las paredes del aro, pero no estoy seguro por que ya digo que he probado metiendo grasa e incluso poniendo 4 capas en la zona de la válvula sin que cambie en lo mas mínimo el resultado. La semana que viene seguiré con pruebas, voy a comprar válvulas Tubeless de VAR con goma cónica a ver si hay suerte, y sino meteré liquido y a ver que pasa, total ya lo tengo comprado. Y sino pues a seguir con cámaras, que hasta ahora no ha ido tan mal.
Limpiar bien la llanta, poner la cinta de cubra todo el fondo de la llanta ( tambien como dice el compañero, por ejemplo X-sauce pone primero una cinta mas estrecha en los agujeros, yo solo pongo una..) e ir pegandola bien, presionando, teniendo especial cuidado en los laterales, Si quieres asegurarte , puedes montar una camara e hincharla y dejarla un dia presionando la cinta. Yo con la cinta amarilla ( tipo no tubes) con una vuelta, solapando un trozo en la válvula, tengo suficiente, y sella perfectamente. Esta la monte hace unas semanas y perfecta. Si pierde por la válvula es generalmente porque fuga por la cinta al interior de la llanta, y después el aire sale por la válvula porque es el sitio mas "facil". Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk
El líquido tiene que hacer su función, a mi de todas por formas me paso algo parecido y le puse a la válvula cinta de teflón blanca de esas que ponen los fontaneros en la Junta de los grifos , dos vueltas a la válvula y mano de Santo, prueba eso y el líquido, así llevo 2 años y 13.000km y 0 problema con el túbeles, líquido X-sauce. Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
Estas usando cubiertas tubeless "autenticas". Me refiero a las que son estancas al 100%. Si pones TR van a ser porosas y perderán aire antes o despues. Y si estas probando con cubiertas normales, ni te cuento...
Yo he montado cubiertas TR sin liquido para probar, de dos marcas distintas, Maxxis y Michelin y han tardado un dia entero en desincharse completamente. Desincharse en un minuto es mucho perder. Creo que algo ha fallado al tubelizar esas llantas. Si lo pierde todo por la valvula, quiza no asiente bien, o el agujero de la llanta sea demasiado grande para ella.
Es que a lo mejor esta usando cubiertas normales... lo digo porque dice: "(por que la semana que viene pondré las cubiertas de invierno y quería ver que tal era el procedimiento)" Entoces si esta probando con cubiertas normales, explicaría lo que le esta pasando.
No estoy yo muy seguro que haya mucha diferencia de porosidad entre una TR y una normal. Con una normal no he probado, pero con TR, he metido un poco de agua con jabon dentro, le he dado presion y he talonado, y es increible como empiezan a salir pompas por todos los poros, quedando la cubierta totalmente envuelta en burbujas, sobre todo los flancos, pero tambien la banda de rodadura. Las TR son porosas que alucinas, haz un dia la prueba. Ademas mucha gente tubeliza con cubierta normal sin problemas. De todas formas, si la cubierta del compañero se desincha tan rapido como dice, tienes que oir el ruido del aire al salir, y es facil de localizar por donde suelta mas (lo que no quiere decir que no pierda algo por otros sitios). Si él, que tiene la rueda delante, dice que pierde por la valvula, no tengo por que dudar de su capacidad para valorarlo, y me limito a responder a lo que él pregunta en concreto.
Pues yo he estado mas de una semana sin perder presión con cubiertas TR y sin líquido, no sé como no os aguantan 1 día.