ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No he probado otra, pero nunca se dan pedaladas al aire... es cierto que la primera vez te da esa sensación, porque te cuesta 3 veces menos mover los pedales para lo que estas avanzando (por el desarrollo largo) o por lo empinado del sitio, pero no nos desmadremos, en el modo turbo 3 o 3,2 veces la fuerza que tu apliques... ello te permite que con la misma fuerza pedalees 3 o 3,2 veces más rápido y parece que das pedaladas al aire, pero nada más lejos de la realidad... es simplemente una falta de costumbre.. todos sabemos lo que avanzamos con el desarrollo que llevamos.
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Supongo que se refiere a la forma de entregar la potencia... cada motor tiene sus peculiaridades en éste sentido.
     
  3. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Joliverf, edita q al final se van a creer q eres un multinick de collserolo jajajajaj

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  4. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ni idea. De todas formas pocas ebike q no sean de montaña he visto y de esas todas son all mountain o enduro.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si que conteste (creo que me consideras taliebike, pero estas equivocado), no directamente a tu post, pero si añadí lo del bocata... en uno que escogió la opción B

    Pues mira, puestos a tocar los güebs, te digo que con ambas puede llegar, todo depende del tiempo que tenga, con una bici llegas a donde quieras con el tiempo y una caña (o dos).

    Pero está claro que llegará antes en la opción B, sin lugar a dudas.

    También te digo que si pones en la opcion B una bici del supermercado, ocurre lo mismo pero con la opción A, llegará antes con la A (a base de tiempo, claro) pero con la B tardará más.

    Igualmente aunque suba con la ebike, estamos hablando de unas 3 horas para una persona no entrenada.... espero que lleve un buen cojin, porque le van a doler las posaderas.
     
  6. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Cuidado, que estás pisando terreno pantanoso y estás justificando la teoría del Joli y la ayuda pasiva y consiguiente ahorro de energía de las suspensiones!!!

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  7. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Te equivocas.Alguien q no haya montado en bici nunca, jamás completará esa ruta sin motor. Sus músculos no se lo permitiran, en condiciones normales.

    Si no me crees, prueba a hacer 20 km x montaña corriendo (si no sueles correr) o 2 horas de CrossFit, si no sueles hacer CF...

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  8. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Sí eso nadie lo niega. Evidentemente las suspensiones aportan, q para eso están. Lo q pasa es q nos ponemos ojiplaticos cuando se trata de equiparar esto o los puños o el sillín o el carbono o cualquier mejora q hayan experimentado las bicis, con lo q te da un motor. El motor cambia el concepto. No mejora nada.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  9. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Para mi las conclusiones son :
    En subida hay mucha diferencia en mejora de tiempo entre una pedelec y una tradicional. En el esfuerzo no entro, porque para sacar ese tiempo me he esforzado muchísimo. Lógicamente siempre a mismo esfuerzo entre pedelec y muscular ahí están las diferencias.
    En bajada, una doble ayuda muchísimo a ser más rápido y bajar más seguro. La diferencias son abismales. Basta fijarse en el tiempo total de las subidas y en el tiempo total de las bajadas. Sí bajara el mismo tiempo que subo, se vería mucha diferencia entre una y otra. Sacar 30 seg de diferencia en 2 min de bajada, son 6 min en una bajada de 40 min...y creo que sí en vez de ir con una all mountain, fuera con una doble de rally habría bajado casi igual de rápido (esas bajadas son rápidas, sin trialeras, ni saltos).


    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  10. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Si y de los puños de silicona, llevamos pisando terreno pantanoso años, y el motivo de las discusiones es ese.
    La suspension, los puños ayudan y los guadabarros para que no te salpique a la cara, pero son eso ayudas pasivas, pero en el momento que pones un motor ya no son ayuda, pasas de una bicicleta a otra cosa didtinta. Las han llamado pedelec, pero yo las llamaria ciclomotor ligero
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    También lo cambiaba cuando hace 25 años empezaron a salir las suspensiones delanteras... En fin... El mundo evoluciona y el ciclismo de hace 50 años no es el de ahora. Que no te gusta por dónde van los tiros... Lo acepto, yo mismo tengo la fat, porque es lo más parecido a la bici con la que empecé en el mtb. Bici actual, que puedo ir con todos los bikers, siempre poniendo un poquito más que los demás. Pero es una bici de líneas clásicas sin más adelantos que los justos para no tener que ir solo.


    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Al final probé 29" y me gusto el reto, el primer dia derrapaba mucho, supongo que por mi conducción, mi frenada era la habitual pero no consideré el peso de la bici, así que tuve que retrasar la frenada para soltar la bici en la curva y así evitar trabarla y que derrape, también ayudó bajarle la presión a 1,4 , en fin tengo que conocerla mejor y ver su respuesta. Con la rueda de 29" ganas seguridad en las bajadas técnicas con piedras, va pegada al suelo y lo traga todo, aunque a mi no me gusta que me baje la bici, me gusta que la bici baje por donde yo quiero. Para 27,5 ya tengo la Santa Cruz, así tengo dos bicis muy diferentes.
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    :cool::D me/nos has pillado:rolleyes:
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    :D:D:D

    La ayuda es activa, la ayuda a la propulsión es pasiva.... si gastas tu energía en mantenerte en la bici, no tienes esa energía para propulsarla.... y por lo tanto no puedes propulsar lo mismo.
     
  15. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Bueno respeto tu opinión pero no la comparto en absoluto. Yo sigo bajando los mismos tramos con mi querida Santa Cruz Bronson cuando me remontan, y en mi ebike cuando no tengo remonte, y si hay diferencias pero sobre todo están en mi caso en el peso y en el tamaño de rueda. Mi Santa Cruz pesa 13Kg y calza 27,5 con 2.6 . Asi que yo hablo con el conocimiento que me da la experiencia y es mi opinión, discutible por su puesto. Pero no entiendo ese "odio" a llamar a las ebike bicis, yo y muchos las seguiremos llamando bicis, las consideramos bicis y a los que no las soportan, solo les diremos "pues bien" , para mi es una bici. Y como ya se dijo aquí discusiones inútiles y parecidas surgieron cuando salieron las bicis con amortiguación trasera pero la innovación y el avance técnico es imparable.
     
  16. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No entrar...
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Alguien que no haya montado nunca en bici, no aguantará 3 horas en el sillin... si nos ponemos quisquillosos...
    Lo bueno de la bici, lo que más me gusta de la bici, es que te permite llegar a cualquier parte simplemente con el tiempo necesario, nadie dijo que tenia que subir en un tiempo "normal"...
    Para ir corriendo, ya debes ir, eso, corriendo, ya debes ir a una velocidad y para eso, debes poder.... a base de entrenarlo.
    Para subir con la ebike, podrías hacerlo en el tiempo de uno medio entrenado con una normal, estamos de acuerdo.

    No se, hace un par de años, me llevé a la familia a la playa, unos 40kms aprox... el crío con 6 años y la cría con 11, mi mujer tendría 42 y no cogía una bici desde pequeña... y la hicimos sin problema, es cierto que no había desnivel, y que tardamos como 5 o 6 horas... pero todos llegamos sin problemas... con una bici y tiempo, vas a donde quieras.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que, nos echamos las manos a la cabeza muy rápido... en su momento se hablaba desde el punto de vista ético, y cuando se decia que el motor ayudaba, todo lo demás también ayuda... en distintas cantidades, si, claro que si, pero todo ayuda, y por lo tanto no se puede discriminar el motor por hacer eso mismo, ayudar.

    Si quieres se hace por la cantidad de ayuda, pero claro, el resto de componentes son difíciles de cuantificar la cantidad de ayuda... alguien se tendría que poner a compararlos, pero en una ruta concreta, pues según la ruta o la pista, ayudan más unos que otros componentes, pero es de dificil cuantificación, lo que no significa que sea mucho o poco... simplemente que es dificil cuantificar, un ejemplo claro son las suspensiones, hay modalidades donde ayudan mucho y otras donde ayuda poco, pero donde ayuda mucho, se nota y mucho, de hecho no nos planteamos según que bajadas con una rígida, que es lo mismo que ocurre con esas subidas que dices se puede subir con la ebike, pero no te planteas con la normal.

    Como que no mejora nada? lo mejora todo!!! ahora puedes llegar más lejos y/o rápido, ahora puedes poner verdaderamente mejores componentes de seguridad sin importarte (relativamente) su peso, lo mejora todo!!! (al final si que seré un taliebike, catchus...) y si quieres hacer ejercicio hasta agotarte, lo puedes hacer exactamente igual.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te lo digo, porque la 27,5" plus (la mía lleva las Purgatory de 3.0") tiene el mismo diámetro exterior que la 29", pero con más balón... quiero decir que pasas por los mismos sitios que la 29", pero si quieres, la metes por donde quieras, eso si presiones de 0,8 a 1,1... también te digo que lo de derrapar con éstas.. se complica un poco... puedes salir volando catapultado :D

    No se, yo veo a los colegas cuando bajan evitando todas las piedras que pueden... y yo me meto a bajar por cualquier parte, se traga las piedras que da gusto... y sin dañar la llanta.
     
    Última edición: 5 Oct 2018
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Entonces para entendernos uno pilla una pedelc con motor central y cuando ejerce la misma fuerza que ejercería en su bicicleta entra en funcionamiento el TORQUE y sales zumbando hacia delante, pero si no sigues pedaleando el motor se para y sólo te mueves gracias a la inercia que te ha dado el motor.

    ¿voy bien?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página