ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    traducido a ñla jerga del hilo sería:
    0% Asistencia = Ciclismo
    50% Asistencia = mediovagos
    100% Asistencia = totalmente vagos

    es coña eh!
     
    Última edición: 5 Oct 2018
  2. Ciclopes

    Ciclopes Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2018
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Es ciencia básica.

    Hay que distinguir entre las maquinas o mecanismos que necesitan exclusivamente el aporte de energía almacenada en el deportista en forma de glucógeno, grasa etc, y las que a parte de eso, llevan mas energía extra almacenada en forma de combustible fósiles , electricidad en baterías o química.

    La bicicleta tradicional "amplifica" la energía que aporta el ciclista exclusivamente. Cuando el que la monta se baja, la bicicleta no tiene nada de energía ( física de partículas a parte ).

    La ebike a parte de lo anterior, aporta un extra en watts almacenada en las baterías. Cuando te bajas, sigue teniendo un buen extra almacenado químicamente. No seria difícil modificarla para que funcionara por si misma sin ningún aporte extra.

    Siguiendo con el símil. de maquinas "pasivas" y "activas"

    Una flecha de un tirador de arco sale volando por la energía potencial almacenada previamente por el tirador, tensándolo con o sin ayuda pasiva de poleas que amplifican la energía aplicada. La flecha sale volando al liberarse esa energía acumulada . El arco no tiene ningún almacén extra de energía.

    Un tirador de arma de fuego tiene que gastar energía aguantando el arma, accionar el cerrojo y apretar el gatillo y contrarrestar el retroceso. La bala sale despedida por la combustión química de la pólvora y la presión de los gases en un espacio confinado con solo una salida. El arma cargada tiene una reserva de energía.

    La ebike guste o no, cuando esta encendida esta mas cerca de las activas que la de las pasivas.
     
    • Útil Útil x 1
  3. Ciclopes

    Ciclopes Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2018
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo diria

    0% ciclistas
    50% Ebikers
    100% Moteros

    Hay pocas maquinas tan ambiguas como las Ebikes

    Esto es un barco o un submarino ?? (Es diesel y electrico. superficie e Inmersión .)

    [​IMG]
     
  4. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Las ebikes exigen pedalear para buscar la asistencia asignada. Veo que ni las conoces.
    Lo tuyo es como los de la tierra es plana, no tiene remedio. Pero bueno respeto tu punto de vista que no comparto. Y aquí termino mis conversaciones contigo porque no vamos a llegar a ningún punto de encuentro.
     
  5. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Yo es que creo que hoy en dia instalar un motor en una bici convencional es un poco "chapuza". Primero pruebala y si te mola pillate una, hay chollos de segunda mano.

    En cuanto a pasarte de asistencia, eso ya lo iras decidiendo tu, si con tu e bike decides subir por un sendero técnico muy empinado es posible que aun llevando la asistencia al máximo tú tambien lleges arriba con tus pulsaciones al máximo, te tendras que esforzar al máximo tambien, con lo cual estaras haciendo ciclismo, seguro que más ciclismo que subiendo el mismo sendero a pie empujando tu bici convencional.

    Como decía hace muchos años un mítico locutor de radio refiriendose a los ciclistas como "los esforzados de la ruta", y es que mientras haya esfuerzo hay ciclismo, ya sea sobre una bici convencional o en una e bike, y digo esfuerzo que no sufrimiento porque joe con el concepto que tienen algunos como que si no apretas el ojete y no sufres no es ciclismo, yo es que flipo con la peña.

    Saludos
     
    Última edición: 5 Oct 2018
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Es por ello que acuñé el término e-Talibanes. Por supuesto que no lo hice con ánimo de ofender, y menos en el terreno personal, creédme, ese terreno lo conozco en primera persona al ser blanco de todo tipo de desconsideraciones, insultos y burlas.

    La norma proporciona y acota la velocidad y la potencia, así como la premisa que corte corriente el motor si no se pedalea. NO entra a cuantificar el porcentaje de asistencia, sólo requiere que se pedalee conjuntamente.

    10 % humano
    90 % motor

    Podría ser perfectamente válido y respetable, por qué no?

    Y extrapolando llegaríamos a

    1% humano
    99% motor

    Así podríamos llegar antes y a la espera del PUTONIO más lejos que es de lo que se trata, no?


    Evolución, queridos, a eso se le llama e-volución :rolleyes:
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Lo sé, pero yo voy a "circular" por donde no debería, es decir transgrediré la norma. Puestos a transgredir no me viene de ahí. Por tanto, yo me instalo el motor, le meto un fusible y un acelerador y decido el porcentaje que voy a aplicar para asistenciar al motor.

    Sera bici eléctrica? SÍ
    Será asistencia al pedaleo? NO
    Será pedaleo a la asistencia? SÍ
    Será ciclismo? NO
    Será e-ciclismo? SÍ

    Yo también seré un esforzado de la ruta, simplemente decidiré el porcentaje de esfuerzo. ¿Dónde está el problema?
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero no el de la balanza que pretendes.. y es por ello que te pongo un simil, que he puesto mil veces, por cierto...

    Similar a la hora de calificar a un ciclista... "amos a verlo":
    0% esfuerzo = paseo
    50% esfuerzo = paseo rapidito, subidas ligeras, no está mal.
    100% esfuerzo = deportista

    Ahora, como éstos se contraponen a los que has puesto...
    - resulta que si llevas un 99% de asistencia, llevas un 1% de esfuerzo, por lo tanto, estas de paseo.
    - resulta que si llevas un 50% de asistencia, bueno, pues no está mal
    - resulta que si llevas un 0% de asistencia, eres un deportista.

    Anda, vemos que coinciden los extremos (ajustando el 100% al 99% porque si no, seria una moto)
    Y que ocurre si llevas un 99% de esfuerzo y un 1% de asistencia... ¿ya saltas al modo paseo?
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero tu le pediras mucho al cacharro... no te rendirá como esperas, de veras... haz de tripas corazón y cámbiala...

    Date una vuelta por mi pueblo y las pruebas, no me seas melón... y luego intenta probar una de esas con el motor en rueda... y luego evalua si te compensa...
     
  10. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Veo que no sabes diferenciar entre una ebike a secas y una pedelec y te permites el lujo de llamarme ignorante. La ignorancia es muy atrevida...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  11. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Es que no terminamos nunca, yo no te he llamado nada, solo he comentado. Bien es cierto que el termino Pedalec fué creado en 1999 para definir las bicicletas con asistencia, y en 1999 se llamo bicicletas eléctricas a las que tenías acelerador, hoy ese termino ha quedado totalmente superado en el argot ciclista (al menos de mi zona) en la actualidad, dado que las asistidas con acelerador no se consideran bicicletas sino "motocicletas" y de hecho en muchas ciudades han prohibido su circulación.
     
    Última edición: 5 Oct 2018
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Parecía que ibas a soltar una explicación interesante, hasta que llegué a lo marcado en negrita...

    La energía ni se crea ni se destruye, la energía se transforma. Mucho menos se amplifica, por muchas comillas que le pongas.

    Tu corres más con la bicicleta, porque no hay impacto contra el suelo, porque no tienes que amortiguar tu peso, porque no tienes que mantener el equilibrio igual, porque "no" muchas cosas... y entonces derivas toda ese requerimiento de energía a un ejercicio más "suave" como es pedalear y por ello llegas más lejos/rápido que corriendo, no siempre... claro.... anda que no fastidia cuando en una subida "guapa" te pasa el runner yayo del pueblo....

    La ebike tiene ayuda activa, si, por el motor, y pasivas por amortiguadores, ruedas, etc... como las demas (excepto las activas, se entiende) pero entonces la discusión es si activa=malo, pasiva = buena?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Aquí, en España, la única referencia a esos nombres, la he encontrado en la Federación Catalana de Ciclismo, en la cual describe lo que es una eBike, y lo hace como lo que tu denominas pedelec, o lo que es lo mismo, lo que el RGV, CC, RSV, etc. describe como "bicicleta con asistencia al pedaleo", en ninguna otra normativa española se recoge el termino eBike o Pedelec, yo se que sois varios los que tiráis la pullita cuando os hacen la puñeta (como diciendo que hablabas de las otras, que aquí son "ciclomotores eléctricos"), pero, sobra, creo.
     
    Última edición: 5 Oct 2018
  14. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Partiendo de esa afirmacion, de donde procede la energia que supuestamente aportan suspensiones y puños de silicona?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Amén, perfectamente explicado. e hecho los mecanmismos de la bici no amplifican la energía sino que sirven para que la energía que nuestro cuerpo transforma en movimiento de piernas d traslade a la bici ( Si te agachas para mejorar tu Cda o si aligeras tu bici necesitas menos energía para ir a X kmh que si vas erguido pero sigue sin haber kj más de energía que no sea humana)
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    ya, ya ... vagos ...

    si eres agraciado con el bonoWatio ya te cuestionan, imagínate si te e-sfuerzas ... :cool:
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Faaaaaaciiiiil
    Si no las llevases, tendrías que amortiguar tu, tendrías que hacer más fuerza para que no se te escapase la mano del manillar....
    Y como amortiguas tu? pues lo mismo que cuando corres con las piernas, haciendo fuerza para frenar el movimiento cinético que producen las irregularidades trasladado de la rueda a tu cuerpo... como el amortiguador no lo hace porque no existe, lo hace tus brazos, piernas y espalda... y despues debes hacer de nuevo fuerza para recuperar la posición, y además hacerlo lo suficientemente rápido como para que el próximo "bache" no te pille flexionado aun... vamos lo que es el ajuste de rebote de la suspensión, más o menos...

    Toda esa energía (en kj, @melorri dixit) que ahora no has de gastar en eso, la tienes disponible para emplearla en otras cosas, en pedalear por ejemplo...

    Pasa, que hace ya tanto tiempo que llevamos amortiguadores, que ni nos planteamos no llevarlos... porque ya no estamos acostumbrados a hacerlo por nosotros mismos, pero todo eso, se entrena y se puede hacer...
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    también una piragua permite desplazarse por el agua más eficientemente q nadando. Es otro deporte. y si a la pirsagua le añades un motor( por pequeño y asistencial q sea ya deja de ser piragüismo aunq el humano acompañe el movimiento con los remos y pueda cansarse lo q quiera
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya, porque en el momento que se puede mover sólo por el motor, ya es autopropulsado.... vamos simil a una motocicleta o ciclomotor aunque pedaleases...

    Desgrana porque es más eficiente, porque el roce es menor y debes hacer menos fuerza, porque no te has de mantener a flote y debes hacer menos fuerza, y como debes hacer menos fuerza para desplazarte más, puedes ir más rápido si te quieres esforzar lo mismo (consumir la misma energía, que tampoco es así, pero para que se entienda) o puedes ir a la misma velocidad cansándote menos...
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    la energía del pedaleo los humanos no la almacenamos en los brazos( q serían los afectados por las vibraciones del manillar) sino en los músculos extensores de la cadera y rodilla básicamente. Otra cosa es q sin puños sea más incómodo y a largo plazo tengas molestias en muñecas, adormecimiento de manos
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página