Hola. Ante la falta de respuestas, insisto de nuevo... ¿las barras de la Revelation que monta la TL Comp, son de 34mm o 35mm? Si son de 34mm (como pone en las especificaciones de la bicicleta), entiendo entonces que es una horquilla hecha especificamente para Specialized....pues la Revelation que comercializa Rock Shox tiene barras de 35mm, y comparte chasis con su hermana mayor, la Pike. Y si esto es asi, entonces esta horquilla de las Turbo Levo NO pueden mejorarse con el cartucho Charger 2 de la Pike. Y si se confirma que es una horquilla especifica para la Specialized...¿hay repuestos? ¿donde se consiguen los retenes y esponjillas para este modelo? ¿se le puede hacer alguna mejora . ....o si queremos mayores prestaciones solo queda venderla y cambiarls por otra? Gracias
No creo que haya horquilla propia para Spe. Exisiten las Brain pero basadas en las normales. Serán barras de 35mm. Tanto mejora? Al nivel de la lyric?
Buenas noches, las Butcher de serie que llevan las Levo y las Kenevo son bastante flojitas para un enduro un poco serio y terreno seco y suelto, flancos muy débiles por lo que rajarlas es fácil. Tras algunos sustos (quizá por exceso de presión con estas 2.8) cambio primero delantera a Mínion DHF y tras probarla directo a Minion DHR. nada que ver con las Butcher en seguridad y agarre. Eso si, lastran tela, si quieres hacer muchos kilómetros las Minion no son las indicadas. Saludos
Muchas gracias. Las Maxxis son buenas pero también su precio, el doble. El problema de las Maxxis que la única en condiciones de 3" en la HRII+, no hay DHF ni DHR. Mi bici es el modelo 2017 y con 2.8 bajaría el pedalier. Subiendo la Yari de 140 a 160 supongo que ya compensaría esa bajada. Y otras que no encuentro en 3" las Magic Mary+. Ahora llevo WTB pero no siento bien el agarre. Alguien ha probado las Surly Dirt Wizard de 27,5+ de 3"?
La Magic Mary en 2,80 van muy bien comparada con la butcher. Ahora en octubre debe de salir la Eddy Current que teóricamente es especial para e-bike, por refuerzos tanto para pinchazos como reventones.
En todas las pruebas de la bici, reseñas y especificaciones de la marca pone Revelation con barras de 34mm. Si te metes en la pagina de Sram, veras que esta horquilla NO existe en mercado aftermarker: lo que Rock Shox comercializa es la de barras de 35mm que comparte chasis con la Pike. Respecto a si mejora con el cartucho Charger 2...Por supuesto!! Muchisismo. El cartucho que lleva la Revelation es MUY básico: un Motion Control de baño semiabierto, que es el encargado de controlar el ciclo de compresión de la horquilla; pero este damper de compresión tan básico hace esta función MUY limitadamente, y con él solamente puedes actuar sobre la compresión a baja velocidad (sensibilidad inicial de la horquilla, hundimiento ante frenadas...) pero no puedes ajustar la compresión en alta que es la que da soporte a la horquilla en el tramo final de recorrido (y en parte en tramo medio) Con los cartuchos que se comercializan como upgrade=mejora (Charger 2, Avalanche, Fast...), el sistema hidráulico de la horquilla (lo que se llama Damper de amortiguación: ciclo de compresión+ciclo extensión/rebote) hace que el comportamiento de la horquilla cambie sustancialmente en uso exigente. Respecto si llega al nivel de la Lyric? NO, ni de coña. El chasis de la Revelation/Pike es muy diferente al chasis de la Lyrik/Yari. Este ultimo tiene mas material en barras (el diámetro externo es el mismo: 35mm; pero el diámetro INTERNO, no) , botellas y arco; esto significa mas peso, pero mucho mas rigidez. La lyrik cuenta como elemento de "resorte" elástico, el muelle neumático (osea AIRE) con el sistema Debonair, que le da muchísima mayor sensibilidad ante impactos pequeños, y un comportamiento de entrada mas lineal(modificable a través de los tokens, y a través del dial de compresión en alta). La Revelation con el Charger 2 mejora mucho, pero se acercara a una Pike , no a una Lyrik, que juega en otra liga
Os admiro pero, hace falta saber todo eso (y utilizarlo) para salir a dar la vuelta con la bici los sabados y domingos? Joderr que nivel...
Yo he llegado a hacer 90km sin acabar la batería con las Minion en 2,80. si quieres puedes hacer muchos km. Ahora tengo una MM Speedgrip en 2,80 detrás y delante sigo con la Minion hasta que empiece a llover, después ira una MM soft.
Para nada, pero bueno es saberlo y aprender cosas. PD: No me lo preguntes dentro de dos días que no me acuerdo.
Llevo treinta años montando en bici de montaña, antes con una sola se hacia de todo. Salir a divertirse y punto, pero si puedes sacarle mas partido mejor.
Yo no entiendo de todo esto que explicas, pero cuando me compré la turbo levo expert 2017 salía con una pike, que en teoria era superior a la Yari que sacaba la comp, y la diferencia de una a otra eran 1500€, y una de esas mejoras de la expert sobre la comp era la pike. Eso es para los que tienen buenas piernas, sino 50km y 1100m o a lo sumo 1200m de desnivel y para de contar...
Pues depende del uso que le des a la bici... Si quieres la LT para rutas rally, XC y un poquito de allmountain ligero...no te compliques la vida y sigue con la Revelation tal como viene (RC) Si te va mas el "lado oscuro", y te acercas al "gravity", con uso mas intenso y cañero (terreno exigente, roto, etc...), ya te digo que vas a notar una horquilla (o una suspensión y otra): aunque no entiendas nada de tecnología de uspensiones, notaras que con una horquilla vas mas vendido y que con la otra mas seguro y rápido. Cuando has tenido (y tienes) muchas bicis de distintas modalidades (rally, trail, enduro, dh) , te das cuenta por pura experiencia que SI hay diferencias entre horquillas...y gordas!!... y que no se disfruta igual las bajadas con una que con otra
La Yari sin modificación ni mejoras, efectivamente es inferior a la Pike: su chasis es el mismo que la Lyric, lo que la hace mas rigida. Pero ahí acaban sus ventajas; el cartucho es el sencillo Motion Control. Y además su sistema aire no es el debonair. Lo que si tiene la Yari es que permite mejorarla, dejándola en un pedazo horquillote.
Mi primera bici, en el año 1991 fue una Stumpjumper (rigida por supuesto, con frenos cantiléver, y neumaticos 2.1). Me lo pasaba con ella QUE TE CAGAS!!. Me parecía la mejor bici del mundo. Nos metíamos por todos lados intentando bajar trialeras que nos parecían imposibles...Y las bajamos!, pero sufriendo mucho y muy despacio, negociando casi escalon tocho y esquivando los bloques. Ahora esas mismas trialeras (y otras mucho mas complicadas) las bajo con la enduro a todo rabo, tragándose todo lo viene, saltando los escalones con todo control y disfrutando mucho mas que antes d la bajada. Esa es la diferencia: disfrutamos igual que antes, solo que ahora podemos bajar por mas sitios (algunos hace 25 años era impensables) y además mas seguros y rapidos.
Yo he probado una turbolevo con la revelación nueva(2018) y digo que es la horquilla al nivel de pike, me gustado mucho y que yo no bajo lento) Única putada del su charger que no tiene regulación de rebote