ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo tiro de botón cuando ya voy a "tope", cuando dándolo todo (mi todo) no es suficiente... pero intento dar siempre mi tope....

    Pero hablo por mi, no por los demás.
     
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Entonces la supensión suma o resta? unas veces dices que resta y otras que ahorra. Si ahora me vienes con "ahorrar" y "aportar", te recuerdo que las definciones según la RAE son distintos y ni si queira son sinónimos.
    Cuando bajas no le das a los pedales? Entonces, el motor "SI puede" aportar en la bajadas si lo llevas ON.
     
  3. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No siempre..;););)
     
  4. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Ya que te gusta tanto poner variables, vamos a quitar l0 que diferencia las ebike's de las no motorizadas:
    Si fueses en una bicicleta en lugar de una ebike y vas a tope, que ocurriria sigues a tope, bajas el ritmo o te paras a coger aire?
    Ess insistencia en que os cansais y que yo personalmente nunca lo he puesto en duda: que pretende argumetar? Lo que decimos es que no vais a tope otro tema es que llegues a tu tope y que cuando llegais a ese nivel subis la asistencia algo lógico ya que para eso lo llevais y os permite seguir donde los que no llevan asistencia tienen que seguir apretando o bajar el ritmo, por eso decimos que otra actividad.
     
  5. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    4.871
    Me Gusta recibidos:
    1.710
    Ubicación:
    Here
    Hombree... un poco por los pelos eso macho... jajaja... Piensa que muchos "ebikers" llevan años acumulados atrás de bici normal...

    Sabes de sobra además si sales muy a menudo que de gente con panza en bici hay a reventar... somos pocos los que después de una salida nos vamos directos a casa sin pasar antes por el bareto a inflarse a lo que sea... ;)

    El acto social de reunirse, comer y charlar entre colegas de pandilla nada tiene que ver con la bici que monten...
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    La suspensión resta requerimiento de energía.... por lo que suma la energía disponible..
    Toda la transformación de energía que tu cuerpo dispone, se deriva hacia el tren inferior, pues el superior ya no requiere de tanto... lo que ahorras por un lado, lo tienes disponible para el otro lado.
    Cuando bajo doy pedales, si, pero por regla general, no es vital el motor por una sencilla razón, lo que limita la velocidad en una bajada son las circunstancias del terreno, si es muy bueno, enseguida pasaras de 25kms/h y si es muy malo no es un problema de fuerza, si no de pericia.

    La respuesta correcta a lo que te decía de con que bajarías más rápido entre una rígida total eléctrica y una de enduro, en terreno irregular, es que claramente bajas más rápido con una de enduro, en éste caso aporta mucho más una suspensión que un motor, pero como antes has subido más rápido con la rígida eléctrica, es muy probable que con ambas llegues en tiempos similares.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Cierto, pero que no se entere nadie... :oops:
    Alguna vez he salido, por salir... el típico día que te encuentras mal y que con la "normal" no hubiese salido.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, yo intentaba mantener el ritmo.... y cuando me pasaba, paraba a coger aire.... nunca me supe regular para no llegar a ése extremo.
    Pretender argumentar que se hace la misma cantidad de esfuerzo, que te puedes esforzar lo mismo, siempre si quieres, por supuesto. Que aunque ahora llegues más lejos, tu sigues haciendo el mismo esfuerzo y ejercicio, y si llegas antes, entonces haces menos, evidentemente, como ocurre cuando te compras una bici nueva o un componente mejor, que si sigues haciendo lo mismo en el mismo tiempo o has tirado el dinero o te esfuerzas menos, pero nada que no ocurra con cualquier otra bici/componente.
    Los que no llevan asistencia pueden seguir apretando tanto como ellos quieran, y en el momento en que bajan el ritmo porque no pueden más, nosotros también lo hacemos, pero no nuestro esfuerzo, sino la asistencia... para poder seguir dando todo lo que queramos/podamos.
     
  9. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Eres único jugando con la palabras, pero por mucho que quieras darle vueltas: la energia de la que dispones y se agota y como mucho lo que aprendes/haces es optimizarla para utilizarla en otras situaciones, no aumenta!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    JAJAJA @jvr806, los vas a cortocircuitar! Creo que hay alguno que confunde el enduro con el descenso.
     
  11. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846


    Bonitas fotos. Excepto la de la bajada caminando!
     
  12. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Pues parece que estamos bastante de acuerdo en que son cosas distintas no?
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    [​IMG]

    ¿Puedo jugar yo también?


    La suspensión resta W requeridos para ayudar en la estabilidad/control/velocidad durante la bajada donde sea necesaria esa accion? True
    El motor resta W requeridos para ayudar en la estabilidad/control/velocidad durante la bajada donde sea necesaria esa accion? True

    Ahora me toca a mí preguntar:

    El Motor resta W al esfuerzo del ciclista? Verdá / Mentira Cochina
    La supensión suma W requeridos para el esfuerzo del ciclista por masa desplazada? Verdá / Mentira Cochina
     
  14. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Que envidia de grupetas que os juntais :p:p:p:p
    Y encima lo que les Jo de a los anti - ebike que encima de llevar asistencia después culmines con ese peazo manjar de reyes cuando ellos tienen que ir directos al sofá porque no pueden ni con las botas :D:D:D
     
  15. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Ahora metes la variable del tipo de terreno, vale: que no influye la fuerza? pregunta a tus colegas de la OIz cuantas veces tienen que tirar de la bici para evitar los obstaculos y cuantas veces lo haces tu, es lo que tiene llevar un tractor..

     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si no la gastas... tienes más de lo que tendrías si la hubieses gastado.... no? evidentemente que no genera más, no aumenta... por eso a veces digo "ahorras", o "dispones de más" o ... como lo quieras llamar... yo no tengo la culpa de que le busquéis los tres pies al gato...

    Tu, a base de entreno, puedes "enseñar" a tus músculos a retener más energía... pero ésta energía se gasta relativamente "pronto" y de mientras, ésta energía se está recargando transformando de los depósitos de grasa y similares (que sirven para eso) y se les suministra por el corriente sanguíneo a los músculos para que los sigan recargando los que estas gastando... si gastas en el tren superior y gastas en el tren inferior, ésta energía se distribuye entre ellos, si sólo gastas en el tren inferior, se recarga antes... tienes más disponible para él (que si la compartiese con otras partes del cuerpo).

    Seguro que no es así exactamente, sólo espero que pilles la idea.
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @joliverf
    @jvr806

    Pero, de qué va el temita?

    ¿Queréis comparar una rígida con una doble?

    Pues la cosa es muy sencilla: Una NO lleva amortiguador y otra SÍ.

    Ahora de qué se trata de saber ¿cuál consume más W?

    Pues la cosa es muy sencilla: Para hacer la comparación las bicis han de ser iguales y simplemente la variante es BLOQUEO / NO BLOQUEO

    Y eso me temo que en el laboratorio no lo vamos a poder hacer fácilmente. ¿Someter a una vibración continúa para saber los W requeridos?

    Absurdo, todos alcanzamos a entender que si bloqueas y te traquetean vas a acabar petadísimo.

    La pregunta es ¿Y? ¿Para que nos sirve ese dato? Para determinar que las suspensiones ayudan, dan asistesncia? pues claro, por eso cargamos muy gustosamente con ellas.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El motor resta W si, pero no del esfuerzo del ciclista, pues se esfuerza cuanto quiere igual que con la normal, el motor resta W de los logros, de los resultados, del tiempo/distancia.

    Si el ciclista se esfuerza todo lo que puede, durante todo el rato que puede, con una bicicleta "normal" y con una "pedelec", ¿que cambia? la distancia y/o velocidad, pero no cambia su esfuerzo que ha sido el mismo.
     
  19. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No hay por donde cogerlo.. argumeto pueriel leas por donde leas . Que tiene que ve el llegar mas lejos o mas cerca con el esfuerzo? , quee te hace esforzarte más en una ruta de 70km o de 35 km?, bici nueva /componente, si tardas lo mismo has tirado el dinero?
    Estás totalmente alejado de lo que significa ir sin asistencia...


    Puedes ajustar el nivel de la asistencia segun vas pedaleando para que baje o lo que haces es bajar el ritmo por medio de la candencia o desarrollos mas cortos?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Puedes ceñirte al cuestionario, así es muy difícil programar.

    NO se contempla el "depende". Si quieres luego metemos más variables.

    Contesta: Verdá o Falso
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página