ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Yo también me he quedado a medio f0llar cuando he contestado True/False.

    Y sin embargo he contestado el cuestionario.


    JOLI, sé objetivo, por favor.

    Ante la pregunta: ¿El motor resta esfuerzo al ciclista ? Sólo cabe una posible contestación, porque el motivo de la instalación de un motor es precisamente eso: restar esfuerzo al ciclista.

    ¿Estás de acuerdo?
    ¿Por qué?
     
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Si todo eso que dice te lo crees, porque aligerastes la Lapierre en vez de comprar la TL?

    Ahhh, vale que cuando te llevan con la soga vas en "trail" y cuando ellos comienzan petar, vuelves a "eco"..
    Y si vas en "eco" y ellos con la " soga" que haces?
     
  3. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Lógicamente, ¿cómo no van a ser distintas?, pero yo las sigo enmarcando dentro del "ciclismo", como una opción más, lo que no entiendo es esa obsesión por pretender que no sea así.
     
  4. Llargs

    Llargs Per la Serralada Marina

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    Premia de Mar (BCN)
    A esa pregunta, yo responderia que depende de las circunstancias. No creo que haya una respuesta categorica. Me explico con mi caso particular. Antes de tener la E-bike, yo me esforzaba hasta el tope (MI TOPE) para intentar llevar el mismo ritmo que mis compañeros, no lo conseguia y me iban esperando. Ahora, con el modo Eco de mi ebike, me esfuerzo mas o menos el mismo tope y si que puedo seguir su ritmo. Es decir, mi esfuerzo es parecido y la asistencia suple la diferencia entre mi ritmo y el de mis compañeros. Evidentemente, a la que suba al asistencia, sube lo que suple y yendo al mismo ritmo me esfuerzo menos, eso esta claro.
    En mi caso digo parecido porque en mi bici no se puede parametrizar la asistencia, como pasa en otras. En estas, si consigues dejarla en el punto optimo de asistencia, el esfuerzo sera el mismo que antes por los mismos sitios yendo a un ritmo superior.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, es que no lo quieres ver.....
    A ritmo paseo quemas grasas por la sencilla razón de que tu cuerpo es capaz de generar más energía de la que el músculo está gastando, por eso el musculo está siempre "recargadose" y la grasa va consumiéndose.
    A ritmo aeróbico, no puedes quemar tanta grasa como necesitarías (por la falta del oxigeno necesario) y por eso se van consumiendo de los músculos..

    Pero no se trataba de eso la "discusión" te queria decir que cuando se quema la grasa es de todo el cuerpo, no de una zona determinada concreta, y sirve para recargar todos los musculos, si el tren superior está consumiendo ésa energía, o parte de ella, todo ése consumo no le llega al tren inferior.

    Dicho de otra manera, cuanto más tengas que trabajar (ya sea pedaleando como absorbiendo y recuperando baches) más pronto entrarás en situación aeróbica. Sin embargo si parte del trabajo te lo hacen los distintos elementos de la bicicleta, como no tener que hacer tanta fuerza en las manetas de los frenos, como amortiguar delante y detrás, etc... te permite mantenerte más tiempo en la que has denominado "zona paseo".
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, pero todos los W no han salido de ti. Por lo que si has llegado en el mismo tiempo/distancia que el resto, es porque tu has aportado menos W que el resto ya que el motor a aportado los suyos... todo y que puede que hayan sido todos los que tu podías aportar. (esto seria lo más optimo)
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro que lo sabia, pero ves que fácil era buscar otra conclusión distinta?
     
  8. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Que no es lo que yo quiera ver o no, no pudes hacer conjeturas de como funciona el sistema metabólico!!
    Te pasa lo mismo que con los Watios, los metes en las ecuaciones y tienes un total desconocimoento de como se utilizan en ciclismo.
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Porque cuando ves esto, estoy seguro que no lo consideras ciclismo ... o sí?

     
  10. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Para escribir discursos de lo politicos no tendrias precio!!!:D:D:D:D:D
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, decia de montaña....

    Una como ésta, pero que la horquilla sea tambien rígida... un compañero puso una, pero no la encuentro ahora.
    [​IMG]
     
  12. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Si la conclusiones la misma!!! otro asunto es el camino por donde quieras ir!!!
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo hice.... la mejoré todo lo que pude... la dejé en 12,3 kilos, siendo doble, de aluminio, con 140mm y 130mm tráseros, discos de 180 delante y detrás, etc.. y en orden de marcha, con pedales y todo.... ahhh y horquilla regulable en altura de 100 a 140mm, con todos los remotos posibles, de bloqueo y de regulación de altura...

    Siempre voy en eco, y cuando la soga aprieta más de lo que puedo soportar, paso a trail, en cuanto se libera la soga lo justo, vuelvo a eco.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Y si se dieran las mismas circunstancias?

    Es decir, la única variación es ON /OFF

    Entonces podríamos olvidarnos del "depende" ?

    Mismo biker, misma bike, misma distancia, misma velocidad. Motor ON vs Motor OFF

    ¿El motor reduce el esfuerzo del ciclista?
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo tenia el mismo pensamiento, y estoy en situación similar.... pero me hicieron ver un detalle que se me habia pasado por alto...
    De acuerdo estas(mos) todo el rato dando todo lo que podemos, pero ahora no se han de esperar... sabes lo que significa, que ése tiempo que ahora no se esperan, es tiempo de menos que estas dándolo todo (tardas menos en llegar al sitio).... por lo que si finalmente hacéis las mismas rutas en menos tiempo, en el computo total estas haciendo menos porque lo haces durante menos rato... si por el contrario, aprovecháis y ya que no han de esperar y hacéis más ruta en el mismo tiempo, como estas el mismo tiempo dando todo lo que puedes, sigues haciendo lo mismo que hacías antes, pero ahora llegas más lejos/rápido.
    Te lo digo porque yo no había caído en ello en su día.
     
    Última edición: 11 Oct 2018
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te equivocas, tengo la música pero no la letra... me puedo equivocar al definirlo, pero no en como funciona (aunque haya movido algún elemento)
     
  17. Llargs

    Llargs Per la Serralada Marina

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    Premia de Mar (BCN)
    Tienes razon, no habia contado con esto. Mas o menos hacemos lo mismo que antes y los primeros dias mis compañeros sin asistencia llegaban al final de la ruta mas cansados, porque como no me tenian que esperar, no descansaban, esos 2/3/5 minutos al final de las cuesta esperandome, parece que no pero se notan.
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @joliverf

    ¿Te atreves tú con la pregunta?


    "Collserolo, post: 26114422, member: 84683"]

    ¿Y si se dieran las mismas circunstancias?

    Es decir, la única variación es ON /OFF

    Entonces podríamos olvidarnos del "depende" ?

    Mismo biker, misma bike, misma distancia, misma velocidad. Motor ON vs Motor OFF

    ¿El motor reduce el esfuerzo del ciclista?
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    yo tb creo q la gimnasia preparto e optra categoría e ciclismo( pedalean y se cansan lo q quieran)
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bufff, mira que he pasado de largo aposta ehhhh :D
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página