Ojo con el "walk" que en las 900 al llevar el cambio di2 el sistema tiene en cuenta la marcha engranada para ajustar el empuje en walk, en las que llevan cambios no electrónicos la velocidad a la que la bici "camine" dependerá de la marcha engranada. Nos dimos cuenta por que mi 900 subía más rápido que la de mi amigo que tiene una 800
Gracias por la info. Ahora pensando... con razon cuando a veces hago uso va muy lenta. Claro!! Me pilla en un rampote de esos que llevo el piñon grande. Mersi compañero Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
Compañeros,por si os puede interesar,he podido vincular mi garmin 1000 con mi merida 900e.Solo se puede vincular llevando el cambio di2,el motor shimano steps 8000 no lo detecta.Al vincular el garmin ya puedo ver el tanto por ciento de bateria ademas de otros parametros que se puede hacer,pero hay que investigar mas a fondo.Me detecta la bateria que le queda al shimano di2 que es la bateria que lleva la bici y hace funcionar el motor.Os dejo el enlace por si alguien le pueda interesar. De todo el video,solo hacer caso de la parte donde se pone a configurar el garmin,todo lo anterior no hace falta.
Eso no es cierto del todo, yo tengo vinculado mi Garmin 520 con la 800 que lleva cambio manual, lo detecta como Di2 y te muestra la bateria restante la bici...
Me ofrecen una operación muy atractiva con una one sixty 800-2018. En general me gusta bastante todo de la bici, pero tengo dudas sobre la autonomía. Hay mucha opinión diciendo que el E8000 chupa más energía que los otros (Yamaha y Brose, en especial). Los que la teneís me encantaría que me dieses vuestras impresiones por uso individual y comparativo en rutas con más gente.
Yo opino que gasta tanto como cualquier otro...ya demás está condicionado al peso de la bici, rozamiento de los neumáticos, peso del piloto, forma de pedaleo del Biker....
Depende totalmente del uso que hagas. Si haces honor a lo de bici asistida: en ECO puedes llegar a 60km entre mix de monte y carretera para llegar al monte con 1800 de acumulado. Rutas de 40km y 1600 se pueden hacer sin problemas. Decir que en ECO la asistencia hace las cosas bastante más fáciles aunque igualmente debes esforzarte (no machacarte) Specialized por ej permite bajar la asistencia en ECO, algo que Shimano no deja, el pasado finde estuve con un biker que con su Levo hizo 60km y 1800 y aun le sobraba el 40% pero me comentaba que en ECO la tenía casi al mínimo, para compensar el peso extra de la bici. En resumen en ECO te da para rutones.
Gracias FlowTastic La verdad de la Merida hay dos cosas que no me convencen: los frenos que trae de serie y que el modo Eco no pueda tocarse. Lo primero es fácil de arreglar y relativamente barato. Lo segundo es lo que me hace dudar más por el impacto en la autonomía.
Ponte más en forma Je jeje.. Yo he probado una Stevens waka E con motor Shimano y la Mérida on one Sixty 900 que tiene mi hermano. A mi lo que empuja en modo eco me gusta
El domingo pude probar la bici a mi aire. Zona conocida con pisteo de enlaces, senderos guapos sin demasiada dificultad... y un frío ya invernal. 4 grados de mínima y media de 8 toda la mañana con buena parte de la ruta con aire en contra. Todo eso son factores que van en contra de la batería. Y aún así me pareció bastante.... en total 3h y pocos minutos, 58km recorrido, 1.100 de desnivel acumulado y todo con una media de 18,6 km/h. Y según el steps tenía batería para 6 km más. Vamos que la apuré. La verdad que disfruté de lo lindo subiendo, bajando y llaneando e hice buen ejercicio pero sin llegar "vacío" a casa. Casi toda la ruta en modo Eco y usando el Trail en las partes más pendientes de las subidas, con parte de llaneos en off, para apurar más. Si hago lo mismo con la bici corriente (sin corriente) habría llegado muchísimo más tarde y muchísimo más cansado.... y no habría disfrutado igual de toda la ruta de principio a fin, como hice con la bici con corriente.
te lo confirmo, en mi grupo hay motores brose, yamaha, bosch y shimano, el shimano en dos modelos distintos, una ghost kato y una merida igual que la que te ofrecen, tenemos mas que comprobado que es con diferencia el que mas consume, no una cosa exagerada pero son los que mas siempre, ya sabemos que en las autonomias varian muchos factores, pero a mismo biker con el shimano sera con el que mas gastaras y peor autonomia tendras, aparte de eso y aun sabiendo que las merida tienen unos pvp excelentes creo que tienen que actualizar su diseño a la voz de ya, no puede ser que en el 2019 sigan ofreciendo esas horribles baterias shimano no integradas en toda su gama, hace unos años era practicamente solo specialized quien integraba la bateria en el cuadro, pero es que ahora mismo son giant, ktm, trek, bh, bulls, cube, focus, lapierre...
Te dire que lo de las baterías integradas esta muy bien estéticamente pero en la mayoría de los casos complica el desmontaje y sustitución de la misma o un cambio rápido si vas a hacer una ruta larga, respecto al consumo no te sabría decir por que en mi grupo de momento solo hay shimano, pero respecto al motor shimano en si integración del di2 con el motor es de lo mejor que he probado hasta ahora, podemos estar de acuerdo en que le puede hacer falta un restyling, un cuadro de carbono y algún toquecito mas pero pocas bicis he probado que sean tan equilibradas efectivas y fiables como la merida y que a su vez te ofrezcan un montaje tan bien pensado, desde la básica al tope de gama.
pues si en tu grupo solo hay motor shimano tan solo puedo invitarte a que pruebes los otros en la misma ruta y compareis, en nuestro grupo hay motores de todo tipo y tenemos mas que comprobado que el shimano es el mas gaston (y el mas ruidoso), con diferencia ademas sobre las baterias con joroba no dudo de las multiples bondades que puedan tener, simplemente creo que a punto de entrar en el 2019 y con el abanico amplisimo que tenemos de modelos con baterias integradas, creo que es algo ya del pasado que Merida tendra que solucionar cuanto antes, la estetica de sus bicis se ha quedado desfasada y fea, sus montajes y relacion calidad-pvp es excelente pero todos sabemos que los bikers queremos bicis economicas y bien montadas pero tambien bonitas-atractivas
Hola a todos Soy uno de los afortunados en poder disfrutar una E-One. 2 son las mejoras que quiero introducir. La primera cambiar las bielas a 170 o incluso 165. creo que mejoraria mucho el paso por piedras. La segunda poner un protector de motor. La mejor opcion que veo es las de BOCAZAS con una plancha de aluminio sujeta por adhesivo doble cara mas bridas BOCAZAS, nos podrias decir dimensiones de la tuya y dimensiones que aconsejas. MUXAS Gracias
Buenas. Yo la medida que pondria seria 21cm x 8.5 cm La mia es mas pequeña pero si hiciera otra seria la meduda para cubrir bien el motor Un saludo Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
Hombre algún brose he probado y no me parece que a parte de ser algo mas ruidoso el motor de shimano tenga nada envidiar al brose. Respecto a los demás en cuanto a funcionamiento te repito que no puedo hablar por falta de conocimiento pero en lo que se refiere a tamaño y diseño de mandos pantallas e integración creo que mas de uno debería aprender de shimano, lo de que sea o no gaston puede ser pero a día de hoy aun no he terminado ningún día sin batería con lo que no veo la necesidad de buscar algo con menor consumo o mas batería para el uso que yo le doy, la estética bueno canyon, commençal y otros muchos fabricantes siguen utilizando la batería externa en sus bicis actuales supongo que es cuestión de economía . Respecto a lo que quieren los bikers, a día de hoy no puedo saberlo por que no los conozco a todos, pero si se lo que yo busco en una bici, a mi la merida me gusta, probablemente por que no tengo buen gusto, aunque no la compre por estética o precio realmente, viniendo de bicis convencionales todas me parecen bastante feas y las de baterías integradas con tubos diagonales monstruosos más aun, si no por que tras probarla me pareció una bici equilibrada, con un buen funcionamiento y un comportamiento similar a las enduro que estaba utilizando en ese momento y todo eso a un precio que teniendo en cuenta el montaje es difícil de batir. Pero como dice el refrán para gustos colores y si a ti no te gusta pues oye el mercado esta lleno de ofertas diferentes para que cada uno escojamos lo que mas nos guste. Luego en el monte al final todos hacemos lo mismo independientemente del muerto o el pepino que lleve cada uno.
si tu estas contento con tu merida, su motor shimano, su autonomia, su sonido y su estetica con joroba, no hay mas que hablar, a disfrutarla mucho, a punto de llegar al 2019 yo y todos los bikers con los que salgo valoramos, buscamos y vivimos en otro mundo radicalmente distinto al tuyo hablando de ebikes