ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Nada nuevo.... no?
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo que me extraña, es que no hayas leído que a nivel del ámbito de la propia federación, si que se apliquen los textos que te he puesto.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que te equivocas, efectivamente el texto que enlacé, no es oficial, no es ley, es una interpretación con algunos fallos como el que mencionaste de no poder pasar de 25kms/h... pero quizas ésto seria discutible o matizable, puesto que al pasar de 25kms/h, ya no hacen "asistencia al pedaleo" y por lo tanto, son bicicletas convencionales con sobrepeso... pues su motor no está haciendo nada de nada... por lo que si hilamos finos, mira, una bicicleta con asistencia al pedaleo, nunca supera los 25kms/h pues en ése momento ya no es con asistencia al pedaleo... pero bueno, hay una norma seguramente escrita que dice que las cosas son lo que son, independientemente de que en ése momento estén haciendolo.

    En el Reglamento que citas, dice que NO son vehículos a motor... punto.. no sigas, no dice lo que son.

    Pero, fijate como las llama... BICICLETAS con asistencia al pedaleo... me estas diciendo en serio que es necesario que aclaren si son o no son BICICLETAS? pero si lo dice su propio nombre!!!!!

    Es el nombre que les han puesto, "BICICLETA...", en serio quieres que digan que un COCHE eléctrico es un COCHE?.....
     
    Última edición: 16 Oct 2018
  4. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No cambies las condiciones cifras: 50km (+-10%) 1500-1800 desnivel para que no te quedes sin batería aun tirando de asistencia.
    La mayoría de las marchas/carreras de XC que participo estan en ese distancia, la última eran 2 vueltas a un circuito de 19km/490 desnivel y se hace en 2:30'.
    Y no estan recogidas con la normativa de las XC/Maratón.
    Tiene su propia reglamento, ni siquiera categorias.
    PAG 27...
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Leches... puse 40kms porque confundí 10% con 10kms... efectivamente mínimo son 45kms y máximo 55kms.

    Y te aseguro que como vayas con ese pensamiento no haces ni la mitad... ni tan siquiera la que mencionas de la mitad de desnivel requerido... (se parece en kms. pero es la mitad de desnivel)
     
  6. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    En esa directiva se dice que son vehiculos a motor de 2 o 3 ruedas pero no se les aplica la directiva de homologación.
    Ni dice que no son vehiculos a motor, ni dice que sean bicicletas, de hecho las motoazadas que también nombra ese decreto creo que si son vehiculos a motor y no son bicicletas, pero al parecer os empeñais que sean lo mismo.

    En el momento que esa bicicleta que ya tiene motor pase la velocidad de asistencia maxima, la potencia o el peso se les aplicara la homologación y tocará hace papeles.

    Lo de que una pedelec nunca superará los 25 km/h ya es la gota que colma el vaso, dudo que tu mismo te creas esos argumentos absurdos, pero bueno si tu lo dices de ahora en adelante, las pedelec no superaran nunca los 25 km/h.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Habla de vehículos DE motor, no A motor, ya que nos ponemos finos... y cierto, no lo redacté correctamente, no dice que no sean vehículos de motor, dice que no se le aplican las directrices de los vehículos de motor. punto.

    Sólo tu te empeñas en que sea lo mismo que una motoazada. Pero te repito, si se le aplica lo mismo que a una motoazada y también se le aplica lo mismo que a una bicicleta, por regla de tres a una bicicleta se le aplica lo mismo que a una motoazada.

    Cuando las nombra, ¿como dices que las nombra? quizás como "vehículo parecido a una bicicleta", "motorcleta", "vehículo en general..."

    Te has fijado que en todos los puntos anteriores los nombra como "vehículos" y sólo en otro caso indica "Tractores"... y que en el caso que "escuece", no dice nada de "vehículo" si no que lo llama "bicicleta...", de verdad quieres que ponga que una "bicicleta con X" es una bicicleta? pero claro, soy yo el de los argumentos absurdos... a saber.

    En el momento que pase de la limitación, no se llama bicicleta, se llama ciclomotor (aunque también puede pasar sus limitaciones, ya que nos ponemos, y seria una motocicleta), y si, toca hacer papeles.
    No me parece absurdo, si el tema del asunto es lo que hace el motor, y el motor no hace nada a partir de esa velocidad... pero como te decía, es discutible... o cuestionable, aunque yo no lo comparta y para mi sigue siendo una pedelec. En el momento que el motor da 251w nominales ya es ciclomotor, no? por el mismo motivo en el momento que el motor da 0w nominales, ya no es con asistencia al pedaleo... pero como te decía, no lo comparto.
     
    Última edición: 16 Oct 2018
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No sé qué textos has puesto, yo he citado los estatutos vigentes donde en materia nacional e internacional NO se permiten las bicicletas con motor.

    En el caso de la Federación Catalana tiene su propio ámbito de aplicación territorial sin reconocimiento nacional e internacional y actualmente NO se permiten las bicicletas con motor.

    Por todo ello, a día de hoy, es perfectamente válido lo que venimos diciendo al respecto. Cuando cambien las reglas del juego nos acogeremos a ellas.

    Léase, NO ES CICLISMO, así de sencillito, pishita mía.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues he marcado en azul y rojo los que tu has puesto... igual leemos distinto o entendemos distinto... pero.....

    Sin embargo, en materia disciplinaria y competitiva en el ámbito de Cataluña, la Federación Catalana de Ciclismo aplicará la normativa emanada de la Generalidad de Cataluña, la de estos estatutos y la que la propia Federación dicte para su desarrollo.

    Me importa poco el reconocimiento que tenga o no, yo jamás participaré en una carrera oficial, es simplemente para desmentir que no las permitan en carreras oficiales, la coletilla de nacionales e internacionales es nueva... y sabes lo poquísimo que le queda....

    Y si quieres te miras el reglamento de BTT(XC) y de Enduro, de la Federación Catalana de Ciclismo, que a ti no hace falta que te lo traduzca...y después vienes y comentas si permiten o no las bicicletas con motor o eBikes (único sitio "oficial" que he visto recogido tal termino, por cierto, veras que dista mucho de la interpretación que pretendías darle a ése termino). (allí encontrarás los textos que no "sabes que he puesto")
     
    Última edición: 16 Oct 2018
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Otra cosa muy diferente, totalmente diferente es la normativa de circulación.

    Evidentemente el Código de Tráfico y Seguridad Vial Edición actualizada a 5 de septiembre de 2018 NO entra a regular la actividad ciclista.

    Para empezar mirad cómo les llama "los conductores de bicicletas"

    Y entre otras obligaciones: 4. Las bicicletas, además, estarán dotadas de elementos reflectantes homologados que reglamentariamente se determine. Cuando circule por vía interurbana y sea obligatorio el uso de alumbrado, el conductor de bicicleta debe llevar colocada, además, alguna prenda o elemento reflectante

    Está claro que eso no tiene nada que ver con el ciclismo.
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Por eso me remito a las Federaciones.. todo y que sólo regulan para sus competiciones y pruebas (vamos lo que les parece)... por mucho que le deis dogma de fe.
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    @palisander quieres ver donde se definen:

    Real Decreto 339/2014, de 9 de mayo, por el que se establecen los requisitos para la comercialización y puesta en servicio de las bicicletas y otros ciclos y de sus partes y piezas, y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.


    Artículo 2. Definiciones.
    A efectos de este real decreto, se considerarán las siguientes definiciones:

    a) Ciclo: Todo vehículo provisto de al menos dos ruedas y propulsado exclusiva o principalmente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo, en particular por medio de pedales.

    b) Bicicleta: Ciclo de dos ruedas.

    c) Ciclo de pedaleo asistido: Ciclo, equipado con pedales y un motor eléctrico auxiliar, que no puede ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar.

    Y en el caso que nos preocupa, se dan los casos b y c, pues es un Ciclo, como dice, y los Ciclos de dos ruedas se llaman, Bicicleta.

    https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-5399
     
  13. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    La que te he puesto con una vuelta más tienes la distancia y el desnivel mimimo.
    Y cuslquier marathon tiene esa distancia máxima, desnivelmínimo y sin asistencia.
    Ya te puse que soy del monton y las acabo en un ritmo de 60'-70' por vuelta..
     
  14. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Sigues mareando la perdiz hasta el infinito, nadie diferencia entre vehiculos de motor o a motor , es una invencion tuya.
    Le directiva habla de vehiculos de 2 0 3 ruedas a motor, a unos los excluye de llevar papeles, al resto les sigue considerando vehiculos a motor pero no necesitan papeles.
    Que meta en el mismo saco a tractores, motoazadas y bicicletas a motor confirma lo que decimos desde hace mucho tiempo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  15. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No son carreras oficiales otro tema es que este amparada por la federación de turno.
    La prueba la tienes en que no puedes participar en representación de Cataluña en nada...
    Es como ser el campeón de tu barrio ..
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si es igual... si has de hacer 45kms y 1500 de desnivel, vas a tener que apretar los pedales y mucho... aparte el motor al mínimo, porque si no, no llegas, te lo digo por experiencia, de veras...
     
  17. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No pueden salir con la de XC sin motor!! Recorrido distintos, leer lo requisitos de las modalidades y para que veas si es oficioso prueba a federarte y pon modalidad e'bike...
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay una diferencia entre el DE y el A, primero porque siendo honestos, si miras la directiva, veras que pone DE, no pone A.

    Y segundo, un vehículo A motor, es aquel vehículo que puede desplazarse o se desplaza sólo por el motor, y en la definición de bicicleta o ciclo con asistencia al pedaleo, dice que ésto no puede ocurrir.
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Te refieres a la Normativa Descens - Enduro 2018 V2.doc (15/3/2018) IV BIS - NORMATIVA BTT-DH / ENDURO

    3.2 - CONDICIONES TÉCNICAS E-BIKES
    Los participantes de la categoría E-bike, deberán cumplir las siguientes normativas de participación, basadas
    en el reglamento del enduro BTT de la FCC y sobre bicicletas eléctricas con asistencia de pedaleo
    homologada:
    Velocidad máxima asistida: 25km / h
    -Potencia máxima motor: 250W
    -No está permitido la instalación de mecanismos que hagan funcionar el motor sin que hagui movimiento del
    pedalier por parte del ciclista.
    -Está pulsara el botón de ayuda al caminar, que acciona el motor a una velocidad máxima de 6 km / h.
    -Capacidad máxima de la batería: 612 Wh.
    Esto le permitirá realizar el recorrido con una asistencia mecánica de la propia bicicleta, permitida en
    esta categoría de e-bikes.
    Uso de las baterías: Esta permitido el uso de 2 baterías; el uso de la segunda batería tendrá una penalización de 10 min
    adicionales al tiempo final de la prueba. La segunda batería podrá ser utilizada a partir de un punto que marcará
    organización, y será la organización que se encargará de su traslado hasta este punto.
    Verificaciones técnicas y controles: Las bicicletas deberán pasar unas verificaciones técnicas antes de la
    salida, en la que se controlarán que cumplen todos los requisitos.
    Se realizarán controles sorpresa en medio del circuito, el no cumplimiento de este reglamento supondrá la
    descalificación de la prueba.



    Que no tiene reconocimiento para la clasificación OPEN ni para el Campeonato de España.

    Y que no discrimina entre Hombre / Mujer como hacen todo los deportes físicos, lo cual ya es muy significativo.




    10.1 CATEGORÍAS
    Categorías de competición validas para el Campeonato de Cataluña de Enduro:
    masculinos Femeninos
    Junior (15-18 años) Categoría única: Femenina (nacidas en 2003 o antes)
    Sub-23
    elite
    Master 30
    Master 40
    Master 50+
    Ebikes - Categoría única, podrán participar hombres y mujeres nacidos en 2003 o antes. (Ver normativa Ebikes
    3.1)
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.909
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    La asistencia, se refiere a que apartir de 25 kmh el motor deja de funcionar y es el ciclista el que hace todo el esfuerzo
    Echando chispas
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página