ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Esos mismos mS o incluso de uS se llaman "punto muerto superior" y "punto muerto inferior" pero solo se tiene en cuenta el superior que es cuando aplicas fuerza.
    Para conseguir minimizar ese efecto "tan dañino" para la rodillas, hay que aumentar la cadencia, lo que implica exigir a la "patata" y si analizas como pedalean el 99% de los ebiker, o al menos los que yo veo , van con cadencia bajas es decir, "algo atrancados", seguramente será porque el aporte del motor te permite superar eseos puntos con el minimo esfuerzo..
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Lo sé, pero esa modalidad es una perversión. A mí personalmente no me interesa para nada. Todo lo que sea pollarse la mida con otros en velocidad, altura y fuerza a mí no me interesa para nada. A mí lo que me pone es el trial, el enduro que yo practico, la escalada que yo practicaba. Donde la victoria se alcanza si lo consigues, simplemente subir, llegar abajo o pasar sin poner el pie.

    Además es totalmente absurdo competir con otra persona, nunca se darán las condiciones de igualdad. La primera clasificación es la de sexo, ya me dirás si dentro del mismo sexo todos/as somos iguales y tenemos las mismas condiciones.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Es por eso que yo no entiendo cuando empezáis a comparar actividades diferentes y distintas entre vosotros.

    Aquí la comparación se tiene que hacer con uno mismo. Y está clarísimo que si con motor se llega más lejos o antes o más descansado que sin motor se trata de otro deporte.

    Si la finalidad es a ver quién llega antes del punto A al punto B se tienen que establecer unas reglas que deben de cumplirse, en el momento que interviene un elemento externo (desde unos guantes para zurrarse mútuamente, hasta una máquina sofisticadísima) deben de fijarse unos parámetros de esos elementos externos.

    Como aquí nos movemos en el terreno aficionado de poco va a servir que uno llegue antes o más rtápido o más descansado que otro.

    Por eso siempre hemos dicho que para tomar conciencia de que nos hayamos ante dos deportes totalmente diferentes la prueba irrefutable es apagar o encender el motor para recorrer la misma distancia en el mismo tiempo.

    Y ahí nos pusimos todos de acuerdo: Con el motor ON se llega más lejos, antes y más descansados. Por tanto NUNCA podrán competir en igualdad de condiciones y se considerarán deportes distintos, y la diferencia, precisamente, radica en el uso del motor.

    Al contrario que el ciclismo donde el ciclista es el máximo protagonista del deporte, el deporte motorizado, el deportista pasa a un segundo plano para dar mayor relevancia al motor, ya que sin el motor estaríamos hablando de otro tipo de deporte.


    Esto se entiende, verdá?

    P.D. Qué coñ0 se va a entender. Veréis cómo se pone @joliverf . Se pondrá ... como una moto :D
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Rey, hasta cuando te doy la razón dices que le doy vueltas?
    Si he dicho que la realidad es que no hay igualdad de condiciones... ahhh físicas, me refería... no de máquina...
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso me pasaba con la LP, y me seguía pasando con ésta, es una mala costumbre... que voy intentando erradicar.

    En XC o carretera, donde las inercias te pueden permitir hacer una entrega de potencia más gradual o suave, igual no afecta tanto, pero en cuanto no hay apenas inercia, el "golpe" es mucho mayor... que es justamente donde yo me "atrancaba" más... y más aun con la LP AM de 140 y 26" con respecto a las XC de 29"...

    El aporte del motor, te suaviza el "golpe" o transición, si...

    Pero.... en ése momento, no estas haciendo fuerza y el motor, si... hummm, ainssssss, a ver si van a ser motorcletas al final... (ni que sea los milisegundos que tarda en detectar que has parado y detiene el empuje del motor) :D:D:D
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Luego lo "parseo" y te respondo, que tengo ahora mismo unos ******** de críos intentando ver las respuestas de los exámenes....
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    [​IMG]
    Yo opino lo mismo, ("mielda" ¿he dicho lo que he dicho?), que todo esto es muy cogido por los pelos... que, por decir algo, en el Strava te pone que periquitin ha tardado 1:03 en subir los 20 kms al 15% de "la subida del machote", pero no te dice que periquitin pesa 60 kilos, tiene 25 años, mide 1,65 y lleva una s-works de 9000 pavos... ahora llega manolo, con sus 85 kilos, su 1,85 de altura, su bici del decarton y sus 49 años (que el hombre está en "forma") y como ha tardado 1:26, resulta que ha "perdido", mande? no están en igualdad de condiciones, y lo sabéis, en ninguna igualdad de condiciones... ¿como lo vas a comparar empíricamente? imposible... pero no son deportes distintos, ambos han hecho "lo mismo", que quede claro ehhhh, bueno va aceptamos pulpo como animal de compañía... ahhh, espera que si haces lo mismo pero vas en una ebike, entonces si que son deportes distintos porque no estas en igualdad de condiciones (como el caso anterior) pero ahora no se acepta pulpo como animal de compañía.

    Esto mismo te lo he dicho muchas veces si tu mismo, coges tu misma bici, y pruebas a bajar por donde bajas, estará clarísimo que con la horquilla abierta llegar.as más lejos/antes o más descansado que con la horquilla cerrada, pero en éste caso no lo consideras otro deporte, creo que deberías se un poco más objetivo, si ambas palabras son "sinonimos" en tu frase, no pueden llevar a conclusiones distintas.

    las reglas están establecidas, los parámetros también lo están. salen aparte para no interferirse, se cuentan sus resultados aparte por lo mismo, hay uno limites máximos que todos cumplen holgadamente.... lo que no se pueden comparar con las "normales" porque en éste caso las diferencias son "de bulto" (por el motor, claro)

    Efectivamente, relájate y disfruta... pero hay quien disfruta probándose a diario, compitiendo consigo mismo, o con el pobre desgraciado que pasaba por allí... supongo que tenemos los del Strava y los del Wikiloc.... unos miran mucho sus estado, a niveles de mucho detalle, y otros sólo la ruta que van a hacer.
    Te digo lo mismo, si abriendo y cerrando la horquilla, recorres la misma distancia/tiempo y llegas a la misma conclusión, te lo compro, si no, es una falacia.

    Con la horquilla abierta, (te lo personalizo a tí, que practicas Enduro, ehh, no es aplicable a todas las disciplinas, pero como ejemplo, sirve) llegas más lejos, antes y descansado, por tanto NUNCA podrán... en fin... ya te lo dije, intercambia moto On con horquilla abierta a ver si tu frase sigue teniendo el mismo sentido y aplicas el mismo criterio.

    Vuelve a aplicar el mismo sistema de sustitución-evaluación=mismo resultado...

    No hombre... el tema es que conmigo no funciona aquello de "una mentira repetida mil veces, se convierte en verdad" o "algo queda".... no recuerdo ahora como es exactamente.
     
  8. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.918
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    @Coll, estás dando vueltas a cosas que depende de cada uno. Yo desde el principio he dicho que voy toda la salida en Eco, salvo algún punto que necesito un poco más de ayuda y subo asistencia y bajo cuando ya no es necesario.
    Esto tu no lo puedes entender y por eso sigues dando vueltas a lo mismo.
    Ahora bien si alguien quiere ir toda la ruta en turbo o en cohete, allá el. El deporte es ciclismo quieras o no, porque la bicicleta se mueve gracias a que tienes que dar pedales, con ayuda....claro que sí. Esa es una elección que muchos la hemos dado por necesidad, porque por mucho entreno que hiciéramos ya no damos más de sí, otros por qué les da la gana y quieren llegar a más o subir y luego dejarse caer. Estos en vez de que les suban en coche, ya hacen su esfuerzo en la subida.
    Tío, prueba una, no la deslimites y entenderás todo lo que tratamos de hacerte entender. Es ciclismo, distinto pero ciclismo y no marees más al personal

    Echando chispas
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @joliverf

    Joli, Joli, joli no seas tan JOLI, jolines !!

    Que un motor es para lo que es. Que si el hombre lo ha "creado" es para que haga el trabajo por él, o para que le alivie de tanto esfuerzo.

    Ahí estamos de acuerdo.

    La horquilla es para que haga el trabajo por él, de acuerdo, totalmente de acuerdo. Pero en tu caso se suma la horquilla y el motor.

    El motor lo rej0de todo porque está ahí para que haga el trabajo por ti, o para que te alivie de tanto esfuerzo.

    Ahí estamos de acuerdo.
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El motor, hace lo mismito que tu horquilla, en diferente cantidad si, claro, o no tanto, porque a tí el motor bajando te importaría un pimiento (aparte de por el hecho de que llevarías más peso) y sin embargo no llevar horquilla amortiguada o bloqueada, te afectaría por completo a tu actividad... pero no se te ocurre cambiarle el nombre al deporte... y eso que hace trabaja por ti, te alivia el esfuerzo...

    No hace el trabajo por ti, "sólo" te lo alivia, mucho o poco, lo que tu decidas, eso si, pero nunca lo hace por completo.... análogo a la horquilla, que siempre amortiguas tu mismo un poquito... pero nada que ver con lo que tendrías que amortiguar si la llevases bloqueada (por completo, no las mariconaaaas que hacen algunas horquillas de dejar un poquito de margen ;))

    Si lo que molesta es que yo llevo 2 ayudas, piensa en lo que piensa de ti los que van con semi-rígida o rígida total.... que tienes más ayudas que ellos... no es ése el tema.. también hay ebikes semi-rigidas y un compañero puso una rígida total...
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Mirad, una cosa es un deporte con y otra cosa es sin motor.

    Las modalidades se dan entre las mismas disciplinas.

    Todos hemos hecho rutas donde nos hemos mezclado XC y Endureras. A la hora de subir los XC subían como Dios, bajaban como el culo y viceversa.

    Es por ello que en modalidades diferentes se den una caracterísitcas distintas. Reducir peso a una Endurera es sinónimo de que parta tarde o temprano. Aquellas vainas de la Rocky Mountain de carbono ... Fuaaah !! todas acababan partiendo.

    Hacer una XC tochuna lo único que consigues es que sigas bajando como el culo y te esfuerces más subiendo.


    Modalidades diferentes.

    Sí, queridos, sí. Esto es una modalidad de ciclismo, se llama ciclobol, pero comparte el mismo espíritu de todas las modalidades del ciclismo: La mueves con tu ÚNICO esfuerzo muscular.

    Vamos lo que hacen todas las BICICLETAS.

    El motor ayuda a moverlas (por tanto no es modalidad, es ... otra cosa) .
    Es, aunque nos pese, un deporte de motor o con motor o a motor o por motor ... y así hasta la náusea, pero sin olvidar la coletilla "MOTOR"

    [​IMG]
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    @jvr806

    JOLI en estado puro. Se aferra a lo que haga falta y mezcla churras con merinas.


    JOLI, no mezcles otras modalidades, fíjate en tu LEVO y en mi PITCH, ambas endureras, la tuya con MOTOR, la mía SIN.

    Estás preparado? A ver por dónde sales ahora.

    Métele a una motor y dinos que se trata de otra modalidad.

    Ambas con las mismas "asistencias" (incluso los mismos grips) unas con motor y otras a c0j0nes.

    Sí, ya lo sé, las de motor también van a c0j0nes, pero con motor.


    Miedo me da la réplica :(

    [​IMG]
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Anda anda... que necesitas un poco más de "maquina"... relájate que es viernes...
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona

    Que, llamando a los refuerzos???

    Anda, venga opina de una variante de la mía a ver si siguen siendo "iguales" de endureras...
    [​IMG]
    [​IMG]

    de hecho, la mía original es está:
    [​IMG]

    pero en la tienda la modificaron para que fuese como la 6/fattie Comp, paso de ser Short Travel a Long Travel, y de 29" a 27,5+, aparte de la telescópica...
     
    Última edición: 19 Oct 2018
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Jejejeje, haciendo el avión y tirando passing shots fuera de cancha.

    No te distraigas, contesta a los de ciclocross con o sin motor.

    Digo yo que será otro deporte, no? Uno es muscular y el otro motorizado.

    Y como te veo venir te diré que Márquez también necesita musculatura para accionar el gas, la maneta de freno

    [​IMG]
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que... no hablamos de dos bicis concretas, hablamos del concepto... y tu bajarías mejor con tu Pitch Endurera que con la Levo HardTail AM y no es porque tengas motor, es porque tienes doble amortiguación y menos lastre...
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Jajajaja, qué grande eres !!

    La pregunta era:

    Si el ciclocross se practicara con bicicletas con motor sería otro deporte?

    Por ahí con el Modo TURBIO fijo que se subiría chuscando como Dios. Ella ha tenido que bajarse y empujar.

    [​IMG]
     
  19. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Pero es que vosotros no currais?
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Le patinaria la rueda... y a peso, tiene un problemilla....

    PD: No conozco las peculiaridades de la disciplina, opinar al respecto, seria muy osado por mi parte :D
     
    Última edición: 19 Oct 2018
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página