ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si es cierto lo que yo he dicho... es la misma competición.
    Se recogen sus resultados en tablas distintas, y salen en momentos distintos, la reglamentación propia de la carrera si es la misma, la de la máquina, no porque deben especificar cuales son los límites permitidos ajustados a sus características... y claro el limite de batería en una bici sin motor, pues como que es absurdo... claro, reglas distintas... yo diría reglas específicas añadidas, pues las ebikes deben cumplir con las de las normales y además las suyas propias... es un distinto relativo y no absoluto.
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    eins???
    Yo no quiero un mundo plagado de eléctricas, nunca he afirmado tal cosa (cuando he dicho todas, me refería a que todos los fabricantes tengan sus modelos tope de gama eléctricos, lo que harán sera volver a bajar peso, creo), jamas se me ocurrirá decirle a los demás lo que tienen que hacer (aparte de a @Collserolo y la motorificación de la pitch)

    Yo soy de "ande yo caliente, ríase la gente"...

    A mi, pocas veces me veras generalizar, y si lo hago será por despiste... y muchas menos veces me veras decirle a nadie que "da pena".. aunque la de.
     
    Última edición: 23 Oct 2018
  3. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Yo no conozco bien las de carretera . Con mi estado de forma y mi pedelec, yo creo que puedo hacer +100kms y +2.000.
    Lo de las autonomías es muy variable , peso e-biker, ancho gomas, estado de forma , tipo de ruta ( pista , trialera ) y sí quisiera estirar más apagando motor en bajadas y en llanos supongo que la podría estirar un poco más.
    Creo que las de carretera hay un problema de autonomía, me explico , al pesar bastante más que una sin batería , tienes que llevar la asistencia siempre, por lo que creo que es difícil sacar más de 100kms...creo. Pero podría ir equivocado.

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No he mirado mucho, pero usan sistemas mucho más livianos, con menos batería, creo haber leído que 3 o 4 kilos, lo que no afecta mucho en llaneos y bajadas, y en las subidas es donde usan el motor.... pienso que llevan mismos neumáticos y componentes, vamos que la afectación del sistema es mucho menor que en mtb....

    En la Gain, he leído que con esa batería (250Wh) da para 75kms... (afirmación un tanto arriesgada sin contar el estado de forma y dimensiones del biker) y que añadiéndole los dos falsos bidones de otros 250Wh cada uno, te da para 250kms... de nuevo, sin contar desnivel tampoco.. pero vamos, que juegan en otra liga a nivel de cantidades recorridas, como ocurre con las "normales".
     
  5. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Osea que tiene normas que son exclusivas y excluyentes e insistes en decir que es mismo?

    Tenemos que volver a poner el link de la FCC** para que vuelvas a poner que es un poco liosa y es lo que entiendes?
    ** Exclusivamente en la modalidad de Enduro: solo categoría por sexo y nada por edades, clasificacion propia, no no no computa para nada mas, vamos la reglamentacion es igualita a la versión sin motorizar..
     
  6. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Como Joliver crees mal: cortan la asistencia a 25 km/h como la vuestra, pero se os olvida el detalle, será por no practicar esas modalidad, que en llano se rueda a más de 25km/h a nada que estés un pelin en forma y si vas en grupo literalmente no bajas de 30-35 con minimo esfuerzo
    Por tanto la asistencia es unicamente pars subir puertos con lo que si tiene autonomía y de sobra para poner en aprietos al más gallito del grupo.
    La ruta más habitual en Madrid con flaca es incluir dos puertos mínimo uno de primera o incluso un segundo y un tercera.
     
  7. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Vas equivocado!
    Yo en la mía sin entrar en detalles técnicos más que los necesarios con cuadro de mtb de carbono rigida total preparada para carretera con transmisión de carretera(17,5 kg y 95 del ciclista) creo que lleva algo más de 500 w de batería. En las especificaciones dice que da para 115 km.
    Te puedo decir que gestionando la batería se pueden hacer muuuuchos más, eso si poniendo watios tuyos y cogiendo lo necesario.
    Yo he hecho 78 km quitando solo 1 raya de 4 con una media de 28,5, eso si el que pretenda ir todo el rato a tope y chiflando en las subidas se va a llevar una tremenda decepción con las baterías. Yo suelo ir al 1 de 5 poniendo 2 en las subidas grandes y desconectando en bajadas y picadas pabajo que me vea con soltura.
    Creo recordar que en el 1 da 60w y en el 2 100w
     
    Última edición: 23 Oct 2018
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo creo y bien, se me habra olvidado repetirlo, pero queria decir eso cuando he dicho que esos pocos kilos iban a afectar, negativamente, poco en llaneo (a la velocidad que sea), y que solo se utilizaria en subidas... en subidas que no se vaya a pasar de 25kms/h... claro.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Exclusivas porque solo ellas llevan motor, seria absurdo pero posible, incluirle las limitaciones en las "normales". Excluyentes porque excluyen las que no son bicicletas.

    Y respecto a las categorias, creo que te puse un enlace de clasificaciones ya realizadas, donde habian hecho el mismo circuito y computaban aparte de las normales, como es normal. con respecto a las categorias , la M40 tambien es exclusiva de los cuarentañeros y excluyente para el resto, no se que problemas le ves... computan en general porque van con "normales", como es "normal", no se que problemas le ves, como decia.

    Si no es lo mismo, porque lo regula la misma Federacion de Ciclismo, y corren en la misma carrera?

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  10. Ciclopes

    Ciclopes Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2018
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya mismo no se van a distinguir a primera vista de las no electricas.


    [​IMG]



    [​IMG]



    El primero de los sistemas que llega al mercado de la Serie “X” de ebikemotion es el X35, un sistema de propulsión ligero basado en motor HUB trasero con un potencial increíble y de tan sólo 3,5Kg de peso en su conjunto, esto es: Batería + Motor + Punto de carga + HMI y cableado. Este peso unido a una batería de menos de 48mm de sección (no removible y bajo patente), permite construir desde bicicletas de carretera eléctricas con pesos de 12-14 Kg en aluminio y por debajo de 12Kg en carbono. Pero además añade una serie de mejoras:

    • X35 incluye un sistema propio de sensor de pedaleo (bajo patente) que permite que el fabricante instale el sistema de pedalier que desee. Se consiguen así eliminar rozamientos y con arranques y paradas del sistema muy suaves ofreciendo una bici convencional al usuario cuando el sistema eléctrico no está encendido. Eso es totalmente inviable en un motor central.
    • La batería incorpora todo en un único cuerpo, control de motor, cableado, BMS quedando fija en el interior del downtube. Pero eso no resulta un problema. Se pueden conectar hasta dos baterías externas auxiliares al sistema para alcanzar los 750Wh con autonomías de más de 250km. (o 75km con la batería interna).
    • El motor ofrece un par brutal gracias a su desmultiplicación alcanzando los 40Nm en eje de rueda y resultando óptimo a velocidades entre 15 y 25 km, ideal para commuting, city o road justo donde se necesita, en el ascenso.Simple and efficient. The essence of the concept minus is more conduced in elegance way and studding the minimum detail.
    Ese tipo de usuario es uno de los principales objetivos del marqueting. Gente con cierto nivel adquisitivo, de fin de semana, bajo de forma y sobrepeso que usan el ciclismo como algo social y recreativo mas que deportivo.

    Con un nivel fisico muy bajo la asistencia les permite seguir en subidas a los mas pro que van en convencionales.

    Igual que el que tienen sobrepeso por mala alimentación y se gasta cientos o miles de euros para bajar algunos gramos la bicicleta.

    Luego estan los endureros, ciclistas deportivos con ganas de adrenalina y romper limites etc
     
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Que lo hagan bajo el amparo de la Federación no le da ninguna oficialidad.
    Muchas pruebas se realizan por temas de cobertura de responsabilidad Civil.
    Te lo explique ahí atrás, pero si quieres lo busco.
    Pon de nuevo el link y vemos que refleja la clasificación, pero recuerda: en e'bike solo por sexo!! En las otras por sexo, edad e incluso tipo de bici.


    Eres terco como tú solo.
     
  12. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Corta a 25km/h?
     
  13. callicut77

    callicut77 Novato

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Barcelona
    El sabor que tiene una buena bajada después de haberse currado una buena subida con tus propias piernas y sin dopaje no tiene precio...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    La mía por lo menos no corta lo que pasa es que más de el limite no notas empuje, es como si andará en vacío, si vas más alto de el límite es por la fuerza que tu haces por no decir que estas gastando batería a lo tonto.
    En el menú de opciones si que se puede cortar a la velocidad que quieras, pero me refiero por debajo de lo que da el motor, como digo por encima es tirar watios a lo tonto
     
  15. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Si no corta a 25 km/h y dices que no se nota el empuje por encima de esa velocidad?
    A ver si lo entiendo: corta cuando suma los Watios que has asignado?
     
  16. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    No corta pero no empuja.
    Si te tiras por una cuesta con el 50/11 a90 de cadencia y pones el plato pequeño sin dejar de pedalear? ... Pues algo así
     
  17. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Osea que con un desarrollo (50/11) que genera más de 250W digamos que no se aprecia "el empuje" llegar al limite de potencia (250w) del motor, pero si le pones uno que no los genere ( 34/11) aun yendo a más de 25km/h sigue empujando? Entonces tu "montaje " cumple la normativa de las ebikes de pedaleo asistido?
     
    Última edición: 23 Oct 2018
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Por eso con 75km de autonomia dá ma que de sobra, con subir a 20km/h indistintamente del desnivel y aplicando menos esfuerzo que los demás pones a los gallito los en su sitio, luego no necesitas asistencia, una vez lanzada no cuesta tanto mantener la velocidad y bajando a mas peso mas velocidad puedes alcanzar, esto ultimo tambien extrapolable a las mtb..
    De hecho por aqui hay un usuario de ebike de carretera y el te puede explicar que ocurre en los puertos cuando sale con ella (por cierto me parecio leer que tenia la Giant) respecto a las zonas de rodaje, pero claro aqui a partir de 25km/h no hay motor y .....
    Mira, para democratizar tambien las grupetas de flacas:
    https://www.pinarello.es/nytro/
    y esta el no va mas de asistencia en diferido: Di2 o Sram Etap
    https://www.berria-racing.com/es/e-bikes
     
    Última edición: 23 Oct 2018
  19. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Por eso decía que no lo veía, porque cuando pasas de 25kms/h la asistencia no ayuda y tú tienes que tirar de una bici que pesa ¿12kg? Ese peso de más se notará... Ya sabemos que los llanos a veces son muy puñeteros y pican para arriba.

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  20. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Veo que no tengo ni idea!!!

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página