ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    Por cierto, como no me he leído las casi 1700 páginas, ha habido algún e-biker que diga abiertamente algo así como: "yo cojo mi e-bike y reviento el turbo, subo por sitios imposibles y me lo paso como un enano, algún problema?"? O todos son del rollo "si yo voy en modo eco, si hacemos lo mismo que con las convencionales..." y el blablabla que no hago más que leer cada vez que miro este hilo.
     
  2. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.858
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.916
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Hombre.....yo soy más bien de hacer salidas de 60 y 70 km, si voy todo el camino a reventar la batería en turbo, como que no puedo hacer esas rutas. Yo empiezo en eco y aguanto todo lo que puedo sin subir asistencia. Claro que sí alguna subida a la vuelta se me atraganta y tengo batería, subo a normal (siguiente modo) y si con eso no es bastante tiro del turbo para subir ese punto.
    Pd. @ALFITO, no te contestaba a ti pero me ha gustado tu foto

    Echando chispas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Gésus

    Gésus Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2015
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Zaragoza
    Para divertirse y disfrutar de una pedelec
    no es necesario fundir el modo turbo
    el modo turbo lo usas cuando es necesario usarlo
    ademas, tienes un modo intermedio, pista,
    que también te da muchas alegrías
     
  5. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.916
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Claro, yo lo hago así y me lo paso pipa. Pero al que le guste subirse un puerto y luego dejarse caer por los caminos también lo va a disfrutar. En vez de subir en coche o en funicular, sube con una pedelecs y ya verás como no subes "tocandotelos" aunque vayas en el maximo

    Echando chispas
     
  6. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    Jajajajajajajajajaja, me parto. Que si, que tienes toda la razon, que las 29 son una ****** y no valen, que el carbono no sirve para la montaña y que yo tengo que ir siempre a tope con la asistencia, si no, para que **** me he comprado una e-bike. Tienes razón, que sabré yo de esto, si todos los que jamás han usado una e-bike ya tienen todas las respuestas preconcebidas.
    Venga vamos otro rato...
     
  7. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.916
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Me parece que hubo un "anti" que dijo que si se cambiaba era para llevarla siempre en turbo....o que solo tuviera que dar al botón sin dar pedales

    Echando chispas
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Vaya, por fin oímos algo con sinceridad.

    Un motor es para que te ayude. Da lo mismo que estires la batería bajo mínimos si lo que quieres es hacer los tres mases.

    Pero no os engañéis, nadie puede hacer lo que hacéis sin motor.

    Y si alguien lo hace es que no sabéis sacarle provecho a vuestros motores, o simplemente os han timao.
     
  9. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Bueno depende cada uno, yo llegué a las ebike por enfermedad, pero aún así intento mantener mi espíritu de sufrimiento y lucha por eso llevo los modos bajos e intento ser yo el que manda y seguir siendo ciclista, que es el que cicla, no el motor. Si mi objetivo fuera que me llevaran, probablemente me compraria una moto de enduro. La ventaja es que cuando el pulmón me dice para , pues subo el modo y relajo, en la Bronson tendría que parar y recuperar. Manejo los cambios, igual que con la Bronson, mientras me quede un cambio por subir no subo asistencia, así que con cada asistencia tengo 11 marchas y trabajadas bien hace que aumente la autonomía de la bateria, y en realidad es como antes que se llevaban tres platos exagerando un poco. El modo turbo no lo uso, salvo que escale una losa en el monte no tiene sentido, con una buena configuración de eco y trail es a mi modo de ver suficiente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Exacto!!!! ..... si la eBike tira, yo lo digo abiertamente, como cuando conducía mi RM250cc 2T..... estos eBikers nos cuentan películas que en mi caso yo ya he visto.

    Voy a por el paraguas jajajaja



    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  11. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    Osea ( como dicen los modelnos) que como yo no puedo hacer lo que hace el mackastil con mi bronson, me han timao, jajajajaja eres tremendo, ahora sí que pillo un cubo de palomitas y espero.... Porque debemos tener todos una cara de bobos del copón, pues ni le he podido llegar a la suela de los zapatos a mi admirado tinker Juárez y me compré una Cannondale, ni a Tomy Misser, etc, etc, leches llevan toda la vida timandome y yo sin enterarme, gracias por hacerme ver la luz, jajajajaja
     
  12. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Alguno ha habido pero muy pocos, es lógico que ese tipo de e biker que los hay y bastantes no escriban en un foro de ciclismo, sencillamente porque no les interesa el ciclismo.

    Saludos
     
  13. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Te lo aclaro con mucho gusto, pero ahora no, q me voy a pedalear un rato. Las ebikes pueden salir con este tiempo?

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  14. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    Interesante reflexión, a los e-bikers que van a full no les interesa el ciclismo. Supongo que se puede deducir por tanto que a los eco-e-bikers sí que les interesa. Menuda guerra has abierto dentro del gremio jajaja. Menos mal que una de las partes no entra al foro para contestar :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Jojojóy !! Aquí es donde veremos la e-talibancia atroz.

    Vamos a ver:
    Tenemos una bicicleta con motor (motorcleta para entendernos)
    Tenemos una normativa que nos permite circular por los montes en pistas superiores a 3m de anchura
    Tenemos una normativa que limita la velocidad asistida, la potencia nominal, la necesidad de pedaleo para la asistencia y el peso máximo de la motorcleta.
    Tenemos dos métodos de asistencia: Sensor de TORQUE y sensor de PAS

    ¿Qué problema hay en ir SIEMPRE en modo TURBIO?

    ¿Se es menos motorciclista por ello?

    ¿Hay algún código no escrito que obligue al uso de todos los modos en una ruta?

    ¿Es obligado cansarse para ser un buen motorciclista?

    P.D. Recordemos que si ponemos un motor en una bicicleta es precisamente para no cansarnos ... o como está de moda decir por aquí ... para decidir cómo, cuándo y cuánto queremos cansarnos.
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    @joliverf JOLI, como ves han salido a la palestra 3 máximas nuevas a sumar a las 3MÁS, ahora también tenemos las 3C's:

    CÓMO cansarnos
    CUÁNDO cansarnos
    CUÁNTO cansarnos


    Por supuestísimo eso mismo lo tenemos en las bicicletas.

    De hecho todo, absolutamente TODO es igual entre las motorcletas y las bicicletas (salvo ON/OFF)

    Tu motorcleta pasa a ser bicileta en el momento que le das al OFF
    Mi bicileta pasa a ser motorcleta en el momento que hago el ruido del motor con la boca Brummmm ... Brummmm ... Brummmm


    Vaya !! qué viejo soy, ahora los motores hacen otro ruido: Ñiiiiiii ... ñiiiiiii ... ñiiiiiii ... :D
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    MOTOR DE UNA BICICLETA

    [​IMG]
    MOTORES DE UNAS MOTORCLETAS

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino

    Sin ánimo de ofender: que diferencia existe entre el ciclismo de ese "tipo de biker" y el que defendeis vosotros?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 27 Oct 2018
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Quizás se trate de una cuestión ... ética.

    (Esto es lo primero que se les ha venido a la mente, fijo. Pero eso no lo dirán nunca jamás, porque eso es escupir al cielo)


    Aquí lo que intentamos disociar es un deporte de otro.

    Y sobre todo que no es lo mismo buscar ayudas que rebajen tu único esfuerzo muscular para avanzar a que esas ayudas lo compartan.

    Rebajar el esfuerzo es agujerear los eslabones de la cadena para aligerar su peso.
    Compartir el esfuerzo es que algo mueva esos eslabones para aliviar el trabajo muscular del ciclista.

    Digo yo, que nuestro querido amigo JOLI, también considerará la cadena como asistencia y claro si la agujereas para rebajar su peso entonces desvirtúas el concepto "ciclismo"...


    Es todo una reducción al absurdo, pero mola el ejercicio intelectual.
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por cierto, "cosas" totalmente antagónicas.

    [​IMG]

    Precisamente, "ELLOS" los del otro deporte, tienen la necesidad de sobre dimensionarla para que soporte el viaje que pega el motor a atacarla.


    Cadena SRAM EX1
    El alto nivel de estrés y las fuerzas a las que es sometida una cadena en una E-MTB requiere que esta sea más resistente y robusta. Para ello SRAM ha desarrollado una cadena específica, más ancha y resistente, con un diseño de eslabones especial para facilitar el cambio incluso cuando el motor está realizando el máximo par. El precio anunciado es de 30€.

    [​IMG]
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página