ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    lo del maillot lo pone en la normativa uci, y lo pusiste tu.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    No es necesario competir para federarse.
    La temporal es la de un día.
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    En la UCI, no, en la RFEC tampoco, fue una noticia periodística que buscan lo sensacionalista y la cagan, acuérdate de la famosa "coma" que excluía el impuesto de las bicicletas y sólo gravaba a las eléctricas.

    La UCI de momento no va a puntualizarlas, no lo ve claro. Cómo controlar en medio de la montaña que no hagan trampas.

    Voy a contar una cosilla que salió ya en su día:

    Se organizó una prueba de enduro hace años, nada de oficialidad. Resulta que en la categoría femenina corrían pocas chicas, poquísimas. Una de ellas era ayudada en las subidas por su novio, le llevaba atada su bici con una cuerda y él tiraba de ella.

    Se organizó un pitote del copón por la falta de ética, de esto hace como cinco años o más.

    La prueba no era oficial para nada, pero la chica que quedó segunda se quedó sin la primera plaza y la cuarta sin podio. Los tramposos quizás tuvieran como finalidad cubrir alguna esponsorización. El caso es que nos sacudió a todos porque sólo nos movíamos en el terreno aficionado.

    Lo dicho, en plena montaña cómo se puede controlar ese tipo de trampas. Desde cambio de bicis, remolques, empujoncitos, baterías escondidas en lugares estratégicos.
     
  4. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Venga, me curro una traducción del Reglamento UCI:

    Capítulo VIII E-Mountain Bike

    § 1 Generalidades
    4.8.001 Una E-Mountain Bike es una bicicleta con dos fuentes de energía, una por pedaleo humano y otra por un motor eléctrico que proporciona asistencia sólo cuando el corredor está pedaleando.
    (Artículo introducido el 1.01.19)

    Un evento de E-Mountain Bike debe organizarse de acuerdo con las siguientes pautas:

    - Motor 250 vatios máximo.
    - Asistencia al pedaleo hasta 25km / h.
    - Asistencia con pedaleo solamente, aunque está autorizado para tener asistencia modo"walk" (caminando) nunca podrá superar los 6km / h sin pedalear.
    - El sensor de velocidad original no debe ser modificado.

    Categorías de edad
    4.8.002 Los eventos de E-Mountain Bike están abiertos a todos los corredores mayores de 19 años e incluyen las categorías máster.
    Resultados para las categorías Sub 23 y para Masters (que no deben presentarse por separado, sólo una categoría Masters).
    (Artículo introducido el 1.01.19)

    Formatos de pruebas y características.
    4.8.003 Todos los eventos de E-Mountain Bike están organizados para formatos de Cross Country o Enduro y se consideran eventos de clase 3.
    No se otorgarán puntos UCI para los eventos de E-Mountain Bike.
    Las características y el formato del evento se determinarán en la guía técnica de la prueba.
    (Artículo introducido el 1.01.19)

    Registro
    4.8.004 Las inscripciones de los corredores son administradas por cada organizador del evento E-Mountain Bike.
    (Artículo introducido el 1.01.19)

    Batería
    4.8.005 Los pilotos pueden usar solo la batería de su bicicleta y no pueden llevar una batería de repuesto durante las competiciones.
    (Artículo introducido el 1.01.19)



    Mi francés está algo oxidado, confío haber captado la esencia del asunto....
    Básicamente es similar al de la RFEC, no computan de momento, pues las tienen que "catar" primero, a ver como las controlan.
    Os recuerdo que muchas, o al menos la mía, se puede modificar con el móvil en cualquier parte de la ruta... por lo que veo complicado que las controlen, a no ser que hagan controles sorpresa y mucha sorpresa pues deben impedir que toques ningún botón que la devuelva al modo "legal".... lo veo complicado.

    Y lo de 250w máximo... ejem... :rolleyes:

    Pero el tema no es ése, a mi que compitan o no, poco me importa... el tema es que creo que zanja el tema de lo que es y el deporte que se realiza con ellas.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo de las baterías escondidas... es fácil, todo eso estará sellado, bateria, conector, conexiones del motor, etc... y me apostaría algo, que junto al sello, llevan adosado un inhibidor de frecuencias, para que no se pueda manipular por BT o cualquier otro sistema inalambrico...
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    JOLI, no te das cuenta de la trampa oculta que manifiesta el vídeo?

    El problema es el indio, no la flecha.

    Por tanto todo el protagonismo de ese deporte radica en el motor. Otro biker con más fortaleza física sube eso con el nabo la punta, baja y lo vuelve a subir, porque el motor lo hace posible.


    @melorri Hemos estado engañados todo este tiempo. La "e" de e-bike se refiere a ESCALADA !! Bici de E-scalada :D
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    :D:D:D:D:D:D:D

    Que nooo, que de verdad, que no hace tanto como los números dicen que debe hacer..... hubiese estado bien la comparativa con una bici sin asistencia... a ver que hace.. voy a ver si veo algo al respecto...
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Por supuesto, pero será cuando esté implementado como deporte reconocido y cuando se genere mucha pasta.

    En una prueba puntuable para el campeonato de España no sé yo si dará la vaca para tanto. En una prueba popular, para qué asistir si eso va a ser una piratería (como lo son actualmente)

    Y luego está la vergüenza que supone de entrar en meta empujando la bici porque le has dado al botoncito más de la cuenta :(
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Mola mazo, la verdad. Yo he visto subir por donde yo bajo y se van tocando los huitos. Me imagino que lo hacen a la máxima asistencia.

    El vídeo de los trialeros que pusiste es muy significativo, Copón !! hacían lo mismo que con las motos de trial pero la aproximación era con pedales.

    Aquí en Cataluña de trial entendemos un rato. Cuando se creó el trial sin fue un puntazo. Quizás estemos ante el nacimiento de un nuevo deporte, porque ver subir a un e-biker por esa pared tiene su rollo, lo reconozco.

    Y como ahora lo que se lleva es la espectacularidad unida al morbo de ver si se espiña o no el deportista, pues lo veo con futuro, la verdad.


    Pero cuidadito, si el motor tuviera más potencia hasta yo podría subir por ahí. Por tanto, el protagonista es el MOTOR, no el que da pedales electrónicos.
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Bueno, pues parece que la cosa tira pa'rriba.

    Esto ya es otra cosa, otro enfoque, al menos para mí, esto me empieza a gustar.

    Hummm ... igual podríamos estar hablando de un nuevo deporte de ciclismo de montaña donde lo primordial es subir por donde hoy es totalmente imposible hacerlo con ese tipo de bicicletas sin un motor asistencial.



    [​IMG]
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por cierto Canyon se une a la fiesta con un diseño rarote 29" delante y 27,5 detrás para aliviar ángulos de dirección y de sillín.

    El motor es Shimano.

    Por cierto la criaturita se llama Canyon Spectral:ON


    Nótese el apellido "ON" ... :rolleyes:

    [​IMG]

    No se aprecia en las imágenes pero la Spectral:ON tiene espacio para un bidón en el tubo vertical del sillín




    jajajajaja !! Si es que yo creo que me leen!! Han colocado lo del bidón para darme la razón. Todo igualito menos el ON !!
     
    Última edición: 30 Oct 2018
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Que no la empujas... que te me has "amariconao" ;) que se pedalea como siempre... :D de hecho pedaleas más fuerte y todo para disimular el haberte quedado sin batería...
    De hecho, me pasó en una pedalada, que se llenó de barro el sensor de velocidad, o algo le pasó que se me paró a 4 kms de meta, pero como no llevaba monitor no me di cuenta que aun le quedaba batería, así que lo asumí y a darle a los pedales... no veas lo que me quedaba, vadeo por riachuelo seperteante (todo el rato sal y entra, con saltito) un par de "subiditas" majas, y la llegada a meta, en un serpenteo de subida... y oye, se sube... pero le meteré el 46 detrás, porque se me hizo muy duro.
     
    Última edición: 30 Oct 2018
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, lo están haciendo muchos, de hecho en la mía, muchos la llevan así.. 29x2,6" delante y 27,5x3" o 2.8" detrás....
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    JOLI, mira que he editado para añadir algún chascarrillo, tira, tira pa'trás para echarnos unas risas :D:p


    Por cierto la e-scaladora era una LEVO ... ahí lo dejo, estás tardando en hacerte el Cavall Bernat :D

    [​IMG]
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    :D:D:D:D:D

    Ya lo decían unos post atrás, que se miran los foros a ver que innovan... pídeles copyright!!!!!

    Los güebs voy a subir yo por ahí... una era una Levo, la otra la Kenevo.

    Es "The Slab" en Bristol, y ciertamente sólo encuentro vídeos de bajadas por ahí... creo que es un 75% de desnivel.. 37º, cuasi nada....
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Me gusta, me gusta el temita. De verdad te lo digo. Eso cambia el cuento por completo.

    Hablo en serio:


    Yo personalmente no veía las e-bikes para conseguir los mismos resultados de unos deportes y sus modalidades pero con la ayuda de un motor sólo para conseguir los 3 + (Rápido, Lejos, Arriba)

    Ahora bien, esas máquinas tienen un potencial innato para hacer "otras cosas" Con la misma máquina poder hacer lo que requieren máquinas especializadas para cada una de las modalidades actuales del ciclismo de montaña, eso tiene un puntazo.

    Salvando las diferencias sería algo parecido a lo que se pretendía con el Triathlon. Por qué no? El Triathlon exige al deportista dominar tres deportes duros, muy duros y con incompatibilidad de grupos musculares. Duro, muuuuuy duro.

    Bueno, pues basándonos en el ciclismo de motaña se le exige al biker (ya sin la "e") que supere unas pruebas de habilidad (trial) de resistencia (CX) sin batería con la misma bici, y de velocidad técnica tanto subida como bajada con motor (Enduro)


    Hala !! y ya tenemos medio gorrino cazao. El MOTOR es necesario para poder subir en trial con una bicha de 22 Kg. Pero luego se dejan fuera las baterias y hala ha hacer el mejor tiempo por pista pastosa. Cuando empiece el tramo de enduro se vuelve a colocar la batería.


    Eso es prestigioso.


    Un momento que me llaman al móvil ... Coñ0 !! Son de la UCI ...

    - Digaaa ...

    [​IMG]
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    @jvr806 lo viene diciendo desde el principio, subir por donde sólo se puede bajar..... ;)

    En los comentarios del vídeo dicen que eso se puede subir con un 52 detrás y un 17/18 delante... pero no he visto a nadie que lo haya hecho...
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    La verdad? lo que mola es comprobar lo que empuja el motor...;);)
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página