ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Un F1 actual no puede rodar por esa pista a dia de hoy a pleno rendimiento.
    Creo que es al contrario...
    El termino involucion, significa, a Grosso Modo, ir hacia atras en terminos de avance evolutivo.
    No se en que terminos piensas que el ser humano involuciona, porque la unica involucion que tenemos a dia de hoy es en terminos de derechos laborales.

    Otra cosa MUY distinta, es que la evolucion siga una linea que a ti no te gusta, que es comprensible, pero eso no significa que sea "involucion".

    Que el humano a dia de hoy llegue mas alto, mas lejos con menos esfuerzo es un termino evolutivo sin precedentes, aunque se apoye en otros inventos.

    Como dije mas atras, la bici es fruto del invento de un "vago" que queria ir mas rapido cansandose menos, y de ahi hemos sacado el deporte.
    Usar una bici mas capaz para que cualquiera pueda acceder a X sitio o a X rutas, cansandose menos, es evolucion, aunque esa evolucion no te guste.

    Aboslutamente todos los inventos que puedes usar a diario son fruto de la "vagancia" de alguien para hacer las cosas menos costosas y mas faciles.

    Desde la fregona (inventada para no tener que fregar de rodillas)
    Pasando por la lavadora, lavavajillas, hasta llegar a los ordenadores y demas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Por el coche o por el piloto?
     
  3. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:

    Queda entonces respondida la pregunta inicial del post, las ebikes son para vagos. Es que os escocía mucho cuando se insinuaba esto. Y acabáis de llegar vosotros solitos a esta conclusión.
    Hemos tardado cuanto? 1691 páginas. Pero al fin, los poseedores de ebikes reconocen que son para vagos.

    Pueden ir cerrando esto ya jajaja.
     
  4. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Bueno, y también un poco "rácano", pues además de la "vagancia" tendría la intención de ahorrarse los costes que suponen mantener una bestia de carga, que ya estaba "inventada" pero salía más cara.;)

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Creo que por la pista.

    Un saludo
     
  6. YAKASU

    YAKASU Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2011
    Mensajes:
    1.777
    Me Gusta recibidos:
    388
    Pues va ser que no, samumtb
    Lo que es "para vagos" es ya ir en bicicleta como te viene diciendo polete85 ( con el respeto y grandeza a la bici y al ciclista como también la F1 y dar una vuelta a toda leche en Nürbürring) , porque hacer ese mismo recorrido corriendo o caminando descalzo y campo a través cuesta bastante más. Yo, globero total, tardo mucho menos en mi bici no asistida cubrir la distancia que si lo hace un runner pro con músculos para aburrir. Eso no quita el respeto que tengo a los ciclistas cuando compiten entre ellos. Pero ¿podría hacer esa etapa ciclista de 170 km en unas horas corriendo o a pié? Ah ya! En la Vuelta se va en bici. Y con todos los respetos y chapeaus a TODOS los ciclistas , que no me pierdo ninguna grande por etapas, ni clasicas, ni mtb's.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 14 Nov 2018
  7. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No, la respuesta correcta seria TODAS LAS BICIS SON PARA VAGOS, cuando se invento la bici, la Ebike no era ni el sueño humedo de ningun visionario.
    Estaria diver, que le contaras a los que usaban la bici a diario en esa epoca para moverse, que tu (y todos o la mayoria de todos de por aqui) ahora la usamos por simple placer, a ver que cara ponia.


    Por el coche (realmente por la pista en si)

    El viejo "ring" es una pista antigua, estrecha, que aunque ha sido asfaltada, esta muy bacheada y tiene varios resaltos.
    Para que un F1 actual pueda rodar por ahi necesitaria ir altisimo de suspensiones, y comprometeria en exceso la aerodinamica del coche convirtiendolo en algo inconducible practicamente.

    Hace ya unos años,en 2007, fue Nick Heidfeld con el Sauber Bmw V10 que en un acto publicitario dio una vuelta al trazado antiguo, pero tuvo que ir a paso de burra, y evitando las trazadas por ejemplo en el Carrusel o en el pequeño carrusel porque el coche directamente no entra ahi.
    Creo que el tiempo fue incluso mas lento que el que hacian los de la categoria Gt3 de la epoca.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Eso es, perfectamente explicado.
     
  9. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:


    Vagos Evolucionados entonces? Ya que se os llena la boca diciendo que es una evolución de la bici.
     
  10. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    En la historia de la humanidad, el que inventó la bici fue un vago para ahorrarse las caminatas , cansarse menos y cubrir más distancia en menos tiempo...
    En el uso recreativo actual, el que inventó la ebike fue un vago para ahorrarse dar pedales, cansarse menos y cubrir más distancia en menos tiempo...
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Entonses ...

    El inventor de la bici era un vago
    El biciclista es un vago por ir en bici
    El inventor de la motocicleta es el doble de vago que el inventor de la bicicleta
    El motociclista es el doble de vago (por no da, no da ni pedales)
    El inventor de la motorcleta es un vago y medio (ya que dicen que hay que dar pedales, pero sin tanto esfuerzo)
    El motorciclista es un vago y medio porque no se esfuerza tanto como el biciclista que es un vago

    Bueno, vamos pillando concetos ...
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Eh !! si suprimimos un grado de vagancia tenemos que:

    El inventor de la bici NO era vago
    El biciclista NO es un vago por ir en bici
    El inventor de la motocicleta es un vago
    El motociclista es un vago (por no da, no da ni pedales)
    El inventor de la motorcleta es medio vago (ya que dicen que hay que dar pedales, pero sin tanto esfuerzo)
    El motorciclista es medio vago porque no se esfuerza tanto como el biciclista que NO es vago


    Ostitú, JOLI, esto de la lógica mola que te cagas :D
     
  13. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    Van a tener que trabajar las neuronas a destajo para salir de este embrollo :D:D:D
     
  14. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No es que se me llene la boca, es que es una realidad.
    Si tu tomas una base de una bici, para luego modificarla, has evolucionado el concepto de la bici, hacia otro concepto, de acuerdo, pero evolucion a fin y al cabo.
    El problema que te pasa, igual que a otros muchos, es que confundes la palabra "evolucion" con algo que tiene que ser a la fuerza mejor o superior, y que viene a sustituir lo anterior. Y no es asi en todos los casos.

    Muchas veces la evolucion da por consecuencia nuevos conceptos, que nada tienen que ver con la parte sobre la que evolucionan, y otras veces vienen a sustituir lo que ya hay, y hay veces que las evoluciones son basura.
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Quiá !! Échame una mano y nos lo ventilamos en un plisplás.


    Te gusta el deporte?
    Te gusta la bicicleta?

    Si las respuestas son:
    Te gusta el deporte? SÍ
    Te gusta la bicicleta? SÍ

    Entonces te gusta el ciclismo

    Si las respuestas son:
    Te gusta el deporte? SÍ
    Te gusta la bicicleta? NO

    Entonces no te gusta el ciclismo

    Si las respuestas son:
    Te gusta el deporte? NO
    Te gusta la bicicleta? SÍ

    Entonces te gusta el motociclismo


    Ta claro, anda que no. Verde y en botella

    [​IMG]
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Yo he pillado el temita !!

    Tenemos esto

    [​IMG]

    La evolucionamos con un par de alas y obtenemos esto

    [​IMG]


    Y ya está. La avioneta es la evolución de la bicicleta.

    Con la bicicleta el Señor Vago pretendía ir del punto A al B
    Con la avioneta el Señor Vago Redomao consigue ir más rápido, más lejos y más alto

    Si es que no es tan difícil de entender, JOLInes !!
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Poca broma.


    Vehículo aéreo de propulsión humana



    [​IMG]
    Avión a propulsión humana en Estados Unidos
    Un vehículo aéreo de propulsión humana (HPA Human-powered aircraft) es un avión que se propulsa por la energía de un piloto humano montado y por la gravedad. La energía proporcionada por el hombre puede ser proporcionada mediante pedales y bielas, con el fin de propulsar el avión, pero en cualquier caso tiene que ser suficiente para que el avión sea capaz de despegar sin ningún otro tipo de ayuda. Es inevitable que el avión dependa de corrientes de aire circundantes o térmicas. Los HPA puros no se ayudan de otros sistemas de energía como serían sistemas de energía solar o baterías.

    Los primeros intentos de realizar un vuelo propulsado por tracción humana fueron sin éxito debido al enorme ratio que existe entre la potencia capaz de desarrollar por el ser humano y el peso de los prototipos. A partir de 2008 los prototipos empezaron a recorrer considerables distancias. Sin embargo, estos vehículos están siendo construidos más como demostradores de tecnología más allá de cualquier propósito recreativo o utilitario.
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Nuevo concepto?

    Los HPA puros no se ayudan de otros sistemas de energía como serían sistemas de energía solar o baterías.
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Vaya !! Conceptos antiguos !!


    Vehículos de tracción humana



    [​IMG]
    La eficiencia aerodinámica incrementa el potencial de velocidad.
    Los vehículos de tracción humana (VTH),12 son cualquier vehículo impulsado exclusivamente por la fuerza muscular del Ser Humano. Los diseños de VTH varía según la función y el objetivo que se pretendan.

    Los VTH's más comunes son los velocípedos -como la bicicleta-, las patinetas, longboards, monopatines, rollers, las embarcaciones de remos, como las canoas y los artefactos de pedales; aunque muchos otros tipos de vehículos pueden moverse con fuerza humana, incluyendo submarinos, aeronaves, aerodeslizadores y vehículos de escultura cinética.

    Las aeronaves de propulsión humana deben ser capaces de despegues impulsados de este modo para considerarse como tales; esto excluye a los planeadores. Quizás el ejemplo más conocido de un aeronave propulsada con fuerza humana es el Gossamer Albatross, o Albatros Gossamer, el cual atravesó volando el Canal de la Mancha en 1979.

    La bicicleta reclinada es el vehículo de tracción humana más veloz: Sam Whittingham tiene la marca (para el 2004) de la mayor velocidad, habiendo pedaleado a 130,36 km/h una distancia de 200 m con su bicicleta, una Varna Diablo III, que no es del todo convencional, ya que tiene forma de gota aerodinámica, está hecha de fibra de vidrio con esqueleto de fibra de carbono y Kevlar.
     
  20. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    El "famoso" tema de las " mejoras" en las bicis...
    Cómo ya sabréis la mayoría, tengo una e-bike y una fat. En este momento, he decidido cambiar la e-bike por una 29er doble de xc. La idea de comprarme la fat era para tener sensaciones lo más parecidas posibles al MTB de hace 25 años, que es cuando empezé a dar pedales y poder tener una bici actual...
    Resulta que mi fat " full rígida" no es lo suficientemente "eficiente" para, a mismo estado de forma y mismo esfuerzo, ir a la par de las 29ers dobles xc ¿Eso no lo consideráis "ayudas"? El poco peso, las suspensiones, el neumático más delgado, la rueda 29...
    Ojo que parto desde el punto de vista que el motor ayuda mucho más que todo lo demás junto ( bueno, las suspensiones ayudan mucho...)
    Es curioso dos situaciones:
    cuando voy con la fat ,sé que voy con una bici menos eficiente que las que llevan mis compañeros, por lo tanto ,a mismo esfuerzo, ellos llegarán "más rápido, más lejos, más alto" sé que es mi decisión soy consecuente con ella y no me quejo, doy pedales y punto. Sé que bajaré más lento, sé que llanearé más lento... Pero no les pido a mis compis que vayan sin estas "ayudas o avances" que llevan sus bicis , porque ellos se cansan menos...
    ¿Porqué los que no tienen e-bike se quejan tanto? Sí lo desean se pueden comprar una, y sí deciden no comprársela, pues a dar pedales...y a dejar paso.

    La segunda situación es que las ayudas de las musculares, no son importantes( eso se comenta por aquí), pero todos mis compis ( que están en bastante buena forma )me insisten en que con la fat voy el último y sí fuera con una bici cómo la suya estaría en mitad del grupo, cosa que por cierto , es real. La fat es bastante menos eficiente y a medida que pasan los kms, te pasa factura.
    Osea, que vendo la e-bike porque la ayuda del motor es demasiada ayuda para ir con ellos y sin embargo, tengo que comprarme otra bici para ir igual de rápido que ellos... Mi fat no lleva las suficientes ayudas...
    ¿Que me estoy perdiendo?
    Y no me vengáis con el rollo de que con la pedelec soy un vago, no hago ciclismo , no me canso y argumentos varios. Por favor, que a estas alturas puede aparecer un despistado y decir sandeces... Pero a estos no los tengo en cuenta.

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página