La atalaya del freno de disco

Tema en 'Material' iniciado por GAUBEA, 24 Abr 2016.

  1. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    perdona las disculpas
     
  2. pabloGSAL

    pabloGSAL Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yo puedo entender el clarísimo interés comercial en meter los discos en el mercado cueste lo que cueste, principalmente porque cambiar a disco, supone en la mayoría de los casos, cambiar cuadro y la madre que lo parió y eso es vender mas bicicletas.
    En mi caso, tenía la posibilidad de comprar la misma bici con opción de disco o con puentes. Mismo modelo de cuadro. No fue una cuestión de que el vendedor me le metiera por los ojos por sacarme una venta, ya que la bici la iba a comprar si o si en una u otra opción. Como soy un "lobo Solitario", es decir, entreno solo, no ando en ninguna grupeta, le fui muy claro antes de encargar la bici. Le dije: He oído y leído problemas de ruidos...Roces, como desventajas... Si va a Tenerme este sistema esclavizado con los mantenimientos y con ruidos y roces cada 2 por 3, pongo puentes, que yo cuando llueve no salgo. Me puede pillar la lluvia, porque estoy en el Norte, Pero no es un problema para mi porque directamente si llueve me quedo en casa. Pues bien, el Vendedor me dijo... Te aconsejo los Discos. Es el Presente y es el Futuro. Van muy bien. Lo de los Roces y Ruidos, con un buen ajuste y evitando algúnas malas prácticas, no tienes por que tener ningun problema... Van Muy bien. Me lo puso tan bien, que me decidía pedirlos, mas que nada porque hacía una inversión de mas de 5000 euros, y pensaba que era ahora o nunca (quien sabe si será ya mi última bici... Quien sabe..).
    Pues bien, como digo, estoy decepcionado. No es que suenen de forma escandalosa, pero al apretar el freno, suenan bastante mas que lo hacían mis viejos frenos de puente en llanta de aluminio. Y lo mismo con los "ligeros" roces de los discos. No es normal, que después de 250kms, cuando la bici tenía que salir de la tienda "perfecta", esté ya pensando en sangrados, purgados y ****** en vinagre.
    Eso es lo que me fastidia. No veo que sea algo como pasa por ejemplo con el Di2, que ves que es un adelanto y una maravilla lo mires por donde lo mires. Para mi es un avance con bastantes inconvenientes. Yo no compito. No tengo ningún interés en desprestigiar este sistema. Simplemente digo que la inmensa mayoría habla maravillas, y que queréis que os diga, si pudiese volver el tiempo 3 semanas atrás, pediría los típicos puentes de toda la vida, porque me da que este sistema de frenos de disco, tiene todavía luces y bastantes sombras.
    Espero poder decir dentro de unas semanas lo contrario. Ojalá pueda venir dentro de unas semanas y deciros... Chicos! Solucionados los problemas. Esto frena increíble, y tema ruidos como el sistema tradicional, y roces mínimos. Ojalá. De momento no lo puedo decir, pero bien, es solo mi experiencia.
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.484
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Disculpas aceptadas y perdonado de corazón :D
     
  4. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.484
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Si tu tendero se comprometió, que cumpla porque no es tan difícil evitar roces y ruidos. El sistema tiene que funcionar de manera silenciosa y efectiva. Falta mucho cariño y profesionalidad. El otro día contaba un compañero en el foro que compró una bici y en la primera ruta que hizo, el cambio le metió la cadena en el eje y no había manera de quitarla y ya rascó todo el cuadro en esa zona.........por favor, que estamos hablando de juguetes muy caros, le duele al que lo paga. Exige a tu tendero que se aplique. La mía cuando me la entregaron rozaba la rueda delantera, me di cuenta en casa y yo mismo lo solucioné en 10 minutos aflojando la pinza y ajustándola. Nunca más volvió a rozar ni nunca me ha hecho ruidos y es un ultegra DI2.
     
  5. pabloGSAL

    pabloGSAL Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    10
    Evidentemente. De hecho, te diré que ahora mismo la bicicleta esta en el taller. Por lo menos para revisar bien el freno delantero. Pero ya me ha dicho el mecánico/vendedor que el ruido que me hacen al frenar es normal. Y que respecto a la potencia de frenado, es probable que aun haya frenado poco y que el asunto mejorará... Pues será normal... Igual es normal que suenen al frenar mas que un freno tradicional, pero no es lo que me habían contado la verdad. En fin, ya os contaré como acaba esto...
     
  6. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.484
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    La mía frenó muy bien desde el principio y no hizo ruido salvo lo que he comentado. No tienen que hacer nada de ruido, que no cuenten películas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Monjaur

    Monjaur Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    130
    Lo mismo digo, no debería de sacar ruido al frenar, salvo cuando se moja el disco, que te puede sonar las 2 o 3 primeras frenadas.
    Yo, en 2 años ni ruidos ni roces. Eso sí, al cambiar pastillas hay que ajustar bien la pinza (igual que con las zapatas). Después ni un roce.

    Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
     
  8. rubiocamber

    rubiocamber Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2012
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    55
    Yo no entiendo como en una tienda lo pueden ver tan dificil. El ruido se soluciona fácil cambiando las pastillas a unas orgánicas por ejemplo. Y lo de los roces tampoco lo entiendo, yo no tengo ni eje pasante, ejes qr y los discos no rozan, se centra la pinza y ya está.

    Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. luisito10

    luisito10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    2.805
    Me Gusta recibidos:
    991
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias!

    Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
     
  10. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    1.345
    El sistema va más ajustando que los frenos tradicionales. Las tolerancias son mínimas. El sistema es más propenso a roces.
    ¿Qué hay bicis que no rozan nada? Seguro, pero es habitual que haya roces. En el momento que el cuadro o la horquilla flexe un poquito más de la cuenta, roces. También depende del peso, incluso de la manera de pedalear, hay gente que bambolea más la bici en las subidas mete más potencia, etc... No debe ser tan fácil quitar los roces cuando hay tanta gente con quejas, y llevan la bici al taller y no consiguen dejarla fina.

    El sistema es el que es con sus ventajas y sus inconvenientes. Lo que pasa es que no se cuenta todo. Los vendedores no informan bien, no te dicen lo que hay o puede haber y te ayudan a hacer TU mejor elección. Te dicen lo que eligirian ELLOS, puede que con toda su buena intención pero su elección.

    Los problemas que estamos hablando aquí no son exagerados. Yo no digo que el sistema sea una m¡erda, los roces son ligeros no es que suene como un camión, cualquiera que haga unos pocos kilometros a mi lado probablemente no escuche nada. También depende de la sensibilidad de cada uno. Aquí hay gente que cambia de unas Bora a unas Zipp y te dicen que lo notan una barbaridad. Yo apenas noto nada cuando cambio de ruedas pero con los ruiditos soy muy sensible. Mi descontento con los roces de los discos puede no tener ninguna importancia para otra persona.

    Yo siempre aconsejo lo mismo, si no has necesitado más frenada con frenos de llanta no merece la pena pasar a discos. Si montas mucho en lluvia o has tenido problemas en descensos (sobrecalentamiento de llanta, dolor de manos, etc.) valora los discos, sabiendo que puede ser que tengas problemas de roces, requieren más atención y cuidado... y toma TU elección. No la cojas porque alguien te diga que va muy bien, es el futuro, etc. Ese "va muy bien" puede ser diferente para tí y la persona que te lo dice.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  11. Pepe AGR

    Pepe AGR Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2014
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    239
    "Los frenos de disco van muy bien"

    Sobre todo para las marcas que venden bicis nuevas plan renove, y por cierto más caras que las desfasadas bicis con frenos de llanta.

    Para las tiendas va superbien porque venden más bicis, más caras y con más mantenimientos.

    ¿Y para el usuario? El usuario qué más da. Lo importante es sacarle los cuartos...

    Lo ético por parte del vendedor sería dar la opción de probar el disco a alguien que esté en dudas antes de afrontar una gran inversión a ciegas. Tampoco entiendo a un comprador que tenga dudas y no lo pruebe antes de comprar el juguetito en cuestión.

    No soy antidisco. De hecho reconozco que no lo he probado y que si un día lo pruebo y me convence entonces me lo plantearé. Pero es evidente que ahora mismo a quien más interesa no es al usuario (hablo de manera genérica).

    La bici de carretera siempre ha sido una bici sencilla, fina y que requiere poco mantenimiento. La tendencia es convertirla en una especie de mtb adaptada a carretera que tiene que pasar por el taller cada muy poco tiempo. Una vez me dijo un tendero "el disco tiene muy poco mantenimiento" y yo le pregunté "¿menos que el freno de llanta?"... Él sonrió

    Ventajas objetivas para el ciclista:
    - Frena mejor (en mojado sobre todo) por tacto y modulación más que por potencia, ya que ésta depende más del neumático.
    - No castiga el aro y eso da otras posibilidades, como aligerarlo de refuerzos en pista o evitar pinchazos por sobrecalentamiento. Aros con más vida útil. Más ventaja en caso de usar aros de carbono.

    Desventajas objetivas para el ciclista:
    - Sistema más caro. Componentes y mantenimiento
    - Sistema más complejo. Más cuidados o visitas al taller. Ruidos
    - Peso

    Dependiendo el perfil del ciclista esas ventajas y desventajas pueden o no compensar, pero lo que está claro es que con disco "la banca siempre gana"




    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Tras leerte, sólo se me ocurre una pregunta. ¿Hiciste un correcto rodaje de los frenos?
     
  13. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Por mi experiencia, suenan más los puentes con llantas de carbono que mis discos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:

    El tema lo veo más en la poca profesionalidad de determinados mecánicos. Donde iba antes no tenían forma de arreglarme cosas como el sonido de los frenos. En el actual, desde el primer momento va bien. Te insisto, he pasado por tus problemas hasta tener un accidente lleve por quedarme sin frenos, siendo de disco. Actualmente estoy encantado y los recomiendo.

    Un cuadro de carbono flexa, y lo puedes notar en la cadena con el desviador, pero me extraña que se llegue a notar en los frenos.
     
  15. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.484
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Efectivamente, con ejes pasantes hay mucha rigidez, de hecho he pinchado en las dos primeras salidas que hice y la rueda va exactamente a su sitio y después de sacarla y ponerla seguía sin rozar los discos. En la mtb con cierres convencionales es muy fácil que rocen después de desmontar la rueda, con ejes pasantes, no.
     
  16. pabloGSAL

    pabloGSAL Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    10
    Si por correcto rodaje consideras que es, al principio ir tanteando el freno, sin hacer frenadas fuertes y bruscas (Unos 40 kms) y a partir de ahí, de vez en cuando ir apretando el freno hasta hacerle alguna frenada brusca... Yo creo que si. Ya te digo que habré hecho 250 kms, pero no he llegado a hacer ninguna frenada en un descenso de un puerto, por ejemplo.
     
  17. DHG01

    DHG01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jun 2013
    Mensajes:
    7.979
    Me Gusta recibidos:
    4.583
    Interesante.
    ¿Esto lo has hecho muchas veces?
     
  18. VPARIS

    VPARIS Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    4.116
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    Valencia
    A mi en la flaca no me rozan los discos...en la mtb a veces si. Es una Giant TCR y llevo los discos XT, los que llevan la araña de aluminio.


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  19. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    No son bruscas. Se trata de ir haciendo frenadas progresivas deteniendo siempre la bici al final. Primeras ligeras e ir aumentando la velocidad al inicio de la frenada progresivamente para así hacerlas más intensas cada vez. No se tarda mucho. Con diez frenadas por disco es suficiente.
     
  20. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Unas cuantas. Pero es un asco, el polvo lo impregna todo. Primero con un soplador, luego con un pincel y termino con una toallita de bebés limpiando toda la pinza. Lo más difícil es atreverse a apretar la maneta con la pinza, o el accesorio de Shimano. Hasta que ves que el pistón no se sale se suda la gota gorda :D
     

Compartir esta página