Yo se alinear unas pinzas, cambiar unas pastillas pero la última vez que cambié las zapatas, no fue quitar y poner, tuve que quitar la rueda, mover las zapatas, después no fui capaz de dejarlas bien paralelas, alineadas y a la distancia correcta con el apoyo en la llanta también correcto........no es tan fácil cambiar las zapatas. Las pastillas y el ajuste de pinzas me resulta mucho más fácil. Cada maestrillo con su librillo.
Pues efectivamente si que lo haces mal, porque para cambiar las zapatas no hace falta sacar la rueda y mucho menos mover los portazapatas, que cuando están ajustados no es necesario volver a tocarlos jamas. Para la próxima ya lo sabes. Y por cierto cuando cambies las pastillas de los discos es mejor que saques un poco el pistón lo limpies bien y le des un poco de aceite para que haga bien su juego, sino se quedan sin recorrido debido a la acumulación de suciedad.
Qué a ti te cueste más no significa que sea más difícil. Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
Pues que vengan los hombres de negro ya, y que me solucionen los roces!! Yo entiendo que haya quien prefiera los discos, por lo que sea, pero que me digan que no han tenido un roce en su vida me toca los eggs.
Si hay quien lo dice, yo le creo. Igual que me creo que tú lógres ajustar. La mayoría lo que dice es que después de ajustar no han vuelto. Y la tolerancia a los roces también varía mucho.
El viernes por la noche por tocón la lié con las pastillas traseras. Lo primero que me encontré el sábado es que hay un montón de tiendas que no tienen pastillas compatibles con Sram en stock (me recordó a llevar Campy en zapata). Al final encontré en una de las tiendas grandes de Madrid. Vale que toqué el tornillo que no debiera...y hubo que volver a sangrar. Pero el mecánico se tiró algo más de una hora y no era capaz cerrar el tema (y la bici se quedó en tienda). Primera vez en 2 años que tengo un problema con los discos (bastante más tiempo del que tienen las mayorías de bicis con discos). Pero claramente es un sistema más complicado y caro.
La verdad es que tienes razón en lo de que es un bicicleton. Es muy rápida y reactiva, un verdadero lujo de bici. Pero el anclaje de la pinza en la horquilla... Una locura
Un compañero de grupeta tiene esa misma bici montada en ultegra y comentandoselo me dijo que 0 problemas, y va para 2 años con ella. Prueba a cambiar de mecanico.
Es difícil que lleve 2 años con ella. La mía tiene un año y fue de las primeras. Y mecánico? Ha pasado por las manos de los que se consideran "mejores" en Catalunya.....
Perdona, es la Roadmachine la que tiene y no el tu modelo. Desconozco si el anclaje debe ser el mismo. ¿El roce se produce al ponerte de pie?, vamos, ¿si es por problema de rigidez o que no te permite regular la pinza?. Si es por esto ultimo, venden unas arandelas que se colocan en los tornillos del disco que hacen de separadores y permiten desplazarlo, por si te pudiera servir de algo.
El freno delantero en esta bici siempre roza en alguna ocasión debido al sistema de anclaje de la pinza, nada importante pero en alguna ocasión roza. Tuve una roadmachine y en esta si que nunca me rozó.
He tenido los 2 roces que comentas y después de mucho toquetear ahora solo roza al ponerme de pie, el delantero. Y yo soy mucho de "bailar" la bici en subida. Bueno, y después de frenadas largas en un Puerto también durante varios segundos.
La roadmachine lleva un anclaje flatmount convencional. La teammachine si es más especialita en ese punto ya que buscando hacer todo más compacto y rascar unos gramos prescinde de la pieza de anclaje y la pinza apoya directamente en la horquilla que es atravesada por los tornillos. Sí que es bastante cojonera de dejar fino, principalmente por el mal acceso que hay para la llave allen. Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
Yo tengo la teammachine y a mi no me rozan. Cuando me la entregaron, al llegar a casa giré la rueda delantera y rozaba muy poquito, a lo mejor en marcha no rozaba, no lo sé. Aflojé la pinza y la ajusté poniendo una superficie blanca por debajo (folio) para ver bien la colocación de la pinza y hasta ahora sin roces, casi un año.
Hola Yo tengo una Domane SLR Disc y efectivamente el mantenimiento de un sistema y otro no son comparables, el desgaste de las pastillas tampoco. La suavidad y frenado para mi no es determinante ya que unos buenos frenos convencionales ya van de maravilla en este aspecto. Los discos sólo lo mejoran un poco. Para mi la ventaja principal es que puedes llevar unas buenas ruedas de carbono y apurar frenadas realmente fuerte en los descensos, sin preocuparte por el material. Que la pieza de desgaste sea un simple disco en lugar de una pista de frenado integrada en una carísima llanta también es un punto importante para mi. Lo del frenado en lluvia ya es un hecho incontestable, más que por la mayor retención, por la uniformidad del tacto. También os diré que los discos incluso siendo muy nuevos no suelen estar afinados y súper planos al 100%, y contra más diametro más se evidencia. Yo después de volverme loco ajustando la pinza delantera cada 2 por 3 (disco 160), he logrado la paz alineando el disco con la herramienta de Park Tool para quitar los pequeños alabeos. Es delicado, pero cuando aprendes a calibrar tu fuerza y las consecuencias que tiene sobre el disco, es mano de santo. Le quitas el micro-roce en 30 segundos, sin desmontar nada y de manera definitiva. Si coges el ángulo de visión adecuado enseguida detectas que punto del disco hay que tocar. Estas pinzas (al menos las Dura-Ace) dejan las pastillas muy cerca del disco y si tienes un roce que se da solo en un pequeño punto en cada vuelta de rueda, la solución definitiva es esta. El disco debe estar afinadisimo ya que dispone de muy poca “luz”. Si el roce es más largo entonces es un problema de pinza mal colocada. Saludos