ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hace mucho que dejo de ser lo que era, con cada innovación ha dejado un poquito de ser lo de antes...
    [​IMG]
    https://www.eltiodelmazo.com/2015/10/09/cuando-los-ciclistas-tambien-fumaban/
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Mira !! tres ciclistas.

    Dos de ellos digamos que están más evolucionados :cool:




    [​IMG]
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    A un motor le llamas peculiaridad?

    Venga, hombre, venga. Que esto ya lo tenemos requetehablao.

    La cosa está en que no se ha modificado ningún tipo de bicicleta, simplemente se le ha instalado un motor a cada uno de los tipos existentes.

    Eso sí, debo admitir que aquí hay un cambio sustancial. Ese agujero no es para instalar un pedalier, es para instalar un MOTOR.

    [​IMG]
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Con respecto a los "otros 2":
    Punto 1, no es una bicicleta.
    Punto 2, no pedalean

    No es evolución, es otro deporte.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Tampoco se modificó mucho más cuando se pasó de cantilever o v-brake a disco y no te vi rasgarte las vestiduras....

    O cuando quitas una horquilla fija y le pones una con suspensión... que ahí ya ni modificas nada del cuadro...

    PD: el motor lleva su propio eje de pedalier, sigue existiendo ehhh
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Porque todas esas evoluciones, junto a la funda del sillín y el timbre, NO alteran para nada el espíritu del ciclismo.

    El motor SÍ lo altera.

    Todo lo que yo no haga NO me lo hace el disco de freno, ni el timbre, ni la funda del sillín. Ni mi suspensión (que te veo venir)

    El ciclismo entraña avanzar con tu bicicleta, y eso requiere una transmisión (en llano y en subida). Para bajar no es necesario llevar transmisión.

    El motor altera sustancialmente (cuantitativamente) el avance (en llano y en subida).

    Y nadie mejor que alguien que lleva motor para saberlo.
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Tú a tu bici le puedes poner lo que quieras siempre y cuando seas tú solito el que la mueva.

    upload_2018-11-19_13-45-7.png
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ostras, he hecho así, una búsqueda rápida, a ver donde se definía el "espíritu del ciclismo" y oye... no veo nada que diga que lo altera y que no de lo que tu dices...

    Todo lo que tu haces? las bicicletas en su inicio, no tenían frenos ni timbre... bueno, funda de sillín.. ejem, suspensión tampoco tenían... te imaginas quien tenia que hacer todos esos "esfuerzos"? y que ahora no haces.... vaya traje a medida, no?


    Eso también lo hago yo con la mía.

    El cambio de marchas (que tampoco llevaban en sus inicios) también lo altera...

    Pero te repito, que una cosa es el deporte que hagas y otra bien distinta el como lo midas... si es que lo quieres cuantificar porque te hace "ilu", pero cuantificalo con quien hace el deporte, el humano, no por lo que consigue gracias a su máquina.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro que si, y no alteras nada el avance en llano y en subida... no hay más ciego que el que no quiere ver.
     
  10. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Necesitas los mismos wattios para subir una rampa X a una velocidad Y con un piñon de 36 q con uno de 50 dientes. De verdad hay q explicarlo otra vez?


    Sin motor: wattios de mis patitas.
    Con motor: (...)


    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si si, los w, los mismos, lo se, pero la velocidad/tiempo si que se ve afectada... que es lo que le "dolia"





    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  12. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Q no!!!! Conieeee a ver si con números...:

    - pendiente al 8% a 10 km/h con piñón de 36= 200 watts a 60 pedaladas minuto.

    - pendiente al 8% a 10 km/h con piñón de 50= 200 watts a 90 pedaladas minuto.

    Lo único q cambia es la cadencia. El esfuerzo (watts) es exactamente el mismo.

    Estás intentando la cuadratura del círculo y eso es imposible. Con motor es distinto q sin motor.


    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero leeme, que te he dicho que si, que es cierto, pero no es de lo que hablabamos...

    para tu ejemplo serviria con piñon 28, a 10kms/h y 200w ciclista y otros tantos del motor a una cadencia de 30, no?

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  14. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Me estás tomando el pelo? Si son 200 del ciclista y otros tantos del motor ya no son los mismos wattios. Para ir a 30 de cadencia no necesitas más wattios, necesitas menos piñón.

    Dale una vuelta.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    son 200w de ciclista igual, no?

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Nada, no lo asumirá nunca. Juega con el lenguaje y lo retuerce y pretende hacernos creer que el motor es algo anecdótico fruto de la evolución de la bicicleta y lo equipara al cambio, a las suspensiones y a los frenos.

    Cuando le dices que su LEVO lleva todas esas cosas y además un MOTOR, entonces ... se pone de perfil.

    Pero él mejor que nadie sabe que si vas todo el tiempo en TURBIO entonces ... Aaaaahmigo ... entonces sí que se ve claro que el motor hace, y hace mucho.

    Ahora bien, si vas todo el tiempo en TURBIO, entonces ya no eres ciclista, o eres muy poco ciclista, vamos que entonces eres un vago :D
     
  17. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Cómo te digo cada poco, tienes problemas con las variables.

    Para equiparar mi ejemplo con una ebike solo hay 2 opciones.

    Q el ciclista haga 100 y el motor otros 100 (o la combinación q tu quieras en función de la posición del botón... Como entenderás, no es lo mismo poder elegir q no poder elegir) totalizando 200

    O cambiar otra variable cómo sería la velocidad o la distancia.

    Por enésima vez, para comparar o valorar el impacto de una variable, se utiliza el archimencionado "ceteris paribus"

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  18. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Normalmente pienso q nos vacila xq le va la marcha, lo q está muy bien xq le da vidilla al foro . Pero a veces pienso q de verdad no lo entiende.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Como sois, cada uno a planteado un tema distinto, con valores distintos... asi, no se puede...

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ché, Chéee, Cheeeeé no os sulfuréis. Discutamos como buenos enemigos.

    JOLI, no tienes razón y lo sabes. El motor por poco que haga hace algo, y ese algo no lo haces tú.

    Así de sencillo.

    Y como eso no lo puede controlar nadie nunca podrán competir en la misma liga. Y la competición es un indicativo de la vida real. Motorcletas y bicicletas son incompatibles.
     
  21. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Jejejeje, es tremendo.

    Lo entiende, ya lo creo que lo entiende. Todos los motorciclistas entienden perfectamente que el motor les ayuda a pedalear. Vamos ... cómo decirlo ...

    Ya lo tengo !!

    @joliverf El espíritu del e-ciclismo es que el motor te ayude a pedalear.

    Chúpate ésa !! :cool:

    Tié que escol-le, ya lo creo que le escocerá.

    Jijijijijij

    [​IMG]
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página