ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Al final depende del que se monta en la e-bike. Yo arranqué con la e-bike y mejoré mi estado de forma, y ahora creo, que sí sólo saliera en e-bike perdería estado de forma. La bici tradicional te da un punch de potencia en las piernas que no te lo da la e-bike.
    También te digo que yo con la e-bike, me puse mucho más en forma que muchos bikers que conozco que van con bikes tradicionales.
    Hay muchos bikers que sólo salen una vez a la semana y sin esforzarse a muerte.
    Al retomar el mtb empezé a salir con unos compis con bastante barriga y no lo entendía mucho, pasados 8 meses yo me debo haber quitado unos 9kg y ellos continúan con su barriga. Yo he pasado de hacer rutas de 40kms con la e-bike,
    a hacer rutas de 100kms con la fat y a ritmo de 29ers...
    Siempre que se habla de bikers e e-bikers, se dá por hecho que los bikers están un montón de horas dando pedales y los e-bikers no... Y esa percepción no se ajusta a la realidad...

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    depende de cada uno. En mi caso cuándo sólo tenía e-bike iba en el modo más bajo. Ahora que voy siempre con la fat, cuándo cojo la e-bike, voy más asistido y mucho más rápido... Y me canso más o menos lo mismo.
    A mi lo que me ocurría, es que cuando sólo tenía la e-bike, necesitaba ir al mínimo de asistencia para sentirme biker... Ahora esa "necesidad de sentirme biker" me la da la fat y cuándo cojo la e-bike la empleo de manera diferente, salidas de 60kms a asistencia media y la disfruto de manera diferente.
    También al estar más en forma, no tengo que preocuparme por la cantidad de batería que consumo, sé que hasta 60kms y 1.500m de desnivel, tengo batería de sobra

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  3. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    La quieres deslimitar, para que en las aproximaciones a las rutas (asfalto) no te mueras de asco.

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  4. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Una E-bike nunca será una bike, lleva una “E” delante, una “E” muy importante......o es que no lo veis????




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Para qué se instala un motor en una bicicleta?

    Bicicleta sin apellidos. Bicicleta en su definición estándar:

    Creo que estaremos todos de acuerdo con la definición de la Wiki

    La bicicleta, coloquialmente llamada bici2 (también denominada con diferentes apodos en Hispanoamérica, por ejemplo: cicla o ciclo3 en Colombia,4 en Cuba y Uruguay chiva, en México cleta, bici, bicla, baika, rila o birulay en Chile cleta, chancha o cicla56), es un vehículo de transporte personal de propulsión humana. Es impulsada por el propio viajero, que acciona el vehículo con el esfuerzo muscular de las piernas, en particular mediante pedales o manivelas.3 Sus componentes básicos son dos ruedas,3 generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión de pedales, un cuadro que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas los pedales dispuestos de forma simétrica, cada uno con una palanca conocida como manivela están ensamblados en el cuadro, y en general el pedal derecho es el que tiene la estrella mayor o plato donde se monta la cadena que a su vez hace girar el piñón, el cual finalmente hace girar la rueda trasera sobre el suelo provocando entonces el desplazamiento. El diseño y la configuración básicos de la bicicleta han cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor del año 1885.7


    La RAE es más escueta, pero nos vale, verdad?

    bicicleta.





    1. f. Vehículo de dos ruedas de igual tamaño cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de dos piñones y una cadena.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados




    ¿Para qué le instalamos un motor? Para que no nos cueste tanto esfuerzo pedalear.
    Gracias al motor llegaremos más lejos, más alto y más rápido, verdad?



    Bueno, esa verdad hay que matizarla, porque también se cumple sin necesidad de instalar un motor en una bicicleta. Ahora ya no pregunto si es verdad. Eso es así. Aquí y en Sebastopol.

    A mayor esfuerzo se consigue más distancia, más altura y más velocidad con o sin motor.


    P.D. Con motor más de todo.
     
  7. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Si que lo tienen, un coche que supere la velocidad maxima de las vias de donde circula habitualmente (dondr paga impuestos) perfectamente podria ser considerado vehiculo de competicion y tener limitada la circulacion.

    Por mera cuestion de seguridad de los demas... Como pasa con las ebikes.

    Pd: si, ya se que esto es foromtb y no forocoches :D
     
  8. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    En cualquier caso con e bike o bike normal lo que veo que te mola es terminar comiendo lo que sea con la grupeta, y haceis muy bien ;)
     
  9. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Pues si... No siempre, pero la merienda de los sábados no puede faltar...

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  10. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    A mí no me interesa deslimitar, la he probado deslimitada, que no corta asistencia a 25 km/h y no compensa dejar de ir legal, para solo poder ir en algún llano o bajada 35 o 40 km/h como mucho porque no da más desarrollo, y subiendo nunca vas a ir a de 25 km/h porque no tiene potencia suficiente.

    Mejor ir legal y disfrutar con lo que hay, que ir de listo y que la policía no es tonta, cuando empiecen a controlar las e bikes por el monte te puede caer un buen paquete por ir en ciclomotor...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Con merienda te refieres a almorzar, verdad???


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  12. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    images.png
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
  14. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Si tanto molesta el peso y las ruedas gordas, no entiendo porque os la comprais, si por la mitad de dinero teneis una mucho mas ligerita.
    Por cierto, tienes mas cuentas troll ademas de esta del 2009? Al avispado cazador de trolles se le ha escapado la tuya.
    Por lo que he leido, esta ocupado buscando deslimitar la bici.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  15. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ten cuidado, que va a decir que eres un troll u otro Collserollo.
    Pero si, la verdad al final sale a relucir, aqui todo el mundo solo usa el modo eco, nadie trampea su bici, luego en la calle la realidad es muy distinta.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El tema es si es auto propulsado o no, nada más, y una pedelec NO es autopropulsada.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te importaría indicarme donde de tus textos, habla de las amortiguaciones, frenos, cambios de marchas, etc.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    :D:D:D. Ten cuidado que alguno se lo dará..
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Se trata de la definición de bicicleta que da la Wikipedia y la RAE.

    Podríamos decir que definen lo que es una bicicleta sin apellidos. Es decir LA BICICLETA por extensión.

    Tampoco hablan del timbre, de la cestita o el motor.

    Es curioso que no hagan mención expresa a los frenos, parece ser que ambas definiciones se centran básicamente en el sistema que hace posible el avance.

    Cuando se refieren al manillar tampoco dicen nada de la cinta o los puños, sin duda han eludido las asistencias para definir LA BICICLETA conceptual.
     
  20. carretas27

    carretas27 Miembro activo

    Registrado:
    23 May 2014
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    33
    no y tu?
     
  21. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    No, yo sólo soy yo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página