ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Mtb es mountain bike. Osea, ir por la montaña en bici y te garantizo que a poco se compliquen las subidas y las bajadas con una rígida no mejoras tiempos ni de coña, otra cosa es que vayas por pistas, entonces ahí mejor una gravel y mejorará todavía más los tiempos. Y siempre hablo de la fat, la e-bike, y las 29ers, porque es lo que conozco, lo que toco constantemente... De otras situaciones no puedo hablar porque lo haría de oídas y por suposición, cosa que no me gusta mucho... Porque hablando de suposiciones es fácil equivocarse. Y claro que con tu rígida no te mueres y vas por todo, lo que digo es que con tu rígida, para hacer una bajada a la misma velocidad que una doble, tienes que ser un maquinón (entiéndase por bajada, un pendiente con piedras, no una pista te tierra) y con una 26 para rodar a ritmo de una 29er tienes que estar mucho más en forma. Sí no estás de acuerdo en esto, es porque hablas desde suposiciones y nunca has compartido ruta con estas bicis.

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Suponiemfo que tú FTP sea de 250 W siendo generoso, el motor solo te aporta 30w en el mejor de los casos? Teniendo en cuenta lo que pesa la FAT y la e'bike con la primera debes volar...
    Me da que no tienes muy claro como van el tema de los watios y como entrega el motor en función de esos watios generados.
    Ya que Joliverf no ha sido capaz de subir un vídeo con capturas de pantalla del display de la e'bike donde indique que watios estás generando y cuántos aporta la máquina en distintos momentos, a ver si alguno lo hace..
     
  3. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Puede ser... Pero creo que algún concepto tengo bastante claro... La primera asistencia la tengo a 20 o 30 ( ya no recuerdo bien) sobre un total de 300, eso significa que en la primera asistencia me da un poco menos de un 10% de la potencia del motor.... Lo que ahora no tengo tan claro, es en cuantos watios se traduce ese 10%
    Creo que lo digo bien, en la primera asistencia sí aplico 200w ,el motor me dá 20w extras, en la segunda me da 40w...pero vamos, que sí me dices que no me entero, me lo creo.
    En su día lo miré para saber un poco lo que hablaba en este hilo, pero como no le doy mucha importancia, se me ha olvidado.


    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  4. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    El motor no me aporta 30w en el mejor de los casos... Es el mínimo que me aporta el motor, y te digo que rodando con esa asistencia no voy muy sobrado respecto a la fat, otra historia es subiendo, ahí sí que lo noto más... Las pedelec no son muy eficientes, entre el peso, las ruedas de 27'5, esa postura estilo chopper... Estoy por decirte, que pisteo más rápido con la fat, que con la e-bike con la asistencia al mínimo...

    Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
     
  5. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Puestos a ir de flipados, que menos que flipados patrios, me cago-en-dios. Que los gordos también cuentan, aunque sean asistidos por sus lorzas.:D:D
    [​IMG]
     
  6. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Esto es lo que da rabia de los usuarios de las ebikes... mareáis la perdiz (sin acritud) para no llamar las cosas por su nombre.
    Que si padentro, que si pafuera, parriba o pabajo... datos y más datos hipotéticos para no decir que con una ebike uno se cansa menos (se ve que decir esto es ofensivo)... que digo yo que uno se pone un motor para eso, no? O es para cansarte más????
    Si yo me hago una ruta con mi bici de 60km y 1000m de desnivel en 3 horas y otro día hago la misma ruta con una ebike en las mismas 3 horas... no me hace falta probarlo, para saber con cuál me habré cansado más.
    Las comparaciones se hacen en igualdad ABSOLUTA de condiciones.
    Por mucho que lo repitáis muchas veces, para mi, ni es el mismo vehículo, ni se hace lo mismo ni te cansas igual. Lo siento.
    Puede ser divertidísimo y muy útil... pero para mi es otra cosa.

    P.D.: a lo mejor los que os miran por encima del hombro es por esto... porque ven como les pasáis zumbando en una subida que a ellos les cuesta, pero después tienen que escuchar que con una ebike uno se puede cansar lo mismo... :rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues, el ejemplo que pones es bastante clarificador....
    - Cuando pasó de doble a rígida, perdió media hora en una marcha, ésto quiere decir que en términos generales que con el mismo esfuerzo, se trasladó menos energía a la propulsión, pues tuvo que esforzarse en "cosas" que con la doble no tenia que hacer, y como estaba acostumbrado a ésta, no estaba preparado para ello. (aquí tienes la teoría demostrada que dices desmontarse)
    - Ahora que lleva tiempo con la rígida, ya las ha entrenado, de manera que la ventaja de la doble se la trabaja él. Él es el que hace de amortiguador, y sin embargo se libra de la penalización de peso del mismo, vamos, él asume ahora un trabajo que antes no hacia y recupera el coste en lastre del mecanismo que se encargaba de ello.

    También incluye más detalles, como por ejemplo que el hecho de llevar una ayuda, la que sea, hace que dejes de trabajar algo concreto... aunque no sea de manera total, si que lo es de manera parcial, de manera que si vuelves a no tener ésa ayuda, bajas rendimiento. Ésto supongo se puede aplicar a cualquier ayuda, incluida el motor, lo único que el motor tiene la peculiaridad que suma en lugar de restar, por lo que si dejas de "trabajar" lo que trabajabas, es porque quieres... aunque es fácil que ocurra.
     
  8. palisander

    palisander Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    179
    Se perfectamente lo que es el mtb y lo que es una montaña, puesto que la tengo a escasos 8 km de la puerta de mi casa.
    No hablo de oidas y como yo no soy ejemplo de nada, puse el de un familiar cuando probó la rigida, porque sabía que ibais a salir por la tangente o que si las pistas o el carril bici.
    La prueba que puse de ejemplo la conocerán varios de por la zona, la Verescence, sierra de Guadarrama de 70 km y 2400 de desnivel.
    Sobre lo de pistear, es precisamente el terreno donde mas ventaja sacan las 29. En subidas rotas con cambios de ritmo constantes, no tienen esa ventaja y la ligereza y reactividad de una rigida te hace ganar un tiempo en la subida que dificilmente se puede recuperar luego en bajada.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Con respecto a los porcentajes de ayuda y demás, cada motor tiene su manera de expresarlo...

    El 300 que mencionáis, es porque de cada W que aporta el ciclista, el motor añade (consume) 3W, es un 300% de lo que hace el ciclista, hasta el máximo que pueda, claro...
    El 60 es un 60% además de lo que hace el ciclista, si el ciclista aporta 200w, el sistema le mete (consume) 120w más.

    En el caso del brose, en lugar de poner 300 (320 en su caso) pone 100%, y éste 100% se refiere sobre el 320% de lo que haga el ciclista. Por lo que un 60% en el motor Shimano (creo que hablabais de ese) equivale a un 20% en el motor Brose.

    Más o menos....

    Pero añado una cosa... esos supuestos 120w no se notan ni de broma... sabéis perfectamente que 50w de diferencia entre 2 ciclistas "iguales" se nota una barbaridad, pues en éste caso, esos 120w sólo se traducen en que la bici parece más ligera... pues una cosa son los w efectivos que se trasladan al torque y otra distinta el consumo del motor, con independencia del torque que haya sido capaz de generar con ello.... no se si me explico.

    Quiero decir que los W que salen en la ebike, es de consumo, no de potencia efectiva a rueda...

    Añado: El problema del ECO a 60% es que es mucho para ir sin asistidas, por eso cuando sales con ellas, no te llena, es por eso que cogí la TurboLevo, para poder bajar ése nivel y dejarlo en algo más "razonable".
     
    Última edición: 11 Ene 2019
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Yo voy con doble, 167 mm de recorrido de cuadro cuando le meto el muellaco.

    Ahora sólo llevo muelle en horquilla y aire en amorto sin valvulas ni propedal y sistema FSR, a cada pedalada debo perder el 50% de efectividad.

    17 kg de endurocleta

    Sé lo que es sufrir subiendo, vive Dios que lo sé.

    Amo esta m1erda de deporte que me ha dado muchas, muchas alegrías.

    No quiero que se pierda ni se modifique. Si quieres bajar sube, aunque tengas que empujar tu bici cuando te flaqueen las fuerzas.

    El motor es la antítesis de mi deporte.




    Dile a Tobalina en tono despectivo que está gordo y verás cómo te pone a ... tono

    [​IMG]

    Y a Úrsula déjala ir ... Copón pedazo mujer !!

    [​IMG]


    P.D. Te juro que inicialmente había escogido a Tobalina, pero me pareció demasiado agresivo y me desmontaba el argumento.
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ves, entiendo perfectamente lo que dices y lo comparto.... ya me has tocado la fibra malvado...:(
    Lo he dicho alguna vez, que no sabe igual, que ya no grabo rutas, no hago vídeos.... no es lo mismo... a mi me satisfacía más el llegar a tal sitio con la LaPierre que con ésta.... y el disfrute de la bajada no me lo compensa... porque sé que no me lo he ganado, no te llena de satisfacción por igual... que el motor algo ha hecho... lo sé... Ha hecho que llegue antes, y por lo tanto, he estado menos rato apretando los dientes (como sigo haciendo)... pero en mi caso, como ya he dicho... es porque no voy sólo como tu, si fuese capaz de salir sólo, no hubiese necesitado la asistencia, ya llegaré ¿sabes?

    En mi caso, me gusta pensar que el modo ECO, sólo me aporta mejores suspensiones, frenos y cubiertas que la bici anterior... sin que aprecie el sobrepeso de ello, vamos se convierte (a la hora de moverla) en una bici ligera, pero con los componentes chachi-piruli....

    Yo, creo, que acabaré volviendo... pero cuando disponga de más tiempo... si no estoy muy estropeado para ése momento.
     
  12. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Definitivamente... No me entero con los Watios y derivados

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  13. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Por supuesto que con una pedelec para cansarte similar a una tradicional tienes que hacer más kms, más desnivel ( y aún así y todo, sí te exiges , siempre llegarás más cansado con la tradicional). Pero ¿cuántos bikers se exigen de verdad? Porque yo conozco bastantes que salen o muy poco, o salen a ritmo de pachanga...

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Dime que motor llevas y miro de explicartelo mejor...

    Pero si no me equivoco, es lo que he añadido antes, ése 60% es efectivamente un 60% de lo que haces, lo que añade el motor... aunque más que añadir es lo que consume, pues el tener un 60% más de fuerza, equivaldría a estar muy muy en forma, y realmente no es lo que se traslada a la rueda, creo que falta algo en la ecuación.

    Tu 300% equivale al 100% en el motor Brose.

    Tienes un máximo de 300% de lo que hagas, si pones la mitad, seria 150%, pues en el brose se indica eso, el porcentaje de lo que puede multiplicar el motor... en el caso del 300% es un 100% y en el caso de 150% es un 50%, por eso los valores son tan distintos uno del otro.

    En tu caso, el 60%, equivale a un 20% en un motor Brose, que si no recuerdo mal, de casa sale el ECO al 20 o 25%, vamos, muy similares... lo único es que yo lo bajé al 10-15% para poder ir con los "sin asistencia" y de ésta manera se va muy parejo... si fuese con el 20%, me sobraría potencia, como te ocurre a ti....
     
  15. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Pero es que no es cuestión de comparar entre diferentes ciclistas, es evidente que, a lo mejor, hay usuarios de ebikes que con el motor se cansan más y hacen más que ciclistas con su bici... hay de todo en la viña del Señor.
    Hay que hacer las comparaciones con uno mismo, y la misma ruta y en las mismas condiciones... y con la ebike, siempre te cansas menos. Que para eso uno se pone un motor.
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Yo no entiendo un pixo de vatios (W) , ni de los humanos ni de los motres.

    Algo hablamos en su día.



    vatio

    1. nombre masculino
      Unidad de potencia, de símbolo W, que equivale a la potencia capaz de conseguir la producción de energía igual a 1 julio por segundo.

    potencia

    1. 1.
      Capacidad para realizar una función o una acción, o para producir un efecto determinado.
    2. 2.
      Poder y fuerza con que cuenta una persona.
    fuerza

    1. 1.
      Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
    2. 2.
      Aplicación de esta capacidad física sobre algo.
    movimiento

    1. 1.
      Acción de mover o moverse.
    2. 2.
      Cambio de lugar o de posición de un cuerpo en el espacio.


    OK, entonces tenemos que para movernos en bicicleta necesitamos ejercer una fuerza traducida en un trabajo que requiere potencia que mediremos en vatios.

    Vale, vale, voy pillando el temita.

    Al uso intenso de la fuerza le llamamos esfuerzo.

    El esfuerzo produce cansancio.
    El cansancio requiere reposo
    El reposo y los alimentos regeneran las fuerzas
    La fuerza ... bueno, el ciclo vuelve al principio.

    A todo esta perorata le llamamos ciclismo si lo focalizamos en el mundo de la bicicleta.

    Introducir un elemento que no requiere reposo sino refrigeración y que no requiere alimentos sino energía artificial me parece una traición a un deporte ya existente.
     
  17. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Co-ño ! Ya lo digo bien ya!!! Motor Brose , el 300 es el 100% mi configuración es :
    1a asistencia al 20 de 300, la 2a al 40 de 300, la tercera ya es bastante más alta, pero no me acuerdo y la cuarta ( turbo ) al 300, ya que este no se puede modificar. Entonces... Traducido en watios ¿Es?


    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Vamos que lo has resumido a que el problema es que en lugar de usar energía natural (alimentos) se usa energía procesada, bueno, interesante, pero siempre puedes pensar que para conseguir ésa energía procesada, has tenido que trabajar y para ello, consumir energía natural...
     
  19. sebastiandanus

    sebastiandanus Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2018
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    874
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Ya te digo... Me reviento más con la fat... Pero ¡Ojo! , Te repito, cuándo cojo la e-bike es una película diferente voy a mismo esfuerzo físico ( no sé ir diferente )y además el cuerpo me pide velocidad ( supongo que es el efecto que me hace el saber que llevo el motor) por lo tanto también acabo cansadete...

    Enviado desde mi Aquaris M10 FHD mediante Tapatalk
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Llevas motor Brose? bueno, ahí me defiendo mejor...
    De entrada no es un 300%, es un 320%.
    Al 100% (320%), si haces 100, te añade 320.
    Al 50%(160%), si haces 100, te añade 160.
    Al 25%(80%), si haces 100, te añade 80.
    Al 40%(128%), si haces 100, te añade 128.
    Al 20%(64%), si haces 100, te añade 64.

    Como ves, al 20%, por cada 100w, te añade 64W, lo cual es una barbaridad (en números) pero en la realidad, en ése modo no vas un 64% más rápido o fuerte que si no llevases asistencia, a que no? bien, ésto es porque lo que he puesto que "añade" en realidad, no lo añade, es lo que consume... y no tengo datos de la efectividad del sistema, se que el controlador pierde en torno al 20% de la energía consumida, el motor pierde en forma de calor otro tanto por ciento... etc... realmente no se cuanto de efectivo es el motor y por lo tanto, esos porcentajes no se pueden "traducir" de manera literal para comparar los W del humano, que son los efectivos que se trasladan al pedal, con los W del motor, que es la energía que gasta, pero no la que transmite efectivamente.

    Si bajases esa primera asistencia al 10-15% y la segunda al 30%, podrías conservar la ebike... saliendo con "sin asistencia"... dejándote el resto de modos para "divertirte" cuando quieras...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página